6

Revista_Miguel Jimenez y Gonzalo Moreno

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo para clase

Citation preview

INDICE

1. Editorial……………………………………………………………………… 2

2. Es bonito conocerles………………..……………………………………… 3

3. Hazte Voluntario……………………………………………………….…… 3

4. ¿Cómo evitar el SPAM? ……………………………....……………….…… 4

5. El Software gratis……………………………………………………...…… 5

1. Editorial

No pases, apúntate y cuéntanos a hoja del Baroja comenzó su andadura casi con el nuevo siglo. Si

alguien tiene curiosidad por su historia puede consultar los números anteriores a través de la página web del Instituto www.iespiobaroja.org Muchas cosas han cambiado desde entonces: algunos profesores y alumnos no están ya en el centro aunque sigan en contacto con nosotros, muchos han llegado nuevos...y las tecnologías – como nos cuentan muchos de los artículos de este número- avanzan una barbaridad y nos permiten una comunicación cada vez más rápida...

Mientras tanto la revista sigue aquí, brindándonos la oportunidad de reflejar parte de lo que hacemos, de compartir experiencias y dejar una huella de lo que nos va pasando. Para ello se necesita la colaboración de cuántos más mejor:

podéis aportar ideas, sugerencias, escritos, opiniones, temas de debate, dibujos, fotos...Basta con enviar vuestros mensajes por correo electrónico a la siguiente dirección: [email protected]

L

2

EEss BBoonniittoo CCoonnoocceerrlleess…… Alteraciones en los cromosomas, parálisis cerebral,

complicaciones en el embarazo, problemas en el parto,

ambientes inadecuados….son algunas de las causas de

la discapacidad intelectual.

Belén Parrón Oñate 4ºC

A ojos de cualquier niño (y de no tan niño) estas personas pueden ser motivo de risas, burlas, humillaciones…y es que tienen un aspecto y forma de ser peculiar, que llama la atención, y siempre nos quedamos en eso…solamente en lo que se ve desde fuera. Lo verdaderamente interesante es cuando tienes la oportunidad de conocerles, hablar y tratar con ellos, entonces es cuando se te caen todos los esquemas. Cuando pasas cierto tiempo con ellos te das cuenta de que no son más diferentes a ti que cualquier otra persona. Son capaces de disfrutar con pequeñas cosas, la mayoría de ellos asisten a centros ocupacionales donde realizan muchas actividades: psicomotricidad (ejercicios físicos relajación, orientación…) trabajos manuales, música, deporte, manipulados etc… los que tienen posibilidades de entrar en el mundo laboral tienen una preparación especial y apoyo desde el centro. Todas estas actividades van encaminadas a que se integren en la sociedad.

L dibujo está realizado por José Miguel, de 28 años, síndrome de Downna de

la representación de teatro “May Popíes”

El dibujo está realizado por José Miguel, de 28 años, síndrome de Down. Es

una escena de la representación de teatro “Mary Poppins”

Podríamos pensar que compartir cosas con ellos les va a resultar muy beneficioso pero realmente la parte mas positiva nos la llevamos nosotros cuando vemos que ellos no tienen las mismas oportunidades, se encuentran con muchas barreras y aun así la mayoría de ellos consiguen ser felices, al lado de todo esto nuestros pequeños problemas resultan insignificantes

HAZTE VOLUNTARIO Una persona voluntaria es alguien que realiza una actividad relacionada

con un colectivo sin esperar recompensa económica. Yo llevo dos años

ejerciendo de voluntario y quiero contaros mi experiencia. Rubén Masero 1º B bachillerato

l año pasado, cuando estaba en 4º de la ESO, nos

contaron en tutoría que se

iban a dar clases de español en el recreo para chicos inmigrantes, en

su mayoría chinos, que estaban en el

aula de enlace. Nada más oírlo me gustó la idea puesto que yo no tenía

nada mejor que hacer en el recreo y

¿qué mejor que ayudando a los demás?. Y así, junto a unas amigas,

nos pasamos muchos recreos en el

aula de enlace con los chicos chinos enseñándoles lo más básico del

español. Fue una actividad muy

enriquecedora porque los chinos son gente muy tímida pero que cuando

los conoces te llevas una grata

sorpresa. Un día nos fuimos al Retiro todos juntos y fue de las

salidas más divertidas. Yo,

personalmente, hice muy buenas migas con ellos hasta el punto de

que muchas veces nos regañaban

por hablar. Nosotros también aprendimos sobre su cultura: me

enseñaron los nombres de los

colores, papiroflexia, el significado de algunos nombres etc.

Este año participo también como

voluntario en el curso de alfabetización informática para

mayores. Dos días a la semana doy

clase de informática en el instituto a gente de mediana edad. Somos tres

monitores, dos compañeras de clase

y yo. Me doy cuenta de que muchas veces se parecen a

nosotros cuando estamos en

clase. Otros dos días doy clases a señores muy mayores. Pensaréis

que pierdo el tiempo y que es la

cosa más aburrida del mundo, pero os asombraríais de la

actividad tan divertida e interesante

que puede llegar a ser. En definitiva, Por ser voluntario no

me haré rico en cuanto a dinero,

pero las experiencias que me llevo valen mucho más. Me gustaría

aprovechar para animaros a que

participéis en actividades de voluntarios.

E

La Hoja de Baroja Año VII

2

3

3

¿Estas harto de recibir decenas de correos spam o

de tener que ver las cadenitas para salvar gente

reenviando el correo a todos tus contactos en un

microsegundo? Si ni siquiera conoces de que estoy

hablando, quizás se deba a que no posees un

correo electrónico.

te

preguntaras,

¿para qué

quiero yo un

correo electrónico?

Pues muy sencillo, lo

puedes utilizar para

comunicarte con

gente que no vive

cerca de ti sin tener

que gastar dinero o

preocuparte de que

esté libre para hablar

contigo, como tiene

que ocurrir si

utilizamos el Msn.

También se utiliza

mucho en empresas,

para que los

empleados puedan

comunicarse y

mandarse informes en

muy poco tiempo.

Volvamos a los

principales problemas

del correo

electrónico. Las

cadenas parecen

inofensivas si se

siguen pueden

publicar numerosas

cuentas de correo y a

la vez hacer que se

produzcan más

fácilmente los otros

inconvenientes: los

virus informáticos, la

publicidad engañosa

y los engaños o hoax.

Hay algún otro

posible problema,

pero para los

adolescentes estos

son los principales.

Para todos hay

soluciones, si no

nadie lo usaría.

Para evitar las

cadenas lo más fácil

es borrarlas

directamente, sin

siquiera leerlas, o por

lo menos no

seguirlas; así

evitamos que nuestra

dirección de correo

circule por Internet y

entre en las listas de

los spammers, gente

que envía correos

spam. Un buen

antivirus es básico si

vamos a navegar por

internet, pues sin él

podrán intentar

colarnos un virus en

el ordenador a la

mínima. Vaciar la

carpeta de spam sin

abrir los correos,

leyendo solo el título

o el destinatario, es

otra forma de evitar

los virus, la

publicidad engañosa

o los hoax.

Si posees una cuenta

desde hace algunos

años veras el

tremendo cambio que

ha sufrido, desde el

aumento de

almacenamiento o de

envío de datos, a las

nuevas prestaciones

que aparecen con

cada ampliación. Al

igual que en una

oficina lo normal es

el envío de informes,

podrás enviar a tus

contactos tiras

cómicas, fotos,

videos cortos,

música, y

actualmente cualquier

tipo de archivo.

La conclusión que

podemos sacar de

esto es que sabiendo

como evitar el spam,

que es el principal

inconveniente que

puede presentarnos el

correo, y que al fin y

al cabo no es tan

problemático,

podremos disfrutar de

un medio con el que

estar en contacto con

gente a la que no

podemos ver debido a

que vives lejos de él

o porque nuestros

horarios no

coincidan.

Y

4

4

Por Alejandro Tebar (2º A Bach)

El uso extendido de ordenadores en todos los ámbitos ha impulsado el desarrollo de podemos hacer con él muchas cosas: escribir documentos, hacer cuentas , dibujar, ver fotografías y retocarlas, ver videos y editarlos, navegar por Internet, comunicarnos con nuestros amigos, jugar, y muchas cosas mas. Todo esto es posible siempre y cuando el ordenador tenga instalado los programas (software de aplicación) necesarios para

ello, pero ¿qué sucede cuando no tengo los programas necesarios? ¿De dónde los obtengo y cuánto me costarían? Si no tengo dinero, ¿puedo piratearlos?

Gonzalo Iglesias Sanz

ebido a que hay muchos tipos de

software, las

respuestas a los interrogantes antes planteados estarán

condicionadas por la

licencia del programa elegido. No es necesario pagar ni un solo céntimo

por un programa para hacer algunas de las actividades más

corrientes con el

ordenador. Existe una categoría de software

denominado gratis (freeware) ¿Por qué pagar

por un programa si hay otro, similar, con el que puedo hacer lo mismo (y

muchas veces hasta mejor) y que además es gratis? ¿Por qué piratear

la licencia de un programa de pago pudiendo optar por otro,

que tampoco me cuesta nada, y con el que no

incumplo la legalidad por

copiarlo, usarlo y prestarlo?

El software gratis (freeware) es un tipo de software que se distribuye sin costo alguno y por tiempo ilimitado. También,

mucho del software gratis es además software libre

(open source), lo que implica que el programa no solo puede ser usado, sino también copiado,

estudiado, modificado y

mejorado. Bueno, nosotros solo queremos

el programa para usarlo, pero mucha otra gente lo ha estudiado y lo ha mejorado, con lo que el producto resultante es de una calidad superior.

¿Dónde se encuentra

el software gratis y libre?

El mejor modo de distribución para este tipo de

software es Internet. En el ciberespacio tenemos a nuestra disposición miles de

programas para descargarlos y usarlos de forma gratuita sin infligir ninguna ley.

Esta es una pequeña lista de

sitios donde podemos encontrar estos programas organizados por categorías:

● www.cdgratis.org

● www.cdlibre.org

● www.gplsoft.com

● www.osalt.com

● www.osliving.com

A continuación una tabla con el software de pago mas conocido y sus correspondientes software gratis.

Área / Tipo Software de pago Software gratis

Ofimática Microsoft Office OpenOffice

Utilidades / compresión WinZip 7-Zip

Antivirus Norton / McAfee / Panda AVG / Clamwin / Avast!

Retoque fotográfico Adobe Photoshop Gimp

Edición de sonido Sound Forge Audacity

Agenda / correo electrónico Microsoft Outlook Mozilla Thunderbird

Internet / navegador Microsoft Internet Explorer Mozilla Firefox

Internet / FTP CuteFTP / SmartFTP Filezilla

Desarrollo páginas web Microsoft Frontpage Nvu 1.0 / Amaya 10

Grabación de Cds y DVDs Nero Burning Rom InfraRecorder

D

La Hoja del Baroja Año VII

5

5