5
Integrantes: - Aguilar Chamochumbi, Fiama. - Novoa Cruzado, Anthony. - Quiroz Paredes, André. Escuela: Administración. Curso: Gerencia de Riesgos . Docente: Jenrry Hidalgo Lama. Ciclo: VIII.

Riesgos 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Riesgos 2

Integrantes:

- Aguilar Chamochumbi, Fiama.

- Novoa Cruzado, Anthony.

- Quiroz Paredes, André.

Escuela: Administración.

Curso: Gerencia de Riesgos .

Docente: Jenrry Hidalgo Lama.

Ciclo: VIII.

Page 2: Riesgos 2

Consigne el perfil del gerente de riesgos.

VALORES

Honestidad

Responsabilidad

Equidad

COMPETENCIASEstratégico

Analítico

Líder

CONOCIMIENTOS

Financiero

Gestión Operacional

Evaluador

DOMINIO

DE

HERRAMIENTAS

Sistemas (Software)

Informática

Actualidad

Page 3: Riesgos 2

¿Cuáles son las funciones básicas y especificas de un gerente de riesgos?

FUNCIONES ESPECIFICAS:

1. Desarrollar o adaptar metodologías cualitativas y cuantitativas de evaluación de riesgos operacionales.

2. Monitorear los avances en conceptos y metodologías de la gestión de riesgos operacionales.

3. Participar en el diseño de nuevos procesos, productos y sistemas, asegurando que las consideraciones de gestión de riesgos operacionales sean identificadas.

FUNCIONES BASICAS:

1. Definir métodos y proponer lineamientos para la identificación, medición, registro, análisis y reporte de eventos e incidentes en materia de riesgos, procurando su permanente actualización.

2. Proponer los temas a ser tratados en el Comité de Riesgos.

Page 4: Riesgos 2

¿Qué hace la gerencia de riesgos, el comité de

riesgos y el directorio de riesgos?

Gerencia

Comité

Directorio

Proponer y elevar al comité re riesgos la estrategia política, planes y procedimientos necesarios para la identificación, evaluación, seguimiento y control tanto de los riesgos internos como de los externos.

Establecer canales de comunicación efectivas para que las áreas involucradas identifiquen registren y reporten los riesgos.

Tiene que garantizar que la alta gerencia es capaz de administrar las actividades que se realizan en el contexto de la estrategia, políticas y tolerancia de riesgo aprobados por el directorio.

Page 5: Riesgos 2

ZEUS SEGURITY AND SERVICE SA

Tipos de decisión

INTERNOS LEGALES EXTERNOS

- En cuanto a financiamiento evaluamos que la cuota mensual que debemos pagar, sea la apropiada para no dejar de pagar, ya que el no pago de la cuota te cierra las puertas en el sector financiero.- En cuanto al crecimiento de ventas debemos evaluar que sea un crecimiento gradual ya que no podemos arriesgar de perder un cliente que ya lo tenemos por darle más atención a un cliente nuevo. - Cuando nos endeudamos siempre lo hacemos en moneda nacional ya que al hacerlo en moneda internacional corremos el riesgo de que la moneda se dispare y por ende pagaremos una alta cuota.

Revisamos siempre Normas legales ya que pueden alterar la ley y tenemos que acoplarnos al nuevo reglamento, ya que si no lo hacemos podríamos caer en alguna multa.

Cuando se tiene un cliente que no paga dos meses se inicia el procedimiento de cobranza morosa, ya que podemos correr el riesgo de castigar cuentas.