2
RIMA XXIV Dos rojas lenguas de fuego que a un mismo tronco enlazadas se aproximan y, al besarse, forman una sola llama. Dos notas que del laúd a un tiempo la mano arranca, y en el espacio se encuentran y armoniosas se abrazan. Dos olas que vienen juntas a morir sobre una playa y que al romper se coronan con un penacho de plata. Dos jirones de vapor que del lago se levantan y, al juntarse allá en el cielo, forman una nube blanca. Dos ideas que al par brotan; dos besos que a un tiempo estallan, dos ecos que se confunden; eso son nuestras dos almas. G.A. Bécquer Los versos de la Rima XXIV de Bécquer son de 8 sílabas (arte menor) y riman todos los pares en asonante. Tiene 5 estrofas. Esta rima tiene dos partes: la primera está formada por las 4 primeras estrofas en las que explica, en cada una con una cosa distinta, como diferentes elementos se unen para formar solo uno. La segunda es la última estrofa donde dice que sus dos almas (la del yo poético y la de su amada) también se unen como los ejemplos anteriores que había usado. El tema de este poema es el amor. Es un monólogo dirigido a un tú (se ve en el último verso porque habla de “nosotros”) que es la persona a la que ama. Utiliza metáforas con elementos de la naturaleza en todo el poema para referirse a él y a su amada y los personifica (“Dos

Rima xxiv neus castell sanmartin

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Rima xxiv  neus castell sanmartin

RIMA XXIV

Dos rojas lenguas de fuegoque a un mismo tronco enlazadasse aproximan y, al besarse,forman una sola llama.

Dos notas que del laúda un tiempo la mano arranca,y en el espacio se encuentrany armoniosas se abrazan.

Dos olas que vienen juntasa morir sobre una playay que al romper se coronancon un penacho de plata.

Dos jirones de vaporque del lago se levantany, al juntarse allá en el cielo,forman una nube blanca.

Dos ideas que al par brotan;dos besos que a un tiempo estallan,dos ecos que se confunden;eso son nuestras dos almas.

G.A. Bécquer

Los versos de la Rima XXIV de Bécquer son de 8 sílabas (arte menor) y riman todos los pares en asonante. Tiene 5 estrofas.Esta rima tiene dos partes: la primera está formada por las 4 primeras estrofas en las que explica, en cada una con una cosa distinta, como diferentes elementos se unen para formar solo uno. La segunda es la última estrofa donde dice que sus dos almas (la del yo poético y la de su amada) también se unen como los ejemplos anteriores que había usado.El tema de este poema es el amor. Es un monólogo dirigido a un tú (se ve en el último verso porque habla de “nosotros”) que es la persona a la que ama. Utiliza metáforas con elementos de la naturaleza en todo el poema para referirse a él y a su amada y los personifica (“Dos

Page 2: Rima xxiv  neus castell sanmartin

jirones de vapor que del lago se levantan”, por ejemplo). En todas las estrofas utiliza paralelismo; todas tienen la misma estructura (el primer verso en todas las estrofas es Det+N+CN). En la última estrofa, además de que los tres primeros versos son paralelos, también hay anáfora (Dos ideas/ dos besos/ dos ecos).

Neus Castell Sanmartin 4º A