13
ROCAS FOSILIFERAS Los fosiles poseen gran importancia dentro de estudios estratigraficos y bioestratigraficos debido a que estos se encuentran en rocas, o en algunos casos son el constituyente principal de las mismas, indicando la edad relativa de las rocas que los contienen (bioestratigrafia) y proporcionando informacion con respecto al ambiente donde habitaron y evidencia de cambios ambientales y geograficos. ¿DONDE SE ENCUENTRAN LOS FOSILES? La gran mayoría de los fósiles se encuentran en rocas sedimentarias, (principalmente en las calizas) en las que los organismos quedaron enterrados al acumularse los sedimentos. Son sumamente raros en las rocas metamórficas, porque los fósiles que pudiera haber en las capas de roca originales seguramente se destruyeron durante el proceso de transformación. Algunas rocas sedimentarias no son otra cosa que depósitos consolidados de fósiles. Los acantilados blancos de Dover, en el canal de la Mancha, por ejemplo, están formados de gruesos depósitos de creta. La creta o coquina, variedad de caliza, se compone casi enteramente de fragmentos de diminutas conchas y de restos de carbonato cálcico procedentes de minúsculos animales marinos. En muy raras ocasiones se descubren moldes de plantas y animales incluidos en una corriente de lava. La importancia del contenido fosil en determinadas rocas en parte es que certifica la existencia de vida en épocas geológicas pasadas. REGISTRO FOSIL Se conoce como fósil a cualquier resto o evidencia de la vida del pasado geológico que presenta una estructura de origen orgánico o biológico. El registro fósil esta integrado por los restos y evidencias de los organismos del pasado, quienes constituyen el fundamento de nuestra interpretación acerca de las caracteristicas y evolución de la vida en la tierra, así como el referente principal de la naturaleza lineal del tiempo geológico. Roca caliza, tipo Packstone.

rocas fosiliferas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

paleotologia

Citation preview

Page 1: rocas fosiliferas

CALIZA

ROCAS FOSILIFERAS

Los fosiles poseen gran importancia dentro de estudios

estratigraficos y bioestratigraficos debido a que estos se

encuentran en rocas, o en algunos casos son el constituyente

principal de las mismas, indicando la edad relativa de las rocas que

los contienen (bioestratigrafia) y proporcionando informacion con

respecto al ambiente donde habitaron y evidencia de cambios

ambientales y geograficos.

¿DONDE SE ENCUENTRAN LOS FOSILES?

La gran mayoría de los fósiles se encuentran en rocas

sedimentarias, (principalmente en las calizas) en las que los

organismos quedaron enterrados al acumularse los sedimentos.

Son sumamente raros en las rocas metamórficas, porque los

fósiles que pudiera haber en las capas de roca originales

seguramente se destruyeron durante el proceso de

transformación.

Algunas rocas sedimentarias no son otra cosa que depósitos

consolidados de fósiles. Los acantilados blancos de Dover, en el

canal de la Mancha, por ejemplo, están formados de gruesos

depósitos de creta. La creta o coquina, variedad de caliza, se

compone casi enteramente de fragmentos de diminutas

conchas y de restos de carbonato cálcico procedentes de

minúsculos animales marinos.

En muy raras ocasiones se descubren moldes de plantas y

animales incluidos en una corriente de lava.

La importancia del contenido fosil en

determinadas rocas en parte es que certifica la

existencia de vida en épocas geológicas

pasadas.

REGISTRO FOSIL

Se conoce como fósil a

cualquier resto o evidencia de

la vida del pasado geológico

que presenta una estructura

de origen orgánico o biológico.

El registro fósil esta integrado

por los restos y evidencias de

los organismos del pasado,

quienes constituyen el

fundamento de nuestra

interpretación acerca de las

caracteristicas y evolución de

la vida en la tierra, así como el

referente principal de la

naturaleza lineal del tiempo

geológico.

Roca caliza, tipo Packstone.

Page 2: rocas fosiliferas

CALIZA

CALIZA

La Roca caliza es muy buena para la búsqueda primaria de fósiles, debido a

su composición bioquímica. Es una roca sedimentaria que se encuentra cerca

de los arrecifes marinos, así como de las fuentes de agua actuales y

prehistóricas. Se compone principalmente de calcita, mineral creado por los

restos de animales marinos que habitan en el fondo.

PRINCIPALES CALIZAS FOSILIFERAS

Wackstone Packstone Grainstone

Page 3: rocas fosiliferas

CALIZA

Caliza fosilifera

.

Presenta un alto

contenido de fósiles por

lo general braquiopodos,

englobados en una matriz

de calcita. Se trata de

invertebrados bentónicos

(es decir que viven sobre

el fondo marino),cuyas

partes blandas estan

encerradas en el interior

de una concha formada

por dos valvas.

La época en que llegaron

a ser más abundantes fue

durante el Mesozoico,

hace entre 245y 65

millones de años

Caliza Fosilifera

Page 4: rocas fosiliferas

CALIZA

GASTEROPODOS

ICHNOFOSILES

CORALES

EQUINODERMOS

BIVALVOS

AMONITES

FÓSILES

Page 5: rocas fosiliferas

CALIZA

LUTITAS

La lutita es una roca sedimentaria compuesta por partículas del

tamaño de la arcilla y limo. Las diminutas partículas de la lutita indican

que se produjo un depósito como consecuencia de la sedimentación

gradual de corrientes no turbulentas relativamente tranquilas. Entre

esos ambientes se cuentan los lagos, las llanuras de inundación de

ríos, lagunas y zonas de las cuencas oceánicas profundas.

Los yacimientos de fósiles de lutitas se

debe en algunos casos al enterramiento

súbito de organismos invertebrados por

flujos de arcilla en un ambiente de

marisma somera. Esto provoca que se

conservaran una gran cantidad de fósiles

que normalmente no se preservan debido

a la ausencia de caparazón mineralizado.

Las lutitas negras son debidas a la gran

cantidad de material organica

LUTITAS FOSILIFERAS

LUTITAS

Page 7: rocas fosiliferas

CALIZA

LIMOLITAS

LIMOLITA

Este es una roca sedimentaria detrítica, perteneciente al

grupo de las rocas clásticas. Así pues, este tipo de roca

procede de la cementación y compactación de partículas

detríticas intermedias entre arcillas y arenas, denominadas

limo, cuyo diámetro oscila entre 1/16mm hasta 1/256mm.

Estas rocas presentan una composición muy variada, pero

generalmente contienen oxido de hierro, calcita, feldespatos,

entre otros.

Los fósiles son constituyentes importantes en las rocas sedimentrias como la

limolita, al ser herramientas que permiten conocer las formas de vida que

existieron en el pasado y sobre los ambientes en que estas especies vivieron

Page 8: rocas fosiliferas

CALIZA

FÓSILES

GASTEROPODOS MOLUSCOS BIVALVOS, COMO LOS

OSTREIDOS

FOSILES DE PLANTAS

Pecopteris arborescens

FOSILES DE REPTILES, COMO LOS

DINOSAURIOS

LIMOLITA

Page 9: rocas fosiliferas

CALIZA

ARENISCA

ARENISCA

Las areniscas son rocas sedimentarias detríticas formadas en ambientes

marinos, fluviales o de origen eólico. Con textura clástica y de grano

normalmente fino, de un diámetro inferior a los 2 milímetros, El cemento

puede ser calcáreo, silíceo, de óxido de hierro, arcilloso o dolomítico. Su

color es variable y puede contener fósiles. Presenta matriz bien

estratificada, incluso marcas de oleaje o de las dunas fosilizadas en ella.

ARENISCA

Las areniscas carbonatadas suelen tener

coloraciones pardas o amarillentas y

pueden contener fósiles marinos o más

raramente continentales.

Las areniscas silíceas suelen no suelen

contener fósiles, salvo algunas pistas de

invertebrados continentales. En otras

rocas han sido encontradas icnitas

(huellas) de grandes reptiles. Arenisca Carbonatada

Page 10: rocas fosiliferas

CALIZA

FÓSILES

ARENISCA

HELECHOS, PERTENECIENTES AL

GRUPO PTERIDOFITAS

PECES. COMO PECES DEL EOCENO

PRISCACARA SERRATA

ESTRELLA (OFIUROIDEOS) FÓSILES

EN ARENISCA DE ORDOVÍCICO CONCHAS FOSILES, BIVALVOS

Page 11: rocas fosiliferas

CALIZA

ARENISCA

SE HAN ENCONTRADO NUMEROSOS FOSILES DE REPTILES EN ROCAS

SEDIMENTARIOAS TIPO ARENISCA

SE ENCUENTRAN ICNITAS, QUE SON HUELLAS, RASTROS O VESTIGIOS DE VIDA

DE ORGANISMOS QUE HABITARON LA TIERRA, EN ROCAS COMO ARENISCAS

YA SEA SILICEAS O CALCAREAS

Page 12: rocas fosiliferas

CALIZA

COQUINA

COQUINA

Un conglomerado particular en el que todos los

clastos son fragmentos de conchas (calcáreas), la

matriz es lodo calcáreo y el cementante es calcita

Page 13: rocas fosiliferas

CALIZA