10

Click here to load reader

Richelly y cristina fernández

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Richelly y cristina fernández
Page 2: Richelly y cristina fernández

SIGLOS

La Edad Media es el período histórico de la civilización

occidental comprendido entre el siglo V y el XV.

Page 3: Richelly y cristina fernández

HECHOS HISTÓRICOS-En la Temprana (siglos V al IX) Europa vio nacer a los reinos Germanicos por el desmembramiento del imperio Romano de occidente y en Oriente el imperio romano de Bizancio logro sobrevivir convirtiéndose en una potencia comercial y una fuerza poderosa el Islam.-En la Alta (siglos IX al XI) es el auge de feudalismo (reemplazo del poder central de los reyes por el poder local de la artistocracia en un sistema de vasallaje)-En la Baja va desapareciendo el feudalismo, se revitaliza el poder monárquico, por el progreso agrícola hay una revolución económica y aparece una nueva clase social llamada burguesía.

Page 4: Richelly y cristina fernández

OTROS HECHOS HISTÓRICOS-Perfeccionamiento y consolidación del Feudalismo como sistema económico de la Edad Media (s. V a IX).-la peste negra - Legalización y posterior imposición del cristianismo (principios S. IV).-Crisis total del Esclavismo, se introducen los primeros rudimentos del Feudalismo (Reinado de Constantino).-Las Cruzadas: Expediciones encaminadas a la recuperación de los Santos Lugares, particularmente Jerusalem y Tierra Santa. (Entre los s. XI y XIII)-El Imperio Carolingio: La visión del rey Carlomagno de heredar la grandeza del antiguo Imperio Romano. (Aprox. entre 772 y 843)

Page 5: Richelly y cristina fernández

CULTURA

En el aspecto cultural, la Edad Media supuso, especialmente a partir del siglo X, un interesante florecimiento de nuevas manifestaciones artísticas y culturales, animadas por el horizonte que se abría ante los contemporáneos. El clero fue el depositario de la cultura intelectual en la Edad Media, donde los monasterios y las escuelas, sirvieron como centro de estudio hasta la creación de las universidades, instituciones que consiguieron, de forma progresiva, un status de independencia.

Page 6: Richelly y cristina fernández

LA SOCIEDAD

Page 7: Richelly y cristina fernández

LA ECONOMÍA

El modo de producción de la edad media era el feudalismo. Este sistema consistía en lo

siguiente: el hombre noble (o señor feudal) tenía una hacienda muy grande, pero no la trabajaba, sino que tenía siervos (la familia campesina) que

le trabajaban la tierra. Ahora bien, el noble (o señor feudal) le pagaba a sus siervos dándoles (no es que la regalaba, sino que se la rentaba) una parcela de su tierra para que la trabajen y

vivan de sus cultivos. Tené en cuenta que en esta época no circulaba la moneda, sino que el pago

era de esta manera, o bien en especias.

Page 8: Richelly y cristina fernández
Page 9: Richelly y cristina fernández

REALIZADO POR CRISTINA FERNÁNDEZ Y RICHELLY

VALDEZ 3ºA

Page 10: Richelly y cristina fernández

REALIZADO POR CRISTINA FERNÁNDEZ Y RICHELLY

VALDEZ 3ºA