8
REPUBLICA BOLIVAR IANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADEMICO DECANATO DE INGENIERIA Integrantes: José David Torrealba. CI: 23813417 Moisés Daniel Piñate. CI: 23485049 Profesor: Proyec to: Robot seguid or de luz

ROBOT SEGUIDOR DE LUZ

Embed Size (px)

DESCRIPTION

REPUBLICA BOLIVAR IANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD FERMIN TOROVICERRECTORADO ACADEMICODECANATO DE INGENIERIAIntegrantes:José David Torrealba. CI: 23813417Moisés Daniel Piñate. CI: 23485049Profesor:Elvis Madrid.Cabudare Edo Lara.Robot Seguidor de luz: El funcionamiento del este sistema es muy sencillo, para que el sistema pueda detectar la luz utilizará un dispositivo que serán sus “ojos”, estos son sensores LDR (Light-Dependent Resistor, Resistor dependiente de la luz), que es un resistor que varía su valor de resistencia eléctrica dependiendo de la cantidad de luz que incide sobre él. La acción que el robot ejecutara será la de moverse en dirección a la luz que se le proporcione. De acuerdo a su dirección el robot modificara su giro (derecha o izquierda) para seguir la luz.Componentes utilizados:Batería 9 vResistencia 1 = 50KΩResistencia 2= 500ΩResistencia 3= 500ΩDiodo LEDDiodo IN4004Motor 7vFotorresistorFuncionamiento del Circuito: El circuito seguidor de luz es un simple circuito de detección de luz mediante fotoresistores. Estos fotoresistores varían su oposición al paso de la corriente dependiendo de la luz que ellos perciban. (A mayor luz menor resistencia y viceversa). Esta corriente luego atraviesa a dos transistores y a un diodo LED. Los transistores cumplen una función de permitir o no el paso de la corriente actuando como una especie de interruptor. Logrando así que el motor encienda cuando la luz es detectada por el fotorresistor. El diodo LED sirve como indicador de que el circuito se encuentra operativo. Este se alimenta de la baja corriente que se encuentra en la base del segundo transistor.Funcionamiento de los componentes:• Fotorresistor: Una fotorresistencia o LDR (por sus siglas en inglés "light-dependent resistor") es un componente electrónico cuya resistencia varía en función de la luz.El valor de resistencia eléctrica de un LDR es bajo cuando hay luz incidiendo en él (puede descender hasta 50 ohms) y muy alto cuando está a oscuras (varios megaohmios). Su funcionamiento se basa en el efecto fotoeléctrico. Un fotorresistor está hecho de un semiconductor de alta resistencia como el sulfuro de cadmio. Si la luz que incide en el dispositivo es de alta frecuencia, los fotones son absorbidos por las elasticidades del semiconductor dando a los electrones la suficiente energía para saltar la banda de conducción. El electrón libre que resulta, y su hueco asociado, conducen la electricidad, de tal modo que disminuye la resistencia. Los valores típicos varían entre 1 MΩ, o más, en la oscuridad y 100 Ω con luz brillante.• El transistor: inventado en 1951, es el componente electrónico estrella, pues inició una auténtica revolución en la electrónica que ha superado cualquier previsión inicial. También se llama Transistor Bipolar o Transistor Electrónico. El Transistor es un componente electrónico formado por materiales semiconductores, de uso muy habitual pues lo encontramos presente en cualquiera de los aparatos de uso cotidiano como las radios, alarmas, automóviles, ordenadores, etc.Un transistor es un componente que tiene, básicamente, dos funciones: Deja pasar o corta señales eléctricas a partir de una PEQUEÑA señal de mando. Como Interruptor ó Funciona como un elemento Amplificador de señales. Pero el Transistor también puede cumplir funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador.• El Diodo: Es un componente electrónico de dos terminales que permite la circulación de la corriente eléctrica a través de él en un solo sentido. Este término generalmente se usa para referirse al diodo semiconductor, el más común en la actualidad; consta de una pieza de cristal semiconductor conectada a dos terminales eléctricos. El diodo de vacío (que actualmente ya no se usa, excepto para tecnologías de alta potencia) es un tubo de vacío con dos electrodos: una lámina como ánodo, y un cátodo. De f

Citation preview

Page 1: ROBOT SEGUIDOR DE LUZ

REPUBLICA BOLIVAR IANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

VICERRECTORADO ACADEMICO

DECANATO DE INGENIERIA

Integrantes:

José David Torrealba. CI: 23813417

Moisés Daniel Piñate. CI: 23485049

Profesor:

Elvis Madrid.

Cabudare Edo Lara.

Proyecto: Robot seguidor

de luz

Page 2: ROBOT SEGUIDOR DE LUZ

Robot Seguidor de luz:

El funcionamiento del este sistema es muy sencillo, para que el sistema pueda

detectar la luz utilizará un dispositivo que serán sus “ojos”, estos son sensores LDR (Light-

Dependent Resistor, Resistor dependiente de la luz), que es un resistor que varía su valor de

resistencia eléctrica dependiendo de la cantidad de luz que incide sobre él.

La acción que el robot ejecutara será la de moverse en dirección a la luz que se le

proporcione. De acuerdo a su dirección el robot modificara su giro (derecha o izquierda)

para seguir la luz.

Componentes utilizados:

Batería 9 v

Resistencia 1 = 50KΩ

Resistencia 2= 500Ω

Resistencia 3= 500Ω

Diodo LED

Diodo IN4004

Motor 7v

Fotorresistor

Funcionamiento del Circuito:

El circuito seguidor de luz es un simple circuito de detección de luz mediante

fotoresistores. Estos fotoresistores varían su oposición al paso de la corriente dependiendo

de la luz que ellos perciban. (A mayor luz menor resistencia y viceversa). Esta corriente

luego atraviesa a dos transistores y a un diodo LED. Los transistores cumplen una función

de permitir o no el paso de la corriente actuando como una especie de interruptor. Logrando

así que el motor encienda cuando la luz es detectada por el fotorresistor. El diodo LED

Page 3: ROBOT SEGUIDOR DE LUZ

sirve como indicador de que el circuito se encuentra operativo. Este se alimenta de la baja

corriente que se encuentra en la base del segundo transistor.

Funcionamiento de los componentes:

Fotorresistor: Una fotorresistencia o LDR (por sus siglas en inglés "light-

dependent resistor") es un componente electrónico cuya resistencia varía en función

de la luz.

El valor de resistencia eléctrica de un LDR es bajo cuando hay luz incidiendo en él

(puede descender hasta 50 ohms) y muy alto cuando está a oscuras (varios

megaohmios). Su funcionamiento se basa en el efecto fotoeléctrico. Un fotorresistor

está hecho de un semiconductor de alta resistencia como el sulfuro de cadmio. Si la

luz que incide en el dispositivo es de alta frecuencia, los fotones son absorbidos por

las elasticidades del semiconductor dando a los electrones la suficiente energía para

saltar la banda de conducción. El electrón libre que resulta, y su hueco asociado,

conducen la electricidad, de tal modo que disminuye la resistencia. Los valores

típicos varían entre 1 MΩ, o más, en la oscuridad y 100 Ω con luz brillante.

El transistor: inventado en 1951, es el componente electrónico estrella, pues inició

una auténtica revolución en la electrónica que ha superado cualquier previsión

inicial. También se llama Transistor Bipolar o Transistor Electrónico.

  

Page 4: ROBOT SEGUIDOR DE LUZ

El Transistor es un componente electrónico formado por materiales

semiconductores, de uso muy habitual pues lo encontramos presente en cualquiera

de los aparatos de uso cotidiano como las radios, alarmas, automóviles,

ordenadores, etc.

Un transistor es un componente que tiene, básicamente, dos funciones: Deja pasar o

corta señales eléctricas a partir de una PEQUEÑA señal de mando. Como

Interruptor ó Funciona como un elemento Amplificador de señales. Pero el

Transistor también puede cumplir funciones de amplificador, oscilador, conmutador

o rectificador.

El Diodo: Es un componente electrónico de dos terminales que permite la

circulación de la corriente eléctrica a través de él en un solo sentido. Este término

generalmente se usa para referirse al diodo semiconductor, el más común en la

actualidad; consta de una pieza de cristal semiconductor conectada a dos terminales

eléctricos. El diodo de vacío (que actualmente ya no se usa, excepto para

tecnologías de alta potencia) es un tubo de vacío con dos electrodos: una lámina

como ánodo, y un cátodo. De forma simplificada, la curva característica de un diodo

(I-V) consta de dos regiones: por debajo de cierta diferencia de potencial, se

comporta como un circuito abierto (no conduce), y por encima de ella como un

circuito cerrado con una resistencia eléctrica muy pequeña. Debido a este

comportamiento, se les suele denominar rectificadores, ya que son dispositivos

capaces de suprimir la parte negativa de cualquier señal, como paso inicial para

convertir una corriente alterna en corriente continua. Su principio de

funcionamiento está basado en los experimentos de Lee De Forest.

Page 5: ROBOT SEGUIDOR DE LUZ

Resistor: Se denomina resistor al componente electrónico diseñado para introducir

una resistencia eléctrica determinada entre dos puntos de un circuito eléctrico. En el

propio argot eléctrico y electrónico, son conocidos simplemente como resistencias.

En otros casos, como en las planchas, calentadores, etc., se emplean resistencias

para producir calor aprovechando el efecto Joule. Es un material formado por

carbón y otros elementos resistivos para disminuir la corriente que pasa. Se opone al

paso de la corriente. La corriente máxima y diferencia de potencial máxima en un

resistor viene condicionada por la máxima potencia que pueda disipar su cuerpo.

Esta potencia se puede identificar visualmente a partir del diámetro sin que sea

necesaria otra indicación. Los valores más comunes son 0,25 W, 0,5 W y 1 W.

Existen resistores de valor manualmente ajustable, llamados potenciómetros,

reóstatos o simplemente resistencias variables. También se producen dispositivos

cuya resistencia varía en función de parámetros externos, como los termistores, que

son resistores que varían con la temperatura; los varistores que dependen de la

tensión a la cual son sometidos, o las fotorresistencias que lo hacen de acuerdo a la

luz recibida.

Diagrama de bloque:

9v DC

Fotorresistor

Disminución o aumento de V e I

Transistor 1

Interruptor de CorrienteLuz

Diodo LED

Indicador ON/OFF del circuito

Transistor 2

Diodo

Interruptor de corrienteProtección

Movimiento mecánico

Motor DC

Page 6: ROBOT SEGUIDOR DE LUZ

Datasheet TIP31C: