1
Bloque Temático: “Técnicas y estrategias de estudio” Título de la actividad: “RITMOS COLECTIVOS” Objetivo: Potenciar Atención Sostenida Fuente: Programa Gades (Adaptación) Duración aproximada: 1 sesión Nivel educativo: Desde 1º ciclo Desarrollo de la actividad: Desarrollo de varios de estos ejercicios : El/la profesor/a marca un ritmo, seguidamente lo imita un grupo de niñ@s y después otro. Al final palmotear tod@s a la vez para ver si coinciden Hacer una cadena e ir palmoteando un mismo ritmo tod@s l@s niñ@s sin perder pulsación. Combinar un ritmo fuerte y otro suave y que expliquen cuando se han sentido mejor. Hacer dos hileras y pasar el ritmo por la espalda del que está delante, al palmotean tod@s a ver si coinciden con el mismo ritmo. Orientación didáctica Procurar que tod@s l@s niñ@s se lo tomen como un juego y si algun@ le cuesta seguir, ayudarle individualmente ya sea el/la profesor/a o bien un/a niñ@ que tenga facilidad en este sentido. Si se utiliza algún instrumento determinado intentar que a la hora de empezar, tod@s lo tengan a punto. Materiales de apoyo: -Material: Puede ser diverso: Pandero, triángulos, etc.... -Número de jugadores/as: Puede ser por grupos pequeños, medianos o grandes.

RITMOS COLECTIVOS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

habitos

Citation preview

Page 1: RITMOS COLECTIVOS

Bloque Temático: “Técnicas y estrategias de estudio” Título de la actividad: “ RITMOS COLECTIVOS” Objetivo: Potenciar Atención Sostenida Fuente: Programa Gades (Adaptación) Duración aproximada: 1 sesión Nivel educativo: Desde 1º ciclo Desarrollo de la actividad: Desarrollo de varios de estos ejercicios: El/la profesor/a marca un ritmo, seguidamente lo imita un grupo de niñ@s y después otro. Al final palmotear tod@s a la vez para ver si coinciden Hacer una cadena e ir palmoteando un mismo ritmo tod@s l@s niñ@s sin perder pulsación. Combinar un ritmo fuerte y otro suave y que expliquen cuando se han sentido mejor. Hacer dos hileras y pasar el ritmo por la espalda del que está delante, al palmotean tod@s a ver si coinciden con el mismo ritmo. Orientación didáctica

Procurar que tod@s l@s niñ@s se lo tomen como un juego y si algun@ le cuesta seguir, ayudarle individualmente ya sea el/la profesor/a o bien un/a niñ@ que tenga facilidad en este sentido.

Si se utiliza algún instrumento determinado intentar que a la hora de empezar, tod@s lo tengan a punto. Materiales de apoyo:

-Material: Puede ser diverso: Pandero, triángulos, etc.... -Número de jugadores/as: Puede ser por grupos pequeños, medianos o

grandes.