33
ROBO DE IDENTIDAD Servicios Legales de Puerto Rico, Inc. Proyecto Justicia para el Consumidor

ROBO DE IDENTIDAD

  • Upload
    storm

  • View
    69

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ROBO DE IDENTIDAD. Servicios Legales de Puerto Rico, Inc. Proyecto Justicia para el Consumidor. DEFINICIÓN. Robo de identidad es cuando alguien usa información personal de otra persona para hacerse pasar por ese consumidor con el fin de: - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

ROBO DE IDENTIDAD

ROBO DE IDENTIDADServicios Legales de Puerto Rico, Inc.Proyecto Justicia para el Consumidor1DEFINICINRobo de identidad es cuando alguien usa informacin personal de otra persona para hacerse pasar por ese consumidor con el fin de: Obtener bienes y servicios a nombre de la vctima de manera fraudulenta. (Tanto de instituciones pblicas como privadas.) Ocultar su verdadera identidad de las autoridades y de otras instituciones que realizan background checks.

2Robo de Identidad (mtodos antiguos)Carteras perdidas o robadas.Robo perpetrado por familia o amigos.Obteniendo informacin personal en la basura.Robo de correspondencia.A travs de algn empleado de un banco, de un hotel o de cualquier otro negocio.

3.utilizando alta tecnologaskimming- cuando se copia la data que se transmite electrnicamente en la cinta magntica de una tarjeta de crdito.data breaches- irrumpir en sistemas de computadora.phishing- es el envo de un correo electrnico con apariencia de ser autntico diseado para engaar al que lo recibe con el fin de que ofrezca informacin personal.

4ALGUNAS MODALIDADESFinancieraNiosTelfonos inteligentesEmpleoMdica

5FINANCIERAPresentar querella a la polica y pedir copia de la misma. Una vez tenga esta querella, la vctima tiene derecho a:Alerta de fraude por 7 aos.Credit freeze (donde aplique)Bloquear informacin fraudulenta del informe de crdito.

6Continuacin Financiera Recibir copia de todos los rcords de solicitudes y transacciones de la cuentas abiertas fraudulentamente a nombre de la vctima. Que la cuenta se remueva del informe de crdito una vez la vctima haya suministrado evidencia de que la misma es fraudulenta. Esto incluye paralizar cualquier accin de cobro.7ORGANIZACIN DEL CASOMantener rcord de llamadas hechas y recibidas.Toda la correspondencia cursada debe ser enviada por correo certificado.Todos los acuerdos deben hacerse por escrito.Guardar todos los recibos de gastos y copia de toda la correspondencia enviada y recibida.

8TRABAJAR CON LA PERSONA CORRECTAHablar con funcionarios del rea de investigacin y fraude de la compaa.La Administracin del Seguro Social se involucra a travs de su oficina del Inspector General, solamente si hay fraude en los beneficios o robo de cheques.Querella en la polica.9Continuacin Trabajar con la persona correcta El Servicio Secreto y el FBI intervienen nicamente a peticin de la polica de la oficina o del U.S. Attorney General. Cuando se trate de robo de correspondencia o fraude postal debe hablar con el Postal Inspector Office, no con el gerente del correo local. En el Departamento de Vehculos de Motor debe contactar al investigador de fraude.10EVALUAR EL DAO / PRIMEROS PASOSTarjetas de crdito, cheques y tarjetas atm robadas

Account takeover

Nmero de Seguro SocialContactar institucin financiera, cerrar cuentas y poner contraseas.

Cerrar cuenta y abrir otra. Actuar rpido y revisar estados de cuenta, poner contraseas.

Pedir informes de crdito y alertar sobre el fraude en la misma solicitud. RECUPERACINContactar polica y hacer querella.Contactar a todos los acreedores, compaas y agencias de cobro que abrieron cuentas fraudulentas.Obtener rcord de las transacciones.Contactar agentes investigativos y proveerles toda la informacin obtenida.Continuacin Recuperacin Contactar agencias de informacin de crdito para completar documentacin necesaria para la correccin de errores. Obtener clearance letters de los acreedores. Verificar que se hayan hecho las correcciones en los informes de crdito.

Credit freeze (si est disponible)NIOSOcurre cuando la identidad de un nio es usada por otra persona para su propio beneficio. El impostor puede ser un miembro de la familia, algn conocido o un extrao.Las vctimas de este crimen son:Adultos/nios- adultos que se enteran de que su identidad fue robada cuando eran nios.Nios- nios que tienen un familiar adulto que se percata del crimen.

DESCUBRIMIENTONios- padres descubren que hay cuentas de banco abiertas con el nmero de seguro social del menor.

Reciben tarjetas de crdito pre aprobadas, cheques y estados de cuenta a nombre del menor.

Llamadas de agencias de cobro.

Cuando a un adolescente le deniegan la solicitud de la licencia de conducir.

rdenes de arresto a nombre del nio. Adulto/Nio- se entera cuando le deniegan prstamos, hipotecas o tarjetas de crdito.

No pueden abrir cuentas.

Reciben cartas o llamadas de cobro.

Se le deniegan servicios (utilidades), renovacin de la licencia de conducir. Despedidos del empleo sin razn aparente. Reciben cuentas o tarjetas de crdito que nunca solicitaron.

Arrestos.

Se le deniegan beneficios de Seguro Social o de bienestar social.ContinuacinCURSO DE ACCINCuando se trata de nios, los padres tienen que actuar a su favor.Solicitar informe de crditoReportar el crimen a la polica.Contactar a los acreedores para eliminar los rcords del menor.

Certificado de nacimiento. Hablar solamente con investigadores de fraude. Organizar documentacin. Comunicarse con agencias de cobro.

Continuacin CURSO DE ACCINContinuacin CURSO DE ACCIN Enfatizar que la vctima es menor de edad y que no lo pueden contactar. Solicitar que todas las cuentas solicitudes y gestiones de cobro sean removidas del informe de crdito del menor. Solicitar copia de todas las transacciones y entregarlas a la polica. Cuando se trata de adultos a los que se les rob la identidad cuando eran menores, se siguen los mismos pasos que seguiran con cualquier otro adulto.Puede cambiarse el nmero del Seguro Social?La Administracin del Seguro Social tiene criterios muy estrictos para otorgar un nmero nuevo. No obstante, un joven adulto podra beneficiarse del cambio.TELFONOS INTELIGENTESUn telfono inteligente es aquel con capacidad ampliada.

Con el incremento en la capacidad de los telfonos, tambin aumenta el riesgo de exponer informacin personal.

RIESGOSSe pierden o se los roban.

Estn asociados al usuario para propsitos de facturacin, entre otros.

Mayor exposicin. (wi-fi)

Algunas aplicaciones no son seguras. (phishing)PREVENCINContraseas.Instalar programas de seguridad. Estar pendiente de lo que hace en el telfono. (no abrir enlaces sospechosos, asegurarse de que los sitios son seguros antes de dar informacin personal)Ser cuidadoso con las aplicaciones que instala.Instalar una aplicacin para encontrar el telefono si se pierde o lo roban.Limitar el uso de Wi-fi pblico.Verificar URLs antes de hacer compras usando su telfono.

Si pierde el telfonoLlamar de inmediato al proveedor de su servicio de telfono mvil, cancelar el servicio y reportar la prdida.

Comunicarse con el administrador de su programa y borrar el telfono.Robo de IdentidadEMPLEOUso de la informacin de identificacin personal de la vctima para obtener y retener un empleo.

Usualmente se descubre a travs de una notificacin del IRS o cuando se le deniega algn beneficio pblico.

Cmo ayudar a la vctimaObtener copia en el Seguro Social de los registros de ingreso de la vctima.Identificar la actividad del impostor y solicitar que los registros sean corregidos.Entregar el registro de ingresos corregido junto a cualquier otro documento al IRS.Solicitar que el nmero de Seguro Social de la vctima sea sealado (flagged).Robo de Identidad MdicaOcurre cuando un impostor utiliza la identidad de otra persona, o su plan mdico para recibir cuidado mdico.

Muy peligroso porque los expedientes mdicos del impostor se unen con los de la vctima.

Difcil de remediar debido a la Ley HIPAA.

Como ayudar a la vctimaReportarlo a las autoridades y obtener copia de la querella.Solicitar al mdico primario los rcords mdicos de la vctima con el fin de usarlos como punto de referencia para comparar.Soliciar los rcords mdicos de la vctima y las polticas de privacidad a cada proveedor que atendi al impostor. (importante: en este punto no se debe mencionar el robo de identidad)Revisar los rcords y escribirle a los proveedores para que corrijan y establezcan alertas.Confirmar que los rcords en efecto, fueron corregidos.La vctima va a necesitar abogado cuando.Su edad, salud, manejo del lenguaje y su situacin econmica afecte su representacin por derecho propio.Han sido demandados u hostigados por acreedores tratando de cobrar las deudas en las que incurri el impostor.Los acreedores y las agencias de reportes de crdito no cooperan.Para garantizarle los derechos cuando la persona que les rob la identidad sea arrestada.Su caso es complejo.Las vctimas necesitan un abogado para vindicar sus derechos al amparo de las siguientes leyesFair Credit Reporting Act (FCRA)

Fair Credit Billing Act (FCBA)

Electronic Fund Transfer Act (EFTA)

Fair Debt Collection Practices Act (FDCPA)

Child and Family Services Improvement and Innovation Act of 2011.Otros RecursosInternal Revenue Services- Identity Protection Specialized Unit (1-800-908-4490)Social Security Administration- 1-800-772-1213 www.ssa.gov/pubs/10064.hmlFederal Trade Comission- www.ftc.gov/bulkorder http://www.idtheft.gov REFERENCIAShttp://www.idtheftcnter.orgFTC Webinar on ID Theft, June 2013.Servicios Legales de Puerto Rico, Inc.Proyecto Justicia para el ConsumidorEste programa recibi fondos especiales del Departamento de Justicia. Los puntos de vista u opiniones vertidas en estos documentos son del autor y no necesariamente representan la posicin oficial y la poltica del Departamento de Justicia

Financiado por la Legal Services Corparation