3
Exposición de Biología Organelas Celulares Dra: luz Ángela Gómez Tema: RIBOSOMAS Los Ribosomas son organelas celulares que están formadas de RNA y Proteínas las cuales se sintetizan en el Nucléolo. Algunos están unidos al RE y otros están libres en el Citoplasma. ¿FUNCION DE LOS RIBOSOMAS? La función de los ribosomas es la síntesis de proteínas. Este es el proceso mediante el cual el mensaje contenido en el ADN nuclear, que ha sido previamente transcrito en un ARN mensajero, es traducido en el citoplasma, juntamente con los ribosomas y los ARN de transferencia que transportan a los aminoácidos, para formar las proteínas celulares y de secreción. Los polisomas se encargan de sintetizar proteínas de localización celular, mientras que los ribosomas del RER se encargan de sintetizar proteínas de exportación, o sea que se irán de la célula hacia otro lugar donde se necesite. Características de los ribosomas Distinguimos dos tipos de ribosomas atendiendo a su coeficiente de sedimentación. Ribosomas 70 S y Ribosomas 80 S. Los ribosomas 70 S son típicos de procariotas y de cloroplastos y mitocondrias. Los ribosomas 80 S son típicos de las células eucariotas. Los ribosomas están formados por dos subunidades de tamaño desigual y distinto coeficiente de sedimentación. Una es la subunidad mayor y la otra es la subunidad menor. Los ribosomas 70 S tienen una subunidad mayor con un coeficiente de sedimentación de 50 S y una menor de 30 S. Los ribosomas 80 S tienen la subunidad mayor con coeficiente 60 S y la otra 40 S. Estructura de los ribosomas La estructura primaria se corresponde con una molécula flexible de gran longitud con una disposición asimétrica en las bases nitrogenadas y conteniendo una elevada proporción de guanina y escasa de citosina, en lo que respecta a organismos inferiores y vegetales; a medida que avanzamos en la escala evolutiva aumenta la citosina y va siendo menor la diferencia entre nucleótidos. Se pudo demostrar la existencia de una estructura secundaria con la espectroscopia viendo que la molécula de ARN se puede plegar debido a su flexibilidad. Si las

Ribosomas arn

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ribosomas arn

Exposición de Biología Organelas Celulares Dra: luz Ángela Gómez

Tema: RIBOSOMASLos Ribosomas son organelas celulares que están formadas de RNA y Proteínas las cuales se sintetizan en el Nucléolo. Algunos están unidos al RE y otros están libres en el Citoplasma.

¿FUNCION DE LOS RIBOSOMAS?La función de los ribosomas es la síntesis de proteínas. Este es el proceso mediante el cual el mensaje contenido en el ADN nuclear, que ha sido previamente transcrito en un ARN mensajero, es traducido en el citoplasma, juntamente con los ribosomas y los ARN de transferencia que transportan a los aminoácidos, para formar las proteínas celulares y de secreción.

Los polisomas se encargan de sintetizar proteínas de localización celular, mientras que los ribosomas del RER se encargan de sintetizar proteínas de exportación, o sea que se irán de la célula hacia otro lugar donde se necesite.

Características de los ribosomas

Distinguimos dos tipos de ribosomas atendiendo a su coeficiente de sedimentación. Ribosomas 70 S y Ribosomas 80 S. Los ribosomas 70 S son típicos de procariotas y de cloroplastos y mitocondrias. Los ribosomas 80 S son típicos de las células eucariotas. Los ribosomas están formados por dos subunidades de tamaño desigual y distinto coeficiente de sedimentación. Una es la subunidad mayor y la otra es la subunidad menor. Los ribosomas 70 S tienen una subunidad mayor con un coeficiente de sedimentación de 50 S y una menor de 30 S. Los ribosomas 80 S tienen la subunidad mayor con coeficiente 60 S y la otra 40 S.

Estructura de los ribosomas La estructura primaria se corresponde con una molécula flexible de gran longitud con una disposición asimétrica en las bases nitrogenadas y conteniendo una elevada proporción de guanina y escasa de citosina, en lo que respecta a organismos inferiores y vegetales; a medida que avanzamos en la escala evolutiva aumenta la citosina y va siendo menor la diferencia entre nucleótidos. Se pudo demostrar la existencia de una estructura secundaria con la espectroscopia viendo que la molécula de ARN se puede plegar debido a su flexibilidad. Si las bases que están en oposición son complementarias se unen y da el aspecto de que es una hélice de ADN, hay otras zonas donde no hay oposición de bases complementarias y no se produce unión quedando como asas, a veces seguidos denominándose estructura de trébol que contiene también un ARN transferente.

En cuanto a la estructura terciaria se han propuesto varios modelos: según un modelo se produciría por un amontonamiento de cadenas de ácidos y daría lugar a estructuras en varilla. Según otro modelo propuesto por Attardi y Amaldi en el cual aparecen hélices de ARN ribosómico irradiando de un eje común.

POLISOMAS: Los polisomas se encargan de sintetizar proteínas de localización celular o sea las que se quedan en la célula Mientras que los ribosomas del RER se encargan de sintetizar proteínas de exportación

Page 2: Ribosomas arn

EN LAS CÉLULAS EUCARIOTAS

Los ribosomas están distribuidos de acuerdo al modo en que se usen las

Proteínas recién sintetizadas:

Si las proteínas son para usarlas en el citoplasma, los ribosomas se distribuyen alrededor de todo el citoplasma.

EN LAS CELULAS PROCARIOTAS

Los ribosomas se encuentran suspendidos en el citoplasma y el proceso de síntesis de proteínas es mejor comprendido. En este tipo de células hay tres tipos de RNA.

RNA mensajero (RNAm): Transporta la información codificada desde el DNA a los Ribosomas.

RNA ribosómico (RNAr): Forma parte de los ribosomas.

RNA de transferencia (RNAt): Participa en la síntesis Proteica.

Juntos hacen posible los procesos de traducción y transcripción

Mientras más proteínas necesite la célula, más ribosomas tendrá.

Los ribosomas están formados por 2/3 de ARN ribosómico y 1/3 de proteínas.

Si las proteínas son para ser usadas en la construcción de membranas o son liberadas fuera de las células, los ribosomas se encuentran unidos a un complejo conjunto de membranas, llamado retículo endoplasmático rugoso (R.E.R.).

COMPOSICION QUIMICA

Estructura muy hidrata 70% agua

30% del peso está compuesto por: 60 % por ARNr - 40% proteínas