3
Colegio Hispano Americano Educadora Guía: Tía Mónica. Alumna en práctica: Camila Rodríguez Pino. Técnico: Tía Andrea. Planificación: Mínima Diaria. Fecha: 30 Mayo 2013. Número de niños/as: 26. Nivel: Kínder. Edad: 5-6 Años. Ámbito: Comunicación. Núcleo: Lenguaje verbal. Aprendizaje Esperado Aprendizaje Nº6 BCEP Iniciar progresivamente la conciencia fonológica (sonidos de las palabras habladas) mediante la producción y asociación de palabras que tengan los mismos sonidos iníciales (aliteraciones) y en sus sonidos finales (rimas). Aprendizaje Esperado Especifico Experiencia de aprendizaje Recursos Tiempo Evaluación, instrumentos e indicadores Experiencia complementaria familia Marco Teórico Asociación de palabras que tengan los mismos sonidos Finales. Cc: Rimas (Sonidos Finales). Cp: Pronunciación, producción y asociación de palabras. Ca: Apreciar la conciencia fonológica. Inicio Los niños/as observaran una presentación proyectada en el pizarrón, en las cuales deberán buscar las palabras que riman, Responderán a preguntas como: ¿Qué palabras riman? ¿Qué otra palabra rima con? Desarrollo Los niños/as buscaran palabras que rimen de acuerdo a lo observado, luego se dividen en sub grupos, cada uno recibirá una hoja donde deberán unir dibujos que riman. Finalización Los niños/as responderán a preguntas como. ¿Qué aprendimos hoy? ¿Te gusto aprender rimas? ¿Es fácil o difícil? - Presentació n power point. -Guías de rimas. 20´ Instrumento de evaluación Escala de apreciación Categorías AA:3 AL:2 AI:1 Indicador Asocia palabras de acuerdo al sonido final. Sr. Apoderado hoy trabajamos sonidos Finales de las palabras (Rimas), en casa por favor repase con su hijo/a con palabras que utiliza diariamente. La comunicación constituye el proceso central mediante el cual niños y niñas desde los primeros años de vida intercambian y construyen significados con los otros. La interacción con el medio, a través de los diferentes instrumentos de comunicación, permite exteriorizar las vivencias emocionales, acceder a los contenidos culturales,

Rimas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Rimas

Citation preview

Colegio Hispano AmericanoEducadora Gua: Ta Mnica. Alumna en prctica: Camila Rodrguez Pino. Tcnico: Ta Andrea.Planificacin: Mnima Diaria. Fecha: 30 Mayo 2013. Nmero de nios/as: 26. Nivel: Knder. Edad: 5-6 Aos.mbito: Comunicacin. Ncleo: Lenguaje verbal. Aprendizaje Esperado Aprendizaje N6 BCEP Iniciar progresivamente la conciencia fonolgica (sonidos de las palabras habladas) mediante la produccin y asociacin de palabras que tengan los mismos sonidos inciales (aliteraciones) y en sus sonidos finales (rimas).

Aprendizaje Esperado Especifico

Experiencia de aprendizaje RecursosTiempoEvaluacin, instrumentos e indicadoresExperiencia complementaria familiaMarco Terico

Asociacin de palabras que tengan los mismos sonidos Finales.

Cc: Rimas (Sonidos Finales).

Cp: Pronunciacin, produccin y asociacin de palabras.

Ca: Apreciar la conciencia fonolgica.Inicio Los nios/as observaran una presentacin proyectada en el pizarrn, en las cuales debern buscar las palabras que riman, Respondern a preguntas como: Qu palabras riman? Qu otra palabra rima con?

Desarrollo Los nios/as buscaran palabras que rimen de acuerdo a lo observado, luego se dividen en sub grupos, cada uno recibir una hoja donde debern unir dibujos que riman.

Finalizacin Los nios/as respondern a preguntas como. Qu aprendimos hoy? Te gusto aprender rimas? Es fcil o difcil?

-Presentacin power point.-Guas de rimas.5

20

5 Instrumento de evaluacin Escala de apreciacin

CategorasAA:3AL:2AI:1

Indicador Asocia palabras de acuerdo al sonido final.

Sr. Apoderado hoy trabajamos sonidos Finales de las palabras (Rimas), en casa por favor repase con su hijo/a con palabras que utiliza diariamente.La comunicacin constituye el proceso central mediante el cual nios y nias desde los primeros aos de vida intercambian y construyen significados con los otros. La interaccin con el medio, a travs de los diferentes instrumentos de comunicacin, permite exteriorizar las vivencias emocionales, acceder a los contenidos culturales, producir mensajes cada vez ms elaborados y ampliar progresivamente la comprensin de la realidad.Bases curriculares de la Educacin Parvularia

Nombre Alumno/aCategoraRegistro de observacin

1.-

2.-

3.-

4.-

5.-

6.-

7.-

8.-

9.-

10.-

Indicador: Asocia palabras de acuerdo al sonido final.Categoras: AA: 3 AL: 2 AI: 1