3

Click here to load reader

Revolución cultural_ La batalla de un hombre solo _ Opinión _ EL PAÍS Mario VargasLLosa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Revolución cultural_ La batalla de un hombre solo _ Opinión _ EL PAÍS Mario VargasLLosa

8192019 Revolucioacuten cultural_ La batalla de un hombre solo _ Opinioacuten _ EL PAIacuteS Mario VargasLLosa

httpslidepdfcomreaderfullrevolucion-cultural-la-batalla-de-un-hombre-solo-opinion-el-pais-mario 13

MARIO VARGAS LLOSA 31 MAY 2015 - 0000 CEST

OPINIOacuteN

PIEDRA DE TOQUE raquo

La batalla de un hombre soloSimon Leys se enfrentoacute a una corriente colectiva de eminencias intelectuales con el propoacutesito de disipar la marantildea

de mentiras sobre la revolucioacuten cultural de Mao aquella locura inspirada por un viejo deacutespota

Archivado en Mao Zedong Opinioacuten Intelectuales Escritores China Asia oriental Gente Asia Medios comunicacioacuten Comunicacioacuten Sociedad

En los antildeos setenta tuvo lugar un extraordinario fenoacutemeno de confusioacutenpoliacutetica y delirio intelectual que llevoacute a un sector importante de lainteligencia francesa a apoyar y mitificar a Mao y a su ldquorevolucioacutenculturalrdquo al mismo tiempo que en China los guardias rojos haciacutean pasar

por las horcas caudinas a profesores investigadores cientiacuteficos artistasperiodistas escritores promotores culturales buen nuacutemero de los cualesluego de autocriacuteticas arrancadas con torturas se suicidaron o fueronasesinados En el clima de exacerbacioacuten histeacuterica que alentada por Maorecorrioacute China se destruyeron obras de arte y monumentos histoacutericos secometieron atropellos inicuos contra supuestos traidores y contrarrevolucionarios y la milenaria sociedad experimentoacute una orgiacutea de

violencia e histeria colectiva de la que resultaron cerca de 20 millones demuertos

En un libro que acaba de publicar Le parapluie de Simon Leys (El

paraguas de Simon Leys) Pierre Boncenne describe coacutemo mientras esto

ocurriacutea en el gigante asiaacutetico en Francia eminentes intelectuales comoSartre Simone de Beauvoir Roland Barthes Michel Foucault AlainPeyrefitte y el equipo de colaboradores de la revista Tel Quel que dirigiacuteaPhilippe Sollers presentaban la ldquorevolucioacuten culturalrdquo como unmovimiento purificador que pondriacutea fin al estalinismo y purgariacutea alcomunismo de burocratizacioacuten y dogmatismo e instalariacutea la sociedadcomunista libre y sin clases

Un sinoacutelogo belga llamado Pierre Ryckmans que firmariacutea sus libros con elnombre de pluma de Simon Leys hasta entonces desinteresado de lapoliacutetica mdashse habiacutea dedicado a estudiar a poetas y pintores chinos claacutesicos y a traducir a Confuciomdash

horrorizado con esta supercheriacutea en la que sofisticados intelectuales franceses endiosaban elcataclismo que padeciacutea China bajo la batuta del Gran Timonel se decidioacute a enfrentarse a ese grotescomalentendido y publicoacute una serie de ensayos mdashLes Habits neufs du preacutesident Mao Ombres

chinoises Images briseacutees La Focircret en feu entre ellosmdash revelando la verdad de lo que ocurriacutea enChina y enfrentaacutendose con gran coraje y conocimiento directo del tema al endiosamiento que haciacuteande la ldquorevolucioacuten culturalrdquo empujados por una mezcla de frivolidad e ignorancia no exenta de ciertaestupidez buen nuacutemero de los iconos culturales de la tierra de Montaigne y Moliegravere

Los ataques que recibioacute Simon Leys por atreverse a ir contra la corriente y desafiar la modaideoloacutegica imperante en buena parte de Occidente que Pierre Boncenne documenta en su fascinantelibro dan verguumlenza ajena Escritores de derecha y de izquierda y las paacuteginas de publicaciones tanrespetables como Le Nouvel Observateur y Le Monde lo bantildearon de improperios mdashentre los cuales

por cierto no faltoacute el de ser un agente y trabajar para los americanosmdash y lo que maacutes debioacute dolerle aeacutel siendo catoacutelico fue que revistas franciscanas y lazaristas se negaran a publicar sus cartas y susartiacuteculos explicando por queacute era una ignominia que conservadores como Valeacutery Giscard drsquoEstaing y Jean drsquoOrmesson y progresistas como Jean-Luc Godard Alain Badiou y Maria Antonietta Macciocchiconsideraran a Mao ldquogenio indiscutible del siglo XXrdquo y ldquoel nuevo Prometeordquo Nunca tan cierta como

FERNANDO VICENTE

8192019 Revolucioacuten cultural_ La batalla de un hombre solo _ Opinioacuten _ EL PAIacuteS Mario VargasLLosa

httpslidepdfcomreaderfullrevolucion-cultural-la-batalla-de-un-hombre-solo-opinion-el-pais-mario 23

en aquellos antildeos la frase de Orwell ldquoEl ataque consciente y deliberado contra la honestidadintelectual viene sobre todo de los propios intelectualesrdquo Pocos fueron los intelectuales franceses deaquellos antildeos que como un Jean-Franccedilois Reacutevel guardaron la cabeza friacutea defendieron a Simon Leys

y se negaron a participar en aquella farsa que veiacutea la salvacioacuten de la humanidad en el aquelarregenocida de la revolucioacuten cultural china

La silueta de Simon Leys que emerge del libro de Pierre Boncenne es la de un hombrefundamentalmente decente que contra su vocacioacuten primera mdashla de un estudioso de la gran tradicioacutenliteraria y artiacutestica de China fascinado por las lecciones de Confuciomdash se ve empujado a zambullirse

en el debate poliacutetico en el que por su limpieza moral debe enfrentarse praacutecticamente solo a unacorriente colectiva encabezada por eminencias intelectuales para disipar una marantildea de mentirasque los grandes malabaristas de la correccioacuten poliacutetica habiacutean convertido en axiomas irrefutablesTerminariacutea por salir victorioso de aquel combate desigual y el mundo occidental acabariacutea aceptandoque la ldquorevolucioacuten culturalrdquo lejos de ser el sobresalto liberador que devolveriacutea al socialismo la purezaideoloacutegica y el apoyo militante de todos los oprimidos fue una locura colectiva inspirada por un

viejo deacutespota que se valiacutea de ella para librarse de sus adversarios dentro del propio partido comunista y consolidar su poder absoluto

Leys se atrevioacute a desafiar la moda ideoloacutegica imperante en buena parte deOccidente

iquestQueacute ha quedado de todo aquello Millones de muertos inocentes de toda iacutendole sacrificados por joacutevenes histeacutericos que veiacutean enemigos del proletariado por doquier y una China que en lasantiacutepodas de lo que queriacutean hacer de ella los guardias rojos es hoy una soacutelida potencia capitalistaautoritaria que ha llevado el culto del dinero y del lucro a extremos de veacutertigo

El libro de Pierre Boncenne ayuda a entender por queacute la vida intelectual de nuestro tiempo se ha idoempobreciendo y marginando cada vez maacutes del resto de la sociedad sobre la que ahora no ejerce casiinfluencia y que confinada en los guetos universitarios monologa o delira extraviaacutendose a menudoen logomaquias pretenciosas desprovistas de raiacuteces en la problemaacutetica real expulsada de esa historiaa la que tantas veces recurrieron en el pasado para justificar enajenaciones delirantes como esa

fascinacioacuten por la ldquorevolucioacuten culturalrdquo

Una cultura en la que las ideas importan poco condena a la sociedad al fin delespiacuteritu criacutetico

No hay que alegrarse por el desprestigio de los intelectuales y su escasa influencia en la vidacontemporaacutenea Porque ello ha significado la devaluacioacuten de las ideas y de valores indispensablescomo los que establecen una frontera clara entre la verdad y la mentira nociones que hoy andanconfundidas en la vida poliacutetica cultural y artiacutestica algo peligrosiacutesimo pues el desplome de las ideas y de los valores a la vez que la revolucioacuten tecnoloacutegica de nuestro tiempo hace que la sociedad

totalitaria fantaseada por Orwell y Zamiatin sea en nuestros diacuteas una realidad posible Una cultura enla que las ideas importan poco condena a la sociedad a que desaparezca en ella el espiacuteritu criacutetico esa

vigilancia permanente del poder sin la cual toda democracia estaacute en peligro de desmoronarse

Hay que agradecerle a Pierre Boncenne que haya escrito esta reivindicacioacuten de Simon Leys ejemplode intelectual honesto que no perdioacute nunca la voluntad de defender la verdad y diferenciarla de lasmentiras que podiacutean desnaturalizarla y abolirla Ya en el libro que dedicoacute a Revel Boncenne habiacuteademostrado su rigor y su lucidez que ahora confirma con este ensayo

Derechos mundiales de prensa en todas las lenguas reservados a Ediciones EL PAIacuteS SL 2015

copy Mario Vargas Llosa 2015

8192019 Revolucioacuten cultural_ La batalla de un hombre solo _ Opinioacuten _ EL PAIacuteS Mario VargasLLosa

httpslidepdfcomreaderfullrevolucion-cultural-la-batalla-de-un-hombre-solo-opinion-el-pais-mario 33

copy EDICIONES EL PAIacuteS SL

Page 2: Revolución cultural_ La batalla de un hombre solo _ Opinión _ EL PAÍS Mario VargasLLosa

8192019 Revolucioacuten cultural_ La batalla de un hombre solo _ Opinioacuten _ EL PAIacuteS Mario VargasLLosa

httpslidepdfcomreaderfullrevolucion-cultural-la-batalla-de-un-hombre-solo-opinion-el-pais-mario 23

en aquellos antildeos la frase de Orwell ldquoEl ataque consciente y deliberado contra la honestidadintelectual viene sobre todo de los propios intelectualesrdquo Pocos fueron los intelectuales franceses deaquellos antildeos que como un Jean-Franccedilois Reacutevel guardaron la cabeza friacutea defendieron a Simon Leys

y se negaron a participar en aquella farsa que veiacutea la salvacioacuten de la humanidad en el aquelarregenocida de la revolucioacuten cultural china

La silueta de Simon Leys que emerge del libro de Pierre Boncenne es la de un hombrefundamentalmente decente que contra su vocacioacuten primera mdashla de un estudioso de la gran tradicioacutenliteraria y artiacutestica de China fascinado por las lecciones de Confuciomdash se ve empujado a zambullirse

en el debate poliacutetico en el que por su limpieza moral debe enfrentarse praacutecticamente solo a unacorriente colectiva encabezada por eminencias intelectuales para disipar una marantildea de mentirasque los grandes malabaristas de la correccioacuten poliacutetica habiacutean convertido en axiomas irrefutablesTerminariacutea por salir victorioso de aquel combate desigual y el mundo occidental acabariacutea aceptandoque la ldquorevolucioacuten culturalrdquo lejos de ser el sobresalto liberador que devolveriacutea al socialismo la purezaideoloacutegica y el apoyo militante de todos los oprimidos fue una locura colectiva inspirada por un

viejo deacutespota que se valiacutea de ella para librarse de sus adversarios dentro del propio partido comunista y consolidar su poder absoluto

Leys se atrevioacute a desafiar la moda ideoloacutegica imperante en buena parte deOccidente

iquestQueacute ha quedado de todo aquello Millones de muertos inocentes de toda iacutendole sacrificados por joacutevenes histeacutericos que veiacutean enemigos del proletariado por doquier y una China que en lasantiacutepodas de lo que queriacutean hacer de ella los guardias rojos es hoy una soacutelida potencia capitalistaautoritaria que ha llevado el culto del dinero y del lucro a extremos de veacutertigo

El libro de Pierre Boncenne ayuda a entender por queacute la vida intelectual de nuestro tiempo se ha idoempobreciendo y marginando cada vez maacutes del resto de la sociedad sobre la que ahora no ejerce casiinfluencia y que confinada en los guetos universitarios monologa o delira extraviaacutendose a menudoen logomaquias pretenciosas desprovistas de raiacuteces en la problemaacutetica real expulsada de esa historiaa la que tantas veces recurrieron en el pasado para justificar enajenaciones delirantes como esa

fascinacioacuten por la ldquorevolucioacuten culturalrdquo

Una cultura en la que las ideas importan poco condena a la sociedad al fin delespiacuteritu criacutetico

No hay que alegrarse por el desprestigio de los intelectuales y su escasa influencia en la vidacontemporaacutenea Porque ello ha significado la devaluacioacuten de las ideas y de valores indispensablescomo los que establecen una frontera clara entre la verdad y la mentira nociones que hoy andanconfundidas en la vida poliacutetica cultural y artiacutestica algo peligrosiacutesimo pues el desplome de las ideas y de los valores a la vez que la revolucioacuten tecnoloacutegica de nuestro tiempo hace que la sociedad

totalitaria fantaseada por Orwell y Zamiatin sea en nuestros diacuteas una realidad posible Una cultura enla que las ideas importan poco condena a la sociedad a que desaparezca en ella el espiacuteritu criacutetico esa

vigilancia permanente del poder sin la cual toda democracia estaacute en peligro de desmoronarse

Hay que agradecerle a Pierre Boncenne que haya escrito esta reivindicacioacuten de Simon Leys ejemplode intelectual honesto que no perdioacute nunca la voluntad de defender la verdad y diferenciarla de lasmentiras que podiacutean desnaturalizarla y abolirla Ya en el libro que dedicoacute a Revel Boncenne habiacuteademostrado su rigor y su lucidez que ahora confirma con este ensayo

Derechos mundiales de prensa en todas las lenguas reservados a Ediciones EL PAIacuteS SL 2015

copy Mario Vargas Llosa 2015

8192019 Revolucioacuten cultural_ La batalla de un hombre solo _ Opinioacuten _ EL PAIacuteS Mario VargasLLosa

httpslidepdfcomreaderfullrevolucion-cultural-la-batalla-de-un-hombre-solo-opinion-el-pais-mario 33

copy EDICIONES EL PAIacuteS SL

Page 3: Revolución cultural_ La batalla de un hombre solo _ Opinión _ EL PAÍS Mario VargasLLosa

8192019 Revolucioacuten cultural_ La batalla de un hombre solo _ Opinioacuten _ EL PAIacuteS Mario VargasLLosa

httpslidepdfcomreaderfullrevolucion-cultural-la-batalla-de-un-hombre-solo-opinion-el-pais-mario 33

copy EDICIONES EL PAIacuteS SL