16
nuestra r r i i o o b b a a m m b b a a LA CUIDAD BONITA N° 001 REALIDAD DE LAS CALLES RIOBAMBEÑAS. EL INVIERNO DEVELA LAS NECESIDADES DE ALGUNOS BARRIOS EL CONJUNTO PINAR II PRESENTA GRANDES INCONVENIENTES CELEBRACIONES Y PROBLEMAS PREOCUPAN A LA INMACULADA VÍA A CHAMBO.

RIOBAMBA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CONTIENE INFORMACION DE RIOBAMBA

Citation preview

Page 1: RIOBAMBA

nuestra

rriioobbaammbbaaLA CUIDAD BONITA N° 001

REALIDAD DE LAS CALLESRIOBAMBEÑAS.EL INVIERNO DEVELA LASNECESIDADES DEALGUNOS BARRIOSEL CONJUNTO PINAR II PRESENTAGRANDES INCONVENIENTESCELEBRACIONES Y PROBLEMASPREOCUPAN A LA INMACULADA VÍAA CHAMBO.

Page 2: RIOBAMBA

EDITORIAL

CAMBIOS PARA RIOBAMBA

2

Grave preocupación de los riobambeños ha causado larotura de las calles de la ciudad, las obras que estárealizando el Ilustre Municipio.La obra de cambio de la tubería y los medidores de agua,ha causado molestias en los moradores porque no haexistido una información previa de las calles que soncerradas, para que el sistema de alcantarillado no colapse,las autoridades han visto que es necesario un cambio paraque puedan soportar las aguas servidas, ya que lapoblación ha ido incrementando.Esperamos que el municipio encuentre la manera parainformar a los ciudadanos de las calles que serán cerradaspara que no exista un congestionamiento vehicular, ya quehoy en día se demora el transporte, gracias al aumento devehículos en la ciudad.Bien han hecho en destruir las vías para mejorar el sistemade alcantarillado, pero hace falta una información previa,para que no exista malestar en los conductores y en losusuarios de los transportes, pues se trata de un hecho queafecta a los individuos de Riobamba, es inaceptable queno se comuniquen de los trabajos.

Page 3: RIOBAMBA

ENTREVISTAS

“ES IMPORTANTE QUETANTO LOS

MORADORES COMO ELMUNICIPIO NOS

PREOCUPEMOS POR ELSECTOR”

En sí este sector (Madrid entre Roma yVarsovia) no está constituido, por ello notiene un nombre determinado.1.¿El sector donde reside existeseguridad?Siempre hay mucha inseguridad ahorala humanidad esta cambiada enespecial la juventud no respeta nadapor eso sería conveniente que seimplementara un UPC (unidad depolicía comunitaria) para cualquierpercance que se suscite en el sector.2.¿Desde su punto de vista, qué esnecesario implementar en donderesidente?Sería importante que las autoridades sepreocupen por colocarnos señales detránsito como por ejemplo semáforos,rompe velocidades, porque en lo que setrata de accidentes de tránsito,específicamente en la Madrid y Romacada semana existen accidentes detránsitos.3.¿Los accidentes que se suscitarontrajeron victimas que lamentar?No, sólo fueron bienes materiales como:daños en las casas y los carrosmismos. Un ejemplo en donde yo habitoya se suscitaron dos choques; elprimero destruyo los dos pisos de lacasa (en horas de la madrugada) y el

segundo destruyeron el primerpiso, es por eso que adoptamospor poner barreras en lasesquinas.4.¿Específicamente en la Madrid yRoma se suscitan los accidentesde tránsito?Desde que se pavimento esta vía(Madrid) la mayoría de accidentesse desarrolla en la que comprendeel tramo de la calle Madrid entre laAv. Leopoldo Freire hasta la 9 deOctubre, casi en cada esquina hayde uno a tres choques porsemana.5. ¿Entonces el problema detránsito es el que más afecta alsector?Los accidentes de tránsito es sólouna de las tantas cosas que afectaal barrio.6. ¿Cuáles son las demás?Existen varias pero otra tambiénimportante son los desechos en lacalles del sector por ejemplo labasura.

3Tannia Ronquillo

Page 4: RIOBAMBA

PROBLEMÁTICA DE LAS VÍAS.

Luis Idrobo, morador del barrio “LosEucaliptos Altos”, manifiesta que: losbaches en nuestras calles y en laciudad en general es muestra dedescuido de parte del municipio, yaque solo dan un debido mantenimientoa las calles céntricas, lo cual no correcon la misma suerte las callesalejadas como las de nuestro barrio.¿Cuáles son las consecuencias de losbaches?Las consecuencias de los baches dela ciudad son la degradación de lassuspensiones y los neumáticos de losautos, como también el peligro queadquieren los transeúntes cuando loschoferes tratan de esquivar los baches¿Cite los problemas que se ocasionanpor los baches de la ciudad?Otro de los problemas es cuandollueve el agua se empoza en losbaches y los choferes al pasar pierdenla visibilidad y no disciernen si hay unbache o no, y también el municipio notrabaja con los materiales adecuadosya que se arreglan los baches pero alpoco tiempo se encuentran otra vezdañados, la mayoría ocurre en elinvierno.

¿Cómo morador del barrio quepetición haría al municipio?Que el alcalde preste más interésen el mantenimiento de las vías yaque el deterioro de estas cada vezes más grande, y sugiriera que elmaterial que se utilice para dar eldebido mantenimiento sea debuena calidad, de tal manera queno se deteriore a corto tiempo.¿En su barrio han realizado mingaspara mejorar la presentación delmismo?Si, hemos realizado el aseo del lascanchas, las calles y tratado derealizar gestiones para el asfaltadode la calle Edelberto Bonilla.La minga barrial más que todo serealizara para conversar con losvecinos de que la basura quevienen a dejar en la avenida quenos perjudica a todos porque losperros vienen y rompen las fundasy toda la basura se riega

4Maritza Guerrero

Page 5: RIOBAMBA

REPORTAJES

RIOBAMBA “LA CIUDAD BONITA”, PIERDESU ENCANTO

Al caminar o movilizarse en auto por laciudad, se ha convertido en una molestia,debido al mal estado de las vías. Problemaque no sólo afecta a los conductores, sinotambién a los peatones por los peligros queéste problema trae.Las autoridades manifiestan que estasmolestias se debe al Plan Maestro queinicio la Empresa Municipal de AguaPotable y Alcantarillado de Riobamba(EMAPAR) en conjunto con el Municipio deRiobamba con el crédito de 28'8 millonesde dólares que otorgó el Banco del Estadopara este servicio.A pesar de las calles que están cerradasdebido a éste trabajo, no justifica lo milesde huecos que existen en la mayoría devías de Riobamba. Quienes están llamadosa solucionar estos problemas, manifiestanque están trabajando en la recuperación delas vías de la ciudad. Trabajo queaparentemente avanza lento porque no seve ningún resultado.

“Todos los riobambeñossabemos que las vías estándestrozadas, partidas,cuarteadas, como haber caídoen la guerra nuclear, existenvías peligrosas y no peligrosasen todo Riobamba. Y lapregunta del millón es, quiénpaga el desperfecto de losautomóviles y el mal estar enla salud de los ciudadanos portanta molestia”.El mal estar ciudadano esevidente y más con elcrecimiento del parqueautomotor. Existenembotellamientos, accidentesautomovilísticos, daños físicosen automotores, pérdida detiempo y dinero.Además, que la imagen de lacuidad deja mucho que desear,la frase Riobamba “La CiudadBonita”, está perdiendo suencanto.“Sea acercan la fiestasnavideñas y el caos va hacertotal: tráfico, lluvia, huecos y sino hay un control debido o lasautoridades no hacen algo alrespecto, definitivamente hayque cambiarse de ciudad. Davergüenza”. Manifiesta GabrielBrito morador del sectorPucará.

Rafaela Nájerra5

Page 6: RIOBAMBA

GUANO LUGAR TURÍSTICO, ENMANTENIMIENTO

La falta de mantenimiento en lascalles y avenidas del cantón afectaal desarrollo social, económico yturístico. Ante esta situación, losciudadanos expresanconstantemente su malestar anteel descuido que existe por parte delas autoridades para solucionareste inconveniente.María Lata presidenta de laSociedad Obrera manifestó“Guano se ha caracterizado por sugastronomía, por las industrias decalzado y alfombras, por laelaboración de zapatos ychompas, al igual que lafabricación de artículos de cuerocomo: sombreros, carteras,chaquetas, entre otros. Todo estodistingue al cantón, por lo que seha considerado un lugar turístico”.Por lo que las autoridades debenesforzarse por mejorar la imagende Guano en todos los aspectos.La situación se agravaespecialmente durante este mes,ya que por las fiestas de

cantonización que inició el 25 denoviembre al 20 de diciembre, elnúmero de automotores que transitanen las arterias de la urbe aumentaconsiderablemente, indicó PedroAlvarado morador del cantón.La presencia de baches, basura,material de construcción, césped enmedio de algunas calles, afecta a laimagen del cantón y de suspobladores.Por su parte el alcalde de Guano,Edgar Alarcón, manifestó que ya seestán tomando las acciones parasolucionar este problema, y en lo quetiene que ver al sector del Centro(parque central), anunció que se estáimplementando el proyecto deregeneración urbana, que abarcaobras de infraestructura, aguapotable, alcantarillado, luz eléctrica.Este proyecto tiene el objetivo derecuperar el espacio público,regularizando las vías principales decirculación vehicular, dando prioridadal peatón.Jorge Álvaro director de obraspúblicas indicó, que elensanchamiento en las aceras,construcción de ranflas de seguridad;y cambio en la red de alcantarilladosanitario fluvial y redes domiciliariasya está en ejecución.Los proyectos para este año son: Proveerdel servicio de agua potable y alcantarilladoal servicio del Cantón y las ParroquiasRurales de conformidad con lasnecesidades y el cumplimiento de normas

Priscila Chavarrea

6

Page 7: RIOBAMBA

BENEFICIOS O INCOMODIDAD EN LAGENTE RIOBAMBEÑA

CRÓNICAS

En Riobamba se han iniciado lostrabajos de los cambio de la tuberíade agua para que los ciudadanosobtengan beneficios las 24 horas.Hace dos meses, se vienedesarrollando trabajos para mejorarel sistema de alcantarillado parabrindar un servicio de calidad alpueblo.Las calles transversales son: Juan deVelasco, Tarqui, las principales son:Colombia, Esmeraldas y Boyacá,desde el lunes, martes y miércolespermanecieron cerradas por lostrabajadores de la EmpresaMunicipal de Agua Potable, que seencuentran trabajando en el cambiode los medidores y de la tubería.Gina Montero, que vive en laColombia entre Tarqui y Juan deVelasco, manifestó que estostrabajos sirven para mejorar elservicio de agua potable, por elmomento están causando molestiasen los conductores porque hay quepasar despacio y el transito estacongestionado, pero que al terminarestas obras tendrán un servicio.

Es así que la ciudad bonita, hoy suscalles se encuentran destruidas, esla ciudad de hueco bamba parajóvenes y conductores, indicó JuanPablo Sánchez, estudiante de laEscuela Superior Politécnica deChimborazo, hoy debemos coger elbus para llegar a clases con unahora de anterioridad, ya que por lasvías cerradas y sin una informaciónprevia los conductores de los busesurbanos, buscar una vía que noesté tan congestionada para poderllegar a tiempo a marcar sus relojespara no perder su siguiente vuelta.Existen barrios por el norte quetodavía las vías no han sidocerradas, existe una desinformación,porque un día está cerrada una vía yal otro día cierran otra, comunico,Alfredo Castillo, taxista, esto generainconformidad en las personas quenecesitan movilizarse a sus trabajos,en una carrera hoy nos demoramosuna hora por los huecos y por lacongestión vehicular.Es así el diario vivir de lospobladores ya es una forma naturaldonde todavía no se acostumbran asus nuevos vecinos como: polvo, losbaches, y en apuro por llegar a sustrabajos y a sus centros de estudiostratan de superar las pequeñasdificultades que hoy se hacenpresentes en la ciudad bonita.

Diana Vasquez

7

Page 8: RIOBAMBA

EL MUNICIPIO RESPONDE LLAMADO DELOS MORADORES DEL BARRIO “24 DE

MAYO”

La ciudadela 24 de Mayo, se benefició delas obras por parte del municipio deRiobamba. Esta obra empezó el 16 denoviembre.Montañas de tierra, el paso lateral de unextremo a otro traspasado por tablas,veredas cubiertas de tierra, botines debasura y un carro mal estacionado sepuede observar en la calle Imbabura lamás concurrida por los moradores delsector “24 de Mayo”. Así se encuentra enla actualidad debido a problemas queocasionó la temporada de lluviaanteriormente, de los cuales diferentescalles empezaron a inundarse a causa deesta maléfica situación, por ello losdirectivos y moradores del barrio acudieronal municipio hacer un llamado para surespectiva reparación. De esta manera conenergía positiva Carlos Albeada presidentedel barrio, comentó que al fin se estáhaciendo realidad la petición que hicieronanteriormente al municipio, “ya hemosesperado por un año y gracias al alcaldetoda la obra se hará como es”.

Se puede distinguir queanteriormente en épocas delluvia el barrio 24 de Mayoquedaba totalmente inundado,a causa de que en laparroquia Licto al norte de laciudad, no abastecía elalcantarillado por lo que elagua lleno de tierra descendíaa este sector y circulaba porlas calles y avenidasprincipales que además elagua se quedaba empozada yocasionaba mal olor. Debido aeste problema los afectadostambién eran los transportesque se dirigen a las ciudadesde Ambato, Quito, que inclusotenían que concurrir por elmismo carril.Anteriormente el alcantarilladono servía, debido a que lostubos no soportaban la fuerzade la lluvia es por eso que elagua se acumulaba y lascalles del barrio seempozaban.

Cristina Yallico

88

Page 9: RIOBAMBA

TRABAJOS DE LA EMMAPAR GENERANMOLESTIA CIUDADANA

9

Katia Saltos

El malestar que generan los trabajosde la EMAPAR en la ciudadanía esevidente, ya que, no se puede transitarpor las calles de la ciudad sinexponerse a un accidente por el malestado de las vías.Es así que la ciudadanía se pronunciaante este hecho, “No me opongo ni alcambio, ni al progreso de la ciudad,pero si me molesta que los trabajosqueden inconclusos” enfatizó CésarZurita, morador de la Ciudadela FaustoMolinaLos trabajos se realizaron por la Av.Bolívar Bonilla, y el acceso a lasviviendas se dificulta porque, pese aque hace varios meses concluyeronlos trabajos de la EMAPAR la callequedó en muy mal estado, dice Zurita.Las dificultades no se presentan deigual manera para todas las personas,puesto que, existen sectores másvulnerables, este es el caso de Zurita ysu esposa, son adultos mayores quediariamente madrugan para llevar asus nietas a la escuela y el polvo y losbaches constituyen una situación depeligro latente.

“Yo soy una persona mayor y hesido víctima de caídas yenfermedades respiratorias porla irresponsabilidad de estosseñores” manifiesta enérgicoZurita y solicita la rápidaintervención de las autoridades.Otro factor agravante a estasituación es la gran afluenciavehicular que presenta estaavenida, puesto que, son losvehículos aquellos que seencargan de levantar el polvo ycontribuir con este problema.No es suficiente cumplir untrabajo, hay que cumplirlo bienpara que se evidencienverdaderos cambios.

Page 10: RIOBAMBA

CELEBRACIONES Y PROBLEMASPREOCUPAN A LA LA INMACULADA

VÍA A CHAMBO.

La directiva del barrio LaInmaculada vía a Chambo realizólos trámites para obtener lossemáforos hace algún tiempo.Aunque estos ya fueron ubicados,los conductores aún no tomanconciencia, produciéndosemúltiples accidentes.Fanny Valdivieso, vicepresidentadel barrio, asegura que losproblemas son latentes, como lafalta de veredas, pocoalumbramiento, falta dereductores de velocidad; y no seha hecho nada de parte de lasautoridades.

El 11 de diciembre, La Inmaculada,comienza la celebración de susfiestas, estas durarán tres días. Eneste barrio, existe la premura poradecentar varios espacios donde seefectuarán los eventos festivos.En el sector, es difícil es casiimposible presenciar carrosrecolectores de basura. Estasituación, ha llevado a que loshabitantes y quienes circulan por ellugar, conviertan en basureros a lo

FOTO REPORTAJES

Viviana Morales

10

Page 11: RIOBAMBA

CAOS EN EL BARRIO MARÍA ELENA

El barrio ‘María Elena’ que comprende lascalles Junín, Gonzalo Dávalos, TenienteLatus y Brasil fueron cortadas sin aviso alos moradores aseguro Rosa Castillo,presidenta del comité barrial.En horas de la mañana del martes 22 denoviembre las maquinarias utilizadas paracortar la carpeta asfáltica se ubicaron en lacalle Junín impidiendo el paso de losautomóviles de los moradores del lugar.“debo entregar las mi mercadería y nopuedo sacar el camión del garaje, soninconscientes todos tenemos obligacionessi por lo menos hubieran avisado conanticipación hubiera dejado el camiónafuera” dijo Elías Martínez, morador dellugar.Comentarios como estos circularon durantetodo el día en el sector, en la tienda delbarrio se reunían los moradores a discutirsobre la problemática; Rubén Samaniego,propietario de la tienda del sector dijo que“dejan las calles llenas de tierra y la genteentra con los zapatos llenos de lodo a latienda”. A esto se suma el comentario deRodolfo Girón, taxista “ahora hay que irdespacio para evitar los huecos”; eldescontento se hacía evidente y mientras

mientras trascurrían las horasno se avanzaba en el trabajo,llegaron las seis de la tarde ylos trabajadores recogieron susherramientas pero el montón detierra removida aun impedía elpaso vehicular.Al día siguiente empezaron loscortes por la avenida GonzaloDávalos, aumentado el tráficovehicular y descuidando lalimpieza en la calle Junín. Eldescontento se agudizó ya queparecía que los trabajadoreshacían huecos por doquier.Durante tres días las callesfueron cerradas provocando elcaos vehicular en el sectorsumado a esto el descontentode los moradores por el polvoque produce el levantamientode la tierra y sus perjuicios a lasalud.

11

Jonathan Vistìn

Page 12: RIOBAMBA

REALIDAD DE LAS CALLESRIOBAMBEÑAS

Baches dificultan el tráficoVehicular.Calles en mal estado; sectormercado San Alfonso,

Intersección de las calles5 de Junio y Junín, elestado de las calles afectaa los neumáticos

Pésimas condiciones dela Calle José Veloz por laejecución de las obras.

12Elizabet Caguas

Page 13: RIOBAMBA

13

NOTICIAS

EL INVIERNO DEVELA LASNECESIDADES DE ALGUNOS

BARRIOS

En barrios como Los Olivos, Maestrosde Chimborazo, o El MOP, durante laépoca de invierno, el agua no cesa, yproduce molestias a quienes viven ytransitan por ese concurrido sectoradjunto a la Escuela SuperiorPolitécnica de Chimborazo (Espoch).Orly Tenecela, tiene desde hace algúntiempo un local de cabinas y cyber. Allugar confluyen muchos de losestudiantes que arriendan sushabitaciones en edificaciones cercanas.Frente a él, la calle es adoquinada.Hace algún tiempo, asegura Tenecela,en el barrio se unieron para pedir estaobra al Municipio.El tránsito en Los Olivos, esvisiblemente mejor. No temen por elproblema de que las calles se inundencon la lluvia, o que durante el verano selevante el polvo y provoque malestaresen sus locales comerciales y hogares.

En la ciudadela El MOP, tienesu casa y a la vez un negocioAlicia Pumagualle. Lamenta lafalta de unión de quienes sondueños de viviendas en estebarrio. Dice así, porque segúnella, que es parte de ladirectiva barrial, la mayor partede los dueños no viven allí.Las viviendas son construidascon el único fin de serarrendadas a los estudiantes,que generan buenos réditoseconómicos, asegura.Ninguna cuadra de estaciudadela está adoquinada. Enuna intersección contigua a lacasa de Pumagualle, seproduce una enorme charca,que dificulta el acceso devehículos pequeños ypersonas que caminan por ellugar, ya que el aguaestancada rebasa incluso laaltura de las veredas.En los Maestros deChimborazo se palpa la mismarealidad que en el barrio deAlicia. Allí existe dos trescanchas. La de índor parecetener mejores condiciones, sinembargo no se escapa delembate de la lluvia.

Diego Jimenéz

Page 14: RIOBAMBA

EL CONJUNTO PINAR II PRESENTAGRANDES INCONVENIENTES

El Conjunto Residencial Pinar II, ubicadoal norte de la ciudad, presenta problemasen materia de recolección de basura ypresencia de roedores en terrenosbaldíos aledaños al sector. Desde que seiniciaron las obras en lo concerniente alPlan Maestro de Agua Potable YAlcantarillado de Riobamba se hangenerado estos percances, según loexplicó Paulina Arboleda dirigenteBarrial.Entre los inconvenientes que preocupana los moradores de esta zona, está larecolección de basura, “Antes lo hacíantodos los días, ahora debemos estar aexpensas de ellos para sacar la basura”Explicó María Coronel moradora delPinar II, también argumenta que lascalles están pavimentabas hasta lamitad, lo que dificulta el acceso anuestros hogares.

Marcelo Carrillo estudiante delColegio Miguel Ángel León,morador del sector, sostiene quelas obras inconclusas y eldescuido de las autoridadescompetentes preocupan al barrio,debido a la acumulación debasura y a la presencia deroedores, que ocasionanproblemas de salud y de imagencon relación al Conjunto Pinar II.Se espera que las obras de aguapotable y recolección de basuratomen su curso normal en bien dequienes habitan en este sector dela ciudad, para evitar sucesosmayores en la colectividad.

Mauricio Villota

13

Page 15: RIOBAMBA

Liliana Valdez

14

CALLES EN MAL ESTADO,OCASIONAN MOLESTIAS EN LA

CIUDADANÍA

Varias son las inquietudes que generan elcambio de tubería y la reestructuración de lascalles en la ciudad.Abraham Lema, propietario de un Cyber, de 35años, acotó que para ellos el cambio de tuberíade asbesto por la plástica y la reestructuraciónde las calles en Riobamba, trae consigo muchasconsecuencias; entre ellas el malestar queocasiona en los transportistas, ya que, impide lacirculación vehicular, además dijo que este tipode obras van en contra del ornato de la ciudad,“estas deben ser obras planificadas para nocausar molestias a los ciudadanos” dijo Lema.Daniel Yambay, morador del barrio La Didonato,manifestó que para él lo más desagradable es elpolvo, ya que, como dueño de un Mini Marketsiente las incomodidades que ocasionan estasobras, porque debido a esto existe muchasuciedad y a cada momento tienen que estarlimpiando el polvo que se pega en los productosque consumen las personas, y que para él lorecomendable sería que al menos pasara eltanquero de agua unas dos veces al día por elsector.

Ambos concuerdanque para realizar estetipo de obras no existióla debidacomunicación que sedebería dar a estosproyectos, y que enello se ven reflejadoslos problemas queocasionan estostrabajos.

Page 16: RIOBAMBA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZOESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL

TIC'S Y MULTIMEDIADIANA VASQUEZ

ING. RAMIRO RÚALESFOTOS: RIOBAMBA