10
RICARDO O. SAENZ Fiscal General ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Colegio de Abogados Departamento Judicial de La Plata La Plata, 12 y 13 de diciembre de 2012 1 Ricardo Sáenz | Sitio : www.ricardosaenz.com.ar | E-mail: [email protected] | Twitter: @saenzricardo JORNADAS DE DERECHO, TECNOLOGIA & SOCIEDAD

Ricardo Saenz Jornadas Col. Abog. de La Plata dic. 2012

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ricardo Saenz Jornadas Col. Abog. de La Plata   dic. 2012

RICARDO O. SAENZFiscal General ante la Cámara Nacional deApelaciones en lo Criminal y Correccional

Colegio de Abogados – Departamento Judicial de La PlataLa Plata, 12 y 13 de diciembre de 2012

1Ricardo Sáenz | Sitio : www.ricardosaenz.com.ar | E-mail: [email protected] | Twitter: @saenzricardo

JORNADAS DE DERECHO, TECNOLOGIA & SOCIEDAD

Page 2: Ricardo Saenz Jornadas Col. Abog. de La Plata   dic. 2012

Se reconocen tres elementos fundamentales en esta luchacontra el Cibercrimen:

Las reformas legislativas (ley penal, ley procesal penal, regulación del sector privado).

La cooperación internacional, política, judicial, y policial.

La capacitación de las agencias de seguridad y de la justicia penal.

Ejes para el combate de los Delitos Informáticos

2Ricardo Sáenz | Sitio : www.ricardosaenz.com.ar | E-mail: [email protected] | Twitter: @saenzricardo

Page 3: Ricardo Saenz Jornadas Col. Abog. de La Plata   dic. 2012

Uso extendido de las nuevas tecnologías.

Falta de conocimiento de los riesgos que traen aparejadas.

Posturas de la doctrina y la jurisprudencia.

Investigaciones con evidencia digital.

Necesidad de capacitación.

3Ricardo Sáenz | Sitio : www.ricardosaenz.com.ar | E-mail: [email protected] | Twitter: @saenzricardo

Situación en la Argentina previa a la ley de D.I.

Page 4: Ricardo Saenz Jornadas Col. Abog. de La Plata   dic. 2012

No constituye una Ley Especial, sino que modifica, sustituye, oincorpora tipos penales al texto del Código Penal.

Mantiene sin modificaciones sustanciales el esquema demárgenes punitivos de los delitos ya previstos.

Incorpora, en general, nuevas formas de cometer delitostradicionales.

Reforma en línea con la Convención de Budapest.

4Ricardo Sáenz | Sitio : www.ricardosaenz.com.ar | E-mail: [email protected] | Twitter: @saenzricardo

Paradigma legislativo de la Ley 26.388

Page 5: Ricardo Saenz Jornadas Col. Abog. de La Plata   dic. 2012

Acceso ilegítimo.

Acceso, intercepción, y publicación de comunicaciones electrónicas.

Delitos en perjuicio de bancos de datos personales.

Estafa informática

Daño a un sistema informático, y sabotaje.

Interrupción de cualquier tipo de comunicación electrónica.

Producción, financiación, distribución de pornografía infantil en Internet (la cuestión que plantea la tenencia).

5Ricardo Sáenz | Sitio : www.ricardosaenz.com.ar | E-mail: [email protected] | Twitter: @saenzricardo

Tipos Penales de la Ley 26.388

Page 6: Ricardo Saenz Jornadas Col. Abog. de La Plata   dic. 2012

Redactado por el Consejo de Europa, EE.UU., Japón y Canadá.

Aprobado por más de 30 países de Europa, incluidos Francia, Italia, Alemania, y España, más los Estados Unidos.

Primer tratado internacional que fija un catálogo de delitos informáticos, unas medidas de orden procesal penal, y las reglas de cooperación internacional para su combate.

Algunas reglas sobre Extradición.

Asistencia mutua (doble tipificación).

Medidas específicas de colaboración en las materias tratadas en el capítulo de normas procesales.

Red 7 x 24 de cooperación.

6Ricardo Sáenz | Sitio : www.ricardosaenz.com.ar | E-mail: [email protected] | Twitter: @saenzricardo

Cooperación InternacionalConvenio del Consejo de Europa sobre el Ciberdelito (Budapest 2001)

Page 7: Ricardo Saenz Jornadas Col. Abog. de La Plata   dic. 2012

• Requisito de ingreso a la Convención, invitación (art. 37, 1).

• Reunión de Estrasburgo de marzo de 2010 (Jefatura de Gab.).

• Invitación formal del Consejo (septiembre de 2010).

• Nuestro país puede mostrar la ley 26.388 como una adecuación al Convenio, en materia de derecho material.

• Comisión Técnica Asesora en el ámbito de la Jefatura de Gabinete, elaboró un proyecto de reforma procesal, en línea con la Convención de Budapest.

• Argentina es vista como un referente político para la adhesión de otros países de la región al Convenio, y para sede de un centro de capacitación.

7Ricardo Sáenz | Sitio : www.ricardosaenz.com.ar | E-mail: [email protected] | Twitter: @saenzricardo

Cooperación InternacionalSituación de la Argentina respecto del Convenio

Page 8: Ricardo Saenz Jornadas Col. Abog. de La Plata   dic. 2012

Reglas aplicables a la prueba digital de cualquier delito.

Hallazgo de un dispositivo de almacenamiento de datos en unallanamiento o registro de morada.

Registro de un dispositivo de almacenamiento de datos enforma remota.

Hallazgo de un dispositivo en una requisa personal.

Orden de presentación de datos contenidos en un dispositivoy de datos de usuarios (art. 18 del Convenio).

Orden de conservación de datos (arts. 16 y 17 del Convenio).

Obtención de datos de tráfico y de contenido decomunicaciones (arts. 20 y 21 del Convenio).

8Ricardo Sáenz | Sitio : www.ricardosaenz.com.ar | E-mail: [email protected] | Twitter: @saenzricardo

Reforma Procesal Penal y Convenio Europeo

Page 9: Ricardo Saenz Jornadas Col. Abog. de La Plata   dic. 2012

Todos los Organismos Internacionales de la RegiónIberoamericana (REMJA, COMJIB, AIAMP) proclaman lanecesidad de Organismos Especializados encargados de laInvestigación de estos delitos.

Red de especialistas – Reunión de Montevideo.

9Ricardo Sáenz | Sitio : www.ricardosaenz.com.ar | E-mail: [email protected] | Twitter: @saenzricardo

Necesidad de la Especialización para la Investigación

Page 10: Ricardo Saenz Jornadas Col. Abog. de La Plata   dic. 2012

Muchas gracias por la atención.

[email protected]

@saenzricardo

10

Ricardo Sáenz | Sitio : www.ricardosaenz.com.ar | E-mail: [email protected] | Twitter: @saenzricardo