24
Estudio fundado de riesgos Algunas experiencias Rodrigo Rojas B. ARQUITECTO 20 Enero de 2012

Rodrigo Rojas B. ARQUITECTO · planificación urbana que debe asegurar “adecuadas condiciones de higiene y seguridad en los edificios y espacios urbanos, y de comodidad en la relación

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Rodrigo Rojas B. ARQUITECTO · planificación urbana que debe asegurar “adecuadas condiciones de higiene y seguridad en los edificios y espacios urbanos, y de comodidad en la relación

Estudio fundado de riesgos

Algunas experiencias

Rodrigo Rojas B.ARQUITECTO

20 Enero de 2012

Page 2: Rodrigo Rojas B. ARQUITECTO · planificación urbana que debe asegurar “adecuadas condiciones de higiene y seguridad en los edificios y espacios urbanos, y de comodidad en la relación

Estudio fundado de riesgos

Algunas afirmaciones iniciales

Page 3: Rodrigo Rojas B. ARQUITECTO · planificación urbana que debe asegurar “adecuadas condiciones de higiene y seguridad en los edificios y espacios urbanos, y de comodidad en la relación

Estudio fundado de riesgos

Los estudios de riesgo, realizados por iniciativa del gobierno central son una reacción política que gobierno central, son una reacción política que

busca entregar un signo sobre la responsabilidad del t d l id d d l estado en la seguridad de las personas.

Page 4: Rodrigo Rojas B. ARQUITECTO · planificación urbana que debe asegurar “adecuadas condiciones de higiene y seguridad en los edificios y espacios urbanos, y de comodidad en la relación

Estudio fundado de riesgosgEn el campo técnico permite una reflexión, que alcanza

áreas más amplias que la planificación urbana sobre áreas más amplias que la planificación urbana, sobre metodologías, identificar definiciones imprecisas y

herramientas disponibles para la implementación de herramientas disponibles para la implementación de acciones en este campo.

- En el campo de las metodologías los modelos para simular amenazas de Tsunami arrojan resultados diversos, para Sto. Domingo se estima un runup de 15 metros, y de 5,5 metros para la misma localidad conforme al estudio de riesgos de San Antonio. Según estos resultados la municipalidad y estudio de riesgos de San Antonio. Según estos resultados la municipalidad y carabineros quedan bajo agua en un caso y en el otro no quedan en áreas amenazadas. Por su lado, por recomendaciones del SHOA, la ONEMI fija

t d id d l 30 t una cota de seguridad a los 30 metros.

Page 5: Rodrigo Rojas B. ARQUITECTO · planificación urbana que debe asegurar “adecuadas condiciones de higiene y seguridad en los edificios y espacios urbanos, y de comodidad en la relación

Estudio fundado de riesgosg- En materia de imprecisiones o falta de definiciones, se elabora un

“Estudio fundado de riesgos” para tomar decisiones en la planificación urbana, sin embargo la planificación toma decisiones sobre ocupación del territorio de acuerdo a las amenazas a que se ve sometido el territorio de territorio de acuerdo a las amenazas a que se ve sometido el territorio de acuerdo a las modelaciones.

- Por otro lado, la decisión de establecer exigencias adicionales y obras (mayores costos) se funda en asegurar la vida de las personas y edificaciones cumpliendo un cierto estándar no definido. Por ejemplo si de acuerdo al modelo un área puede sufrir inundación por crecimiento del cauce del río una vez cada 100 años y con una profundidad de hasta 0 5 metros del río una vez cada 100 años y con una profundidad de hasta 0,5 metros, ¿ello amerita incorporar nuevos costos a la edificación? o simplemente se contrata un seguro o se asume el costo de reparar daños en caso que ocurra dicho evento.

Page 6: Rodrigo Rojas B. ARQUITECTO · planificación urbana que debe asegurar “adecuadas condiciones de higiene y seguridad en los edificios y espacios urbanos, y de comodidad en la relación

Estudio fundado de riesgosEstudio fundado de riesgos- Siempre en este campo, las modelaciones efectuadas para la escala urbana

se realizan con datos de escala mayor (topografía, batimetría, calidades de l t ) i l l j lt d “ ” difí il d suelo etc.) y parciales lo que arroja resultados “gruesos” difíciles de

validar a nivel de manzana y predios.

- Entregándose por ley la responsabilidad al autor de los proyectos que se localicen en las áreas presuntamente amenazadas de “afinar la puntería” y p p yasumir los mayores costos que deriven de este proceso. En el área del conocimiento es importante reflexionar en este proceso a fin de no “sobreactuar” generando con ello además un incentivo no deseado para la “sobreactuar” generando con ello además un incentivo no deseado para la accion al margen de la reglamentación.

Page 7: Rodrigo Rojas B. ARQUITECTO · planificación urbana que debe asegurar “adecuadas condiciones de higiene y seguridad en los edificios y espacios urbanos, y de comodidad en la relación

Estudio fundado de riesgos

El desafío de pasar de la modelación de una amenaza p(magnitud y probabilidad de ocurrencia) y estimación

de los efectos sobre las personas actividades y de los efectos sobre las personas, actividades y edificaciones a la acción.

Page 8: Rodrigo Rojas B. ARQUITECTO · planificación urbana que debe asegurar “adecuadas condiciones de higiene y seguridad en los edificios y espacios urbanos, y de comodidad en la relación

Estudio fundado de riesgosEstudio fundado de riesgos- En primer lugar se requiere un plan general que se origina a partir de

decisiones sobre políticas públicas que consideran entre otras materias la decisiones sobre políticas públicas, que consideran entre otras materias la información técnica, que permita resolver sobre aspectos claves respecto de responsabilidades y gestiones en diferentes instancias: acciones preventivas; durante la ocurrencia de una emergencia; y después del evento para la reposición – reparación de efectos.

- Establecido el marco de políticas se debe realizar programas específicos para resolver en las diferentes líneas de acción identificadas en la política para resolver en las diferentes líneas de acción identificadas en la política tales como asignación de responsabilidades públicas y privadas; revisión y ajuste de los marcos legales, reglamentarios e instructivos; proyectos para la i f ió it ió i t i l t it iinformación, capacitación, intervenciones en el territorio.

Page 9: Rodrigo Rojas B. ARQUITECTO · planificación urbana que debe asegurar “adecuadas condiciones de higiene y seguridad en los edificios y espacios urbanos, y de comodidad en la relación

Estudio fundado de riesgos

Origen de los estudios definición del problema y Origen de los estudios – definición del problema y marco de acción

Page 10: Rodrigo Rojas B. ARQUITECTO · planificación urbana que debe asegurar “adecuadas condiciones de higiene y seguridad en los edificios y espacios urbanos, y de comodidad en la relación

Estudio fundado de riesgos

Origen de los estudios – definición del problema

Una acción reactiva ante la existencia de población f t d t t l l d t ió d afectada por eventos naturales y la destrucción de

edificaciones.

Page 11: Rodrigo Rojas B. ARQUITECTO · planificación urbana que debe asegurar “adecuadas condiciones de higiene y seguridad en los edificios y espacios urbanos, y de comodidad en la relación

Estudio fundado de riesgos

Adoptar medidas panticipadas que eviten o minimicen los dañoso minimicen los daños

Page 12: Rodrigo Rojas B. ARQUITECTO · planificación urbana que debe asegurar “adecuadas condiciones de higiene y seguridad en los edificios y espacios urbanos, y de comodidad en la relación

Estudio fundado de riesgosMarco para el desarrollo del estudio

Ley de sismos: “En el caso de producirse en el país sismos o catástrofes Ley de sismos: En el caso de producirse en el país sismos o catástrofes que provoquen daños de consideración en las personas o en los bienes, el

Presidente de la República dictará un decreto supremo fundado, señalando las comunas, localidades, o sectores geográficos determinados de las mismas, que hayan sido afectados...”

Ley General de Urbanismo y Construcciones: “contiene los Ley General de Urbanismo y Construcciones: contiene los principios, atribuciones, potestades, facultades, responsabilidades, derechos, sanciones y demás normas que rigen a los organismos, funcionarios, y q g g , ,profesionales y particulares, en las acciones de planificación urbana, urbanización y construcción.”

Page 13: Rodrigo Rojas B. ARQUITECTO · planificación urbana que debe asegurar “adecuadas condiciones de higiene y seguridad en los edificios y espacios urbanos, y de comodidad en la relación

Estudio fundado de riesgosDos líneas de acción en el ámbito propio de la planificación urbana que debe asegurar “adecuadasplanificación urbana que debe asegurar adecuadas

condiciones de higiene y seguridad en los edificios y espacios urbanos, y de comodidad en la relación funcional entre las zonas habitacionales, de trabajo,

equipamiento y Esparcimiento.”-Una acción dirigida a asegurar higiene y seguridad a Una acción dirigida a asegurar higiene y seguridad a

la población amenazada por eventos naturalesId tifi i ti i i i l -Identificar acciones preventivas que minimicen los

efectos negativos sobre las personas, edificaciones, espacios urbanos y funcionalidad de la ciudad.

Page 14: Rodrigo Rojas B. ARQUITECTO · planificación urbana que debe asegurar “adecuadas condiciones de higiene y seguridad en los edificios y espacios urbanos, y de comodidad en la relación

Estudio fundado de riesgosEl diseño de acciones y su implementación debe atenerse al ordenamiento jurídico existente y debe atenerse al ordenamiento jurídico existente y debe

tener presente.

-Se actuaría sobre un territorio “ocupado” por personas Se actuaría sobre un territorio ocupado por personas que desempeñan actividades y que tienen derechos, deberes e historiadeberes e historia.

-La implantación de acciones se realiza con las herramientas existentes y los recursos disponibles.

Page 15: Rodrigo Rojas B. ARQUITECTO · planificación urbana que debe asegurar “adecuadas condiciones de higiene y seguridad en los edificios y espacios urbanos, y de comodidad en la relación

Estudio fundado de riesgosEl diseño de acciones y su implementación debe atenerse al ordenamiento jurídico existente y debe j y

tener presente.

-Hay responsabilidades compartidas asignadas por ley a las autoridades y a los privados tanto en el desempeño de las actividades profesionales como desempeño de las actividades profesionales como propietarios (quienes en las actividades de urbanización y construcción no solo tienen derecho de propiedad sino que también deberes y no solo tienen derecho de propiedad sino que también deberes y obligaciones).

Page 16: Rodrigo Rojas B. ARQUITECTO · planificación urbana que debe asegurar “adecuadas condiciones de higiene y seguridad en los edificios y espacios urbanos, y de comodidad en la relación

Estudio fundado de riesgosEl diseño de acciones y su implementación debe atenerse al ordenamiento jurídico existente y debe atenerse al ordenamiento jurídico existente y debe

tener presente.

-Los resultados del estudio se implementan a través Los resultados del estudio se implementan a través del Plan Regulador Comunal en un procedimiento inmediato (conforme a la Ley de Sismos en un plazo breve) o en un inmediato (conforme a la Ley de Sismos en un plazo breve) o en un procedimiento ordinario una vez vencido el plazo

t ianterior.

Page 17: Rodrigo Rojas B. ARQUITECTO · planificación urbana que debe asegurar “adecuadas condiciones de higiene y seguridad en los edificios y espacios urbanos, y de comodidad en la relación

Estudio fundado de riesgosEl diseño de acciones y su implementación

Page 18: Rodrigo Rojas B. ARQUITECTO · planificación urbana que debe asegurar “adecuadas condiciones de higiene y seguridad en los edificios y espacios urbanos, y de comodidad en la relación

Estudio fundado de riesgos

La gestión municipal en la propuesta y aplicación del Pl R l d C lPlan Regulador Comunal

Page 19: Rodrigo Rojas B. ARQUITECTO · planificación urbana que debe asegurar “adecuadas condiciones de higiene y seguridad en los edificios y espacios urbanos, y de comodidad en la relación

Estudio fundado de riesgosComponentes de un sistema de gestión ambiental Componentes de un sistema de gestión ambiental (Barrow, 1999)(Barrow, 1999)( , )( , )

Page 20: Rodrigo Rojas B. ARQUITECTO · planificación urbana que debe asegurar “adecuadas condiciones de higiene y seguridad en los edificios y espacios urbanos, y de comodidad en la relación

Estudio fundado de riesgos

Obstáculos y responsabilidades en la Gestión Local

Las municipalidades tienen una finalidad amplia “son p pcorporaciones autónomas ... cuya finalidad es satisfacer las necesidades de la comunidad local y asegurar su participación en el progreso económico, social y

cultural de la comuna.”

Page 21: Rodrigo Rojas B. ARQUITECTO · planificación urbana que debe asegurar “adecuadas condiciones de higiene y seguridad en los edificios y espacios urbanos, y de comodidad en la relación

Estudio fundado de riesgosEstudio fundado de riesgosObstáculos y responsabilidades en la Gestión Local y p

- El Plan Regulador es una herramienta para el ordenamiento físico del área urbana que afecta la ordenamiento físico del área urbana que afecta la calidad de vida de la población (Componente técnico-legal). - Tiene una dimensión de política local que se establece mediante acuerdos sociales (Componente establece mediante acuerdos sociales (Componente

psicosocial).S t i li di t l l d - Se materializa mediante el empleo de recursos

marcadamente escasos o inexistentes (Componente

económica).

Page 22: Rodrigo Rojas B. ARQUITECTO · planificación urbana que debe asegurar “adecuadas condiciones de higiene y seguridad en los edificios y espacios urbanos, y de comodidad en la relación

Estudio fundado de riesgosEstudio fundado de riesgosObstáculos y responsabilidades en la Gestión Local Obstáculos y responsabilidades en la Gestión Local

Page 23: Rodrigo Rojas B. ARQUITECTO · planificación urbana que debe asegurar “adecuadas condiciones de higiene y seguridad en los edificios y espacios urbanos, y de comodidad en la relación

Estudio fundado de riesgos

Obstáculos y responsabilidades en la Gestión Local

- Javier Font (1999), a propósito de la revitalización de Bilbao “.. identificamos una cincuentena de planes estratégicos urbanos y vimos cuales habían sido aquellos factores clave en el lanzamiento... El primero

l l b ió úbli i d l d l i i ió era la colaboración público-privada, el segundo, el proporcionar una visión de conjunto para el desarrollo futuro de la ciudad y el tercero, poner a la ciudad en marcha en un proceso de mejora continua ” en marcha en un proceso de mejora continua.

Page 24: Rodrigo Rojas B. ARQUITECTO · planificación urbana que debe asegurar “adecuadas condiciones de higiene y seguridad en los edificios y espacios urbanos, y de comodidad en la relación

Estudio fundado de riesgos

Ob tá l bilid d l G tió L lObstáculos y responsabilidades en la Gestión Local

- Una vez acordado el Plan se requiere formular programas concretos para cada área de programas concretos para cada área de responsabilidad, en consideración a los recursos disponibles.