16
RIESGO BIOLOGICO

Riesgo biologico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Riesgo biologico

RIESGO BIOLOGICO

Page 2: Riesgo biologico

QUE ES RIESGO BIOLOGICO

Riesgo biológico o biorriesgo consiste en la presencia de un organismo, o la sustancia derivada de un organismo, que plantea, una amenaza a la salud humana, los animales y otros seres vivos.

2

Page 3: Riesgo biologico

ENFERMEDADES TRANSMISIBLES

Son enfermedades infecciosas que se pueden transmitir con rapidez a la población. Para prevenirlas es necesario conocer el camino que siguen los agentes infecciosos para producir enfermedad : esto es lo que conocemos como cadena epidemiológica

Page 4: Riesgo biologico

CADENA EPIDEMIOLÓGICA

Fuente de infección

2

Mecanismo de

transmisión

3

Persona sana

4

Agentes 1 etiológicos

4

Page 5: Riesgo biologico

Contacto directo con otras personas o con objetos contaminados (sífilis y la gonorrea el pie de atleta, u otras como la lepra, la viruela, la varicela, el sarampión)

5

FORMAS DE CONTAGIO

BACTERIAS HONGOS

Page 6: Riesgo biologico

Inhalando las gotitas de agua o saliva cargada de gérmenes, que van dejando las personas cuando tosen o estornudan a poca distancia. De este modo se transmiten la gripe, la difteria, la tuberculosis.

6

Por ingestión de líquidos o comidas contaminadas por microbios procedentes de recipientes sucios, manos sucias, moscas, ratones o animales domésticos. (Salmonelosis -alimentos contaminados, cólera -aguas contaminadas-).

Por insectos y otros vectores. como la malaria, causada por un protozoo "el plasmodio”.

Page 7: Riesgo biologico

Por contacto indirecto. Ciertas actuaciones de los seres humanos favorecen la transmisión de gérmenes, por ejemplo la hepatitis o en algunos casos el sida, que se transmiten al recibir una persona sangre de otra o mediante instrumentos como jeringuillas o bisturíes. 7

Page 8: Riesgo biologico

Mecanismos de prevención

8

Page 9: Riesgo biologico

El Ministerio de Salud, da una serie de recomendaciones básicas para evitar el contagio de enfermedades infectocontagiosas:

Mecanismos de prevención

Evitar saludar de beso.

Lavarse las manos con agua y jabón frecuentemente.

Page 10: Riesgo biologico

No comparta los objetos de uso personal , alimentos o bebidas.

Mecanismos de prevención

Page 11: Riesgo biologico

11

Las diez fuentes de infección más

importantes son...

Page 12: Riesgo biologico

IMPORTANCIA DEL LAVADO DE MANOS

Page 13: Riesgo biologico

Preparar comida o comerla.

Ir al baño

Curar una herida o atender a alguien

que está enfermo.

Estar en contacto con la familia.

Colocarse o quitarse los lentes de

contacto.

Page 14: Riesgo biologico

Después de:

Page 15: Riesgo biologico

COMO LAVARSE LAS MANOS

Page 16: Riesgo biologico

GRACIAS POR LA

ATENCION.

ESTA EN

TUS

MANOS !