1
Roberto, nombre de origen germánico. Significa glorioso o famoso. San Roberto de Molesmes (1028-1111), abad, fue uno de los fundadores de la orden cisterciense. Se le atribuye la conversión y rectificación de dos caballeros, hermanos entre sí pero enfrentados por el veneno de la envidia y la codicia, los cuales, a su vez, se convirtieron en monjes como él. San Roberto Belarmino (1542-1621), doctor de la Iglesia, fue un arzobispo, cardenal e inquisidor jesuita. Escribió dos catecismos, vigentes hasta el pontificado de San Pío X, y numerosas obras de apologética. Es difícil, sin embargo, mirar con simpatía a este hombre piadoso y estudioso una vez que sabemos que dirigió los procesos contra Giordano Bruno y Galileo Galilei. Entre otros Robertos famosos podemos mencionar a Robert Schumann (1810-1856), compositor alemán que murió loco; Roberto Arlt (1900-1942), escritor argentino, y los actores Robert Redford y Robert De Niro. Jorge, nombre de origen griego que significa agricultor. San Jorge es uno de aquellos santos sobre cuya real existencia histórica se ciernen las sombras de la duda. Supuestamente fue un soldado romano de Capadocia (actual Turquía) que habría vivido entre el 275 o 280 y el 23 de abril del 303. Más allá de su martirio bajo el yugo de Diocleciano, lo que más se conoce de él es la leyenda de cómo venció a un dragón y rescató a una princesa que se hallaba a punto de ser devorada por el mismo. Entre otros Jorges famosos podemos mencionar a Jorge Luis Borges, escritor argentino; Jorge Amado, escritor brasileño; George Washington, primer presidente de los Estados Unidos y George Harrison, guitarrista y miembro de los Beatles. Mi apellido, Saller, se me presenta como un enigma. Su origen parece ser alemán o judío alemán pero no sé exactamente qué significa. Tal vez se trate de una variante de Schiller.

Roberto jorge saller mi propio nombre

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Roberto jorge saller  mi propio nombre

Roberto, nombre de origen germánico. Significa glorioso o famoso.

San Roberto de Molesmes (1028-1111), abad, fue uno de los fundadores de la orden cisterciense. Se le atribuye la conversión y rectificación de dos caballeros, hermanos entre sí pero enfrentados por el veneno de la envidia y la codicia, los cuales, a su vez, se convirtieron en monjes como él.

San Roberto Belarmino (1542-1621), doctor de la Iglesia, fue un arzobispo, cardenal e inquisidor jesuita. Escribió dos catecismos, vigentes hasta el pontificado de San Pío X, y numerosas obras de apologética. Es difícil, sin embargo, mirar con simpatía a este hombre piadoso y estudioso una vez que sabemos que dirigió los procesos contra Giordano Bruno y Galileo Galilei.

Entre otros Robertos famosos podemos mencionar a Robert Schumann (1810-1856), compositor alemán que murió loco; Roberto Arlt (1900-1942), escritor argentino, y los actores Robert Redford y Robert De Niro.

Jorge, nombre de origen griego que significa agricultor.

San Jorge es uno de aquellos santos sobre cuya real existencia histórica se ciernen las sombras de la duda. Supuestamente fue un soldado romano de Capadocia (actual Turquía) que habría vivido entre el 275 o 280 y el 23 de abril del 303. Más allá de su martirio bajo el yugo de Diocleciano, lo que más se conoce de él es la leyenda de cómo venció a un dragón y rescató a una princesa que se hallaba a punto de ser devorada por el mismo.

Entre otros Jorges famosos podemos mencionar a Jorge Luis Borges, escritor argentino; Jorge Amado, escritor brasileño; George Washington, primer presidente de los Estados Unidos y George Harrison, guitarrista y miembro de los Beatles.

Mi apellido, Saller, se me presenta como un enigma. Su origen parece ser alemán o judío alemán pero no sé exactamente qué significa. Tal vez se trate de una variante de Schiller.