ripio espesor EWM 15a.doc

  • Upload
    egon

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 ripio espesor EWM 15a.doc

    1/10

    DISEÑO DE ESPESORES EN CARPETAS GRANULARES

    EGON WOLF MIRANDA, Ingeniero Civil,Dirección de Vialidad, Región del Bío-Bío, Chile. [email protected]

    RESUMEN

    El resente tra!a"o corresonde a la roosición de un rocedi#iento de c$lculo ara ladeter#inación de esesores de una careta de riio, %a sea or un ca#!io de est$ndar o ararece!os. &u definición est$ !asada en las relaciones % concetos 'ue entrega el (D)-* % suc$lculo se co#le#enta con la alicación del criterio de falla #ediante la #etodología #ecanicista.

    1. INTRODUCCION

    De los +./ 0iló#etros 'ue tiene la red vial de nuestro aís, el 123 osee careta granular % un/3 es de tierra. En Chile, co#o en la #a%oría de los aíses, ara el dise4o del esesor de estas

    estructuras no se utili5an #6todos roia#ente tales % casi sie#re se asu#en esesores de#anera #$s o #enos ar!itraria.

    Esto hace conveniente la e7istencia de un #6todo de dise4o de esesores 'ue er#ita, !as$ndoseen las rinciales varia!les 'ue afecten el co#orta#iento de este tio de ca#inos, esta!lecer losesesores adecuados 'ue aseguren el tr$nsito de los vehículos.

    2. PLANTEAMIENTO DEL METODO DE CALCULO

    &iguiendo el #odelo utili5ado or el (D), el esesor de dise4o ara una careta de rodadogranular 'uedar$ for#ado or dos esesores8

    -9n esesor #íni#o, 'ue asegure la transita!ilidad durante el :lti#o a4o de vida :til o dedise4o ;ho< %

    - 9n esesor 'ue se deter#inar$ a artir de la 6rdida de #aterial 'ue sufre la careta en eltie#o, durante el eríodo de dise4o definido ;h)=> 8 esesor !asado en la 6rdida de #aterial en ;c# 8 6rdida de #aterial anual ;##?a4o<n 8 n:#ero de a4os de dise4o.

    mailto:[email protected]:[email protected]

  • 8/19/2019 ripio espesor EWM 15a.doc

    2/10

    En el caso 'ue ho )=> , entonces ho A )=>

    Es necesario se4alar 'ue el valor del esesor #íni#o de la careta ; ho l anali5ar ; 2 < % ; /

  • 8/19/2019 ripio espesor EWM 15a.doc

    3/10

    Donde8ho 8 esesor #íni#o de la careta ;c#<CBR 8 ra5ón de &oorte California de la careta de rodado.CBR&R8 ra5ón de &oorte California de la su!rasante.02 8 factor de cali!ración asociado al soorte de la careta de rodado.0/ 8 factor de cali!ración asociado al soorte de la su!rasante.0 8 factor de cali!ración.0* 8 factor de cali!ración asociado al efecto del tr$fico esado.0f  8 factor de cali!ración asociado al efecto de la geo#etría en el esesor #íni#o.

     >D( 8 transito #edio diario vehículos esados. >D= 8 transito #edio diario vehículos livianos.

    3.3. D!t!r"in#cin d! d#to% r# $# c#$i(r#cin

    Fara la cali!ración del #odelo de deter#inación de esesor #íni#o dado or la e7resión ; * < esnecesario contar con las #ediciones en terreno del CBR de la su!rasante % de la careta, deltr$fico circulante, del esesor de la careta % de las características geo#6tricas del ca#ino;endientes, curvatura hori5ontal % longitud de curva

  • 8/19/2019 ripio espesor EWM 15a.doc

    4/10

    3.).2. C#r#ct!ri,#cin d! $# c#r&!t# -r#nu$#r

    Fara la caa granular, el #ódulo de elasticidad se deter#ina de acuerdo a la #etodología de &hell,donde el #ódulo de la caa deende de la caa su!%acente en este caso la su!rasante.

    Ei A 0 EiK2 0 A ,/ hi ,*1 % / 0 *2  con J A ,1 ; <

    Ei, EiK2  8 #ódulos de elasticidad de las caas granulareshi 8 esesor de la caa i, en ##

    3.).3. L! d! F#ti-#

    =a carga a la cual se so#etió la estructura de la careta corresonde a un e"e si#le de rodadodo!le de +,2 ton, % una resión de inflado de 1 0g?c#/ % la le% de fatiga ara el suelo de fundación8

    L5 A ,2* 2-  M5 

    -* ;Edwars % Val0ering< ; <

    L5  8 n:#ero de ciclos 'ue rovocan la fatiga or falla del suelo de fundación.M5 8 defor#ación unitaria vertical de co#resión en la suerficie de la su!rasante.

    1 En rigor esta exigencia no se cumple para espesores bajos como los buscaos, se utili!o por ser la relaci"n

    m#s conser$aora isponible%

  • 8/19/2019 ripio espesor EWM 15a.doc

    5/10

    3.).). R!%u$t#do% o(t!nido%

    El siguiente gr$fico resu#e los resultados o!tenidos utili5ando el rogra#a DEF>V/8

    ). CALCULO DE LA PERDIDA DE ESPESOR

    El )odelo de F6rdida de )aterial del ()D conte#la dentro de sus varia!les rinciales lareciitación #ensual, el volu#en de tr$nsito, la geo#etría del ca#ino % las característicasgeot6cnicas de la careta de grava.

    =a relación 'ue entrega el (D)-* ara el c$lculo de la 6rdida de #aterial es la siguiente.

       

       +−+=   TMDA KT  RF  MMP 

     gl  K  MLA   &

    410&&&4',24',3&'5,3&   ; + <

    Donde

    )=> 8 6rdida de #aterial anual ;##?a4o< de la caretaR 8 ro#edio de su!idas % !a"adas ;#?0#< del ca#ino

    ))F 8 reciitación #edia #ensual ;##?#es 8 tr$nsito #edio diario anual ;veh?día<Ngl 8 factor de cali!ración de 6rdida de grava

    El coeficiente de #aterial re#ovido or el tr$nsito inducido ; N < est$ deter#inado or la siguientee7resión8

    2 (o)t*are esarrollao por el +nstituto e -as e la .ni$ersia el /auca, 0opa#n, /olombia%

    CBRA3

    CBRA13CBRA3

    CBRA/3CBRA213

      CBRA23

      CBRA2/3

      CBRA23

    CBRA+3CBRA3

      Or$fico nP 2

  • 8/19/2019 ripio espesor EWM 15a.doc

    6/10

     

    −−−−

    −+   

      +

    =4

    10&&01,1'

    10&&&2,9

    '10&075&&42%357300

    &9',0022,0

    ,0&

     MMP  IP  MMP 

     P  MMP C 

    máxkt 

     K  KT    ; <

    Donde8

    C 8 curvatura hori5ontal ;Q?0#< del ca#inoIF 8 indice de Flasticidad de la caretaF1 8 orcenta"e de #aterial 'ue asa or #alla LQ/ de la caretaN0t 8 factor de cali!ración de #aterial re#ovido or el tr$nsito de la careta

    El #odelo conte#la dos factores de cali!ración, Ngl % N0t, los cuales or defecto tienen co#o valor 2, sin e#!argo, son necesarios de esti#ar ara lograr 'ue 6ste reresente las condiciones localesdel lugar donde el #odelo ser$ alicado. En adelante se utili5aran NglA/,1 % N0tA,+/, seg:n loo!tenido en Ref.; 2

  • 8/19/2019 ripio espesor EWM 15a.doc

    7/10

      Or$fico nP

     Or$fico nP *

    ))FA

    ))FA/1

  • 8/19/2019 ripio espesor EWM 15a.doc

    8/10

    . EEMPLOS

    E!"&$o 1Deter#inar el esesor de una careta granular 'ue se disondr$ en un ca#ino con los siguientesdatos, ara un eríodo de servicio de * a4os8

    4"i 4"5 67 "89" C:R ; 9"

  • 8/19/2019 ripio espesor EWM 15a.doc

    9/10

  • 8/19/2019 ripio espesor EWM 15a.doc

    10/10

    .2. EES EKUI0ALENTES

    Fara el c$lculo de los e"es e'uivalentes se uede recurrir al siguiente grafico*8

    .3. TIPO DE SUELO C:ROr$fico LP   Clasificación &uelos?CBR ;uente8 )anual de Carreteras<

    4 uente e7to guía ca#inos B$sicos, Dirección de Vialidad /1. De!e tenerse en consideración 'ue si el ca#ino tiene unancho restringido los valores de!en a#lificarse, hasta or /, %a 'ue este grafico esta construido ara dos istas en lacal5ada.

     Or$fico nP