Roberto Schumann Crítico Musical

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Roberto Schumann Crtico Musical

    1/4

    ROBERTO SCHUMANN CRTICO MUSICAL

    La opinin de un artista acerca del arte que cultia ! que cultian sus cole"aspresenta sie#pre un inter$s di"no de conoci#iento% a pesar de las reseras delcaso& As' acaece con las opiniones ! con los (uicios de Sc)u#ann% el cual% co#o)o#*re de doctrina ! co#o co#positor% se asoci a una corriente detendencias #usicales que% en poco tie#po% se a*rieron paso ! que )o!#erecen sino su adopcin incondicional por lo #enos el inter$s necesario paraestudiar sus e+ectos ! sus causas&Es necesario tener presente estas consideraciones para poder e,plicarse elinter$s% la curiosidad ! la si#pat'a de que "o-an las o*ras de Sc)u#ann&Indi+erente al "rueso p.*lico% que no supo do#inar% posee en ca#*ioad#iradores /eles en nu#erosos "rupos intelectuales&Sus co#posiciones% que se re#ontan a una $poca en la cual parec'ana*soluta#ente inco#prensi*les% )an sido acla#adas cuando la )ora les +ue+aora*le& Sorprender'a#os a los nu#erosos ad#iradores de Sc)u#ann% si lesdi($ra#os que ad#iran en $l #0s los de+ectos que las dotes% ! #ostr0ndoloator#entado por an)elos que no pudo conse"uir% por a#*iciones que +uein)0*il para reali-ar ! por re"las que no lle" a i#poner&1e este con2icto% as' constante en $l% entre el pensa#iento ! la e,presin%nacieron o*ras inco#pletas% inde/ni*les% #0s intencionadas que e+ectias%si#ples ! sinceras en el +ondo% a"as ! a#aneradas en la +or#a% ! cu!o actual$,ito se de*e% en parte% a los #is#os ele#entos que Sc)u#ann trata*a de noe#plear&3an0tico de lo "rande% incorre"i*le ena#orado de lo pueril cuando lo )alla*a"racioso% parec'a que )u*iera partido para lle"ar a la #0s alta ci#a de una#onta4a5 pero en el ca#ino cru-a un cordero% un ni4o lo lla#a cantando#ientras reco"e 2ores% el torrente los separa ! #ur#ura& En esto se detieneSc)u#ann&1esea*a descri*ir las alturas% pero co#ien-a con la descripcin de los #'ni#osaccidentes del ca#ino& 1espu$s del cordero lo distrae un pa(arillo% despu$s unanu*e5 con la nu*e Sc)u#ann se pierde en el $ter ! en el $ter a*arca el cos#os&La pri#itia idea de su co#posicin se )a desanecido& El cos#os lo )ado#inado& 6a no e,iste la prisa anterior de lle"ar al $rtice del #undo% ! sesiente a.n #0s +eli- el co#positor si los apores se des"a(an% si las tinie*las sedisipan ! le per#iten acercarse donde toda'a suena la ca#panilla deli#prudente cordero&No quere#os en"a4ar a nuestros lectores pero% escri*iendo estas l'neas% nosparee que% al esta*lecer tal paran"n% )e#os poco a poco indicado el car0cter

    esencial de una sin+on'a de Sc)u#ann&

    777

    Sc)u#ann cr'tico% a la par de Sc)u#ann co#positor% nos aparecer0 a #enudodi+uso& Elo"iar0 la claridad ! ser0 oscuro% la si#plicidad ! ser0 pedante& En $lse )allan otras doctrinas% no*les entusias#os% contradicciones ! +altas+recuentes% producidos #0s para oscurecer su opinin que para di+undirla&

  • 7/24/2019 Roberto Schumann Crtico Musical

    2/4

    Mal"rado 8sic9 los su+ri#ientos que entristecen los .lti#os a4os de su ida%#al"rado 8sic9 su /n tr0"ico ! pre#aturo% Sc)u#ann tuo un destino +eli-&Sus a#i"os le eran a+ectos% su esposa% Clara% lo e,alta*a5 $l #is#o supoalorar el "enio de Mendelsso)n% las nueas co#posiciones de Lis-t ! deC)opin% e(ecutadas por sus autores en casa de la se4ora :oi"t&La +or#acin de esta sociedad% un poco pedante% cu!as opiniones seconsolida*an al repetirse ! que llea*an a ese peque4o tri*unal todas las"lorias #usicales para (u-"arlas en .lti#a instancia% est0 narrada porSc)u#ann en esta p0"ina que sire de e,ordio a su li*ro;?>% un cierto n.#ero de #.sicos% en su #a!or'a (enes% sereunieron pri#ero por casualidad% lue"o intencionada#ente% noc)e a noc)e enLeip-i"& El o*(eto de esas reuniones o*edec'a a su deseo de ca#*iar ideasso*re un asunto de capital i#portancia para todos; la #.sica&La $poca no era entonces +aora*le a su arte& Rossini reina*a en el Teatro& Her-! Hunten en el piano& 6% ade#0s% )a*'an transcurrido pocos a4os desde queBeet)oen ! Sc)u*ert i'an con nosotros& Cierto es que la estrella deMendelsso)n co#en-a*a a lucir% ! que se )a*la*a de C)opin #araillosa#ete%pero la indi+erencia de*'a rodearlos poco #0s tarde&Un d'a sur"i en nuestros entusias#ados cora-ones este pensa#iento; no nosquede#os sin o*rar% preste#os nuestro concurso al pro"reso% coloque#os ensu sitio de )onor% entre los )o#*res% a la poes'a del arte&Aparecieron as' los pri#eros n.#eros de la Nuea @aceta Musical& Un #.sico%el isionario de nuestra *ri"ada que so4 dedicar su ida al piano sin )a*erse

    (a#0s dedicado a su estudio% se decidi a ocupar la direccin de la @aceta%escri*iendo siluetas literarias acera de los artistas ! de los aconteci#ientosart'sticos de la $poca& Siluetas que eran la e,teriori-acin de sus (uiciospersonales que el tie#po% en su casi totalidad% )a con/r#ado ! que se )allanen este olu#en

  • 7/24/2019 Roberto Schumann Crtico Musical

    3/4

    Me!er*eer ! San a*lo de Mendelsso)n&For donde co#en-ar$ ! cual ser0 #i /nal< No puede ar"Girse aqu' ra-n derialidad al"una ni de pre+erencias% !a que nuestros lectores sa*en #u! *ien aque /nalidad )e#os dedicado nuestra accin% ! sa*en #u! *ien que cuando seesta tratando de un Mendelsso)n no se puede )a*lar de un Me!er*eer&A#*os ca#inos son dia#etral#ente opuestos% ! queriendo caracteri-ar a uno*astar'a indicar las cualidades de que carece el otro% e,ceptuando el in"enioque los dos co#parten&E,peri#enta#os la tentacin de re2e,ionar si no estare#os locos cuando sepiensa en el $,ito que aco#pa4a a Me!er*eer en nuestra #usical ! sanaAle#ania% cuando los elo"ios a este #aestro se )allan en la *oca de "ente queno )a encontrado una pala*ra para las serenas ictorias de Mendelsso)n&Con#oido a.n por las su*li#es notas de la Sc)roeder 1erient en el 3idelio%+ui por pri#era e- a escuc)ar Los Hu"onotes& Fui$n no se siente atra'do porla noedad< Fui$n no espera "randes cosas de ella< Ries nos )a*'a#ani+estado que al"unos persona(es de Los Hu"onotes recorda*an aBeet)oen& ero Fu$ es lo que dicen nuestros a#i"os