3
REVUELTAS; LA REVOLUCIÓN, QUE NO “LA BOLA” “Cada vez que me encuentro con un comunista de los treintas –y quedan pocos– me basta mirarlo a los ojos: son un pozo de tristeza, de larga, increíble soledad. Queda algo importante: el amor que nos tenemos y la decisión –desesperada, si lo quieres– de seguir luchando. ¿Fe en el hombre? Quizá no pueda contestarse afirmativamente.” (José Revueltas) Cumple cien años Pepe Revueltas. La realidad, esa bromista irreverente, lo hizo nacer un 20 de noviembre (ese Aniversario-Oficial-De-La-Revolución), y allá por los días de 1914 en que los ejércitos campesinos villistas, zapatistas, convencionistas, tomaban la Ciudad de México, mientras Carranza y los constitucionalistas (“consusuñaslistas”, les llamaban) huían llevándose el tesoro nacional y la silla presidencial. Revueltas, tan irreverente él, tan leal a las y los de abajo, nació en lo que se haría fecha oficial (no por él, desde luego) y en los días en que el pobrerío tomaba el poder para perderlo pronto, nuevamente… La vida y las historias juegan con los símbolos en nuestra cabeza: el iconoclasta mexicano más célebre del último siglo, el “inadaptable Revueltas” como lo definió Héctor Manjarrez, el más Revueltas de la Familia Revueltas (la de Rosaura, Silvestre y Fermín), el que se alcanzaba la puntada de crear grupos de herejes revolucionarios de los que después lo expulsaban por hereje y revolucionario, el Pepe de El Apando y de Los Muros de Agua, el de El Luto Humano y de Dios en la Tierra, el de Los Motivos de Caín y de Los Errores, el que parecía buscar sombreros para tapar de las inclemencias del sol a nuestro proletariado sin cabeza; ése, tan ajeno a homenajes y cooptaciones oficiales, parece haber querido cumplir cien años justo en los días de Ayotzinapa somos todos, de Nos faltan 43 (y varios miles más), de Basta ya, de Ya me cansé y de Estamos hasta la madre, a contrapelo de toda reivindicación oficial. Todo, para recordarnos con su sonrisa socarrona y afable, con sus lentes implacables y su piocha indómita, con su melena desgreñada y su “lado moridor”

REVUELTAS, artículo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revisión de la importancia política de José Revueltas en el México del siglo XX.

Citation preview

REVUELTAS; LA REVOLUCIN, QUE NO LA BOLA

Cada vez que me encuentro con un comunista de los treintas y quedan pocos me basta mirarlo a los ojos: son un pozo de tristeza, de larga, increble soledad. Queda algo importante: el amor que nos tenemos y la decisin desesperada, si lo quieres de seguir luchando. Fe en el hombre? Quiz no pueda contestarse afirmativamente.(Jos Revueltas)

Cumple cien aos Pepe Revueltas. La realidad, esa bromista irreverente, lo hizo nacer un 20 de noviembre (ese Aniversario-Oficial-De-La-Revolucin), y all por los das de 1914 en que los ejrcitos campesinos villistas, zapatistas, convencionistas, tomaban la Ciudad de Mxico, mientras Carranza y los constitucionalistas (consusuaslistas, les llamaban) huan llevndose el tesoro nacional y la silla presidencial. Revueltas, tan irreverente l, tan leal a las y los de abajo, naci en lo que se hara fecha oficial (no por l, desde luego) y en los das en que el pobrero tomaba el poder para perderlo pronto, nuevamente

La vida y las historias juegan con los smbolos en nuestra cabeza: el iconoclasta mexicano ms clebre del ltimo siglo, el inadaptable Revueltas como lo defini Hctor Manjarrez, el ms Revueltas de la Familia Revueltas (la de Rosaura, Silvestre y Fermn), el que se alcanzaba la puntada de crear grupos de herejes revolucionarios de los que despus lo expulsaban por hereje y revolucionario, el Pepe de El Apando y de Los Muros de Agua, el de El Luto Humano y de Dios en la Tierra, el de Los Motivos de Can y de Los Errores, el que pareca buscar sombreros para tapar de las inclemencias del sol a nuestro proletariado sin cabeza; se, tan ajeno a homenajes y cooptaciones oficiales, parece haber querido cumplir cien aos justo en los das de Ayotzinapa somos todos, de Nos faltan 43 (y varios miles ms), de Basta ya, de Ya me cans y de Estamos hasta la madre, a contrapelo de toda reivindicacin oficial. Todo, para recordarnos con su sonrisa socarrona y afable, con sus lentes implacables y su piocha indmita, con su melena desgreada y su lado moridor (dijera Evodio Escalante), que la mentada Revolucin es antes que nada y sobre todo, una ms de nuestras cuentas pendientes, de nuestros mentideros, de nuestros asegunes

Porque Jos Revueltas es siempre la conciencia implacable, solidaria y compasiva, en el sentido etimolgico del sentir con, que reivindica el zapatismo actual y mucha sociedad civil a travs del su dolor es el nuestro. Anttesis del consentir que tanto hemos cargado como pueblo, frente al abuso del poder. Jos Revueltas, incisivo, humanista, falible a sabias sabiendas, flexible ante la crtica y la diferencia tanto como implacable frente a la injusticia y la simulacin, realista en su humanismo literario tanto como en el espritu sesentayochero del exijamos lo imposible en lo poltico, es un referente sobre todo en la actitud, ms all y ms ac de sus concepciones y planteamientos especficos. Porque justo en estos das brutales hacen falta ingredientes como su apasionada lucidez; su duda metdica que tambin acta ms all del miedo de afirmar, y al mismo tiempo admitir que nunca se tiene la razn absoluta; sus herejas audaces y doloridamente tiernas.Hoy, que los pistoleros se pasean / con la Cultura Occidental en brazos (dira Neruda), recordar a Revueltas intensamente vivo, entre nos-otras y nos-otros, es premisa, disyuntiva y rumbo: la urgencia de repensar-nos fuera de las mitologas (oficiales y no), la necesidad de asumir-nos en el espejo (ese espejo brumoso que se encarna en Texkatl-Ipokaj, el viejo mago que es a la vez el joven guerrero sacrificado) para arriesgar a reinventarnos, reconstruirnos, re-evolucionar-nos.

Nuestras Revueltas, hoy, deben tomar distancia de La Bola que la ideologa oficial del Sistema de Partido de Estado nos construy (tan dentro!) como mentiroso espejo y falso rostro, sobre los huesos de la revolucin traicionada, usurpada, intervenida, interrumpida, asesinada. Y urge, porque, como Pepe dijo:

Sobrevienen das absurdos, increbles.

https://www.youtube.com/watch?v=Gc3bl0y2e0E