11
Riesgo eléctrico

Riesgo eléctrico. Definición Se denomina riesgo eléctrico al riesgo originado por la energía eléctrica. Dentro de este tipo de riesgo se incluyen los

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Riesgo eléctrico. Definición Se denomina riesgo eléctrico al riesgo originado por la energía eléctrica. Dentro de este tipo de riesgo se incluyen los

Riesgo eléctrico

Page 2: Riesgo eléctrico. Definición Se denomina riesgo eléctrico al riesgo originado por la energía eléctrica. Dentro de este tipo de riesgo se incluyen los

Definición

Se denomina riesgo eléctrico al riesgo originado por la energía eléctrica. Dentro de este tipo de riesgo se incluyen los siguientes: Choque eléctrico por contacto con elementos en

tensión o con masas puestas accidentalmente en tensión.

Quemaduras por choque eléctrico, o por arco eléctrico.

Caídas o golpes como consecuencia de choque o arco eléctrico.

Incendios o explosiones originados por la electricidad.

Page 3: Riesgo eléctrico. Definición Se denomina riesgo eléctrico al riesgo originado por la energía eléctrica. Dentro de este tipo de riesgo se incluyen los

¿Cómo se produce un contacto eléctrico?

Page 4: Riesgo eléctrico. Definición Se denomina riesgo eléctrico al riesgo originado por la energía eléctrica. Dentro de este tipo de riesgo se incluyen los

Factores que influyen

La intensidad de corriente eléctrica. La duración del contacto eléctrico. La impedancia del contacto eléctrico, que depende

fundamentalmente de la humedad La superficie de contacto La tensión aplicada. En sí misma no es peligrosa pero, si

la resistencia es baja, ocasiona el paso de una intensidad elevada y, por tanto, muy peligrosa.

Frecuencia de la corriente eléctrica. A mayor frecuencia, la impedancia del cuerpo es menor. Este efecto disminuye al aumentar la tensión eléctrica.

Trayectoria de la corriente a través del cuerpo. Al atravesar órganos vitales, como el corazón pueden provocarse lesiones muy graves.

Page 5: Riesgo eléctrico. Definición Se denomina riesgo eléctrico al riesgo originado por la energía eléctrica. Dentro de este tipo de riesgo se incluyen los

Efectos en función de la intensidad de corriente que recorra el cuerpo

Page 6: Riesgo eléctrico. Definición Se denomina riesgo eléctrico al riesgo originado por la energía eléctrica. Dentro de este tipo de riesgo se incluyen los
Page 7: Riesgo eléctrico. Definición Se denomina riesgo eléctrico al riesgo originado por la energía eléctrica. Dentro de este tipo de riesgo se incluyen los

Impedancia del cuerpo ¿Cuál crees que será más peligroso?

Page 8: Riesgo eléctrico. Definición Se denomina riesgo eléctrico al riesgo originado por la energía eléctrica. Dentro de este tipo de riesgo se incluyen los

Efectos

Los accidentes causados por la electricidad pueden ser leves, graves e incluso mortales. La electrocución es la muerte causada por el paso de corriente eléctrica por el cuerpo humano (electrización).

Esto se puede deber a una fibrilación cardiaca; una contracción de los músculos respiratorios (tetania)

que impide la respiración; la destrucción de células: rabdomiólisis, quemaduras; traumatismos asociados a la carga eléctrica

(movimiento involuntario, caída...).

Page 9: Riesgo eléctrico. Definición Se denomina riesgo eléctrico al riesgo originado por la energía eléctrica. Dentro de este tipo de riesgo se incluyen los

Tipos de accidentes Directos: son los provocados cuando las

personas entran en contacto con las partes por las que circula la corriente eléctrica: cables, enchufes, cajas de conexión, etc,

Indirectos: son los que, aun siendo la causa primera un contacto con la corriente eléctrica, tienen distintas consecuencias derivadas de: Golpes contra objetos, caídas, etc., ocasionados

tras el contacto con la corriente. Quemaduras debidas al arco eléctrico.

Page 10: Riesgo eléctrico. Definición Se denomina riesgo eléctrico al riesgo originado por la energía eléctrica. Dentro de este tipo de riesgo se incluyen los

Consecuencias del contacto directo:

Percepción como una especie de cosquilleo. No es peligroso

Calambrazo, en este caso se producen movimientos reflejos de retirada

Fibrilación ventricular o paro cardíaco. Es grave porque la corriente atraviesa el corazón

Tetanización muscular. El paso de la corriente provoca contracciones musculares

Asfixia: se produce cuando la corriente atraviesa los pulmones

Paro respiratorio: se produce cuando la corriente atraviesa el cerebro

Page 11: Riesgo eléctrico. Definición Se denomina riesgo eléctrico al riesgo originado por la energía eléctrica. Dentro de este tipo de riesgo se incluyen los

¿Qué debemos hacer?

En el mundo laboral los empleadores deberán adoptar las medidas necesarias para que de la utilización o presencia de la energía eléctrica en los lugares de trabajo no se deriven riesgos para la salud y seguridad de los trabajadores o, si ello no fuera posible, para que tales riesgos se reduzcan al mínimo.