10
Achiras Casa de los Oribe Coronel Moldes Teatro Español Elena Cine Teatro Cooperativo Rio Cuarto Teatro Municipal Teatrino de la Trapalanda Centro Cultural Viejo Mercado Centro Cultural El Mascaviento Sampacho Cine Teatro Marconi San Basilio Cine Teatro Opera Departamento Río Cuarto Relevamiento Salas 2015 | Departamento Río Cuarto

Río cuarto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Relevo de Artes Escénicas Agencia Córdoba Cultura

Citation preview

Page 1: Río cuarto

AchirasCasa de los Oribe

Coronel MoldesTeatro Español

ElenaCine Teatro Cooperativo

Rio CuartoTeatro Municipal Teatrino de la TrapalandaCentro Cultural Viejo Mercado Centro Cultural El Mascaviento

SampachoCine Teatro Marconi

San BasilioCine Teatro Opera

Departamento Río Cuarto

Relevamiento Salas 2015 | Departamento Río Cuarto

Page 2: Río cuarto

ACHIRASCasa de los Oribe

La localidad de Achiras, al pie de las sierras Comechingones, tiene una larga historia. Más allá de su fundación formal en 1832, su existencia comienza en la época de los indígenas. Este territorio ya se encontraba poblado cuando una avanzada española se estableció en estos parajes, a fines del siglo XVI. Uno de los edificios de esa época ocupaba una manzana llamada Casa de los Oribe. En la actualidad, sus espacios cubiertos y descubiertos ofrecen la posibilidad de albergar actividades educativas y culturales. No obstante, son subutilizados. Parte de esa manzana la ocupa el Centro Gaucho, de gran inserción con la tradición e historia del lugar. Esta casona alberga también un taller protegido destinado a personas con capacidades diferentes. El llamado Teatrino ocupa un lugar preponderante. Se trata de un salón apto para colocar sillas, con un escenario con cortinas y piso de pinotea que en la actualidad requiere un acondicionaminto. Los vestuarios están fuera de uso y los baños fuera del edificio.

Medidas del escenario: 6m x 6m

Capacidad: 100 sillas

Equipamiento de sonido e iluminación: no posee. Se alquila según cada actividad.

Dirección: Cabrera y Alsina, Achiras.Tel: (0358) 154114201

Mail: [email protected]: www.achiras.gov.ar

Relevamiento Salas 2015 | Departamento Río Cuarto

Page 3: Río cuarto

CORONEL MOLDES Teatro Español

El Teatro Español de la Sociedad Española de Moldes se encuentra en pleno centro de la ciudad y se inauguró oficialmente en junio de 1927. En el año 2004 y mediante ordenanza, el municipio lo declaró Patrimonio Histórico de la Ciudad. En diciembre de 2008, por convenio con la Sociedad Española, la Municipalidad tomó a su cargo la recuperación y refacción del histórico edificio que presentaba serios problemas en su estructura. Así, se cambió el sistema de desagüe del techo y se repararon el piso, paredes y baños, a la vez que se instaló un nuevo sistema de calefacción. Siendo el único teatro de la ciudad, es centro de diversas actividades culturales.

Medidas del escenario: 8m de frente x 7m de profundidad. Altura 6,50m

Capacidad: 310 espectadores en 265 butacas y 45 sillas

Equipamiento de sonido e iluminación: Se alquila según cada actividad. Otros equipamientos: Proyector Epson Power Lite S8.

Dirección: Avenida 9 de Julio 68, Coronel Moldes.

Tel: (03582) 489641/42 Mail: [email protected]

Relevamiento Salas 2015 | Departamento Río Cuarto

Page 4: Río cuarto

ELENACine Teatro Cooperativo

Vale la pena señalar que ya en 1924 se inauguró en Elena una sala cinematográfica con una proyectora a cajón. Pasaban películas de cine mudo. El pionero fue don Santiago Bossio. El por entonces Cine Cervantes se situaba en el mismo lugar que hoy ocupa el moderno Cine Teatro cooperativo, y cumplía funciones de cine, salón de f iestas, presentación de obras teatrales y bar. El 13 de enero de 1966 se constituyó la Cooperativa de Servicios Culturales de Elena Ltda., que desarrolló una interesante labor, sosteniendo en funcionamiento la sala de cine. Pero carecía de un capital social consolidado y potente. Ante la difícil encrucijada que encontró para su funcionamiento en la década de los ´80, en 1984 sus asociados acordaron la fusión de la entidad por parte de la Cooperativa de Luz y Fuerza de Elena Limitada, a partir de un programa de transformación y desarrollo cultural comunitario cooperativo. De esa forma se compra el viejo edificio a su propietario don Esperidión Baduy, un entusiasta y fervoroso cultor del séptimo arte, s e p ro y e c t a s u t o t a l re m o d e l a c i ó n procediéndose a construir una moderna sala ya adaptada para cine y teatro. En 1988 se inaugura el flamante edificio, dotado de modernos equipos de proyección, y un diseño arquitectónico de avanzada. El Cine Teatro Cooperativo fue así una hermosa realidad y eso llenó de orgullo para todos los elenenses. La CLFEL ha sostenido de manera permanente el servicio de cine con entradas muy económicas, es frecuente su uso para teatro tanto de grupos locales como regionales y de compañías nacionales, encuentros corales, actos cívicos, conferencias y actos escolares, ciclos de cine, espectáculos musicales y de grupos folklóricos diversos, títeres, entre otros.

Medidas del escenario: 7,50m de Ancho x 6,30m de Profundidad x 4,50m de Altura

Capacidad: 294 butacas Dirección: MITRE 031Tel: 0358- 4881096/249,

Mail: administració[email protected]

Equipamiento Técnico disponible: Sonido:2 PARLANTES FRONTALES – EV DE 300 W. DE POTENCIA1 CONSOLA POTENCIADA PROCO 8 CANALES2 MICRÓFONOS INALÁMBRICOS APOGEEIluminación:6 TACHOS PAR MIL FRENTES8 TACHO PAR 300 (IODIN) EN PARRILLA ARRIBA ESCENARIO1 CONSOLA TRIFASICA P/ ILUMINACION LITTE PUTTER 6 CANALES C/DIMMER1 CONSOLA ILUMINACION 6 CANALES CON DIMER

Relevamiento Salas 2015 | Departamento Río Cuarto

Page 5: Río cuarto

RIO CUARTOTeatro Municipal

Es una de las salas más importante de la ciudad por su valor histórico y arquitectónico. Originalmente, el diseño del teatro ideado por el arquitecto genovés Juan Bautista Arnaldi presentaba, tanto en fachada como en los interiores, las características típicas del teatro clásico a la italiana. Fue inaugurado en septiembre de 1909 gracias al aporte realizado por Elías Moyano y Mariano Nicomedes Argüello. Tanto el telón de boca original como la araña central de la sala fueron traídos especialmente desde Milán. En 2007 fue restaurado incorporando varias mejoras: se cambió el techo, se modificó el cielorraso, se refaccionó el piso del escenario, se amplió el hall central, se modificó la pendiente de la tertulia, se reemplazaron cortinados y tapizados y se reforzó la infraestructura de luces y sonido. Todo ello, sumado a su excelente acústica, ha deparado un ámbito adecuado para espectáculos de jerarquía de diversos géneros.

Medidas del escenario: 9m de boca x 10m de fondo.

Capacidad: 502 espectadores, dispuestos en tres niveles: platea, tertulia y paraíso.

Equipamiento técnicoSonido: no posee equipamiento propio, se alquila.Iluminación:19 Par 64 32 Spots PCConsola digital de 24 canales 24 Dimmers de 4KwElipsoidales de 650wOtros equipamientos: La parrilla está situada a 12 m de altura, en donde se encuentran sujetas c u a t ro v a r a s d e l u c e s y l a s v a r a s correspondientes a los telones y bambalinas. Cuenta con seis camarines, cada uno provisto con espejos, perchero y lavabo y dos baños con duchas de agua fría / caliente.

Dirección: Calle Constitución 945, Río Cuarto.Tel: (0358) 4671204/ 05

Mail: [email protected]: http://www.riocuarto.gov.ar

Relevamiento Salas 2015 | Departamento Río Cuarto

Page 6: Río cuarto

Teatrino de la Trapalanda

Forma parte del Centro Cultural Trapalanda, ubicado en el casco céntrico de la ciudad, donde a la vez funciona el Museo Municipal de Bellas Artes y la sede de la Asociación Riocuartense de Plásticos. Las primeras salas de exposiciones fueron construidas por iniciativa de un grupo de artistas locales. A partir de 1993 el edificio se completó transformándose en un moderno Centro Cultural, cuya inauguración coincidió con el 60° aniversario del Museo Municipal de Bellas Artes. El Teatrino es un pequeño ámbito escénico inaugurado en 1993. En esta sala a la italiana se realiza una variada programación de diferentes géneros artísticos, tales como espectáculos musicales, teatrales, proyección de cine y video y realización de conferencias.

Medidas del escenario: 6m de boca por 6m de fondo.

Capacidad: 108 espectadores.

Equipamiento de sonido e iluminación: Posee equipamiento de sonido e iluminación propio, sin especificar.

Dirección: Colón 149, Río Cuarto.Tel: (0358) 4671209 / 4671210.

Web: www.riocuarto.gov.ar

Relevamiento Salas 2015 | Departamento Río Cuarto

Page 7: Río cuarto

Centro Cultural Viejo Mercado

Salón de Usos Múltiples ubicado en lo que otrora fueron las instalaciones de un antiguo mercado de abasto, las que fueron refaccionadas y acondicionadas para la realización de actividades artísticas, culturales y recreativas.

Medidas del espacio: 18m de ancho por 36m de largo.

Medidas del escenario:14m de frente x 8m de fondo y altura de 1,5m sobre el nivel del piso.

Capacidad: 624 espectadores sentados.

Equipamiento técnico: posee equipamiento de sonido e iluminación propio, sin especificar.

Dirección: General Paz 1100, Rio Cuarto.Tel: (0358) 4671213

Web: www.riocuarto.gov.ar

Relevamiento Salas 2015 | Departamento Río Cuarto

Page 8: Río cuarto

Centro Cultural El Mascaviento

Es un espacio destinado a la presentación de espectáculos teatrales y centro de creación e investigación en teatro, danza contemporánea y danza-teatro. Como sala cultural brinda a la comunidad de Río Cuarto y zona de influencia servicios artísticos y culturales de formación en recursos humanos para el enriquecimiento y multiplicación de la cultura nacional y regional. Brinda albergue a distintos artistas plásticos, músicos y actores quienes desempeñan una rica tarea, ya sea vocacional o profesional. Funciona como teatro, escuela, cine, biblioteca y archivo cinematográfico. Medidas del escenario: 6,30m de frente x 12m de fondo. Altura de 6m.

Capacidad: 70 espectadores en gradas con almohadón y sillas.

Equipamiento técnicoParrilla de iluminación con 25 artefactos de distinta índole (par 64, par 36, Pc, Led, etc.) Consola Dimmer de 26 canales 78 de 512 dmx 120 memorias 99 secuencias de iluminación canal (Euroligth LC2412)Consola DMX 16 canales c/móvilesEquipo de sonido c/reproductor CD cuadrafónico c/micrófono marca SonyEquipo reproductor DVD,CD,MP3. Sonido 5.1 Marca LGProyector Epson S6+ Powerlite 2200 lumens + pantallaEquipo profesional de fotografía digital Cannon 60d Equipo semi-profesional de fotografía digital Sony H50Equipo de filmación digital video, Sony Mini DVD DCR-DVD305Equipo de filmación digital video JVCGR-DF 550 USSala de edición con dos equipos de computadoras de última generación para edición de imagen y sonidoHerramientas de electricidad, carpintería, pintura, albañilería. Transporte propio.

Dirección: Avenida Marconi 727, Río Cuarto.Tel: (0358) 4639623 - 154231464

Mail: [email protected]

Relevamiento Salas 2015 | Departamento Río Cuarto

Page 9: Río cuarto

SAMPACHO Cine Teatro Marconi

El Cine Teatro fue creado en setiembre de 1896 por la Sociedad Italiana de Sampacho. Desde entonces, en numerosas ocasiones fue refaccionado tanto en su interior como en su fachada. En tan rico historial se cuentan innumerables proyecciones y espectáculos musicales y artísticos. Fue sede del Segundo Encuentro Vocacional de Teatro y escenario de numerosas puestas teatrales y de danza de elencos de Córdoba y otras provincias. También, a lo largo de sus años, tanto la Sociedad Italiana como la propia sala sufrieron los avatares de las distintas crisis económicas, i n s t i t u c i o n a l e s y d e l a a c t i v i d a d cinematográfica, lo que obligó en algunos períodos a tercerizar su administración.

Medidas del escenario: 12m de ancho x 6m de profundidad

Capacidad: 524 espectadores (butacas).

Sonido e i luminación: básica de sala. Equipamiento especial se alquila según cada actividad.

Dirección: 19 de Noviembre N° 477, SampachoTel:(03582) 429610 / 429617 / 411131 /

410300Mail: [email protected]

Web: www.cinemarconi.com.ar

Relevamiento Salas 2015 | Departamento Río Cuarto

Page 10: Río cuarto

SAN BASILIO Cine Teatro Opera

Inaugurado en el año 1971 por el Club Atlético San Basilio, hasta fines de la década del '80 albergó proyecciones cinematográficas semanales, espectáculos de diversos géneros tanto vocacionales como profesionales y numerosas conferencias y actos académicos de los colegios locales. A partir de los años '90 su actividad fue decayendo, hasta llegar a ser prácticamente nula. La sala fue cedida por el Club Atlético San Basilio a la Municipalidad mediante un contrato de comodato. A la fecha luce renovada. Con ayuda del programa provincial A Sala Llena el municipio renovó el hall de entrada, que ahora es una sala de exposiciones, y puso en valor su fachada. Sumó además un nuevo sistema de sonido y proyector digital y equipos de climatización e iluminación.

Medidas del escenario: 15m de ancho de frente, 9m de profundidad y 7m de alto.

Capacidad: 514 espectadores (butacas)

Equipamiento técnico: cuenta con equipo de sonido, video digital e iluminación propia, sin especificar.

Dirección: Sarmiento 134, San BasilioTel: (03585) 491010 (Municipalidad)

Mail: [email protected]

Relevamiento Salas 2015 | Departamento Río Cuarto