37
organizar ideas: 1- ideas 2- imprimir 3- issu 4-mapa sobre foto

rio+20

Embed Size (px)

DESCRIPTION

crisiscamp argentina

Citation preview

organizar ideas:

1- ideas2- imprimir3- issu4-mapa sobre foto

Rio+20

Rio+20

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable del 13 al 22 de junio 2012 en la ciudad de Rio de Janeiro

Rio+20

Rio +20, conocida de este modo porque marca los veinte años de la ya realizada Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo (Rio-92). La Conferencia de este año contribuirá a definir la agenda de Desarrollo Sustentable para las próximas décadas.

Rio+20El objetivo de la conferencia es la renovación de los compromisos de todos los países participantes en el desarrollo sustentable, por medio de evaluación y el tratamiento de las cuestiones nuevas y emergentes.

Compuesto por tres momentos

13 a 15 de junio: Tercera reunión de comité preparatorio, formado por representantes gubernamentales para negociaciones de los documentos a tratar en la Conferencia.16 a 19 de junio: Realización de eventos con la participación de la Sociedad Civil.20 a 22 de junio: Realización de segmento de Alto Nivel de Conferencia, con la participación de diversos jefes de Estado y de Gobiernos de países miembros de las Naciones Unidas.(fuente: Guía de voluntário Programa de Voluntariado Rio+20, traducción crisiscampargentina)

Temas de la conferencia

● Economía verde en contexto de desenvolvimiento sustentable y la erradicación de la pobreza.

● La estructura institucional para el desenvolvimiento sustentable.

El Futuro que Queremos:http://crisiscommonsargentina.com/node/111

Misiones, Argentina

Brasil, Rio de Janeiro

Conferencia de Naciones Unidas para el desarrollo Sustentable

Conferencia de Naciones Unidas en Rio centro

Dialogues: AguaEspacios para la prensa, abierto, a ONG, representantes de Sociedad Civil.

Diálogos: Desde panel de democracia participativa para el camino adecuado para el futuro de la humanidad #Rio+20 #RiodialoguesCon Canales abiertos para votación en línea.

El Futuro que las Mujeres Queremos: Sociedad civil Eventos Paralelos

La tierra desde el Cielo, fotográficas, Yann ArthusBertrand frente al teatro municipal. Se trata de Tomas aérea de paisajes reales incluidos en mapas. donde el artista muestra con imágenes y texto, paisajes que han sido modificados por el mal uso de los espacios verdes.

La obra se continúa en varios espacios como este mapa gigante, en el suelo de la plazoleta donde se muestra al transeúnte la ubicación real de cada foto. Para que lo caminen y disfrutes desde arriba. .

Parque de los Atletas, vista de pabellones

The Great Green WallLa Gran Muralla Verde (traducción google)www.grandemurailleverte.org

Parque dos Atletas:Area reservada para exposiciones y debates organizados por los Estados Miembros de Naciones Unidas. África Video: http://crisiscommonsargentina.com/node/98

20 años más tardes del primer Rio...nuevo paradigma para el desarrollo sustentable#Rio+20

El clima determina lo que puede ocurrir con el desarrollo sustentable #Rio+20

Parque de los Atletas

Sala de conferencia, Italia en Rio+20 a acompañada de cartón.

Butacas de cartón.

Cartón, sogas, luz, tecnología y buenas ideas compartidas.

Museo de Arte Moderno:Cúpula de los Pueblos:Espacios Oficiales, área de concentración de público-Films sobre temáticas de conferencia y exposiciones de arte. http://www.youtube.com/watch?v=6ykMwmha0nghttp://crisiscommonsargentina.com/node/87

Cúpula de los Pueblos

Cúpula de los Pueblos:Espacios Oficiales, área de concentración de público-Films sobre temáticas de conferencia y exposiciones de arte. Museo de Arte Moderno http://www.youtube.com/watch?v=6ykMwmha0ng

Compromiso voluntarioAcuerdo de colaboración con asociaciones de mujeres indígenas y grupos afines en el país y América Latina.Grupo de Voluntarios de Naciones Unidas y el Voluntariado de plataformas en línea.Objetivos: Aliviar y los problemas de mapa de los pueblos indígenas sobre el cambio climático y los recursos naturales. hacer visibles estos temas a través de herramientas de código abierto.

Corre entre las poblaciones locales, asociaciones civiles y otros grupos en Argentina y Latinoamérica los acuerdos e iniciativas encaminadas a Río +20.

Esto utilizará medios de comunicación social, talleres y reuniones.Crear plataforma o materiales audiovisuales sobre la educación en situaciones de emergencia, teniendo en cuenta el saber popular y el proyecto Esfera.

ver más

http://www.uncsd2012.org/voluntarycommitments.html

HerramientasSkype, facebook, Twitter, google doc,Sistema operativo, Debian, Ubuntu, Android, Partageliege, Liveblogging, plataforma en Drupal, Mapa google. sistema de hastag Nuevos Medios, google grup, You tube, Livestream. Issu, Open Office, Libre Office,

Siglas

ICT4D: Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para el Desarrollo.

Bibliografía

http://es.wikipedia.org/wiki/TIChttp://es.wikipedia.org/wiki/ICT4DNaciones Unidas desarrollo Sustentablehttp://www.uncsd2012.org/index.php?page=view&type=1006&menu=153&nr=5056 Simple Guidelines for ICT4D Project Successhttp://www.colombiassh.org/site/spip.php?article840Aspectos humanitarios del cambio climáticohttp://www.colombiassh.org/site/spip.php?rubrique38Cumbre de los pueblos:http://www.youtube.com/watch?v=6ykMwmha0ngTaller CInuhttp://www.cinu.mx/minisitio/rio20/http://www.cinu.mx/webcast/http://crisiscommonsargentina.com/node/87