2
Rocío (fenómeno físico) Gotas de rocío sobre una hoja. Telaraña con rocío de la mañana, mejorando su visibilidad. El rocío es un fenómeno físico-meteorológico en el que la humedad del aire se condensa en forma de gotas por la disminución brusca de la temperatura, o el contacto con superficies frías. Se habla de rocío en general cuando se trata de condensación sobre una superficie, usualmente sobre la cubierta vegetal del suelo. Dado un sistema a una determinada temperatura, existe una única presión de vapor tal que las fases líquida y ga- seosa del agua se encuentran en equilibrio (o coexisten) y se denomina Presión de vapor de saturación. La presión de vapor de saturación aumenta a medida que aumenta la temperatura a la cual se encuentra el sistema, siguien- do la relación de Clausius-Clapeyron. La saturación no es una propiedad del aire. [1] En la atmósfera, el sistema está conformado por aire seco más vapor de agua (que conforman lo que llamamos aire). Puesto que el aire se encuentra en equilibrio térmico, la temperatura del aire es también la temperatura del vapor y del agua líquida que este contenga. La temperatura tal que el sistema se encuentra saturado se denomina temperatura de rocío. Si el sistema alcanza dicha temperatura, y la misma se en- cuentra por encima de los 0 °C, entonces se observará la formación del rocío en distintas superficies y, si se dieran las condiciones atmosféricas, podrían también observarse nieblas o neblinas. Una de las formas de producción de rocío tiene que ver con el enfriamiento nocturno del suelo (y de la capa de aire adyacente) debido a la pérdida neta de energía por emisión de radiación infrarroja. Esta pérdida de energía es mayor en noches despejadas y frías cuando el efecto invernadero de las nubes no existe, haciendo posible al- canzar el punto de saturación, formándose rocío. Si la temperatura del aire fuera menor de 0 °C o el punto de congelación del agua, entonces en lugar de rocío se forma escarcha. El fenómeno físico es el mismo aunque las pro- piedades físicas son distintas (por ejemplo, el valor del vapor de saturación es distinto si se considera respecto del hielo que respecto del agua líquida). 1 Referencias [1] Bohren, C.; Albrecht, B. Atmospheric Thermodinamics. Oxford University Press, 1998. 2 Enlaces externos Wikimedia Commons alberga contenido multi- media sobre RocíoCommons. ¿Por qué se forma rocío en techo y en capó de los coches pero no en los laterales? 1

Rocío (Fenómeno Físico)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Rocio

Citation preview

  • Roco (fenmeno fsico)

    Gotas de roco sobre una hoja.

    Telaraa con roco de la maana, mejorando su visibilidad.

    El roco es un fenmeno fsico-meteorolgico en el quela humedad del aire se condensa en forma de gotas por ladisminucin brusca de la temperatura, o el contacto consupercies fras. Se habla de roco en general cuando setrata de condensacin sobre una supercie, usualmentesobre la cubierta vegetal del suelo.Dado un sistema a una determinada temperatura, existeuna nica presin de vapor tal que las fases lquida y ga-seosa del agua se encuentran en equilibrio (o coexisten) yse denomina Presin de vapor de saturacin. La presinde vapor de saturacin aumenta a medida que aumentala temperatura a la cual se encuentra el sistema, siguien-do la relacin de Clausius-Clapeyron. La saturacin noes una propiedad del aire.[1] En la atmsfera, el sistemaest conformado por aire seco ms vapor de agua (queconforman lo que llamamos aire). Puesto que el aire seencuentra en equilibrio trmico, la temperatura del aire

    es tambin la temperatura del vapor y del agua lquidaque este contenga. La temperatura tal que el sistema seencuentra saturado se denomina temperatura de roco. Siel sistema alcanza dicha temperatura, y la misma se en-cuentra por encima de los 0 C, entonces se observar laformacin del roco en distintas supercies y, si se dieranlas condiciones atmosfricas, podran tambin observarsenieblas o neblinas.Una de las formas de produccin de roco tiene que vercon el enfriamiento nocturno del suelo (y de la capa deaire adyacente) debido a la prdida neta de energa poremisin de radiacin infrarroja. Esta prdida de energaes mayor en noches despejadas y fras cuando el efectoinvernadero de las nubes no existe, haciendo posible al-canzar el punto de saturacin, formndose roco. Si latemperatura del aire fuera menor de 0 C o el punto decongelacin del agua, entonces en lugar de roco se formaescarcha. El fenmeno fsico es el mismo aunque las pro-piedades fsicas son distintas (por ejemplo, el valor delvapor de saturacin es distinto si se considera respectodel hielo que respecto del agua lquida).

    1 Referencias[1] Bohren, C.; Albrecht, B. Atmospheric Thermodinamics.

    Oxford University Press, 1998.

    2 Enlaces externos

    Wikimedia Commons alberga contenido multi-media sobre RocoCommons.

    Por qu se forma roco en techo y en cap de loscoches pero no en los laterales?

    1

  • 2 3 TEXT AND IMAGE SOURCES, CONTRIBUTORS, AND LICENSES

    3 Text and image sources, contributors, and licenses3.1 Text

    Roco (fenmeno fsico) Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Roc%C3%ADo%20(fen%C3%B3meno%20f%C3%ADsico)?oldid=77605824 Colaboradores: Kiko~eswiki, Triku, Ecemaml, Airunp, Superzerocool, BOT-Superzerocool, Maleiva, YurikBot, Eloy, Che-veri, Aleator, CEM-bot, Rosarinagazo, Jorgebarrios, JAnDbot, Santiago matamoro, TXiKiBoT, Weapp, Rei-bot, Chabbot, Idioma-bot,Jmvkrecords, VictorOrtiz, AlnoktaBOT, VolkovBot, Urdangaray, Technopat, BlackBeast, Lucien leGrey, N'andreu~eswiki, Alleborgo-Bot, 3coma14, Muro Bot, Edmenb, WABBAW, SieBot, PaintBot, Loveless, Espilas, Antn Francho, Desmond, DragonBot, Eduardosalg,Leonpolanco, Alexbot, SilvonenBot, Albambot, AVBOT, Peti610bot, Diegusjaimes, MelancholieBot, CarsracBot, Guripo, Luckas-bot,Amirobot, WikiDreamer Bot, Nallimbot, Ptbotgourou, Jorge 2701, ARAGONESE35, ArthurBot, SuperBraulio13, Xqbot, Jkbw, Botarel,Milimouk, D'ohBot, Bimberbube, TjBot, Jorge c2010, Foundling, GrouchoBot, EmausBot, AVIADOR, Allforrous, Benjielo, Dondervogel2, Grillitus, Pochi weno, WikitanvirBot, MerlIwBot, Candela 1998, Thehelpfulbot, Invadibot, Solar Police, Helmy oved, Legobot, Armon-dis y Annimos: 37

    3.2 Images Archivo:Commons-logo.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg Licencia: Public domain

    Colaboradores: This version created by Pumbaa, using a proper partial circle and SVG geometry features. (Former versions used to be slightlywarped.) Artista original: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version, created byReidab.

    Archivo:Dew_on_a_leaf.JPG Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/8c/Dew_on_a_leaf.JPG Licencia: GFDL Co-laboradores: Trabajo propio Artista original: Solar Police

    Archivo:Spider_web_Luc_Viatour.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/43/Spider_web_Luc_Viatour.jpgLicencia: CC-BY-SA-3.0 Colaboradores:

    own work www.lucnix.be Artista original: Luc Viatour

    3.3 Content license Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    Referencias Enlaces externos Text and image sources, contributors, and licensesTextImagesContent license