16
Alerta para padres de familia * Riesgos del Internet

Riesgos del internet

Embed Size (px)

Citation preview

  1. 1. *Alerta para padres de familia
  2. 2. *ALERTAS PARAINTRODUCCION PADRESVENTAJAS DELRIESGOS DELINTERNET INTERNETLOS TRESMAYORESRIESGOS DEL INTERNET
  3. 3. **En este trabajo vamos a hablar sobre los riesgos profesionales que hay en el internet. Las precauciones las cuales deben de tomar los padres de familia ante tantos riesgos que existe en la misma.
  4. 4. * Lasgraves problemticas de nuestro mundo actual tales como el alcoholismo, la drogadiccin, los embarazos en adolescentes, el satanismo, el pandillerismo y otros ms, exigen que prestemos toda nuestra atencin a aquellos factores que influyen en la formacin y crecimiento de nuestros hijos, dentro de los cuales se encuentran los medios de comunicacin como la televisin, la msica, el cine y de todos ellos el ms influyente y adictivo, el Internet.
  5. 5. ** La llamada WWW, sigla de la frase World Wide Web o sea red alrededor del mundo, constituye en una interconexin de computadoras a nivel mundial.* Esta autopista de informacin, se ha convertido en uno de los ms valiosos instrumentos de investigacin y desarrollo, abriendo nuevas y econmicas posibilidades de comunicacin global. La manera de acceder a esta gigantesca red se llama navegacin, la cual debe ser bien orientada no solo para no perder tiempo en la misma sino para no entrar en lugares indeseados.
  6. 6. ** La Internet ha reemplazado el tradicional correo por carta, por los correos electrnicos instantneos, permite realizar conversaciones en tiempo real con personas de diversos lugares lo cual se llama Chat y adems permite obtener todo tipo de informacin como msica, videos, fotos, programas, textos mediante lo que comnmente se llama bajar informacin. Igualmente puedo acceder a las grandes bibliotecas de mundo, a todos los peridicos, a la mayora de empresas, a instituciones, universidades y ha abierto una nueva y prometedora posibilidad de negocios, el llamado comercio interactivo.
  7. 7. ** Pero como dice el refrn De esto tan bueno no dan tanto detrs de todas estas maravillas subyace un gran peligro para el cual los padres no estamos preparados y que ser el tema de estos artculos. Ante tal volumen de informacin, la Internet o tambin llamada web, abre las puertas a un mundo sin leyes y constituye un entorno al que hay que saber asomarse. Con tan solo un clic, el joven puede acceder a pginas de venta de drogas, a la iglesia de Satans, a pginas que promueven la drogadiccin, a manuales de fabricacin de bombas caseras, a instrucciones claras de cmo matar a los enemigos, a pginas de brujera y hechicera, a la tabla guija virtual y a lo ms influyente y tentador, la ms extensa biblioteca de pornografa del mundo con ms de 800 millones de opciones para atentar contra la pureza no solo de nuestros hijos sino la propia.
  8. 8. *
  9. 9. *
  10. 10. ** Internet Explorer encabeza la lista de los objetivos principales de los ataques relacionados con la seguridad en el informe ms reciente del FBI y el conocido Instituto SANS. Al ser el navegador ms utilizado, IE proporciona mayores oportunidades para los hackers maliciosos que tratan de explotar sus vulnerabilidades. El mayor problema con IE es su dependencia de la tecnologa ActiveX de Microsoft, que permite a los sitios web ejecutar programas en tu PC a travs del navegador. Los parches de seguridad y las actualizaciones, incluyendo Servicie Pack de Windows XP y el reciente IE7, hacen ActiveX ms seguro, pero los inevitables agujeros que permiten al malware impedir las medidas de seguridad (unido al hecho de que los usuarios de PC somos muy crdulos) convierten a ActiveX en un riesgo a tener cuenta. Afortunadamente, con muypocas excepciones, puedes navegar por Internet de forma efectiva sin ActiveX.
  11. 11. * trmino informtico que denomina un tipo de delito encuadrado dentro del mbito de las estafas cibernticas, y que se comete mediante el uso de un tipo de ingeniera social caracterizado por intentar adquirir informacin confidencial de forma fraudulenta (como puede ser una contrasea o informacin detallada sobre tarjetas de crdito u otra informacin bancaria). El estafador, conocido como phisher, se hace pasar por una persona o empresa de confianza en una aparente comunicacin oficial electrnica, por lo comn un correo electrnico, o algn sistema de mensajera instantnea1 o
  12. 12. ** Cada da, los creadores de virus, spyware y adware se inventan nuevos modos de acceder a tu PC. Estos pasos te ayudarn a mantenerte seguro: Piensa antes de hacer clic: los archivos adjuntos que acaban con .exe, .com, .bat y .scr, as como documentos de archivo.doc y .xls pueden infectar tu PC con un simple clic. La mayora de programas de correo bloquean el acceso a archivos adjuntos ejecutables. Usa un filtro de spam: si bien algn malware entra en tu ordenador a travs del navegador, el e-mail es la principal fuente de entrada. Instala un filtro para el correo basura para reducir las oportunidades de activar scripts maliciosos embebidos en mensajes. Actualiza tu software antivirus: permitir que tu software antivirus contine ejecutndose despus de que el periodo de suscripcin haya expirado es realmente peor que no
  13. 13. **Entre otros riesgos podemos encontrar*La Pornografa que es lo mas visto hoy en jvenes y adultos la gran cantidad de paginas de existen y la accesibilidad de la misma es de gran riesgo*Los riesgos de las redes sociales como facebook Hi5, twitter entre otros aqu se puede dar un gran robo de identidad.
  14. 14. **As como el internet es muy beneficioso tenemos que tener ciertas precauciones.*Los riesgos que existen en el internet son infinitos se dan mucho robo de identidad y estafas.*Aparte el gran contenido de pornografa que hay en la internet y informacin sobre drogas y sexo llevan mas que nada a los jvenes a querer experimentar cosas que no son nada
  15. 15. *MUCHAS GRACIAS PORSU ATENCION
  16. 16. * http://www.youtube.com/watch?v=5JIIZMuhaNE