4
Robert Dahl: La democracia y sus críticas Las ideas y prácticas democráticas modernas son producto de las transformaciones de la polis a la nacion-estado, lo que trajo ocho consecuencias. En primer lugar, la representación: es el elemento esencial de la democracia moderna. Funciona como medio para democratizar los gobiernos de los estados nacionales y aplica la lógica de la igualdad en un sistema político de gran tamaño. En segundo lugar, extensión ilimitada, resuelta ya la representación, se superaron las barreras a la extensión de la unidad democrática ya que ningún país sería demasiado extenso ni ninguna población demasiada cuantiosa para la práctica democrática representativa. En tercer lugar, límites a la democracia participativa: En las antiguas polis existían posibilidades de participación en la vida política que ya no son posibles en ninguna nación. Los límites a la participación son mayores, consecuencia del mayor tamaño. En cuarto lugar, diversidad: Cuanto mayor más abarcadora es una unidad política, más tienden los habitantes a mostrar diversidad en aspectos que tienen que ver con la política: lealtades, identidad, religión, estilo de vida, etc. En quinto lugar, como consecuencia de la diversidad se multiplicaron las divisiones políticas y apareció el conflicto como aspecto inevitable de la vida política. En sexto lugar, poliarquía: El cambio de escala y sus consecuencias contribuyó al desarrollo de un sistema de instituciones políticas que distinguen la democracia moderna de, no sólo de los sistemas no democráticos, sino de las democracias anteriores. Esta clase de régimen es la poliarquía la cual se la puede concebir como: Resultado histórico de los intentos por democratizar y liberalizar las instituciones políticas de los estados nacionales; tipo peculiar de orden o régimen político, diferente al resto de

Robert Dahl

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Dahl

Citation preview

Robert Dahl: La democracia y sus crticas

Robert Dahl: La democracia y sus crticasLas ideas y prcticas democrticas modernas son producto de las transformaciones de la polis a la nacion-estado, lo que trajo ocho consecuencias.

En primer lugar, la representacin: es el elemento esencial de la democracia moderna. Funciona como medio para democratizar los gobiernos de los estados nacionales y aplica la lgica de la igualdad en un sistema poltico de gran tamao.

En segundo lugar, extensin ilimitada, resuelta ya la representacin, se superaron las barreras a la extensin de la unidad democrtica ya que ningn pas sera demasiado extenso ni ninguna poblacin demasiada cuantiosa para la prctica democrtica representativa.

En tercer lugar, lmites a la democracia participativa: En las antiguas polis existan posibilidades de participacin en la vida poltica que ya no son posibles en ninguna nacin. Los lmites a la participacin son mayores, consecuencia del mayor tamao.

En cuarto lugar, diversidad: Cuanto mayor ms abarcadora es una unidad poltica, ms tienden los habitantes a mostrar diversidad en aspectos que tienen que ver con la poltica: lealtades, identidad, religin, estilo de vida, etc.

En quinto lugar, como consecuencia de la diversidad se multiplicaron las divisiones polticas y apareci el conflicto como aspecto inevitable de la vida poltica.

En sexto lugar, poliarqua: El cambio de escala y sus consecuencias contribuy al desarrollo de un sistema de instituciones polticas que distinguen la democracia moderna de, no slo de los sistemas no democrticos, sino de las democracias anteriores. Esta clase de rgimen es la poliarqua la cual se la puede concebir como: Resultado histrico de los intentos por democratizar y liberalizar las instituciones polticas de los estados nacionales; tipo peculiar de orden o rgimen poltico, diferente al resto de los sistemas; sistema de control poltico en que los principales funcionarios del gobierno son inducidos a modificar su proceder en competencia poltica con otros candidatos; sistema de derechos polticos; conjunto de instituciones necesarias para el funcionamiento democrtico a gran escala.

En sptimo lugar, pluralismo social y organizativo: otra consecuencia del mayor tamao, diversidad, conflicto y poliarqua es la existencia de grupos y de organizaciones sociales autnomos entre s y con respecto al gobierno, lo que se dio en llamar pluralismo social y organizativo.

En ltimo lugar, expansin de los derechos individuales: Una de las ms llamativas diferencias entre poliarqua y los regmenes anteriores, es la cantidad y variedad de derechos individuales legalmente sancionados y vigentes que se han ido adquiriendo e incrementando con el correr del tiempo.

Todos los adultos gozan de derechos polticos primarios y muchos otros tambin se extienden, a veces, a la poblacin ntegra de un pas.

La democracia en gran escala exige las instituciones de la poliarqua, y ellas incluyen necesariamente los derechos polticos primarios. Adems, la mayor magnitud estimula que la gente se preocupe por contar con esos derechos, como alternativa frente a la participacin en las decisiones colectivas. A medida que aumenta la diversidad y las divisiones polticas, los derechos individuales pueden considerarse como un sucedneo del consenso poltico.

Poliarqua: sus caracetersticas definitorias

Este rgimen se distingue por: la ciudadana es extendida a una proporcin comparativamente alta de adultos; entre los derechos de la ciudadana se incluye el de oponerse a los altos funcionarios del gobierno y hacerlos abandonar sus cargos mediante el voto.

Las instituciones de la poliarqua

1 - Funcionarios electos: El control de las decisiones pblicas corresponden a funcionarios electos

2 - Elecciones libres e imparciales: Dichos funcionarios son elegidos mediante el voto en elecciones limpias que se llevan a cabo con regularidad y en las cuales rara vez se emplea la coaccin

3 - Sufragio inclusivo: Prcticamente todos los adultos tienen derecho a votar en la eleccin de los funcionarios pblicos

4 - Derecho a ocupar cargos pblicos: Prcticamente todos los adultos tienen derecho a ocupar cargos pblicos en el gobierno, aunque la edad mnima para ello puede ser ms alta que para votar

5 - Libertad de expresin: Los ciudadanos tienen derecho a expresarse sin correr peligro de sufrir castigos severos, en cuestiones polticas definidas con amplitud

6 - Variedad de fuentes de informacin: Los ciudadanos tienen derecho a procurarse diversas fuentes de informacin, que no slo existen sino que estn protegidas por ley

7 - Autonoma asociativa: Para la obtencin o defensa de ms derechos, los ciudadanos gozan del derecho de constituir asociaciones u organizaciones relativamente independientes, entre ellas partidos polticos y grupos de inters

Poliarqua y democracia

La poliarqua nos interesa primordialmente por su relacin con la democracia: las instituciones polirquicas son indispensables para la democracia en gran escala. Todas sus instituciones son necesarias para la instauracin ms plena posible del proceso democrtico de un pas.

Evaluacin de la poliarqua

Hasta ahora ningn pas ha trascendido la poliarqua y pasado a una etapa "superior" en democracia. Los intelectuales de los pases democrticos en los que ha habido poliarqua sin interrupciones han llegado a expresar con frecuencia su hasto y desdn por las fallas de sus instituciones; pese a ello, no es difcil comprender que los demcratas que carecen de stas las encuentran muy preciadas, con todos sus defectos. Ya que la poliarqua suministra una amplia gama de derechos y libertades humanas que ninguna otra alternativa presente en el mundo real puede ofrecer. Y, en los pases democrticos, la gente ansa gozar de nuevos derechos, libertades y capacidades, por lo que esa zona esencial se ampla cada vez ms.

Si bien las instituciones de la poliarqua no garantizan que la participacin ciudadana sea tan cmoda y vigorosa como podra serlo, lo cierto es que vuelve en extremo improbable que un gobierno tome durante mucho tiempo medidas pblicas que violentan a la mayora. Ms an, dichas instituciones vuelven infrecuente que sus gobiernos impongan polticas objetadas por una cantidad sustancial de ciudadanos.

Comparada con otras opciones histricas y actuales, la poliarqua es uno de los ms extraordinarios inventos humanos, aunque es incuestionable que no llega a cumplir con un proceso democrtico.