42

revista,gazzeta,marzo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

revista,gazzeta,marzo

Citation preview

Page 1: revista,gazzeta,marzo

GAZZETA 6:ALCOBENDAS 4/3/13 18:59 Página 1

Page 2: revista,gazzeta,marzo

GAZZETA 6:ALCOBENDAS 4/3/13 18:59 Página 2

Page 3: revista,gazzeta,marzo

GAZZETA 6:ALCOBENDAS 4/3/13 19:00 Página 3

Page 4: revista,gazzeta,marzo

4

SUMARIO

EDITAJosé Ignacio Sánchez García

DIRECTORAEncarnación García

JEFE DE PRODUCCIÓNMiriam Sánchez

DEPARTAMENTO PUBLICIDADDIRECTORA:

Encarnación García

Tel.: 91 847 11 36 Fax: 91 847 11 36

[email protected]

COLABORADORES:Fotografía: Carlos Villa

Nacho Sánchez

DISEÑO Y MAQUETACIÓNNacho GarcíaMa. E. García

Miriam Sánchez

FOTOCOMPOSICIÓN Y FOTOMECÁNICA

Sierrapren S.L.

IMPRESIÓNSierrapren S.L.

DEPÓSITO LEGALM - 2631 - 1995

La revista no se hace responsable de los artículos de opinión, ni comparte las opiniones vertidas

por los colaboradores, ni necesariamente con los entrevistados.

www.lagazzeta.es

GAZZETA 6:ALCOBENDAS 4/3/13 19:00 Página 4

Page 5: revista,gazzeta,marzo

5

ALCOBENDAS

EEl Ayuntamiento de Alcobendas, y,concretamente, su Patronato deBienestar Social ha obtenido unaMención Especial del Premio

Iberoamericano de la Calidad 2012 por reunir losméritos y las condiciones para ser un referenteentre los demás patronatos y entidades de serviciopúblico españoles. Este premio se convocaadscrito a la Cumbre Iberoamericana de Jefes deEstado y de Gobierno y está gestionado por laFundación Iberoamericana para la Gestión de laCalidad, FUNDIBEQ.

El Patronato de Bienestar Social se presentó alpremio dentro del apartado de ModeloIberoamericano de Excelencia en la Gestión enentidades de la Administración Pública por sucondición de entidad que apuesta firmemente porla integración, la responsabilidad familiar y la igualdad de oportunidades de los hombres y mujeres deAlcobendas.

El Patronato de Bienestar Social participa del Sello de Excelencia EFQM 500+ que posee el Ayuntamientode Alcobendas y ha alcanzado una posición de liderazgo consolidado y reconocido a nivel de sector públicolocal por su modelo referencial en el trabajo con las personas, ocupando una posición privilegiada frente a otrosmunicipios de la Comunidad de Madrid en iguales ámbitos de competencia. Su adaptación a la realidad social,la gestión por competencias y el trabajo por procesos le han convertido en un referente de calidad nacional.

Las prioridades estratégicas del Patronato de Bienestar Social vienen reflejadas en los siguientes criterios:austeridad presupuestaria, vivienda, seguridad, calidad de los Servicios Públicos, participación y cumplimientodel Plan Director de Actuación municipal, PDA.

El Premio Iberoamericano de la Calidad se basa en el Modelo Iberoamericano de Excelencia en la Gestiónen sus dos versiones, para Administraciones Públicas y para organizaciones públicas o privadas, y tiene porobjeto reconocer la excelencia de la gestión de las organizaciones premiadas en el contexto internacional,contribuyendo a que la Comunidad Iberoamericana sea considerada un entorno de calidad donde encontrar losmejores proveedores, aliados y oportunidades de inversión, estimulando el desarrollo de las organizacionesiberoamericanas, ofreciendo un modelo que permite compararse con organizaciones excelentes a nivelinternacional, promoviendo la autoevaluación y la focalización hacia la satisfacción de las necesidades yexpectativas del cliente y de las partes interesadas y difundiendo las mejores prácticas de las organizacionesganadoras para facilitar la mejora de otras organizaciones.

Hasta la presente edición, han sido galardonadas 95 organizaciones gracias a la colaboración de más de1.000 evaluadores de 17 países iberoamericanos, que participan de forma altruista en el proceso de evaluacióndel Premio.

El alcalde recibió el premio en la sede del la Fundación IberoamericanaMención especial del Premio Iberoamericanode Calidad al Patronato de Bienestar Socialdel Ayuntamiento de AlcobendasPor ser su trabajo a favor de la integración, la responsabilidad familiar y laigualdad

GAZZETA 6:ALCOBENDAS 4/3/13 19:00 Página 5

Page 6: revista,gazzeta,marzo

6

ALCOBENDAS

CConstituida hace ahoraun año, la RedMadrileña deMunicipios por

Familia, es una agrupacióninformal a la que puedenadherirse todos los municipiosque se identifiquen con lapromoción y el apoyo a la familia.La Red convoca periódicamentesesiones de trabajo, en las queparticipan los concejales concompetencias en este ámbito, enlas que se ponen en común lasiniciativas emprendidas por cadamunicipio representado y secoordinan acciones para lograruna mayor eficacia de losrecursos de las administracioneslocales, que son las máscercanas a los ciudadanos.

En esta VI Mesa de Trabajohan participado los concejales delos ayuntamientos de Las Rozas,

Alcobendas forma parte de la Red Madrileña de municipios por la familia

VII Mesa de Trabajo sobre la familia

Representantes de losdiez municipios queintegran la RedMadrileña de Municipiospor la familia sereunieron e las Rozaspara poner en comúnlas iniciativasemprendidas por cadauna de las ciudades.

Pozuelo de Alarcón,Majadahonda, Alcobendas,Alcorcón, Galapagar, Villaviciosade Odón, Getafe, Brunete yBoadilla del Monte, así comoPura Verdes de la SubdirecciónGeneral de Familia de laComunidad de Madrid y ElenaArderius, coordinadora del CAFubicado en Majadahonda. Porparte de la UniversidadFrancisco de Vitoria asistióMacarena Botella, directora deRelaciones Externas yComunicación e Isabel Santos,de la Fundación Altius Franciscode Vitoria.

El intercambio y actualizaciónde información sobre temasreferentes a la familia, estambién uno de los objetivos deestas reuniones. En estaocasión, el profesor Miguel

Ortega expuso los datos másrelevantes del Informe sobre la‘Evolución de la Familia enEspaña 2010’ del Instituto dePolítica Familiar. La drásticabajada de la natalidad, delnúmero de matrimonios y elaumento de la edad para tener elprimer hijo, son algunos de losfactores que están llevando a unenvejecimiento acelerado de lapoblación española. Si latendencia continúa, laconsecuencia es que en el año2050, una de cada tres personastendrá más de 65 años, y una decada nueve será mayor de 80años. Ante esta situación, losmunicipios por su cercanía a larealidad, pueden emprender lasprimeras acciones para ayudar ala familia y frenar esta tendencia.

GAZZETA 6:ALCOBENDAS 4/3/13 19:00 Página 6

Page 7: revista,gazzeta,marzo

7

ALCOBENDAS

Terminarán en febrero del año 2014

El alcalde recorre las obras del Nudo de Valdelaparra quese adelantan al plazo inicialmente previsto

Entre las mejoras realizadas La Avenida de la Industria contará con más plazas deaparcamiento de las inicialmente previstas

EEl alcalde deAlcobendas, IgnacioGarcía de Vinuesa, y

el concejal del Área deUrbanismo, Ramón Cubián,han recorrido esta mañanalas obras de remodelaciónde la intersección de laAvenida de Valdelaparra, laAvenida de la Industria, lacarretera de Fuencarral y lacalle Cantabria, conocidapor todos como el Nudo deValdelaparra.

Durante el recorrido seha confirmado que las obrasavanzan a tal ritmo que hanrecortado el tiempo estimado deacabado, previsto para junio de2014, al mes de febrero.

El alcalde ha comentado que “laterminación de estas obras de másde 3 millones y medio será enfebrero, cuatro meses antes delplazo inicialmente previsto. Vanbien en plazo y en precio. No haexistido ninguna desviaciónpresupuestaria lo que, en una obrade esta envergadura y calado, esimportante y demuestra el rigor conel que están trabajando tanto elAyuntamiento como la empresaadjudicataria (SACYR)”.

Para el alcalde “es una obrafundamental para la ciudad yresuelve los problemas de entraday salida tanto de nuestros vecinoscomo de las miles de personas quevienen cada día a trabajar aAlcobendas. Es en definitiva una

clara apuesta por la industria de laciudad y la calidad de vida”

La obra pone fin al aislamientoque ha sufrido la industriaautomovilística de la ciudad,aumenta la seguridad deautomóviles y peatones eincorpora mejoras como elaumento de plazas deaparcamiento en la Avenida de laIndustria.

En estos momentos se hacompletado el vaciado de tierrasdel nuevo vano que está bajo elárea de la antigua Nacional I y laspruebas de carga recientementerealizadas han dado resultadosatisfactorio. En estos momentosse está completando el alumbrado,para abrir tres carriles de salida ydos de entrada a Alcobendas. Semantendrá cortado el carrilderecho del sentido entrada aAlcobendas para completar laacera, con su drenaje y alumbrado,

desde elconcesionario devehículos hasta laAvenida Olímpica.Una vez completadala acera, se abrirán altráfico también los trescarriles de entradas.

La próxima semanacomienzan las obrasde retranqueo de losprismas detelecomunicaciones ylas arquetas de lasconducciones de agua

potable situadas en la entrada ysalida del nuevo paso bajo laantigua N-I. Cuando se hayancompletado estos retranqueos, sepasará el tráfico que actualmenteaccede a la glorieta desde la A-Ipor el nuevo vano abierto bajo laantigua N-I. Esto permitirá realizarlas obras previstas en el actualpaso y completar el trazado de laglorieta para que pueda funcionaren su modalidad definitiva.

Las obras traerán consigo laampliación de la glorieta actual (elanillo pasa de dos a tres carriles),un nuevo ramal de giro directodesde la Avenida de la Industria ala carretera de Fuencarral parareducir el tráfico que accede alanillo, ampliación de la seccióntransversal de varios de los vialesque confluyen en la glorieta, unnuevo acceso desde la A-I alArroyo de la Vega y mejorasconsiderables de la accesibilidad.

GAZZETA 6:ALCOBENDAS 4/3/13 19:00 Página 7

Page 8: revista,gazzeta,marzo

8

ALCOBENDAS

Este residuo doméstico se recoge a través de 34 contenedores

Los vecinos recuperaron 42.795 litros de aceite de cocinaen 2012Los litros recogidos se han triplicado en el último año tras extenderse la recogidaa toda la ciudad

LLos vecinos de Alcobendas reciclaron durante 2012 42.795 litros de aceite de cocinademostrando su gran compromiso con el medio ambiente. 34.845 litros se recogieron en los34 contenedores para la recogida de aceite vegetal repartidos por toda la ciudad y 7.950litros en el Punto Limpio del municipio.

En 2011, cuando el único punto de recogida era el Punto Limpio, se contabilizaron 13.200 litros,una cantidad que se ha multiplicado por tres tras la firma del convenio de colaboración con laempresa Recuperalia y extenderse la recogida a todo el municipio.

El pasado mes de octubre el Ayuntamiento de Alcobendas impulsó esta campaña con el repartode 8.000 embudos, que proporcionó Recuperalia, la empresa encargada de la recogida y el reciclajede este residuo doméstico.

Reciclar el aceite de cocina es muy fácil. Hay que introducir el aceite usado dentro de una botellade plástico ayudándose del embudo. Después, la botella, bien cerrada, puede echarse directamenteal contenedor. Nunca debe vaciarse el contenido en el interior ni utilizar botellas de vidrio.

El reciclaje de aceite de cocina contribuye con muchas ventajas al medio ambiente ya que es unelemento muy contaminante –un solo litro puede contaminar un millón de litros de agua- ydebidamente tratado puede convertirse en un litro de biodiésel y utilizarse en, prácticamente,cualquier motor de gasoil.

GAZZETA 6:ALCOBENDAS 4/3/13 19:00 Página 8

Page 9: revista,gazzeta,marzo

9

ALCOBENDAS

Cuida-T: un programa de apoyo para jóvenes que son ovan a ser madres o padresComenzará en el mes de marzo y durante el programa se trabajaran temas tales comocomunicación afectiva, autoestima, cuidados básicos del bebé, relaciones familiares afectivas,hábitos saludables, etc.

DDado el éxito de la edición pasada, el Ayuntamiento de Alcobendas pone en marcha, de nuevo Cuida-T, un programa gratuito para madres y padres jóvenes de nuestra ciudad. Desarrollar mejores vínculoscon la familia y los amigos, potenciar una maternidad saludable, aprender cuáles son los cuidados

básicos del bebé y fomentar una actitud positiva y responsable compatibilizando la maternidad o paternidadcon las inquietudes personales de la edad son algunos de los objetivos del programa Cuida-T.

En él se les ofrecerá talleres, formación y asesoramiento y se les informará de los recursos municipales quetienen a su alcance, como, por ejemplo, la Bolsa de Empleo Municipal.

Durante el programa, profesionales en la materia trabajarán con ellos temas tan importantes como lacomunicación afectiva, la autoestima, los hábitos de salud, los cuidados básicos del bebé y las relacionesfamiliares positivas.

Si tienes menos de 22 años y eres o vas a ser madre o padre, te interesa aprender acerca del viaje a lamaternidad o la paternidad, y, además, quieres divertirte y conocer gente nueva, inscríbete ya en Cuida-T enel teléfono 91 659 14 20, de 8:30 a 15 h, de lunes a viernes.

Las actividades del programa se llevarán a cabo en la Casa de la Mujer a partir del mes de marzo. Además,cuidarán de tu bebé durante las horas del programa mediante un servicio de canguro para que puedas asistircómodamente.

GAZZETA 6:ALCOBENDAS 4/3/13 19:00 Página 9

Page 10: revista,gazzeta,marzo

10

ALCOBENDAS

EEl alcalde delAyuntamiento deAlcobendas, IgnacioGarcía de Vinuesa, y el

Director Territorial de GLP deRepsol para Madrid, Castilla-LaMancha y Extremadura,Francisco Javier VillacortaLópez, han suscrito hoy unconvenio para impulsar, tanto enla flota municipal y como entrelos conductores particulares, eluso de vehículos que se muevencon AutoGas, el combustiblealternativo más utilizado delmundo.

El Ayuntamiento deAlcobendas promoverá el uso devehículos con AutoGas en susflotas, así como en aquellas

propiedad de las empresasconcesionarias. Además,impulsará e incentivará lahomologación por parte de losfabricantes de los vehículos conAutoGas para uso de autotaxi.“Tenemos que estudiar quécuesta la adaptación de losvehículos y estudiaremos todaslas alternativas que tenganventajas, no sólo económicassino para la calidad del aire y elmedio ambiente” ha destacado elalcalde de Alcobendas, IgnacioGarcía de Vinuesa.

Por su parte, Repsol secompromete a implantarsuficientes puntos de suministropara el repostaje de AutoGas ensu red de estaciones de servicio

ubicadas en el términomunicipal, o instalación de´skids` de suministro paraautoabastecimiento de flotas ycolectivos, como el sector deltaxi. El director territorial deRepsol, Francisco JavierVillacorta, ha confirmado que “enbreve dos estacionesincorporarán el AutoGas a suoferta de productos y servicios,que hoy ya pueden utilizar uncentenar de autobuses y unos100.000 vehículos en nuestropaís”.

Esta iniciativa refuerza elcompromiso del Ayuntamientode Alcobendas, que estáultimando su Plan de Calidad delAire, con el medio ambiente y la

Madrid tiene ya 24 estacione

Repsol y el Ayuntamiento de Alcobendas acuerd* Repsol y el Ayuntamiento de Alcobendas han firmado un convenio para promover en el

municipio el uso de vehículos que se mueven con AutoGas, el combustible alternativomás utilizado del mundo, conocido también como GLP de automoción

* El acuerdo forma parte del plan de Repsol para introducir el AutoGas en losmunicipios de la Comunidad de Madrid, que se acompaña de la apertura de puntos de

suministro de este combustible alternativo

* Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Alcobendas profundiza en su compromiso conel medio ambiente y la calidad del aire urbano, y se suma al uso de un combustiblealternativo limpio y económico que utilizan 21 millones de vehículos en el mundo

* En la Comunidad de Madrid hay estaciones de Repsol que lo suministran, las dosúltimas inauguradas el pasado mes de diciembre en la localidad de San Sebastián de

los Reyes. Repsol prevé alcanzar 75 a finales de 2015v Los vehículos AutoGas son ‘bifuel’, emplean indistintamente GLP automoción y

gasolina, y tienen ventajas económicas que se suman a las medioambientales, por lasque también se benefician de ayudas públicas como el programa PIVE

GAZZETA 6:ALCOBENDAS 4/3/13 19:00 Página 10

Page 11: revista,gazzeta,marzo

11

ALCOBENDAS

mejora de la calidad del aire enla ciudad. En su Estrategia Localde Calidad del Aire, elConsistorio de Alcobendascontempla el apoyo a larenovación del parqueautomovilístico de la ciudad convehículos que utilicencombustibles menoscontaminantes, como elAutoGas.

Los vehículos con AutoGascontribuyen a la mejora de lacalidad del aire urbano por susbajas emisiones de partículas yde óxidos de nitrógeno, yminimizan el efecto invernaderocon sus bajas emisiones deCO2. Además, suman ventajaseconómicas, ya que este

combustible alternativo permiteun ahorro medio del 20%respecto a los combustiblesconvencionales.

Repsol dispone de más de 150estaciones de servicio quesuministran AutoGas en España,y prevé abrir unas cien nuevas alaño hasta 2015, momento enque alcanzará las 400, de lasque 75 estarán ubicadas en laComunidad de Madrid. El planpretende atender al crecimientoque está registrando el AutoGas.Según estimaciones de laAOGLP el parque de vehículosen España podría situarse entorno a los 200.000 en lospróximos cinco años.

es que suministran AutoGas

dan impulsar el uso de AutoGas en el municipio

Facilidades para la adquisiciónde vehículos AutoGas

Las ventajas del AutoGas hanhecho que lo usen más de ochomillones de vehículos en Europa,y unos 21 millones en todo elmundo; y que figure en losprogramas de ayudas eincentivos de las distintasadministraciones, como elPrograma de Incentivos alVehículo Eficiente (PIVE-2), quecontempla ayudas directas alAutoGas de al menos 2.000euros por vehículo.

GAZZETA 6:ALCOBENDAS 4/3/13 19:00 Página 11

Page 12: revista,gazzeta,marzo

12

ALCOBENDAS

Alcobendas firma el Charter de laDiversidadEs una carta centrada en la igualdad de oportunidades y laconciliación de la vida familiar y laboral en los centros detrabajo

EEl alcalde de Alcobendas acaba de firmar el Charter de laDiversidad, de la Fundación Diversidad, una carta decompromiso que firman entidades e instituciones públicascon carácter voluntario. Este año han sido 26 los nuevos

firmantes. Esta carta recoge diferentes compromisos, por ejemplo,

sensibilizar y difundir los principios de igualdad de oportunidades yde respeto a la diversidad en los valores de la empresa y entre lostrabajadores; avanzar en la construcción de una plantilla diversa;promover la inclusión; considerar la diversidad y la igualdad de todaslas políticas de dirección de las personas; promover la conciliación através de un equilibrio en el tiempo personal, de trabajo y de ocio;extender y comunicar el compromiso hacia las personastrabajadoras, empresas proveedoras, clientes y administraciones yreflejar actividades de apoyo a la no discriminación.

La carta es una iniciativa de la Fundación para la Diversidad enEspaña, fue constituida por el Instituto Europeo para la Gestión de laDiversidad y la Fundación ALARES y actualmente está promovidapor la segunda, para fomentar las políticas de igualdad, anti-discriminación y gestión de la Diversidad en España. Su objetivo esla difusión e implementación, en las empresas e instituciones delCharter de la Diversidad en España.

Alcobendas: 41 jóvenes deESO se acercan a la vidalaboral

Una iniciativa que permite alos estudiantes ganar en

responsabilidad, probar suscapacidades y hacer mejoreselecciones profesionales para

su futuro

AAlo largo de los meses defebrero y marzo un total de41 alumnos de 4º de ESOde tres institutos de

Alcobendas participan en el programaLaborEso. Se trata de una iniciativapionera que se realiza en Alcobendasdesde hace 6 años permite a losestudiantes adquirir un mejorconocimiento de si mismos, de sushabilidades, capacidades e intereses,facilitándoles el proceso de toma dedecisiones que deben llevar a cabo enrelación a su futuro académico yprofesional al finalizar la EducaciónSecundaria Obligatoria. El objetivo noes que los alumnos hagan prácticalaborales o aprendan un oficio sino quecomprendan la responsabilidad detener un empleo, de respetar horarioso de acatar tareas.

A lo largo dos semanas los alumnosse incorporarán a las distintasempresas de Alcobendas quecolaboran con el programa cumpliendoel horario de la jornada laboral deltrabajador tutor al que sean asignados.Las empresas en las que realizaránsus tareas son de muy distintossectores: tiendas de deporte, clínicasveterinarias, empresas del sectorinformático, agencias de viajes,empresas de autobuses, hoteles,talleres mecánicos…

Se trata de una experiencia muyenriquecedora tanto para lasempresas que se acercan al mundoeducativo como para los alumnos queganan en responsabilidad personal,mejoran el conocimiento de si mismosy de la realidad laboral lo que lespermite hacer mejores eleccionesprofesionales para su futuro.

GAZZETA 6:ALCOBENDAS 4/3/13 19:00 Página 12

Page 13: revista,gazzeta,marzo

FELICES AÑO2013

GAZZETA 6:ALCOBENDAS 4/3/13 19:00 Página 13

Page 14: revista,gazzeta,marzo

14

ALCOBENDAS

UUna vez recepcionadas las obras del Parque EmpresarialValdelacasa por parte del Ayuntamiento, el parque se abre atodos, al tráfico rodado y peatonal. La apertura se estárealizando de forma progresiva. Ya se ha retirado el vallado

metálico perimetral situado en la Avenida de Valdelaparra y en laAvenida del Monte de Valdelatas permitiendo el acceso peatonal.Desde mañana, el carril bici de la Avenida del Monte de Valdelatasestará también transitable hasta el inicio del ramal de la carretera deFuencarral M-603. El lunes 25 de febrero se retirarán finalmente todaslas barreras de hormigón de los accesos rodados, por lo que todos losviales quedarán abiertos al tráfico. También se abrirá el accesopeatonal, que comunica la urbanización con el Mote de Valdelatas.

Los primeros inquilinos del Parque Empresarial, es decir losrepresentantes de las empresas Orbis, Flores Valles, Docalia, Atisae,Iberochina, Universidad Politécnica de Madrid y la ITV Applus, hanacompañado al alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa,junto a otros concejales del Gobierno y miembros del Consorcio deValdelacasa en un recorrido por sus viales, todos ellos con nombres demontañas de la sierra de Madrid. Son un total de siete empresas,algunas rematan ya la construcción de sus edificios y, en el caso de laITV Applus, desarrollando su actividad desde noviembre de 2012.

El recorrido ha comenzado en la intersección de las calle Siete Picos y La Maliciosa, junto a la esculturaRepetidor de Voces, donde se encuentra la parcela de Orbis, para después visitar las parcelas y edificios deFlores Valles, Docalia, Atisae, Iberochina, Universidad Politécnica de Madrid y ha finalizado en ITV Applus.

Los primeros inquilinosOrbis es una empresa dedicada a montaje, distribución comercial y gestión en su sede de la C/ Lérida en

Madrid capital, y la fabricación de distintos componentes eléctricos en su edificación del polígono industrialde Alcobendas, por lo que pretende concentrar ambas instalaciones y para ello planea hacerlo en dos fases:fase 1 de construcción del edificio dedicado a montaje, distribución comercial y gestión y en una segundafase concentrar las actividades. El objetivo de su traslado a Valdelacasa persigue economías de escala enla logística y desplazamientos y mejora de la productividad al aproximar el centro productivo a la factoría deAlcobendas ya existente. Igualmente pretende mejorar el entorno laboral de los actuales colaboradores delcentro productivo de Madrid. Orbis cuenta con Departamento I + D que cubre las actividades de ingenieríadel producto y de fabricación, laboratorios de pruebas y ensayos, actividades de normalización, etc, yparticipa activamente en la difusión y concienciación social sobre ahorro y eficiencia energética, con unacuerdo de colaboración realizado con la Comunidad de Madrid para la elaboración de guías de ahorroenergético.

El Grupo Industrial Flores Valles, se dedica a la Alta Cocina Industrial y al Mobiliario Técnico deLaboratorios. Ha adquirido el derecho de superficie al Ayuntamiento de Alcobendas de la parcela municipal5-B y se prevé que en breve inicie los trámites para solicitar la licencia de obras. Con su presencia enValdelacasa se estima que doblará su plantilla desde los 300 empleados actuales a 600. Además espropietario de las fincas 4-H, en pleno dominio y 12-C en proindiviso.

Siete empresas son ya inquilinos de esta moderna área empresa

Parque Empresarial Valdelaca

GAZZETA 6:ALCOBENDAS 4/3/13 19:00 Página 14

Page 15: revista,gazzeta,marzo

15

ALCOBENDAS

Docalia es una empresa perteneciente al Grupo Caja Rural,dedicada a la prestación de servicios a Entidades Financieras,relacionados con la impresión y ensobrado de documentos,personalización de documentos financieros, estampación de tarjetas yservicio de mensajería como principales líneas de actuación.Valdelacasa se erige como centro neuronal en el que confluyen lascondiciones que favorecen la ubicación de actividades como la deDocalia; entre estos destacan la cercanía con otras empresas quedesarrollan actividades relacionadas, la infraestructura en cuanto aredes de suministros y comunicación o proximidad de transportepúblico para el acceso de todas las personas que desempeñan suactividad en Docalia. El equipo de personas que colaboran en Docaliaactualmente es de aproximadamente 50 personas, pero la dotaciónprevista para este edificio cuando esté a pleno rendimiento, será capazde albergar -----hasta 150 puestos de trabajo.

La obra de edificación está prácticamente finalizada, coincidiendo enel tiempo su finalización con la recepción de la urbanización por partedel Ayuntamiento de Alcobendas.La empresa Atisae ha adquirido al Ayuntamiento de Alcobendas laparcela 4-A mediante la “Constitución de derecho de superficie conopción de compra”. El uso para el que está destinada la parcela es una

ITV.Iberochina Internacional es propietaria de la parcela 4-D y está construyendo un edificio de almacenaje

de productos de alimentación, oficinas y garajes, con venta al por menor. Se prevé que las obras finalicenen el mes de abril/2013. Las obras del edificio están muy avanzadas. La Universidad Politécnica de Madrid es titular de la parcela 1 de uso industrial y la parcela 9 de usoterciario, para la construcción de un nuevo edificio de UPM-CSIC, con una previsión de edificabilidadconsumida de 23.123,04 metros cuadrados. En estos momentos se encuentran tramitando la licencia deobra.

La empresa Applus Iteuve Technology, S.L. es arrendataria de la parcela 2 de uso industrial para laconstrucción de una Inspección Técnica de Vehículos (ITV). Han comenzado su actividad a primeros denoviembre de 2012. Una zona privilegiada

El Parque Empresarial Valdelacasa está situado al suroeste de Alcobedas, entre el Polígono Industrial yel Monte de Valdelatas. La zona es un importante enclave de comunicaciones a 15 kilómetros de Madrid,entre las autovías de Burgos y Colmenar, y la carretera de Fuencarral. Cuenta con acceso casi directo desdela M-40 y la carretera M.110. A través de la M-50 y la R.2, el Parque se comunica con la A.2 y el Corredordel Henares.

Se trata de una moderna área empresarial que tiene una superficie de más de 861 mil metros cuadradosde suelo, distribuidos en 205 metros cuadrados edificables de uso industrial y 201.038 eidficables de usoterciario. Uno de los atractivos de Valdelacasa es su amplia oferta dotacional y de espacios libres,complementado los suelos productivos con un nivel de servicios ye infraestructuras y con espacios decalidad ambiental, que permiten la actividad al aire libre y el deporte.

arial que tiene una superficie total de 861.666 metros cuadrados

asa ABIERTO PARA TODOS

GAZZETA 6:ALCOBENDAS 4/3/13 19:00 Página 15

Page 16: revista,gazzeta,marzo

16

ALCOBENDAS

Contratando este servicio, el vecino se evita elobligatorio depósito de una fianza por el 3% delimporte de la obra

El Ayuntamiento implanta unservicio de recogida deescombros* Con este servicio se garantiza una mayor limpiezade la vía pública y las normas sobre residuos de laconstrucción* Una saca cuesta 82,60 euros y un contenedor deseis metros cúbicos, 153,40 euros

EEl Ayuntamiento de Alcobendas ha puesto enmarcha un nuevo servicio para recoger losescombros de las pequeñas obras realizadas en

los domicilios que garantiza una mayor limpieza de la víapública y el cumplimiento de la normativa relativa a lagestión de residuos de construcción y demolición en laComunidad de Madrid.

Este servicio se contrata en el Ayuntamiento indicandoel servicio a contratar (saca de un metro cúbico, 82,60euros, o contenedor de tres o seis metros cúbicos,153,40 euros) y el lugar donde se requiere. Una vez quese ha realizado el pago, en un máximo de 24 horas, yaestá disponible el servicio contratado. Posteriormente,una vez que el contenedor o la saca estén llenos, sedeberá llamar al teléfono 902 102 283 y en un plazo de24 horas se retirarán de la vía pública.

El vecino, al solicitar este servicio municipal, se evitaráel obligatorio trámite de depósito de una fianza porimporte del 3% del presupuesto de la obra, con unmínimo de 205 euros. Hasta ahora, el interesado debíaabonar dicha fianza y, después, justificar y acreditar elcorrecto destino de los escombros para solicitar ladevolución de la misma.

Pueden ampliar esta información llamando al 010,Servicio de Atención Ciudadana, enwww.alcobendas.org, en el teléfono de la empresaadjudicataria del servicio 902 102 283 y en los puntos deinformación y recogida de sacas: Julián Horcajo e Hijos(Avenida de Madrid, 21), Almacén de M. C. (c/. Libertad,36 y c/. Valportillo Primera, 7) y en Azulejos Fernández(c/. Marqués de la Valdavia, 23).

Lo parcial como significativo, unamuestra de arte contemporáneo, de lacolección Caja de Burgos, en elCentro de Arte Alcobendas

SSe trata de una muestra que trata deofrecer una visión de los caminos porlos que discurre el arte de nuestros

días basándose en las adquisiciones que hallevado a cabo durante dos décadas Caja deBurgos.

La exposición gira en torno a un conceptoelemental: lo que motiva al artista a crear,que quiere comunicar, cuáles son susintereses. En ese sentido la exposiciónmuestra la obra, en un primer caso, un grupode artistas cuyo interés es simple yllanamente disfrutar de la acción creativa,vivir las experiencias que su condición decreador proporciona. Es el caso de DanielVerbis, Joaquim Chancho, Manuel Saiz,Hernández Pijuan, Manu Muniategui, XavierVeilhan, Georges Rousse, Francisco Infantte,Igor Eskinja, Jorge Pardo, Hannes VanSeveren, Joris Laarman y la parejacompuesta por Carla Arocha y StephaneSchraenen.

El otro grupo de artistas, es aquelcompuesto por aquellos creadores que semueven por su deseo de manifestar supreocupación por las circunstancias globalesque afectan o condicionan nuestro devenirdiario, un grupo de creadores cuyo punto departida es la preocupación por esos temas yque nos hacen una invitación a ahondar enesa reflexión a través de sus obras.Estaríamos hablando de Iván navarro,Magdalena Correa, Carlos Garaicoa,Florentino Díaz, Nati Bermejo, EugenioMarchesi, Javier Calleja, Javier Arce, DavidShrigley, Meiro Koizumi, Julia Oschatz, HansOp de Beeck, Hiraki Sawa, Gonzalo Puch oEulalia Valldosera,

La muestra podrá visitarse hasta el 13 deabril, de lunes a sábados de 11 a 20 horas,en el Centro de Arte Alcobendas (MarianoSebastián Izúel, 9)

GAZZETA 6:ALCOBENDAS 4/3/13 19:00 Página 16

Page 17: revista,gazzeta,marzo

17

ALCOBENDAS

Conforme al compromiso de añadir 11 viviendas para atender casos de emergencia social

El Ayuntamiento destina 150.000 euros en la rehabilitacióny reforma de ocho viviendas situadas en el Centro deAlcobendas

TTras el anuncio el pasado 17 de diciembre de la puesta en marcha de medidas deurgencia para prevenir y proteger en situaciones de desahucio, el próximo miércoles 20de febrero el consejo de administración de la Empresa Municipal de la Vivienda –Emvialsa pondrá en marcha las obras de rehabilitación y reforma de 8 viviendas de su

propiedad en el casco antiguo de Alcobendas. Son 8 viviendas que se suman a las otras 3 yaremodeladas y completan el compromiso de incorporar al parque de viviendas municipales (204viviendas en estos momentos todas ocupadas) 11 nuevas viviendas en perfectas condiciones,que serán gestionadas por los servicios sociales, para atender casos de emergencia social y alas que tendrán acceso preferente las personas o familias hayan sido desahuciados o esténincursos en tal proceso y sea previsible su lanzamiento, siempre que reúnan los requisitos denecesidad social debidamente baremados.

Las viviendas, situadas en las calles Córdoba, Francisco Baena Valdemoro, RamónFernández Guisasola, Libertad, Islas Bikini, José Méndez Baena, Constitución y Fuego,provienen de los planes de permuta municipales, una fórmula que el Ayuntamiento diseñó paradar respuesta a vecinos que ya eran propietarios de viviendas en el casco urbano pero quenecesitaban, por edad avanzada o discapacidad, viviendas adaptadas a sus necesidades.

Por otro lado, la madre del niño con parálisis cerebral que iba a ser desahuciada este mes defebrero ya está instalada en una vivienda de alquiler social de 85 metros construidos, con tresdormitorios, cocina totalmente nueva y dos baños y perfectamente adaptada a las necesidadesde accesibilidad que la enfermedad del niño exigen. El Ayuntamiento ha realizado laremodelación en el plazo previsto y la familia pagará un alquiler social de 280 euros.

Avanza igualmente el compromiso que el Ayuntamiento quiere obtener de los bancos para queéstos ofrezcan a los afectados la mediación municipal. El equipo económico encabezado porAgustín Martín, viene manteniendo sucesivas reuniones con distintas entidades financieras enaras de obtener el antedicho compromiso, así como para velar por el cumplimiento del códigode buenas prácticas. La próxima semana será con Bankia y a la misma acudirá el propio AgustínMartín, así como Ramón Cubián. Por otro lado, la próxima Junta de Gobierno aprobará laadhesión al convenio de la FEMP para el fondo social de viviendas afectadas por desahucios.

“Adquirimos varios compromisos para atender a las personas que se enfrentan a situacionestan difíciles como un desahucio y los estamos cumpliendo. El protocolo avanza con hechos einversiones concretas pero también, conforme a las baremaciones y al rigor necesario. Esfundamental que los vecinos que se enfrentan a estas situaciones se dejen asesorar por elpersonal municipal, que acudan al Ayuntamiento” ha comentado el portavoz y concejal del áreade Desarrollo Urbano y Vivienda, Ramón Cubián.

GAZZETA 6:ALCOBENDAS 4/3/13 19:00 Página 17

Page 18: revista,gazzeta,marzo

18

S.S. DE LOS REYES

C/ REAL 78 TEL.: 91 651 20 82S. S. DE LOS REYES 28700 MADRID

CURSOS INTENSIVOS DE TEÓRICA

Ya se pueden presentar maquetas para “VII edición delConcurso de música Electroshock” de San Sebastiánde los Reyes

EEl Consejo de laJuventud de SanSebastián de losReyes, en

colaboración con la Concejalíade Juventud, pone en marchala ‘VII edición del Concurso demúsica Electroshock’, en elque podrán participar todasaquellas bandas o solistas decualquier estilo musical,siempre que en dichaformación al menos uno de susmiembros esté empadronadoen San Sebastián de losReyes.

Los interesados deberánpresentar hasta el 8 de marzouna grabación compuesta deun máximo de tres canciones,de las cuales dos comomínimo deben ser originalesdel grupo (en el caso de lamúsica electrónica una sesiónde un máximo de 20 minutos).

Los finalistas seleccionadospor el jurado actuarán en unconcierto en el Auditorio delCentro Joven Sanse el día 23de marzo, del que seseleccionará a cuatro finalistaspara actuar en el anfiteatro delParque de la Marina en lasFiestas en honor al Santísimo.

Cristo de los Remedios,siempre que hayadisponibilidad dentro delprograma municipal.Asimismo, se seleccionará aun primer clasificado querepresentará a San Sebastiánde los Reyes en el ‘FestimadRed Joven Norte’, que secelebrará en Alcobendas el 4de mayo.

Toda la información de lasbases del Concurso enwww.consejosanse.org ywww.ssreyes.org

GAZZETA 6:ALCOBENDAS 4/3/13 19:00 Página 18

Page 19: revista,gazzeta,marzo

19

S.S. DE LOS REYES

Se desarrollará en el CEIP San Sebastián para los escolares de todo el municipio

‘Escuela Abierta’ para los niños de San Sebastián de losReyes, los días no lectivos de Semana Santa

SSe abre la preinscripción para el programa ‘Escuela Abierta en Días No Lectivos de SemanaSanta’, para niños de entre 3 y 11 años; una propuesta del Ayuntamiento de San Sebastián delos Reyes, a través de la Concejalía de Educación, para que los escolares disfruten de

actividades complementarias y dinámicas durante ese período vacacional.Esta iniciativa se desarrollará en el CEIP San Sebastián, ubicado en la Av. Valencia, al que podrán

asistir los niños de todo el municipio. Dentro del centro, los niños estarán divididos en grupos de edadmás homogéneos, según sean de Educación Infantil o Primaria.

Durante las vacaciones de Semana Santa, la Escuela funcionará los días 22, 25, 26 y 27 de marzo y1 de abril. A partir del 25 de febrero, se podrán inscribir para cubrir las plazas que puedan quedar libres.También se realizará entonces la inscripción del viernes 3 de mayo.

Para una mayor información, pueden dirigirse a la Secretaría de la Sección de Educación, en elCentro Sociocultural Pablo Iglesias, Av. Baunatal, 18, 4ª planta, en horario de 9.00 a 14.00 h, de lunes aviernes, y de 16,45 a 18.45, de lunes a jueves. También en los teléfonos 91 658 89 93 / 99 y en la webmunicipal, www.ssreyes.org.

GAZZETA 6:ALCOBENDAS 4/3/13 19:00 Página 19

Page 20: revista,gazzeta,marzo

20

S.S. DE LOS REYES

YYa se han publicado lasbases del concurso delcartel quepromocionará el

encierro de San Sebastián de losReyes de este año. El certamen,organizado por el Ayuntamiento,a través de la Delegación deTurismo y Festejos, ofrece 1.000euros al ganador. La imagenpremiada será la base para loscarteles y el material promocionalque se editará durante las fiestasdel Cristo de los Remedios, quese celebran durante la últimasemana de agosto.

El tema tiene que estarrelacionado con el encierro deSan Sebastián de los Reyes: suhistoria, tradiciones, evolución,momento actual, etc. Se podrápresentar un máximo de dosobras por autor. Las obras seránoriginales e inéditas, nopremiadas ni pendientes de falloen otro concurso. Para surealización se podrá utilizarcualquier técnica. El carteldeberá diseñarse en posiciónvertical.

Los trabajos se presentarán enformato digital (jpg o tif) mediantesoporte cd. El tamaño mínimo dela imagen digital debe ser de70x100 cm y deberá tener unaresolución de 300 ppp. Asímismo, se aportará una copiaimpresa en papel fotográfico enDIN A-4 de las obras que sepresenten.

El premio es de 1.000 euros, si

Concurso del cartel para la promoción de los encierros2013 de San Sebastián de los Reyes

bien a esta cantidad se le aplicarála retención que proceda enconcepto de IRPF. Los

participantes en el certamenentregarán el cartel y ladocumentación exigida en laOficina de Promoción, Turismo yFestejos, sita en la Plaza de laIglesia, 7, planta baja, en horariode lunes a viernes de 9,00 a14,00 horas. El plazo depresentación expira el 22 demarzo a las 13,00 horas.

Toda la información sobre lasbases de este concurso se puedeconsultar en la web municipal(ssreyes.org), en el apartado deNuestra ciudad, en la página deTurismo y Festejos, y también enla sección de Novedades que seencuentra en la página de iniciode la misma web.

Sorteo de viviendas de promociónpública del Ayuntamiento deSan Sebastián de los Reyes

LLa Empresa Municipal de Suelo y Vivienda (EMSV) deSan Sebastián de los Reyes realizará el próximo día1 de marzo, viernes, a las 10 horas, el sorteo para las

viviendas de protección pública en venta, en el Sector “Pilarde Abajo”, calle Caño Gordo nº 4 y para el Registro deSolicitantes en Reserva para las viviendas en alquiler en C/Caño Gordo nº 5 y C/José Hierro nº 2. Será en el salón deactos del Centro Municipal de Formación, situado en la Av.Ramón y Cajal nº 15.Las personas interesadas en acudir al sorteo deberánrecoger una invitación en las oficinas de la EMSV a partirdel día 20 de febrero, en horario de 9 a 14 horas. Seentregará un máximo de dos invitaciones por solicitud,hasta agotar el aforo.

GAZZETA 6:ALCOBENDAS 4/3/13 19:00 Página 20

Page 21: revista,gazzeta,marzo

S.S. DE LOS REYES

21

Se espera la presencia de más de 200empresarios y gestores de “viveros” de

toda España y emprendedores delmunicipio

El ‘III Encuentro Nacional deViveristas’ se celebrará en el

Centro Municipal deFormación de

San Sebastián de los Reyes

EEl próximo 14 de marzo, el CentroMunicipal de Formación acogerá el ‘IIIEncuentro Nacional de Viveristas’, unevento en el que los participantes,

además de participar en interesantes ponenciasorientadas a aumentar el potencial de crecimiento

empresarial, podrán establecer nuevas vías de negocio e intercambiar conocimientos.Se espera la presencia de más de 200 asistentes, entre empresarios ubicados en “viveros” de

toda España (la Red de INCYDE la componen más de 96 viveros) y emprendedores de SanSebastián de los Reyes. La jornada está subvencionada con Fondos FEDER, a través de laFundación INCYDE (Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa) y por laDGPYME (Dirección General de Industria y de la PYME) a través del Ayuntamiento de SanSebastián de los Reyes, ACENOMA e INNORMADRID (Asociación para el Fomento de laInnovación en Madrid Norte), bajo el lema ‘Emprende en RED: SE+’.

Este encuentro tiene como propósito acelerar el desarrollo empresarial de los viveristas yparticipar en unas jornadas de networking activo, aprovechando tanto los seminarios, en los quepodrán participar, como las sinergias que se producirán entre ellos. Con este fin se estableceránreuniones bilaterales entre los empresarios donde podrán explorar áreas de interés común.

Por otro lado, se llevará a cabo una capacitación de los responsables de los viveros deempresas a través de mesas redondas, buenas prácticas y otros seminarios con los que tendránacceso a nuevos conocimientos y habilidades aplicables al día a día en la gestión de los viverosde empresas.

Otro de los objetivos es fortalecer las relaciones y aumentar el trabajo en red de los viveros;además, se expondrá el trabajo de benchmarking (comparar para mejorar) que están realizandoel Ayuntamiento, ACENOMA e INNORMADRID con otros viveros en el marco del proyecto‘Sanse Emprende Más: SE+’

Para más información e inscripciones: www.viveristasempresarios.com

GAZZETA 6:ALCOBENDAS 4/3/13 19:00 Página 21

Page 22: revista,gazzeta,marzo

GAZZETA 6:ALCOBENDAS 4/3/13 19:00 Página 22

Page 23: revista,gazzeta,marzo

GAZZETA 6:ALCOBENDAS 4/3/13 19:00 Página 23

Page 24: revista,gazzeta,marzo

24

S.S. DE LOS REYES

San Sebastián de los Reyes conmemora el “DíaInternacional de la Mujer”del 7 al 15 de marzo

SSan Sebastián de losReyes conmemora el“Día Internacional de la

Mujer”, entre el 7 y el 15 demarzo próximos, con unprograma de actividadesconfeccionado por elAyuntamiento, a través de laConcejalía de Igualdad. La programación municipal seinaugura el 7 de marzo, a las18,30 horas, con la exhibicióndel documental ‘LasConstituyentes’ en el auditoriodel Centro Joven (Avda. deValencia, 3). La entrada es librey contará con un servicio deatención infantil durante eltiempo de la proyección paraniños y niñas a partir de los 3años, con el fin de favorecer laasistencia de madres y padrescon hijos.A lo largo de la jornada del 8 demarzo, fecha fijada por laasamblea de Naciones Unidaspara celebrar el DíaInternacional, el polideportivo‘Dehesa Boyal’ ofrece sesionesde baile en su pabellón y deaquafitness en la piscinarecreativa. Además, facilitará laentrada gratuita a la piscinacubierta a las mujeresempadronadas en el municipiodurante toda la mañana de esedía. Por otro lado, el ‘PequeñoTeatro’ (Teatro-Auditorio AdolfoMarsillach. Avda. de Baunatal,

18) acoge la sesióncinematográfica de entradalibre, ‘Cortos en abierto’ queproyectará cinco cortometrajesen una iniciativa organizadapor la Agrupación Fotográficade San Sebastián de losReyes.La programación incluye lacelebración de la II Carrera delDía de Mujer organizada sobreun recorrido urbano de cincoKms., con salida y meta en elRecinto Ferial del Parque de laMarina. La inscripción esgratuita y puede formalizarse,desde el 15 de febrero, en laConcejalía de Igualdad(C/Recreo, 2). Tel.91.653.02.69 o en la Oficina deDeportes del PolideportivoDehesa Boyal (Avda.

Navarrondán, s/n). Tel.91.663.66.11.A lo largo del mes de marzo, lasBibliotecas Municipalestambién se suman a esteprograma con las exposiciones‘Mujeres cineastas’ y ‘A favorde las niñas’. La primerarecoge muestras de lasmujeres directoras, tantonacionales comointernacionales, a través de larecomendación de algunas delas películas más destacadas.La segunda pone a disposicióndel público una serie delecturas libres de losestereotipos de género, quetransmiten mensajesigualitarios.

GAZZETA 6:ALCOBENDAS 4/3/13 19:00 Página 24

Page 25: revista,gazzeta,marzo

25

S.S. DE LOS REYES

www.lagazzeta.es

Carnavales solidarios en San Sebastián de los Reyes

EEntre el 8 y el 17 de febrero, San Sebastián de los Reyes acogió la organización de loscarnavales solidarios a cargo de Mensajeros de la Paz, la Confederación de ComercioMinorista, Autónomos y de Servicios de la Comunidad de Madrid (CECOMA) y la Asociaciónde Empresarios de la Zona Norte de Madrid (ACENOMA), contando con la colaboración del

Ayuntamiento. Fruto de la solidaridad de los vecinos se han recogido cientos de kilos de alimentos noperecederos con destino a las personas más necesitadas.

El día 16 de febrero el consejero de Economía y Hacienda, Enrique Ossorio; y el padre Ángel,presidente de la ONG Mensajeros de la Paz, acompañados por el alcalde, Manuel Ángel Fernández,colaboraron en la recogida y reparto de los alimentos que se acercaron a depositar los vecinos al recintodel Parque de la Marina. En el acto también estuvo presente el presidente de CECOMA, AlfonsoTezanos.

GAZZETA 6:ALCOBENDAS 4/3/13 19:00 Página 25

Page 26: revista,gazzeta,marzo

26

S. S. DE LOS REYES

Un método de gestión de controversias y conflictos que sirve pararestaurar y mantener la convivencia

El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes promuevela mediación para alcanzar una buena vecindad

EEl Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, en concreto la Concejalía de BienestarSocial, ha puesto en marcha el Proyecto de Mediación Vecinal “Acordemos por unabuena vecindad”. Se trata de un método de gestión de controversias y conflictos quesirve para restaurar y mantener la convivencia. En este proyecto participan

profesionales de los Servicios Sociales municipales, Policía Local, así como mediadoresexpertos en el área de comunidades de vecinos y convivencia social de la entidad Espacios deMediación.

Las actividades que se han desarrollado para la ejecución del Proyecto han sido varias, desdela capacitación de los profesionales implicados (trabajadores sociales municipales y agentes dePolicía Local), hasta el desarrollo de reuniones con los presidentes de las comunidades devecinos y administradores de fincas. Durante estas reuniones, se han manifestado los conflictosy dificultades que pueden se objeto de intervención desde la Mediación Vecinal. Para alcanzareste objetivo, el equipo de expertos estudia los conflictos y plantea a los vecinos las mejoresformas de abordarlos. Se busca que, como resultado de la actuación mediadora, se alcance unabuena convivencia entre los vecinos, estableciendo las bases de la cultura del diálogo.

La mediación vecinal que se plantea desde este Proyecto, no sólo abarca la resoluciónespecífica de controversias entre vecinos, sino también se dirige al fomento de buenas prácticasde convivencia vecinal, corresponsabilizando a los vecinos en la construcción de una adecuadarelación comunitaria. Se trata de poner los cimientos de la cultura de la paz en su propio entornosocial, gracias al diálogo, el consenso, el respeto, la responsabilidad y un acuerdo satisfactorioentre partes, todas ellas premisas de la mediación. Para alcanzar este fin, se cuenta con lacolaboración de un mediador que facilita el marco de relación y negociación, proponiendo a laspartes la oportunidad de llegar a un acuerdo, alternativo a la vía judicial.

“Ya se ha intervenido en situaciones concretas de conflictos entre vecinos, en donde losprotagonistas han dado muestras de un civismo impecable y respetuoso, generando una gransatisfacción tras la resolución pacífica de controversias”, confirma la concejala de BienestarSocial, Esther Vozmediano. “Os animamos a que participéis, a través de la Mediación, en laconstrucción de una sociedad basada en relaciones armónicas, en la aceptación del pluralismoy la diversidad social, cultivando el diálogo como forma de resolver los conflictos y como unaconstrucción activa, en la que todos y todas participemos”, concluye Esther Vozmediano.

GAZZETA 6:ALCOBENDAS 4/3/13 19:00 Página 26

Page 27: revista,gazzeta,marzo

GAZZETA 6:ALCOBENDAS 4/3/13 19:00 Página 27

Page 28: revista,gazzeta,marzo

28

S. S- DE LOS REYES

Exposición ‘Días de radio’: cuatrodécadas de receptores, en el MuseoEtnográfico de El Caserón de SanSebastián de los Reyes

EEl Museo Etnográfico El Caserón inaugura la exposicióntemporal ‘Días de radio’, dedicada a al mundo de laradiodifusión, que recientemente celebró su Día Mundial,

y en concreto a los receptores de los años 30, 40, 50 y 60pertenecientes a la colección LEGON Reparaciones, quepermanecerán expuestos desde el 15 de febrero hasta el 26 deabril.

Todos estos aparatos tienen, además de su antigüedad, elinterés añadido de estar en perfecto estado de funcionamiento,y de haber sido reparados con técnicas de esos años, gracias alminucioso trabajo de Emilio Godoy y José María Risquete,quienes han recuperado más de trescientos receptoresantiguos.

Mientras recorren la exposición, los asistentes tienen tambiénla oportunidad de escuchar algunos de los episodios másrecordados de la radio española, como los inolvidablesconsultorios de Elena Francis o los anuncios publicitarios decada década gracias a los audios que se reproducen en la plantadonde está alojada la exposición.

Los jóvenes de SanSebastián de losReyes ya puedenpresentar proyectospara lassubvenciones depresupuestosparticipativos

DDesde 18 de febrero yhasta el 19 de abril estaráabierto el plazo para

presentar proyectos para elprograma de PresupuestosParticipativos de la Concejalía deJuventud de San Sebastián delos Reyes. Éste es un programagestionado conjuntamente conlos jóvenes y que tiene comoobjetivo subvencionar iniciativasjuveniles cuyas fechas deejecución estén comprendidasentre el 23 de septiembre y el 30de diciembre de este año.

La Concejalía de Juventudfinancia los proyectos que denrespuesta a las necesidades eintereses de los jóvenes y suentorno, y deben tener comoobjetivo principal fomentar suparticipación social y el espíritude iniciativa, para facilitarles laoportunidad de promoverdirectamente la organización deactividades en su entornoinmediato.

Serán objeto de ayuda losproyectos o actividades decarácter local, creados ygestionados por los propiosjóvenes entre 14 y 30 años,siempre que respondan a loscriterios que se han definido enlas bases reguladoras para dichaconvocatoria de subvenciones.

GAZZETA 6:ALCOBENDAS 4/3/13 19:00 Página 28

Page 29: revista,gazzeta,marzo

29

PUBLICIDAD

Probablemente el mejor barniz de parquet, ahora conpropiedades mejoradas

Lyssolen 88 Plus es, probablemente, uno de los barnices para parquet y madera que gozan de mejorcalidad de acabado y de mayor facilidad de uso y aplicación.

A pesar de ser ya un buen producto, Lyssolen, como fabricante especializado y fiel a su compromisode calidad e innovación, ha mejorado la fórmula de su barniz para parquet Lyssolen 88 Plus paraconferirle mejores propiedades técnicas y estéticas.

De esta forma, la nueva formulación mejorada de Lyssolen 88 dispone del certificado de anti-resbaladicidad de obligado cumplimiento en virtud del Código Técnico de Edificación.

Igualmente, este nuevo barniz de poliuretano de 2 componentes ofrece, sin duda, un mejor secado.Hecho éste que dota al producto de una mayor comodidad de aplicación y uso.

Además, recordamos que este barniz NO está etiquetado como nocivo con la Cruz de San Andrés,repercutiendo muy positivamente tanto en la seguridad del aplicador-instalador como en la baja agresiónal medio ambiente. Lyssolen 88 Plus también cumple con la normativa de emisión de compuestosorgánicos volátiles (covs) a la atmósfera.

La venta de este producto está disponible en diferentes presentaciones: garrafas de 10 y 5 litros asícomo botellas de 2 litros.

Puedes dirigirte al sitio web del fabricante (www.lyssolen.es) donde podrás encontrar más informaciónsobre este producto.

PARA MÁS INFORMACIÓNWeb: www.lyssolen.esNoticias Web Nuevo Lyssolen 88 Plus: http://tinyurl.com/cjr5wht(http://www.lyssolen.es/index.php/novedades-y-noticias/la-mejor-formula-lyssolen-88-plus/)Tel.: 91 884 12 04e-mail: [email protected]ígono Industrial de los Frailes, parcela 38 28814 Daganzo de Arriba, MADRID

GAZZETA 6:ALCOBENDAS 4/3/13 19:00 Página 29

Page 30: revista,gazzeta,marzo

GGAALLEERRIIAA EELL MMIIRRAADDOORROFERTAS DEL MESOFERTAS DEL MES

PACOSORIANO

LOMO IBÉRICO24,99 EUROS EL

KL.Por barra

FRUTERIADANIEL

Fresón 2,25€ Kl. Naranjas 0,99 € Kl.

Alcachofas1,75 € Kl.

EL VALMenú Joven Fin de

Semana: 5 primeros y 5segundos a elegir + bebida y

postre 11 €En carta 5% de descuento

1/3 de Mahou- Estrella Galicia con tapa de oreja, calamares,

cocretas, pincho moruno,picadillo, lomo con

pimientos o langostinos2,25 €

FERMOBARDe lunes a viernes

1Kl. Alas1 Kl. Traseros1 Kl. Muslitos3 Kl al vacio

por sólo 9,90 € Ahorro de 1.300 Ptas.

ASAMOSpollos a diario. Costillas, codillos y

conejos por encargo

NOVEDAD Tortas de Manteca de Ecija

productos de mi tierra

GAZZETA 6:ALCOBENDAS 4/3/13 19:00 Página 30

Page 31: revista,gazzeta,marzo

GAZZETA 6:ALCOBENDAS 4/3/13 19:00 Página 31

Page 32: revista,gazzeta,marzo

32

COLMENAR VIEJO

Se desarrollará en el CEIP Ángel León los días 22, 25, 26 y 27 de marzo y 1 de abril

El Ayuntamiento organiza Talleres Educativos para que losniños aprendan jugando los días no lectivos de SemanaSanta mientras sus padres trabajan

LLa Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Colmenar Viejo ha organizado unos Talleres Educativospara que los niños de entre 4 y 12 años ocupen su tiempo libre y aprendan jugando durante los días nolectivos de las vacaciones de Semana Santa pero laborables para muchos padres y madres.

Se trata de que los pequeños de la casa, los días no lectivos próximos a las jornadas festivas de Semana Santa,tengan un espacio donde disfrutar jugando gracias a diversas actividades como ir a la piscina, montar en bici,buscar huellas y pistas de personajes curiosos... Todo ello acompañados de monitores especializados.

“El objetivo fundamental de estos talleres es fomentar entre los niños valores como el compañerismo, el respetopor el medio ambiente o la solidaridad y contribuir a su desarrollo personal y social en un ambiente lúdico que lespermita relacionarse con otros niños, hacer nuevos amigos y no pasar horas y horas frente a la televisión ojugando con viodeconsolas, como suele ocurrir muchas veces durante sus vacaciones”, explica la Concejala deEducación colmenareña, Inmaculada Viñoles.Los Talleres Educativos se celebrarán en el CEIP Ángel León (C/ de las Moradas, 3) los días 22, 25, 26 y 27 demarzo y 1 de abril y el horario será de 08:30 h a 16:30 h.

Las inscripciones (que se pueden descargar en la página web municipal o en www.metodoglobal.es) se podránentregar de forma presencial únicamente los días 5 y 6 de marzo en las dependencias de la Concejalía (Plaza deEulogio Carrasco, 1) en horario de 08:30 h a 14:30 h. También se pueden enviar las 24 h por correo electrónico [email protected] o por fax al número 91 846 11 44 . Para obtener más información: en los teléfonos 91 84569 58 o en el 636 45 99 36.

Las plazas son limitadas y por riguroso orden de inscripción.

Una de las aulas está equipada con batería, amplificador de bajo y guitarra y juego de vocesy las otras dos están destinadas a la música acústica

La Casa de la Juventud recuerda a los jóvenes músicos de la localidadque tienen a su disposición tres salas de ensayo gratuitas

LLa Concejalía de Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Colmenar Viejo ha recordado a los jóvenesmúsicos de la localidad que tienen a su disposición tres salas de ensayo en la Casa de la Juventud (Ctra.Hoyo de Manzanares, 16) totalmente gratis y abiertas de lunes a viernes, de 09:00 a 14:00 h y de 17:00

h a 21:00 h, y los sábados, de 17:00 h a 21:00 h.En concreto, la Casa cuenta con un aula (MI) equipada con batería, amplificador de bajo y guitarra,

micrófono y pie, mesa de mezclas, altavoces y juego de voces para los grupos con este tipo de formación. Lasotras dos aulas (DO y RE) están destinadas a la música acústica ya que no tienen ninguna dotación de equipo.

“Aunque contamos con estas salas desde la remodelación y ampliación de la Casa de la Juventud, en 2010,aún puede haber muchos jóvenes músicos que no saben de su existencia y que tienen problemas paraencontrar lugares donde ensayar. Aquí pueden hacerlo siguiendo unas simples normas de uso, ellos ycualquier colectivo sin ánimo de lucro que quiera crear grupos de música alternativas, tradicionales o decualquier tipo”, explica la Concejala de Juventud e Infancia colmenareña, Lourdes Navas.

Los únicos requisitos para utilizar las salas es que al menos la mitad de los integrantes del grupo que lassolicitan tengan su residencia en la localidad y que tengan entre 14 y 35 años (podrán ser ocupadas porpersonas de otras edades siempre y cuando no haya solicitudes de otros usuarios que estén en esa franja deedad y que las aulas estén vacías).

GAZZETA 6:ALCOBENDAS 4/3/13 19:00 Página 32

Page 33: revista,gazzeta,marzo

33

COLMENAR VIEJO

La unidad móvil donde se realizarán las mamografías a las mujeres de entre 50 y70 años de edad ya está instalada junto al Centro de Salud Norte

El Ayuntamiento se adhiere a la nueva Campaña del Programa deDiagnóstico Precoz de Cáncer de Mama promovida por la Comunidadde Madrid y la Asociación Española Contra el Cáncer

LLa Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Colmenar Viejo se ha adherido a una nuevaCampaña del Programa de Diagnóstico Precoz de Cáncer de Mama promovida por laComunidad de Madrid y la Asociación Española Contra el Cáncer, una iniciativa que tendrá

lugar del 4 al 26 de marzo y que supone la presencia en la localidad de una unidad móvil junto alCentro de Salud Norte (Plaza de los Ríos, s/n) para realizar mamografías a las vecinas de entre50 y 70 años de edad.

Durante estos días previos al comienzo de la campaña, las mujeres objeto del Programa estánrecibiendo en sus domicilios una carta personal en la que se les informa sobre esta revisión asícomo el día y la hora de su cita, con el fin de hacerles la visita a la unidad móvil lo más cómodaposible. El horario de las pruebas será de 08:45 h a 17:00 h.

El día de la revisión deberán acudir a la unidad móvil con la carta de su citación, DNI, su TarjetaSanitaria y, si las tienen, las últimas mamografías que se hayan realizado.

La Concejalía de Sanidad ha hecho especial hincapié en recordar que si alguna mujer de esaedad no recibiera la citación, necesitara cambiar el día de la cita, anularla por haberse realizadorecientemente mamografías o tuviera algún otro tipo de duda que desee aclarar, puede ponerse encontacto con la Asociación Española Contra el Cáncer a través del teléfono 91 578 60 12/ 13/ 14,encargada de la organización de este Programa de prevención junto con el Servicio Madrileño deSalud de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. El horario de atención telefónicaserá de lunes a jueves de 09:00 h a 14:00 h y de 16:00 h a 19:00 h y los viernes de 09:00 h a 14:00h.

La unidad móvil adscrita a este Programa visita Colmenar Viejo desde 1998 y está dotada de unequipo digitalizado de última generación para la realización de mamografías.

Según los expertos, la incidencia del cáncer de mama en nuestra sociedad va en aumento y noes previsible una disminución a corto plazo. Sin embargo, una vez diagnosticada la enfermedad,las probabilidades de curación son cada vez mayores, situándose actualmente por encima del75%.

La Concejala de Sanidad colmenareña, Belén Colmenarejo, ha hecho hincapié en la importancia“de este tipo de campañas para la detección precoz de tumores, algo que aumentaconsiderablemente las posibilidades de curación porque se puede actuar sobre ellos cuanto antesy de una forma más eficaz.

Según los últimos datos aportados por los expertos, en nuestro país las mujeres que se sometena estos programas han pasado del 60% al 80% en los últimos años y se espera que en diez añosse cubrirá prácticamente al total de la población femenina”.

GAZZETA 6:ALCOBENDAS 4/3/13 19:00 Página 33

Page 34: revista,gazzeta,marzo

34

COLMENAR VIEJO

Los contribuyentes que ya se adhirieron el año pasado a esta modalidad de pagocontinuarán automáticamente en él, siempre que hayan atendido puntualmente al pagoen 2012 o no soliciten la baja de él

El Ayuntamiento recuerda que el plazo para acogerse porprimera vez al Sistema Especial de Pago fraccionado del IBI,que supone una rebaja del 5% en este tributo, finaliza elpróximo 31 de marzo

LLa Concejalía de Hacienda del Ayuntamiento de Colmenar Viejo ha recordado a todos losvecinos que el plazo para acogerse por primera vez al Sistema Especial de Pago (SEP)fraccionado del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), una modalidad de pago que suponeuna rebaja del 5% en este tributo, finaliza el próximo 31 de marzo.

Todos aquellos que ya se adhirieron al SEP el año pasado continuarán automáticamente en él,siempre que se haya atendido puntualmente al pago en 2012 y no se solicite la baja de él.

“Cuando pusimos en marcha este sistema lo publicitamos por todos los medios a nuestro alcancepara informar a los contribuyentes de sus características y plazos pero aún así hubo vecinos que nopresentaron la solicitud a tiempo y tuvieron que quedarse fuera u otros que han comenzado a tributardespués de las fechas. Lo que queremos es que en este nuevo periodo de tributación, y si estáninteresados en el pago fraccionado, tengan muy presentes los plazos para pedirlo y no se quedende nuevo fuera del sistema”, explica el Concejal de Hacienda colmenareño, César de la Serna.

El año pasado, 5.400 vecinos pagaron un 5% menos en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) alacogerse al pago fraccionado de este tributo, una rebaja que afectaba a 9.134 unidades catastralesregistradas en la localidad, un 34,88% del total.

“Esas cifras quieren decir que casi cuatro de cada diez unidades catastrales del municipio tuvieronesa reducción, algo que alivió la presión fiscal de sus propietarios, como era nuestro objetivo,aunque ello conllevara menos ingresos en las arcas municipales, como también ocurrirá este año”,explica el Edil.

El Sistema Especial de Pago -reflejado en una modificación de la Ordenanza municipal reguladoradel Impuesto de Bienes Inmuebles- fue aprobado en enero de 2012 y gracias a él se ofrece a losvecinos la posibilidad de pagar su IBI de manera fraccionada a través de una domiciliación. A todosaquellos que se sumen a esta modalidad de pago se les aplica una bonificación del 5% sobre lacuota anual, realizándose el fraccionamiento en dos plazos.

El Ayuntamiento entiende incluido en el SEP la totalidad de los bienes inmuebles de naturalezaurbana de que sea titular el solicitante en el fecha de solicitud, salvo exclusión expresa, y requiereno tener deudas en periodo ejecutivo y domiciliación bancaria.

Una vez adherido al SEP, el importe total anual del recibo se distribuye en dos plazos: el 50% segira el 30 de junio o el día inmediato hábil posterior; y el otro 50% del recibo el 30 de octubre delejercicio o el día inmediato hábil posterior. Es en este segundo plazo cuando se aplica la bonificacióndel 5%.

GAZZETA 6:ALCOBENDAS 4/3/13 19:00 Página 34

Page 35: revista,gazzeta,marzo

35

COLMENAR VIEJO

'Jack Reacher', 'Hotel Transilvania', 'El vuelo' y 'El lado bueno de las cosas' son laspelículas que se podrán ver los fines de semana

Más de 100 artistas, entre ellos la colmenareña Angélica Mansilla, sesubirán al escenario con 'El barbero de Sevilla', el espectáculo con elque se levantará el telón del Auditorio Municipal el mes de marzo

MMás de cien artistas, entre ellos la colmenareña Angélica Mansilla, se subirán al escenario del AuditorioMunicipal 'Villa de Colmenar Viejo' el próximo 3 de marzo para representar El barbero de Sevilla, ungrandioso espectáculo de ópera que traerá a la localidad la Compañía Internacional de Concerlírica.Los espectadores disfrutarán con la historia de Fígaro, el barbero más famoso de Sevilla que siempre

está solucionando problemas ajenos. El conde de Almaviva, un viejo amigo suyo, va a visitarle para pedirle ayuda,porque a Rosina, de la cual está enamorado, la quieren casar con Bartolo, un hombre mucho mayor que ella.Fígaro y el Conde tendrán que impedir esa boda por todos los medios.

“Para muchos amantes de la lírica esta ópera de Rossini es uno de los mayores espectáculos que se puedenver y confiamos en que, como en ocasiones anteriores con otras óperas, los espectadores disfruten con estemontaje con el que abrimos un mes en el que la música es la gran protagonista ya que en marzo tambiénpodremos escuchar el Requiem de Verdi, un concierto de música sacra rusa y nuestro tradicional Festival deBandas”, resalta el Concejal de Cultura colmenareño, Jorge García.

El programa es el siguiente:– Requiem. La Coral El Canto ofrecerá un Concierto, acompañada del Coro y la Orquesta de la Universidad

Autónoma de Madrid, con el que deleitará a los espectadores con la misa réquiem de Guiseppe Verdi. 9 de marzo,a las 20:00 h.

– De verden cuando, con Millán Salcedo y Marcos Cruz (piano), un divertimento humorístico-musical-cantábilepara caricato y piano, en clave de MÍ mismo, un espectáculo de risa y sonrisa, biografía, humor,

homenajes, complicidad, canciones... recuerdos de un lirismo emocionado... 16 de marzo, a las 20:00 h.– El ciclo 'Clásicos en Domingo' da la bienvenida este mes al XXIII Festival de Arte Sacro de la Comunidad de

Madrid con un Concierto de Música Sacra Rusa a cargo de la Schola Polifónica de Madrid. El programa se centraen Polifonía rusa perteneciente, sobre todo, a la época navideña, aunque los espectadores se encontrarántambién con obras que se pueden cantar en cualquier período del año. 17 de marzo, a las 12:30 h.

– X Festival de Bandas 'Maestro José Guillén', en el que participarán la Banda de Música de San Adrián(Navarra); la Banda de Música de Las Rozas (Madrid); y la Banda Sinfónica de Colmenar Viejo. 23 de

marzo, a las 20:00 h. A estos espectáculos se suman dos montajes infantiles que también se representarán enel Auditorio Municipal en marzo:

- La gran A... ventura. Treinta años de experiencia en todo tipo de escenarios, 20 de los cuales de carrera ensolitario, proporcionan a Marcel Gros, payaso de oficio, la excusa perfecta para celebrar su 30 UNIVERSARIO.Una gran letra 'A' mayúscula dominará el escenario, es la letra 'A' de arte, de amistad, de aventura... 10 de marzo,a las 17:30 h.

- El gallo de las veletas, un montaje incluido en la programación del Festival Internacional de Artes Escénicaspara Niños y Jóvenes de la Comunidad de Madrid, Teatralia 2013. Se trata de una historia que sucedió en unpueblo donde todos los vecinos se conocían y todas las mañanas, casi a la misma hora, se daban los buenosdías. Cuando el sol salía, el gallo cantaba. Entonces el campanero hacía sonar la campana de la iglesia. Y todoel pueblo se ponía en movimiento. Una tarde de otoño un benteveo se acercó a conversar con el gallo…: “Vivesencerrado. Crees que todo empieza y termina en tu gallinero. ¡Y hay tanto que ver detrás de tu alambrado! Hayríos, bosques, montañas, mar…”.

GAZZETA 6:ALCOBENDAS 4/3/13 19:00 Página 35

Page 36: revista,gazzeta,marzo

GAZZETA 6:ALCOBENDAS 4/3/13 19:00 Página 36

Page 37: revista,gazzeta,marzo

GAZZETA 6:ALCOBENDAS 4/3/13 19:00 Página 37

Page 38: revista,gazzeta,marzo

GAZZETA 6:ALCOBENDAS 4/3/13 19:00 Página 38

Page 39: revista,gazzeta,marzo

39

HOROSCOPO

TAUROdel 21-4 al 20-5

GÉMINISdel 21-5 al 21-6

CÁNCERdel 22-6 al 22-7

Será una semana bienaspectada para efectuaralgún viaje profesional.

Sin embargo, deberá extremarsu precaución con losaccidentes en su lugar detrabajo.

Procure no poner enpeligro el estado desu salud, aunque su

carencia de ocupaciones en elmomento actual podrá poneren grave tensión su sistemanervioso.

Un viaje inesperadopodrá proporcionarleuna amistad muy

interesante de su mismo sexoy la posibilidad de unosbeneficios imprevistos.Semana óptima para compras.

Durante esta semanaafrontará situacionesmuy tensas,

ocasionadas por continuosdesacuerdos con su pareja.Procure solucionar estasdificultades con paciencia.

LEOdel 23-7 al 23-8Le convendría realizaralgún viaje que rompala monotonía en la queempiezan a entrar sus

relaciones afectivas o haceralgo nuevo que no hayarealizado nunca antes.

VIRGOdel 24-8 al 23-9

No debe serpesimista, pues losastros todavía le

favorecerán. Gracias a ellospodrá gozar incluso de unabella sorpresa: realizar uninesperado viaje de placer.

LIBRAdel 24-9 al 23-10

Excelentes progresosen el curso de suactividad, que

acusará su momento propicioa partir del próximo viernes.Buena suerte para todos losjuegos de azar.

ESCORPIÓNdel 24-10 al 22-11

Recibirá el mejorapoyo por parte de suscolaboradores o

compañeros. Merced a ello leserá posible mejorarconsiderablemente su actualposición económica.

SAGITARIOdel 23-11 al 21-12

Semana nadafavorable. Expongacon sinceridad sus

sentimientos y es posible queconsiga sus deseos, aunque lecostará un gran esfuerzo haceruso de su persuasión.

CAPRICORNIOdel 22-12 al 20-1Su vida laboral serámás intensa de lohabitual; las

obligaciones se le acumularánsin saber cómo y habrá derenunciar a cosas que pensabaacometer en breve.

ACUARIOdel 21-1 al 18-2Su mente se mostrarámás despierta. Parasuperar los

momentos difíciles, meditecon prudencia cada paso quevaya a dar. Triunfará si actúacon criterios firmes.

PISCISdel 19-2 al 20-3

Recibirá larecompensa tanesperada por los

desvelos que ha sufridoanteriormente. En el terrenosentimental, por el contrario,podrá sufrir algún desengaño.

ARIESdel 21-3 al 20-4

GAZZETA 6:ALCOBENDAS 4/3/13 19:00 Página 39

Page 40: revista,gazzeta,marzo

GAZZETA 6:ALCOBENDAS 4/3/13 19:01 Página 40

Page 41: revista,gazzeta,marzo

GAZZETA 6:ALCOBENDAS 4/3/13 19:01 Página 41

Page 42: revista,gazzeta,marzo

GAZZETA 6:ALCOBENDAS 4/3/13 19:01 Página 42