393
, Ignacio Rodríguez Temiño Arqueología urbana en España · riel Patrimonio

RODRÍGUEZ TEMIÑO, I. 2004. Arqueologia urbana en España

  • Upload
    tchkpal

  • View
    55

  • Download
    25

Embed Size (px)

DESCRIPTION

RODRÍGUEZ TEMIÑO, I. 2004. Arqueologia urbana en España

Citation preview

  • , Ignacio Rodrguez Temio

    Arqueologa urbana en Espaa

    riel Patrimonio

  • ::.:::::.::::;.:::.:::

    tr 1< f:.-

    Ignacio Rodrguez Temio ~-"?

    ARQUEOLOGA URBANA EN ESPAA

    A riel

  • NDICE

    Prlogo por M. A. Querol. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

    Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

    CAPTULO 1. Del rescate a la prevencin: el nacimiento de la arqueologa urbana . . . 27

    J. Precedentes de arqueologa urbana en las ciudades espaolas . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 l. l. El rgimen jurdico de las excavaciones y su administracin hasta

    Ja aparicin de Ja LPHE y el traspaso de competencias . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 1.2. La etapa de Jos rescates . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32 1.3. El trnsito del rescate a la prevencin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48

    2. El nacimiento de la arqueologa urbana en otras ciudades europeas . . . . . . . . . . . . . 52

    CAPTULO 2. La investigacin arqueolgica de las ciudades: una asignatura pendiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59

    1. Gestin versus investigacin en la arqueologa urbana espaola . . . . . . . . . . . . . . . 62 1.1. La investigacin en la teorizacin de la arqueologa urbana . . . . . . . . . . . . . . 63 1 .2. Distanciamiento entre investigacin y gestin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70 1.3. GAlgunos aspectos sobre el rgimen jurdico de las actividades arqueolgicas . 72

    2. Los equipos de investigacin en arqueologa urbana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73 2.1. Los equipos municipales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74

    2. J. J. Catalua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75 2. 1.2. Comunidad Valenciana . : . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77 2. 1.3. Aragn . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80 2. 1.4. Comunidad de Madrid . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82 2. 1.5. Andaluca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83

    2.2. Proyectos no municipales de arqueologa urbana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93 2.2. J. El PEAU en Andaluca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93 2.2.2. Sevilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97 2.2.3. Tarragona ............................................ . 2.2.4. Madrid .............................................. .

    !02 107

  • 12 ARQUEOLOGA URBANA EN ESPAA

    2.2.5. Mrida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109 2.2.6. Gijn . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113

    3. El debate sobre la investigacin arqueolgica urbana en Inglaterra. . . . . . . . . . . . . . 114 4. Conclusin: la arqueologa slo puede entenderse como un proceso de investigacin . . . 119

    CAPTULO 3. La proteccin jurdica y administrativa del patrimonio arqueolgico urbano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127

    l. La proteccin jufdica del patrimonio arqueolgico urbano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130 1.1. La Ley del Patrimonio Histrico Espaol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130 1.2. La legislacin autonmica sobre patrimonio histrico y cultural . . . . . . . . . . 136 1.3. La deriva neoliberal de la legislacin urbanstica en los noventa . . . . . . . . . . 156

    2. Del urbanismo conservacionista a la ecologa urbana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160 3. El patrimonio arqueolgico en el planeamiento urbanstico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164

    3.1. La arqueologa en el planeamiento de los ochenta y noventa. . . . . . . . . . . . . . 168 4. Las declaraciones de zonas arqueolgicas en las ciudades actuales . . . . . . . . . . . . . 194 5. Las cartas arqueolgicas y de riesgo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203 6. Una nueva cultura de la proteccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224

    CAPTULO 4. El ejercicio profesional en la arqueologa urbana . . . . . . . . . . . . . . . . 229

    l. En Inglaterra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231 2. En otros pases de nuestro entorno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240 3. En Espaa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246

    3.1. La profesionalizacin de las excavaciones preventivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247 3.2. El denominado modelo Madrid . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 250 3.3. Una profesionalizacin ajena a la investigacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252

    4. Un futuro para la arqueologa profesional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 255

    CAPtruLO 5. El desarrollo de Jos sistemas de registro estratigrfico y su implicacin en la arqueologa urbana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261

    l. La arqueologa estratigrfica y el registro objetivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262 2. Otros sistemas de registro europeos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 268 3. El registro estratigrfico en Espaa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 274 4. Valoracin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 295

    CAPTULO 6. La valorizacin del patrimonio arqueolgico urbano . . . . . . . . . . . . . . 297

    "'l-!+.-:------'1:.:.-=Lugares para la memoria urbana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 298 2. vetUf'iiS y desventuras de las integraciones de vestigios arqueolgicos . . . . . . . . . . 302

    2.1. Tarragona . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 302

  • NDICE 13

    2.2. Barcelona . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 304 2.3. Badalona . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 308 2.4. Valencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 309 2.5. Gijn . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 310 2.6. Zaragoza ............................ ' . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 312 2.7. Cartagena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 314 2.8. Madrid . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 315 2.9. Alcal de Henares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 321

    2.10. Mrida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 322 2.11. Crdoba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 324 2.12. Mlaga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 327 2.13. Sevilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 328 2.14. Carmona . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 332 2.15. Otras ciudades andaluzas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 334

    3. El debate sobre conservaci~ del patrimonio arqueolgico en los medios de comunicacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 335

    4. El turismo urbano y la valorizacin de vestigios arqueolgicos . . . . . . . . . . . . . . . . 352 5. La interpretacin de los bienes culturales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 358 6. El tiempo visible de la ciudad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 362

    Recapitulacin: una historia til para la ciudad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 369

    Bibliografa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 373

    Abreviaturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 405

    '

  • 1

    PRLOGO

    A finales del pasado siglo, Ignacio Rodrguez Temio me invit a formar parte del tribunal que haba de juzgar su tesis doctoral en la Universidad de Granada; yo conoca a Ignacio por haberlo encontrado en congresos y en reuniones en el entorno de la ges-tin de los bienes arqueolgicos, uno de mis temas de investigacin y docencia. Mis contactos con l eran espordicos, aunque siempre impactantes: Ignacio me pareca muy a menudo un soador, pero desde luego un soador inteligente.

    Tras la lectura, la crtica y las discusiones sobre su trabajo de tesis, mis opiniones sobre l apenas cambiaron; slo se perfeccionaron. Lo que poda haber aparecido como defecto qued oculto precisamente tras una de las caractersticas ms fuertes de su ya de-limitada personalidad: comprob que Ignacio vive en ese maravilloso, deseado y envi-diado mundo de la utopa, en el que a n tanto me cuesta sobrevivir. l es, en realidad, una utopa hecha persona.

    En los ltimos noventa nuestros contactos fueron ms abundantes porque a menudo yo misma me involucr de forma activa en alguno de sus proyectos/sueos. El hecho de que durante tres aos yo ejerciera como presidenta de la Comisin Andaluza de Arqueo-loga, en el mismo entorno fsico en el que l trabajaba -la Direccin General de Bie-nes Culturales de la Junta de Andaluca- sirvi para mostrarme otra faceta suya: la de luchador empedernido. Sus propuestas y sus actitudes ante los problemas de la poltica sobre los bienes arqueolgicos exigan a menudo una dedicacin ms all de lo que lla-mamos intensiva: era una dedicacin profunda, pasional, integral.

    Su obra sobre Arqueologa urbana, que hoy prologo, ha sido desde el inicio de su ges-tacin una prueba de todo lo que digo. En realidad era uno de los captulos de su tesis doc-toral, el que a n ms me atraa sobre todo por su dimensin histrica y por su originali-dad: en Espaa no exista, ni existe hasta este momento, nada parecido. De inmediato surgi la idea de ampliarlo hasta darle forma de libro para publicarlo como tal. Ignacio escribi una primera y largusima versin de esta obra, que yo le y coment con l, al mismo tiempo que utilizaba, con su permiso, algunos de sus apuntes para mis propias cla-ses de.Gestin de Patrimonio Cultural en la Universidad Complutense donde trabajo.

    Han pasado algunos aos, varios intentos, distintas versiones y vueltas del revs antes de la feliz situacin en la que hoy se encuentra este trabajo. Desde ese punto de vista no me cabe duda de estar ante uno de los libros de Arqueologa ms trabajados cuya gnesis he tenido la oportunidad de seguir.

    Porque esto es un libro de Arqueologa -vocablo que yo, a diferencia del autor, escribo con mayscula, como cualquier otra ciencia-. No trata de formas cermicas, ni ~ de sucesiones de fbulas, ni de tipos de utensilios lticos, ni tampoco de modas de enterra-

    miento, de ajuares o de hbitats, aunque tiene que ver con todo ello. No relata aventuras

  • 16 ARQUEOLOGA URBANA EN ESPAA

    de comerciantes, ni hace referencia a las cronologas y a sus dificultades; no cubre las expectativas del pblico ansioso de bellezas que suele confundir Arqueologa con Arte ... y sin embargo, repito, es un libro de Arqueologa.

    Su existencia es una prueba viva del cambio producido en esta ciencia durante las tres o cuatro ltimas dcadas, a nivel occidental. Para que este libro se haya podido es-cribir han tenido que concatenarse toda una serie de fenmenos a veces muy alejados de la ciencia arqueolgica y ms cercanos a contextos tan aparentemente ajenos como la economa, la sociologa o la poltica. Al mismo tiempo que en nuestro mundo se levan-taba, como una de las seas de identidad europea, la existencia de una vieja y valorada historia cuyos restos se podan lucir como testigos, el nivel de construccin de edificios y de infraestructuras alcanz cotas inimaginables en todas sus dimensiones, sobre todo en la de profundidad. Antes, hasta bien entrado el siglo xx, la construccin de un edifi-cio o de una carretera no significaba forzosamente la eliminacin de una gran cantidad de subsuelo. Ahora s. Basta asomarse a uno de esos agujeros para mirar en las vallas que rodean las obras de los solares de una ciudad para admirarse de la profundidad que pueden llegar a alcanzar los stanos, los garajes, las infraestructuras subterrneas. Las obras de hoy arrasan el suelo y el subsuelo en el que se edifican, lo que quiere decir que las huellas de la historia de esa ciudad, los cimientos, las caeras, las antiguas calles y aceras, los restos de edificaciones anteriores, desaparecen.

    Cmo coordinar las dos tendencias? A la descorazonadora oposicin el pasado se valora / el pasado se destruye tan slo parece quedarle una salida: documentarlo antes de destruirlo, con el fin de edificar as una nueva y etrea realidad, la del conoci-miento histrico. La encargada de esa documentacin es la Arqueologa, una ciencia que pretende reconstruir el pasado en funcin del estudio de sus restos, se encuentren estos donde se encuentren y tengan la antigedad que tengan.

    Pero en nuestras tierras, salvo honrosas excepciones que Ignacio Rodrguez Te-mio nos revela en su obra, la Arqueologa tradicional ha venido ocupndose, desde su nacimiento en el siglo XIX, de grandes y lucidos yacimientos trabajados a ritmo len-to. Ciudades romanas como Itlica o Segbriga, cuevas con restos paleolticos como Altamira o La Carihuela, imponentes y duras fortificaciones como Las Cogotas o Puente Tablas ... lugares situados en el campo, lejos de la presin de constructores y urbanitas deseosos de ocupar por fin su plaza, su calle, su casa, sin que le estorben esos antiguos restos que no parecen servir para nada. Los equipos de Arqueologa al estilo clsico, funcionando con subvenciones econmicas pblicas a fondo perdido, ni siquiera se plantean el final temporal de sus trabajos; incluso pueden permitirse el lujo de dedicar toda una vida a un solo yacimiento, asumiendo. que tal vez haya trabajo arqueolgico en l para mil aos.

    Nada que ver con las condiciones en las que la Arqueologa ha de trabajar en un solar de una ciudad, en el sitio por el que va a pasar una carretera o sobre el que se va a construir una nueva pista de aterrizaje de un aeropuerto. En estos impera la prisa, la pre-sin econmica de la empresa constructora, las condiciones especiales de higiene y se-guridad en el trabajo, la necesidad de contar con la ayuda de la infraestructura de la pro-pia obra ... El choque entre un tipo y otro de Arqueologa es tan grande que, como Ignacio nos demuestra, ambas se separan de forma alarmante: a un lado queda la Ar-

    ------queologlCnopreventiva, llamada a menudo Arqueologa de investigacin -

  • ..

    i

    i

    PRLOGO 17

    las universidades y academias, que se resisten a perder sus costumbres, sus cmodas prerrogativas, sus tranquilos y repetidos veranos sobre la cuadrcula, sus campaas de excavacin numeradas ao tras ao con vocacin de infinito.

    Al otro lado quedan las intervenciones arqueolgicas preventivas, provocadas no por el deseo de investigar y de publicar -deseo que sin duda tambin existe-, sino porque se va a realizar una construccin que puede afectar o afecta a un yacimiento y las administraciones han decidido obligar a que se realice una excavacin previa a la destruccin, y obligar adems, en la mayora de los casos, a que las propias empresas constructoras sean las encargadas de asumir los costos, aplicando el principio anglosa-jn de quien contamina, paga.

    Quin puede encargarse de esto? En algunos municipios existen Servicios .de Ar-queologa que, cuando los solares abiertos no son muchos, logran asumirlo. Pero en las grandes ciudades, como Madrid, Zaragoza, Crdoba, Sevilla o Barcelona, ningn Ser-vicio de Arqueologa podra dar abasto para documentar todo lo que se est destruyen-do. Surgen as personas que, con una formacin ms o menos adecuada -no existe por ahora la titulacin universitaria de Arqueologa en nuestras universidades; esta ciencia no ocupa ms que algunas asignaturas en la titulacin de Historia-, se dan de alta como autnomas o se asocian en cooperativas o en empresas para ponerse a disposi-cin de quien las quiera contratar. Durante las ltimas dos dcadas, estas personas se han introducido en un mundo duro, competitivo y rpido para el que ninguna academia las ha preparado. Autodidactas, rodeadas a menudo de mala prensa, odiadas en general por las constructoras, de las que evidentemente dependen para vivir, se convierten en el interior dudoso de un bocadillo entre el pan de la Administracin, que ha de darles la autorizacin para intervenir, inspeccionarles y pedirles los informes o resultados fi-nales, y el pan de la constructora, que les mete prisa, les contrata a la baja o incluso les ofrece incentivos para que terminen antes de lo previsto o para que digan que lo que han encontrado no vale nada.

    En la mayora de las Comunidades Autnomas, responsables desde la Constitucin del 78 de la tutela de estos bienes, la Administracin comprende muy pronto la revolu-cin arqueolgica que todo esto significa y decide minimizar o incluso suspender, al me-nos por un tiempo, las excavaciones no preventivas. Los esfuerzos se centran en desarro-llar -en muchos sitios, en realidad en dar a luz- la Arqueologa preventiva, conocer los lugares en los que existen o puede que existan restos arqueolgicos e introducir medidas de protecin en los organismos encargados de planificar el suelo con el fin de conseguir que antes de cualquier obra o remocin del suelo se elabore un informe arqueolgico.

    Pero para que este trabajo sea efectivo, hay que pedir a los gobiernos municipales un talante que por educacin poca gente tiene en nuestras regiones: el de valoracin y respeto por los restos de un pasado que, al menos en principio, son vislumbrados como enemigos del deseado desarrollo econmico. Y hay tambin que conseguir otro reto poco usual en nuestro entorno: el de una cooperacin estrecha entre distintas adminis-traciones, por ejemplo, entre Cultura, Urbanismo y Medio Ambiente, acostumbrada cada una a su particular y delimitada parcela, con una psima informacin bsica sobre la naturaleza del Patrimonio histrico en general y del arqueolgico en particular.

    Los mltiples estados de tira y afloja a los que da lugar todo este cuadro de ten-siones entre las instancias implicadas en el proceso dibujan una variadsima muestra d.e situaciones distintas tanto a nivel comunitario como municipal; algunas de ellas han lo-

  • 18 ARQUEOLOGA URBANA EN ESPAA

    grado definirse y difundirse con el apelativo de modelos, se han discutido en congre-sos y mesas redondas, y han sido imitadas o superadas; incluso han evolucionado. Pero esto ocurre con lentitud y con tantas dificultades que la velocidad de formacin de nue-vos problemas siempre supera a la de resolucin de los antiguos.

    En mi opinin, de todos esos problemas nuevos -ya no tan nuevos, desde luego--el ms importante es el conjunto de factores que impide que los bienes arqueolgicos procedentes de las actuaciones preventivas lleguen a cumplir su finalidad principal: la de ser incluidos en el ciclo de conocimiento de la Historia, en definitiva, la de aumentar el conocimiento que la sociedad tiene sobre su pasado. Para que esta finalidad de la Ar-queologa se cumpla, las intervenciones --

  • PRLOGO 19

    Como dice el autor, entrar en esta Arqueologa urbana, que tanta gente confunde con el conjunto de trabajos arqueolgicos que se hacen en la ciudad, y que tanto Ignacio como yo misma, junto con otras voces, hemos definido como el proyecto de conocimiento de la historia de las ciudades, es ms aventurado que introducirse en una selva o en un desierto. Y si Ignacio ha conseguido salir airoso de tal aventura es porque l mismo ha sido y es un gestor del Patrimonio arqueolgico, implicado activamente en la delimita-cin terica y prctica de la Arqueologa urbana; y adems, por supuesto, porque sus de-seos de conocimiento y sus capacidades para ello son muy notables.

    En Espaa no se ha teorizado apenas sobre la Arqueologa urbana de una forma glo-bal, como hace este libro; no se ha analizado nunca, hasta ahora, el proceso seguido des-de los aos 70, cuando brota este tipo de prevencin ligada entonces a la posibilidad de hacer visitables espacios subterrneos de las ciudades, como los de las catedrales de Bar-celona o de Santiago de Compostela, hasta la diversa y sobre todo destructora actualidad.

    Tras leer e interiorizar esa historia, relatada con brillantez por Ignacio, se hace evi-dente la necesidad de un cambio profundo que consiga reducir el nmero de yacimien-tos arqueolgicos afectados por las obras, reduciendo as al mismo tiempo el nmero de intervenciones necesarias. El autor llama a este intento gestionar la demanda y, como suele ocurrir con sus ideas, resulta a la vez brillante, interesante y utpica.

    No estoy muy segura de cul es o debe ser el pblico receptor de esta obra. Evi-dentemente sera de lo ms apropiado que lo leyeran quienes tienen responsabilidades so-bre el urbanismo o quienes van a tenerlas en el futuro; que lo conocieran, lo comentaran y lo discutieran quienes presiden las corporaciones municipales, quienes ganan dinero o lo pretenden especulando sobre el suelo o dirigiendo empresas constructoras y quienes son responsables de las evaluaciones de impacto ambiental previas a cualquier obra.

    Por supuesto ha de ser ledo y discutido por el alumnado de las universidades espa-olas que desde los estudios de Historia -y tal vez en el futuro de Arqueologa como ttu-lo especfico- se enfrentan a esta nueva forma de conocimiento histrico a la que llama-mos gestin y que tiene poco que ver con las bellas y tradicionales sucesiones de diseos cermicos o las discusiones sobre la interpretacin histrica de los restos arqueolgicos.

    Y su profesorado, claro est. Cuando lo lean, sin la menor duda una parte ms o menos importante de su actitud

    ante la ciencia arqueolgica y cambiar. Vern cmo la Arqueologa urbana no es un in-vento del finales del siglo XX, sino que ya exista desde antes (cap. l); comprendern por qu y en' qu contextos se produce en nuestro pas su auge en los aos 80, adems de te-ner la oportunidad de conocer lo que ha ocurrido y ocurre en otros mbitos europeos con contextos sociales y normativos distintos, sobre todo en el Reino Unido, en Italia y en Francia (cap. 2). Podrn estudiar las condiciones jurdicas y administrativas en las que se encuentra este tipo de Arqueologa, as como la importancia en todo el proceso de la existencia de cartas o inventarios arqueolgicos que en algunos lugares como Italia o Andaluca se llaman cartas de riesgo (cap. 3). Irn viendo despus cmo la arqueolo-ga profesional se ha ido consolidando en nuestras tierras y cules son los problemas que le afectan y las posibilidades de futuro que tiene (cap. 4). Se darn cuenta, luego, de que este colectivo, especializado en las actuaciones preventivas, ha tenido que esforzarse por inventar y aplicar tcnicas y procedimientos de registro que la Arqueologa tradicional o

    ----clsica nunca necesit (cap. 5); y por ltimo, podrn meditar con conocimiento sobre la incidencia que todo esto puede y debe tener en la sociedad a travs de integraciones en

  • 20 ARQUEOLOGA URB.,NA EN ESPAA

    ciudades, movimientos y tendencias del turismo, campaas educativas o actitudes posi-tivas de los medios de comunicacin (cap. 5).

    De todo este discurso, de todos estos avatares, encontrarn ejemplos que ilustrarn los anlisis que Ignacio Rodrguez Temio nos presenta. El pblico lector se admirar sin duda de la variedad de situaciones y de la amalgama de circunstancias que se dan en cada uno de los apartados de este singular tipo de Arqueologa, tan prometedora para el futuro del conocimiento histrico de nuestras ciudades, y al mismo tiempo tan difcil. Aunque lejos de los mitos transmitidos por el cine y los cmics, muchos de los aspec-tos que Ignacio nos presenta resultarn tan atractivos que provocarn la realizacin de trabajos de doctorado, de tesis de licenciatura, de proyectos de investigacin sobre la propia gestin o incluso de nuevas tesis doctorales.

    El autor conseguir as lo que yo creo que es su principal objetivo con este abru-mador trabajo que aqu se publica: que un porcentaje mayor de la sociedad adopte una actitud positiva ante los trabajos de documentacin arqueolgica e incluso ante la conservacin de los restos antiguos que jalonan y explican esos inmensos yaci-mientos llamados ciudades.

    M." ngeles Querol Departamento de Prehistoria

    Universidad Complutense

  • INTRODUCCIN

    Cuando mi hija Beatriz tena nueve o diez aos fue con su clase a visitar el con-junto arqueolgico de Itlica, en las cercanas de Sevilla. El da de antes, el profesor que les iba a guiar en la excursin pregunt si alguien haba estado ya alguna vez all. Como Beatriz respondiese que muchas veces, quiso saber la razn de tanta frecuencia. Se en-ter entonces de que soy arquelogo.

    -Arquelogo! Qu interesante! Siempre de aventuras, descubriendo cosas ... como Indiana Jorres -parece ser que coment l.

    -No. Mi padre no es como Indiana Jorres, trabaja en la Junta de Andaluca -res-pondi lacnica mi hija.

    Esta ancdota, que me cont entre risas el profesor de Beatriz, no slo revela lo mal parado que salgo ante los ojos de mi hija -con gran dolor de mi corazn, por cierto- si se me compara con el arquetipo encarnado por Harrison Ford; la traigo a colacin aqu por-que tambin me sirve para reflejar esa sensacin de trabajo erudito y aburrido que pode-mos dar a quienes saben, o intuyen, que nuestro quehacer diario est poco relacionado con los hallazgos fabulosos o las aventuras formidables que nos atribuye el imaginario co-lectivo. Mxime cuando -como es mi caso- se ha cambiado la excavacin, aunque fue-se en solares urbanos, por un despacho en una sede administrativa.

    Sin embargo, nada ms lejos de la realidad. La arqueologa no ha perdido su per-fil aventurero al trocar la zafia bsqueda de tesoros por la comprensin de los modos de vida de sociedades pretritas, como cauce indispensable para orientarnos en el presente. Antes bien, se formul a s misma el proyecto ms audaz de toda su historia: convertir-se en una ciencia social. Slo disciplinando de forma cientfica el proceso de adquisi-cin de conocimiento encontr un uso rentable para ste, ms all de la mera rapia y acumulacin de objetos valiosos o raros. Al trascender la anticuaria de la que naci y una etapa basada en el exclusivo anlisis de objetos, la arqueologa ha puesto rumbo ha-cia la compresin de los modos de vida de las sociedades a travs de la cultura material, siendo en la importancia de la interpretacin del pasado para el presente donde radica su funcin social.

    Pues bien, una de las mayores epopeyas emprendidas por esta disciplina en la se-gunda mitad del siglo xx fue dedicarse a la indagacin histrica de las ciudades vivas. El medio urbano, cuya dinmica constructiva y de transformacin est regida por plus-valas, beneficios econmicos, crditos asfixiantes para promotores y propietarios, cuando no por proyectos megalmanos de polticos vidos de gloria con rendimiento elec-toral inmediato o suculentas operaciones especulativas, es bastante ms inhspito para

    -este tipo de actividades que muchas selvas y desiertos de remotos pases, aunque a pri-mera vista parezca lo contrario. La dimensin de la aventura urbana emprendida por la

  • 22 ARQUEOLOGA URBANA EN ESPAA

    arqueologa en los sesenta y setenta no puede medirse por la espectacularidad de la es-cenificacin o de los hallazgos, tampoco por el riesgo fsico de perecer bajo una pala mecnica o ser enterrado por un alud de tierra mientras se excava o inspecciona una obra. No, el vrtigo de esta hazaa ha venido por la magnitud de los retos intelectua-les, laborales y personales asumidos, que superaban con mucho el bagaje terico y prctico con que iban pertrechados los primeros en enfrentarse a los problemas gene-rados por la prctica de excavaciones arqueolgicas en las ciudades actuales.

    En Espaa, los inicios de la arqueologa urbana fueron algo ms tardos, a finales de los setenta, generalizndose durante los ochenta, pero para la generacin que nos in-corporamos al mundo laboral en la tutela del patrimonio arqueolgico durante esa po-ca, hacer frente a las nuevas exigencias supuso un giro profesional de ciento ochenta gra-dos para el que no tenamos mejor preparacin. Como se ha dicho, con un toque de simulada ingenuidad, nuestra formacin acadmica era ajena a conceptos como patri-monio, gestin, tutela o salud laboral (Hornos, 1994: 18). El significado de tales pala-bras hubimos de aprenderlo con la prctica diaria (Rodrguez Temio, 2001 ).- Por otra parte, la administracin cultural previa al traspaso de competencias del Estado a las co-munidades autnomas apenas si haba dejado alguna huella perdurable en este terreno que pudiese seguirse. A pesar de estos elementos en contra, gracias a generosas dosis de voluntad e imaginacin se pudo hacer un hueco para la arqueologa en terrenos casi vr-genes, como el planeamiento urbanstico, y practicar excavaciones en ciudades donde hasta entonces poco o nada se haba hecho.

    Se pas de actividades arqueolgicas de salvamento, provocadas a raz del hallaz-go de estructuras arqueolgicas en el curso de obras para la construccin de nuevas edi-ficaciones o infraestructuras, al desarrollo de la arqueologa preventiva a travs del pla-neamiento urbanstico. De esta forma, las operaciones de reforma o sustitucin del parque inmobiliario vendrn precedidas de una intervencin arqueolgica. Adems esta actividad investigadora no slo someter a autopsia el subsuelo, sino tambin los in-muebles emergentes de cierta entidad y antigedad. As mismo, dando un paso ms, se han gestado instrumentos que permitan aunar conocimiento y control del patrimonio ar-queolgico urbano, en las denominadas Cartas de riesgo, cuya utilidad est amplia-mente contrastada. Por la va de la arqueologa urbana, tambin se han abierto expe-riencias laborales inditas para los profesionales de la arqueologa, rescatndola del estrecho mundo acadmico en que se hallaba para acercarla a la profesionalizacin, de manera que hoy da se ha centuplicado el nmero de personas que viven de su trabajo como arquelogas. En este proceso de improvisacin, aprendizaje sobre la marcha, copia de modelos extrapeninsulares y experimentacin se ha ido estableciendo un puado de asertos sobre los que construir todo el edificio al que hoy denominamos tutela del pa-trimonio arqueolgico urbano.

    Supongo que algn da esta aventura entrar a formar parte de esos grandes relatos de la arqueologa, compartiendo protagonismo con los descubrimientos de civilizaciones antiguas mediterrneas y otros eventos similares, pues no ha ido a la zaga en cuanto a es-fuerzo empleado, caudal de adrenalina consumido y metas alcanzadas.

    Esta etapa convulsa y estimulante tuvo un pronto final. Pero no ha sido un final abrupto, ni ha sobrevenido hecatombe alguna; tampoco se han agotado an las posibili-

    lttii+r----dades-de-indagaein arqueolgica en las ciudades aunque, en algunos casos y para pe-riodos cronolgicos concretos, se est cerca de ello. Su final ha sido lento y anodino; lo

  • INTRODUCCIN 23

    que se inici como un reto laboral e intelectual se ha ido transformando en una repeti-cin rutinaria, en una poco estimulante prctica administrativa de lo que hasta entonces se haba conseguido. No slo sus aciertos, tambin sus errores se vienen reproduciendo con machacona insistencia. Y aqu radica uno de los principales problemas: la falta de renovacin conceptual est haciendo que aquellas premisas, de marcado carcter co-yuntural cuando se adoptaron, se hayan consolidado como atavismos difciles de erradi-car, aunque est demostrada su incapacidad para solventar los nuevos retos a los que se enfrentan las ciudades.

    Nadie cuestiona hoy da la prctica de la arqueologa urbana, pero existe un ma-yoritario descontento con ella. No creo equivocarme al decir que el ncleo del proble-ma de la arqueologa urbana es la inexactitud de su diagnstico. A la arqueologa urba-na le pasa que no sabemos qu le pasa. No vale con sealar que el modelo da claros sntomas de agotamiento y precisa una renovacin urgente. Para avanzar y salir del es-tancamiento en que se encuentra es imprescindible someter a una crtica sistemtica, en-tendida como proceso de profundizacin, los fundamentos sustentadores de la gestin del patrimonio arqueolgico urbano. Y a continuacin proceder a una derridiana de-construccin ---

  • 24 ARQUEOLOGA URBANA EN ESPAA

    de excavaciones urbanas; lo excepcional resulta todava que estos trabajos dediquen es-pacio suficiente para explicar cmo se gestionan las excavaciones, qu problemas con-lleva ese modo de gestin y sobre todo qu se hace con la informacin resultante de las excavaciones. En cualquier caso, asumo cualquier laguna de informacin o error en la interpretacin 1de lo que he podido consultar. Tambin resulta conveniente precisar que no voy a tocar todos los aspectos englobables bajo el rtulo genrico de la arqueologa urbana; me he detenido en aquellos aspectos que sirven para comprender su modelo de gestin en Espaa. Renito a la bibliografa citada a quien busque otros aspectos con-cretos. Pero no me contento con fomentar exclusivamente la reflexin y el debate, tam-bin pretendo aportar soluciones a los callejones sin salida en los que nos encontramos, aunque en ningn caso sean propuestas fciles o simples, en consonancia con la com-plejidad de los problemas.

    Los captulos de este libro, exceptuando el primero, de carcter introductorio, en el que conviven tanto la ordenacin cronolgica de los precedentes ms inmediatos de la arqueologa urbana en Espaa con algunas consideraciones de carcter legal, estn se-cuenciados segn un criterio temtico sobre las acciones en que se divide la tutela de los bienes culturales: investigacin, proteccin, intervencin y valorizacin. Esto me ha obligado a ciertas repeticiones de conceptos en ms de un captulo, pero tiene la facul-tad de dar una cabal idea de la estructura del propio modelo analizado.

    El segundo captulo se centra en revalidar la investigacin como motor de la ges-tin del patrimonio arqueolgico urbano, atribucin que si bien en teora se le reconoce, en la prctica parece estar excluida de la tutela. El tercero disecciona las tcnicas e ins-trumentos de proteccin del patrimonio arqueolgico urbano, piedra angular de la arquitectura jurdica sobre la que se asienta todo el proceso de tutela del patrimonio arqueolgico. Sin un entramado jurdico-administrativo capaz de establecer unos meca-nismos preventivos que permitan la realizacin de excavaciones y su financiacin, resul-ta del todo imposible practicar una arqueologa urbana que trascienda el mero rescate. Los captulos cuarto y quinto estn referidos a distintas facetas de la intervencin ar-queolgica. El primero de ellos, a los sistemas de registro de la informacin producida en las excavaciones arqueolgicas, tanto bajo el nivel del suelo como aplicada a edifi-cios emergentes, ya que esta revolucin metodolgica ha ido pareja al desarrollo de la arqueologa urbana. El captulo quinto, al ejercicio profesional de la arqueologa, uno de los fenmenos ms novedosos de entre los asociados al surgimiento de la nueva arqueo-loga urbana en la mayor parte de las ciudades espaolas a partir de los aos ochenta. Siguiendo esta tnica, en el captulo sexto se tocan cuestiones referidas a la valorizacin del patrimonio arqueolgico inmueble integrado en las ciudades como espacios visita-bles, con especial nfasis en su relacin con el turismo cultural.

    Por otro lado, aunque el tema central sea la arqueologa urbana en Espaa duran-te los ltimos veinte aos, hubiese sido imposible acometer semejante proyecto sin ver qu estaba ocurriendo, en esos mismos momentos, en otras ciudades cercanas a las nuestras, especialmente all donde haban nacido o madurado las ideas y propuestas que tratbamos de poner en prctica. Por tanto, en casi todos los captulos hay referen-cias, en ocasiones de cierta extensin, a otros pases de nuestro entorno.

    Todos los captulos estn relacionados por formar parte de ese hilo conductor de-!H++;+-----nominado-tutela-pero, en cierta medida, cada uno tiene sus razonamientos y llega a sus

    conclusiones especficas para reformular unos medios (excavaciones, investigacin, pla-

  • INTRODUCCIN 25

    neamiento urbanstico, cartas de riesgo, integraciones, valorizaciones, etctera) de for-ma que puedan seguir prestando su funcin coadyuvante en la gestin y tutela del patri-monio arqueolgico urbano. Pero eso, siendo necesario, no es suficiente. Todos los as-pectos tratados tienen un valor instrumental con respecto a un fin: recuperar el sentido que tiene la historia, nuestro pasado, para el desenvolvimiento normal de la vida social, con sus aspiraciones y miedos. Finalidad que no es distinta del servicio prestado por la arqueologa como ciencia social. As, he terminado el trabajo con una reflexin sobre la utilidad de la historia para aportar su visin sobre los problemas que afectan a las ciu-dades y sus habitantes en los nuevos escenarios que se nos abren tanto desde la sosteni-bilidad medio ambiental como social.

    En efecto, creo que sigue vigente ese viejo empeo, acuado en los ochenta con el inicio de la arqueologa urbana, de que sta sirviese para crear ciudad. No s si en el ni-mo de los que entonces usaban esta frase haba una idea ms o menos clara de qu que-ran decir con ella, pero tengo la impresin de que para muchos no era ms que un lati-guillo usado porque quedaba bien en ese contexto, sin que tras esa locucin hubiese un sentido real de qu era eso de crear ciudad. Sin embargo, hoy -veinte aos despus-yo personalmente s he llegado a tener claro qu deseo transmitir con ella.

    La ciudad actual, con su modo de crecimiento tanto fsico como en nmero de ha-bitantes, est experimentando una erosin de las opciones de sociabilidad con respecto de la ciudad europea tradicional (Do!~, 1998). sta siempre ha facilitado la vida callejera, el contacto mutuo entre la gente, el sentido de identidad colectiva. En el marco de lo urba-no se han fraguado las aspiraciones colectivas y las luchas por conseguirlas. An lo sigue siendo, pero resulta innegable el desgaste que se est produciendo en esa vida participa-tiva. La crisis de la ciudad actual es, ante todo, la de su habitabilidad. Su expresin ms palmaria son las dudas que ofrece el modo de vida urbano que se va imponiendo sobre la continuidad de las funciones desempeadas desde tiempo inmemorial por la ciudad.

    No es ste el sitio para hablar de la construccin social de la identidad, de los retos que, en este camino, tiene planteados la sociedad de hoy da, pero debemos cuestionar-nos qu estamos aportando a ese debate, sobre todo quienes pensamos que la arqueolo-ga no es una ciencia intil y que el pasado tiene prestaciones ms perentorias que ofre-cemos que servir como bazar de imgenes con las que alimentar el gusto posmodemo por el pastiche histrico o ser un mero recurso turstico ms, en ciudades cuyo proyecto de futuro parece reducirse a convertirse en un gran supermercado o en un parque temtico.

    Crear ciudad es comprender que sta sigue siendo el libro de historia ms com-pleto que haya podido escribirse nunca y que a travs de ella se pueden aportar claves para comprender la dimensin temporal de nuestros retos y problemas. Tenemos algo que ofrecer en los procesos de reconocimiento identitario, no slo en los centros hist- ricos, sino de manera muy especial en las periferias, tan ayunas como estn de enraiza-miento histrico. Pero esa no puede ser nuestra nica funcin. La democracia, que na-ci precisamente como forma de gobierno de la ciudad, no es la comunidad de los idnticos, sino un sistema de autogobiemo respetuoso con las diferencias. O como se ha dicho, una igualdad legal que permite la emergencia de la heterogeneidad. Y en este debate tan de actualidad tambin debemos reflexionar sobre cmo hacer para que esos vnculos culturales, a los que llamamos historia, no sean un elemento ms de exclusin

    &ocia! entre quienes se sienten herederos de un pasado comn y aquellos otros recin lle-gados. Que el patrimonio histrico, que surgi unido a la idea de Estado-nacin, se adap-

  • 26 ARQUEOLOGA URBANA EN ESPAA

    te a los nuevos tiempos en que este concepto se va diluyendo y no se convierta en un obstculo en la gnesis de sociedades pluriculturales, no puede ser algo ajeno a nosotros y nuestras propuestas de valorizacin de vestigios arqueolgicos urbanos. Obviar cues-tiones de este tipo, creyendo que no tienen nada que ver con nuestro trabajo, no slo es vivir de espaldas a la realidad, sino dar la razn a quienes ven en nosotros un lujo su-perfluo, una mera concesin al conocimiento erudito del que puede prescindirse en fun-cin de cada coyuntura poltica.

    Supongo que, como para cada cual, el principal arsenal de ideas y reflexiones usado para escribir este libro proviene de mi propia experiencia. Inici mi andadura laboral como arquelogo municipal de cija para pasar, tras varios aos, a la Direccin General de Bie-nes Culturales de la Consejera de Cultura, de la Junta de Andaluca, donde he desempe-ado varios cometidos siempre concernientes a la gestin del patrimonio arqueolgico. De este lugar, ms propicio a la reflexin y a la elaboracin de propuestaS y programas de tra-bajo he bajado a las trincheras, a la Delegacin Provincial de la Consejera en Sevilla, lugar desde el que deben afrontarse los problemas cotidianos del quehacer diario. A pesar de lo localizado de estos puestos de trabajo, esta dedicacin me ha permitido conocer, aun-que siempre sea de forma parcial, la realidad de muchas ciudades espaolas. Merced a sen-das becas de estancia en Inglaterra e Italia tambin he tenido la ocasin de ver cmo se desarrollaban las excavaciones urbanas en algunas ciudades de esos pases.

    Cuique suum, decan los clsicos: A cada uno, lo suyo. Por eso es justo sealar que este bagaje sera muy pobre de no haberlo enriquecido con el dilogo y debate con otras muchas personas a las que debo haber perfilado lo que hasta entonces eran slo im-presiones. Desgraciadamente, no puedo dar cuenta de todas las que me han ayudado, pero eso tampoco me debe impedir agradecer la informacin que me suministraron Cristbfor Salom, Pepita Padrs, Gens Rib, Dolores Cerqueiro, entre otros colegas, amigos y amigas. A Miguel Puya, Ana Yez, Jos Castieira, Paki Hornos, Maite Mir, Femando Molina, Isabel Santana, Pedro Aguayo de Hoyos, Pilar Mena, Agustina Qui-rs y M.' ngeles Querol, autora adems de un entraable Prlogo, les agradezco los en-riquecedores comentarios y sugerencias realizadas tras lecturas completas o parciales de este texto en sus diversas fases de redaccin. Algunos de ellos han tenido, amn de par-ticipar en animadas conversaciones y proyectos de trabajo comn, la amabilidad de releer este manuscrito en ms de una ocasin, con lo que les agradezco doble o triple-mente sus cpmentarios. Estas aportaciones siempre me han servido para mejorarlo, pero resultara injusto imputarles la responsabilidad de cuanto se dice en este libro.

    Repartidas un poco por todo el texto, asoman determinadas ideas y propuestas im-portadas de posicionamientos ecologistas ante diversos fenmenos con especial inci-dencia en las ciudades. Tambin es obligado hacer mencin ahora a Laura Soler, Ale-jandro Cuetos, David Gmez, Juan Cuesta, Marta Soler, Eduardo Gutierrez y dems compaeros y compaeras de Ecologistas en Accin-Sevilla con los que he debatido y defendido, en los ms diversos foros sociales, aspectos referidos a la sostenibilidad ur-bana. Con ellos he aprendido que la nica manera de solventar los problemas es ser ra-dical en el sentido etimolgico del trmino, es decir, ir a su raz. Slo desde ah cabe pro-poner autnticas soluciones capaces de dar paso a nuevas situaciones.

  • CAPTULO 1

    DEL RESCATE A LA PREVENCIN: EL NACIMIENTO DE LA ARQUEOLOGA URBANA

    A diferencia de la segunda guerra mundial, el conflicto civil espaol no se caracte-riz por la masiva destruccin de ciudades a causa de los blitz areos. Por lo cual, el pro-ceso de reconstruccin urbana fue de menor envergadura y, con ello, tampoco se dieron grandes ocasiones para acometer exploraciones arqueolgicas al tiempo que se levanta-ban los nuevos edificios. Pero quizs la principal diferencia entre ambos episodios bli-cos radicara en sus secuelas. Espaa, aislada de la ayuda internacional, vivir una pos-guerra bastante ms larga y dramtica que el resto de los pases europeos. La guerra civil tambin traer como resultado la instauracin de un rgimen poltico que, entre otras con-sideraciones, provoc la huida al extranjero de buena parte de los intelectuales espaoles, con sus lgicas consecuencias de paralizacin de la vida intelectual; involucin que tuvo repercusin tambin en la adnnistracin cultural, singularmente en Catalua, donde se suprineron los rganos de tutela creados durante la Repblica (Dupr y Rafe!, 1991).

    Al margen de estas consideraciones, la arqueologa rbana se resinti de ser con-siderada por la mayora de los arquelogos un campo de investigacin poco grato, que-dando reducida a ciertos museos provinciales o asociaciones e instituciones de carcter local, en los que la falta de medios humanos y presupuestarios se compensaba con una enconable dedicacin personal, en muchas ocasiones frustrante como recuerdan a me-nudo sus escritos. Esta labor consisti bsicamente en la inspeccin directa de las obras de cimentacin de los edificios de nueva construccin, gracias a la cual no se perdi del todo el testimonio de lo que apareca, aunque, por otra parte, tampoco hubo una gran preocupcin por publicar los hallazgos.

    Este captulo est dedicado al nacimiento de la arqueologa urbana en Espaa que, obviando precedentes ms o menos espordicos, se producir a finales de los setenta y conenzo de los ochenta en algunas ciudades pioneras a este respecto. Dentro del con-junto de esta obra, es el nico que mantiene una ordenacin cronolgica con objeto de acentuar que el inicio de la actividad arqueolgica en nuestras ciudades se produjo como consecuencia de la paulatina sustitucin del rescate por la prevencin; esto es, de la in-tervencin arqueolgica precedida de paralizaciones y destinada, en un porcentaje am-plio de los casos, al mero rescate de objetos, al desarrollo de una arqueologa preventi-va, caracterizada por la gradual generalizacin del establecimiento de vinculaciones a

    =----JOB-proyectos de nueva planta en los cascos histricos. Como muestras de este proceso se han tomado algunos casos de ciudades donde est bien documentado y publicado. Se trata de una seleccin y nunca -como ya adverta en la Introduccin- de una exhaus-

  • 28 ARQUEOLOGA URBANA EN ESPAA

    tiva recopilacin, por lo cual no debiera extraar la ausencia de algn que otro ejem-plo. No obstante, considero que lo expuesto servir con suficiencia para dar una idea general del itinerario que se pretende explicar, an a riesgo de perder ls matices que indudablemente aportara una visin ms detallada. Como contrapunto a este reco-rrido por el nacimiento de la arqueologa urbana hispana, se ha resumido el mismo proceso en otros pases de nuestro entorno (Inglaterra y Francia), aunque se diese al-gunos aos antes, dado que los ecos indirectos o los comentarios directos recibidos de estas experiencias extrapeninsulares tuvieron un enorme peso especfico en la for-mulacin de nuestra arqueologa urbana.

    l. Precedentes de arqueologa urbana en las ciudades espaolas

    Para comenzar convendra hacer un somero repaso sobre los cambios operados en la legislacin reguladora del patrimonio arqueolgico hasta la aparicin de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histrico Espaol (LPHE), con el propsito de ofrecer una idea cabal de la insuficiencia de ese cuadro normativo para enfrentarse a los problemas generados por la gestin de la arqueologa urbana hasta la aparicin de esa ley. Esta visin tambin permitir, ms adelante, valorar de forma adecuada la novedad que supuso la LPHE y, sobre todo, la legislacin autonmica posterior.

    l. l. EL RGIMEN JURDICO DE LAS EXCAVACIONES Y SU ADMINISTRACIN HASTA LA APARICIN DE LA LPHE Y EL TRASPASO DE COMPETENCIAS

    El progresivo repunte de las excavaciones arqueolgicas durante la segunda mi-tad del siglo XIX evidenciaba ya la necesidad de su control administrativo para salvar la indefinicin jurdica en que se encontraban tanto su realizacin, como los bienes mue-bles e inmuebles hallados en ellas, a lo que deba sumarse la problemtica de los ha-llazgos casuales. Esta laguna motiv numerosos conflictos debido a la exclusiva apli-cacin del derecho civil en esos supuestos, por cuanto que, ante la falta de una concepcin propia emanada de las autoridades implicadas con la conservacin del pa-trimonio histrico, los criterios determinantes provenan de la doctrina civilista del te-soro, poco atenta'a garantizar el inters comn atribuido a los bienes antiguos. As, aun-que sobre estos aspectos se pidi informe a la Real Academia de la Historia (Tortosa y Mora, 1996), la inminente necesidad de regular esta materia no poda esperar y en 1883, fecha temprana en el derecho comparado, mediante un real decreto se crea una comisin para preparar una Ley de Antigedades Espaolas (Yez y Lavn, 1999). No obstante, diversos acontecimientos motivaron que no fuese hasta 1911 cuando vea la luz la Ley de 7 de julio, por la que se establecen normas a que han de someterse las ex-cavaciones artsticas y cientficas y la conservacin de ruinas y antigedades, conocida como Ley de Excavaciones Arqueolgicas (LEA). Al .ao siguiente apareci su Re-glamento de aplicacin, aprobado por Real Decreto de 1 de marzo. Aunque la arqueo-

    tim-i------'l"'o,ga urbana..c;arezca de reflejo en la LEA o en su desarrollo reglamentario, en ambas se contenan los fundamentos de buena parte de la arquitectura jurdica sustentadora de la prctica arqueolgica actual.

  • DEL RESCATE A LA PREVENCIN: EL NACIMIENTO DE LA ARQUEOLOGA URBANA 29

    La Ley de 13 de mayo de 1933, sobre defensa, conservacin y acrecentamiento del patrimonio histrico-artstico nacional, o Ley del Tesoro Artstico Nacional (LTAN), y su Reglamento aparecido en 1936, no cambiaron mucho la situacin. Su finalidad aglutina-dora y respetuosa con las normas precedentes, manifestada en su artculo adicional terce-ro, mediante el cual se mantenan en vigor los textos anteriores referidos a la conservacin del patrimonio histrico, justifica de forma suficiente la ausencia de nuevas aportaciones.

    Desde la posguerra hasta la LPHE, se sucedern diversas reformas e intentos de adap-tacin de la LTAN con objeto de adecuarla a los nuevos tiempos, especialmente dramticos para la conservacin del patrimonio histrico en las ciudades, pero su escaso cumplimien-to y la nula referencia hacia la arqueologa urbana hacen prescindible su mencin aqu.

    Por su parte, tanto la Ley del Suelo y Ordenacin Urbana de 1956 como su re-forma de 1975, cuya culminacin fue un texto refundido aprobado mediante Real De-creto 1346176, de 9 de abril (LS'76), mantuvieron una filosofa de la proteccin del pa-trimonio histrico anclada en soluciones defensivas, siendo incapaces de reconducir el proceso de deterioro de los cascos urbanos, aunque lo matizasen, especialmente en lo re-ferente a la proteccin de aquella parte del conjunto edificado con inters histrico, a tra-vs del uso de los planes especiales.

    De todas formas, el rasgo ms destacable de este momento ser la ignorancia mutua habida entre el derecho urbanstico y el referido a la proteccin del patrimonio histrico, aunque afrontasen problemticas conceptual y jurdicamente semejantes y conexas. Este hecho no es algo tan extrao ni exclusivo del derecho espaol, pues en todos los pases de nuestro entorno ambas cuestiones estaban disociadas (Jgouzo, 1995). Esta separacin tambin se manifestaba en una clara desconfianza de la administracin central del Estado (responsable de la aplicacin de la LTAN) hacia las locales en estas cuestiones. Descon-fianza que rezuma en el mnimo papel atribuido en la LTAN a los ayuntamientos. Esta cir-cunstancia motiv que la proteccin de estos bienes se articulase como una cua en el en-granaje de la vida de las ciudades; cua que para colmo no estaba vinculada al municipio, sino a una administracin recelosa de todo lo que oliese a gobierno de la ciudad.

    En efecto, la administracin responsable de la salvaguarda del patrimonio his-trico se constituy como institucin a partir del Real Decreto de 18 de abril de 1900, que creaba como departamento separado el Ministerio de Instruccin Pblica y Bellas Artes, desgajado del Ministerio de Fomento. Dentro de ste se contempla por vez pri-mera la Direccin General de Bellas Artes, rgano esencial sobre el que recaern las principales responsabilidades en materia de patrimonio arqueolgico, junto a la Junta Superior de Excavaciones y Antigedades (obra de la LEA), sustituida posteriormente por la Junta Superior del Tesoro Artstico en la LTAN y, finalmente, por la Comisara General de Excavaciones Arqueolgicas que, si bien apareci en 1939, slo adquiri competencias como sucesora de la Seccin de Excavaciones de la Junta Superior a par-tir del Decreto-Ley de 12 de junio de 1953.

    En ellas se haban integrado acadmicos, funcionarios del cuerpo superior faculta-tivo de archiveros, bibliotecarios y arquelogos, directores de museos, catedrticos y de-ms docentes universitarios de asignaturas relacionadas con el patrimonio histrico-arts-tico y arqueolgico. Pero no slo ellos. La indefinicin sobre quines eran, o podan ser

    considerados, arquelogos y la amplitud de criterios a la hora de otorgar permisos de ex-cavacin siempre han favorecido la incorporacin de muchos profesionales de otras ma-terias o simples diletantes de las antigedades, que tendrn su edad de oro, tras la guerra

  • 30 ARQUEOLOGA URBANA EN ESPAA

    civil, al crearse por J. Martnez Santa-Olalla la Comisara General de Excavaciones Ar-queolgicas (Lucas Pellicer, 1991 ). La organizacin estratificada de la Comisara, que lle-gaba hasta la escala local, funcion como el bandern de enganche de todo tipo de curio-sos, amantes de las antigedades y coleccionistas que, junto a los propios arquelogos, desempearon funciones de carcter paradministrativo, ocupando los mltiples huecos que dejaba una administracin tan pobremente dotada de recrsos humanos.

    Restringida la tutela del patrimonio arqueolgico a denunciar excavaciones ilega-les y recuperar piezas que pudiesen aparecer en remociones de tierras realizadas en ya-cimientos arqueolgicos, conocidos o no, resultaba ciertamente una ayuda inestimable contar con desinteresados comisarios peL!dientes de obras, hallazgos y excavaciones clan-destinas que, de otra forma, nunca hubiesen estado en el conocimiento de los responsa-bles de la dbil administracin cultural. No obstante, las relaciones de estas personas con la administracin no debieron ser siempre cordiales, al igual que tampoco parecen ha-ber sido bien vistas por muchos catedrticos y profesores universitarios, que les acha-caban falta de preparacin en arqueologa. Frustrado el intento de la Comisara General de Excavaciones Arqueolgicas de funcionarizar a los comisarios, la etapa en que Mar-

    tn~ Santa-Olalla fue comisario general fue disolvindose, dando lugar a otra nueva en la que este rgano experiment remodelaciones en sus competencias. En primer lugar, se produjo un proceso de concentracin de atribuciones, asumiendo el cargo de Comi-sario General el director del Museo Arqueolgico Nacional, y se residenci en la insti-tucin musestica la propia Comisara de Excavaciones.

    La nueva direccin mantuvo el control sobre las actuaciones arqueolgicas a travs de los planes nacionales de excavacin. De ellos sala tanto la financiacin de las campaas de excavaciones realizadas por las universidades como la atencin a las urgencias que iban sucedindose. Tambin se rosc mayor presencia en otros mbitos de la gestin patrimonial. As la Comisara General aparece denominada como rgano consultivo y planificador de las actividades de la Direccin General de Bellas Artes en materia de hallazgos y excava-ciones arqueolgicas en el Decreto 3429/1969, de 19 de diciembre, al tiempo que se in-clua al comisario general dentro de los patronatos de cuevas y yacimientos prehistricos.

    La desaparicin, si no completa s al menos notable, de la amplia red de comisa-rios provinciales, insulares y locales de la poca de Santa-Olalla coincidir con la asun-cin de las excavaciones de urgencia y los hallazgos casuales por los directores de mu-seos o, en menor.medida, por profesores universitarios, ayudados ocasionalmente por una especie de flota volante de arquelogos vinculados a la Comisara, normalmente a tra-vs de las prcticas que hacan los aspirantes al cuerpo superior facultativo de conser-vadores de museos en el Museo Arqueolgico Nacional.

    Conforme la proteccin del patrimonio arqueolgico adquiere mayor relevancia y pro-fesionalizacin (siendo importante en este sentido la adhesin de Espaa al Convenio euro-peo de proteccin del patrimonio arqueolgico, firmado en Londres en l 969, mediante ins-trumento de l 8 de febrero de l 975), se van cubriendo los grandes huecos que quedaban sin responsable para atender a las urgencias con sucesivas ampliaciones de la oferta pblica de plazas para directores de museos. De forma que, desde mediados de los setenta, los museos provinciales estaban dirigidos en una inmensa mayora por arquelogos o arquelogas. 'IHi-H-'------'C-~Durantelasegunda mitad de los setenta; se aviv la conciencia sobre la necesi-

    dad de controlar la prdida de patrimonio arqueolgico en las urbes, habilitndose a los museos para realizar salvamentos. Entonces, junto a situaciones marcadamente

  • DEL RESCATE A LA PREVENCIN: EL NACIMIENlD DE LA ARQUEOLOGA URBANA 31

    continuistas con las dcadas anteriores, aparecern otras que por vez primera mues-tren una clara intencin de intervenir activamente en el proceso, implicando para ello a las administraciones concernidas (la Direccin General de Bellas Artes y los ayun-tamientos) dando lugar a breves proyectos de arqueologa urbana, que comenzaban a estar a la altura de lo que se haca fuera de nuestras fronteras. Tambin se acuarn por entonces unos estereotipos de integracin de los restos arqueolgicos en la ciudad y en las nuevas construcciones, que supusieron la superacin del paradigma monu-mentalista prevaleciente hasta entonces.

    Este florecimiento de la actividad arqueolgica urbana, de finales de los setenta y comienzo de los ochenta, coincide con cierto fermento en algunos sectores vinculados al Ministerio de Cultura, como correlato del proceso de reforma de la LTAN que se vi-va en esas fechas. El reflejo ms fiel de ese ambiente lo componen una serie de traba-jos que tenan en su punto de mira la renovacin de la normativa arqueolgica, como el simposio Las excavaciones arqueolgicas y sus problemas (Zaragoza, 1980), que acompaaba a una especie de exposicin pblica del proyecto de Ley del Patrimonio Histrico-Artstico de 1980 (pLPHA) (Las excavaciones arqueolgicas y sus proble-mas, 1981); o bien, una reforma de la poltica de investigacin y tutela del patrimonio arqueolgico, unos aos despus (Fernndez-Miranda, 1981, 1983 y 1985, entre otros). De ellos pueden extraerse las lneas principales defendidas, en ese momento, en torno al patrimonio arqueolgico y a las actividades que inciden sobre l.

    Cabe sealar, entre los aspectos ms relacionados con la temtica que nos ocupa, el desplazamiento para definir la arqueologa del concepto de antigedad, presente en el pLPHA y en la propuesta de Reglamento de Excavaciones Arqueolgicas, al metodol-gico, que vemos en los trabajos posteriores, acusando la influencia de los postulados mantenidos por la Comisin Franceschini (Franceschini, 1966). Por otra parte, los cita-dos proyectos no parecen muy atentos a la realidad administrativa que haba nacido de la Constitucin de 1978, puesto que en el borrador expuesto (Fernndez-Miranda, 1981) no se menciona para nada a las comunidades autnomas.

    Tambin se aprecia un relanzamiento de las actividades de proteccin y conser-vacin de yacimientos ya excavados, a la vez que se reducen las excavaciones auto-rizadas y financiadas, procurando su cualificacin cientfica y metodolgica (Fer-nndez-Miranda, 1985). En el campo de las excavaciones de urgencia, destaca la candidez del articulado del pLPA, que establece obligaciones al margen de cualquier otra consideracin, sin que la experiencia de incumplimiento pertinaz que adorna el periodo de vigencia de la LTAN pareciese haber servido para aprender que no bastan buenos propsitos para cumplir y hacer cumplir las leyes. As, el artculo 63. l pLPA deca textualmente:

    En aquellas zonas en las que sea presumible la existencia de restos arqueolgicos por la posible existencia de ciudades antiguas, castros, poblados, necrpolis, monumentos funerarios, etc., antes de autorizar cualquier tipo de excavacin o construccin debern rea-lizarse los sondeos previos y las necesarias catas arqueolgicas e incluso las excavaciones arqueolgicas suficientemente amplias para garantizar plenamente que no exista el menor peligro de dao al Patrimonio Arqueolgico Nacional. Todas las autorizaciones dadas por cualquier autoridad regional, municipal o local debern ajustarse a esta disposicin. Los tra-;:+-'-:-------~-bajOS previos necesarios sern objeto de convenio concreto en cada caso entre los servicios

    tcnicos oficiales y los respectivos propietarios.

  • 32 ARQUEOLOG{A URBANA EN ESPAA

    A pesar de esa ingenuidad, este proyecto tiene el valor de predicar de las activida-des arqueolgicas urgentes su finalidad cientfica, anloga a las denominadas progra-madas. La diferencia entre ambas radicara en el ritmo incesante de las primeras que pro-voca acumulacin y sobrecarga de trabajo. Para hacer frente a este reto se pedan ms medios para que los rganos encargados de realizarlas (los museos provinciales) pudie-sen mantener equipos de trabajo. En estas reflexiones sobre las excavaciones de urgen-cia, las ciudades tienen especial consideracin (Beltrn Lloris, 1981 ), pero el ejemplo que las fundamenta (Zaragoza) no era extensible al resto del Estado espaol.

    De cualquier forma estas propuestas normativas deberan esperar al desarrollo de un nuevo ordenamiento jurdico basado en la Constitucin de 1978. En efecto, los re-gmenes jurdicos del patrimonio histrico y del urbanismo en Espaa experimentaron un profundo cambio a partir de la promulgacin de nuestra Carta Magna. La nueva con-cepcin del Estado nacida de ella no poda ignorar para sus fines la utilizacin del sue-lo y del patrimonio histrico, de acuerdo con el inters sociul que propugna como uno de sus elementos configuradores, ordenando a los poderes pblicos remover los obstcu-los que impidan o dificulten la igualdad entre los individuos.

    La Constitucin procura recoger las tradicionales reivindicaciones de poder de las nacionalidades y regiones mediante el reconocimiento y la garanta del derecho a su au-tonoma (artculo 2 CE). La delimitacin del mbito concreto de poder de dichas nacio-nalidades y regiones remite, inmediatamente, al punto capital de la distribucin de com-petencias entre el Estado y las comunidades autnomas regulado en sus artculos 148 y 149. Pero no voy a profundizar en esta cuestin por ser de inters colateral al tema cen-tral de esta exposicin. Sobre con decir que en el caso de la cultura no hay grandes di-ferencias entre las competencias asumibles por las comunidades autnomas denomina-das de primer y segundo grado.

    1.2. LA ETAPA DE LOS RESCATES

    El panorama de las excavaciones urbanas a finales de los setenta era bastante irre-gular entre unas ciudades y otras, dependiendo de diversas circunstancias, especialmente la tradicin de excavaciones arqueolgicas que se hubiesen realizado o la monumentali-dad de los r~stos existentes bajo ellas.

    Por otra parte, la falta de medios y la inexistencia de un marco jurdico idneo para una tutela activa basada en la prevencin, que slo se desarrollar a principios de los ochenta, obligaba a recurrir a salvamentos, con traumticas paralizaciones, cuya efi-ciencia real era cuestionable. Cuando desde fines de la dcada de los cincuenta, pero so' bre todo en los sesenta y setenta, se acelere la renovacin urbana como efecto de un ciclo de desarrollo econmico y, en consecuencia, tambin lo haga la presin ejercida sobre los centros urbanos, la administracin cultural no estar en condiciones de hacer frente a la destruccin del patrimonio arqueolgico que acarreaba el esperado progreso. En los pocos casos que intervenga, haciendo uso de la desfasada legislacin vigente, ser mediante actuaciones de paralizacin in extremis de las obras en curso, a la vista de la

    iiiii-+-1-----destruccin .. deimportantes y vistosos restos arqueolgicos. Tras este primer impulso no se acometern las pertinentes excavaciones con celeridad, quedando las obras en una in-certidumbre que contribuy a crear un halo en torno a la arqueologa de obstruccionis-

  • DEL RESCATE A LA PREVENCIN: EL NACIMIENlD DE LA ARQUEOLOGfA URBANA 33

    mo de la construccin, aunque la realidad fuese bastante menos severa. Tales paraliza-ciones no enviaron a ningn promotor a la ruina, ni tampoco colapsaron el vertiginoso ritmo constructivo de ciudades monumentales como Mrida, Crdoba, Tarragona o Se-villa, aunque el bulo funcion perfectamente para frenar cualquier tipo de comentario sobre los restos que aparecan en las obras, haciendo ms difcil las inspecciones reali-zadas por los museos provinciales.

    Junto a estos salvamentos, quizs la principal novedad consistiese en la realizacin en algunas ciudades de campaas de excavacin a cargo de los presupuestos de la admi-nistracin cultural, tendentes a investigar determinados conjuntos monumentales que, previa o paralelamente, haban sido expropiados con objeto de valorizarlos en un futuro.

    Algunos ejemplos pueden ofrecernos una visin ms cercana a ese heterogneo discurrir de las excavaciones en medio urbano.

    Mrida es un caso obligado en cualquier anlisis de estas caractersticas por cuan-to que refleja fielmente la mxima capacidad real del modelo de gestin cultural vigente durante esos aos. ste se caracterizar por la centralizacin de la gestin referida a la toma de decisiones, llevada desde Madrid, en conflicto ms o menos abierto con la ad-ministracin local, que ver la salvaguarda del patrimonio arqueolgico como algo aje-no a la ciudad y una limitacin de sus competencias. Alejamiento que hizo de la admi-nistracin municipal un ente poco colaborador, cuando no un agente destructor ms.

    Para no remontarnos mucho ms atrs, el inicio de este recorrido puede situarse du-rante los sesenta, cuando el ritmo creciente de construcciones (y supongo que la reitera-da frecuencia de destrucciones no documentadas, aunque a este aspecto no suele hacer-se mencin) alarm a los responsables administrativos, que respondieron reforzando las instituciones de control existentes. Mediante Decreto de 31 de enero de 1963 se cre el Patronato de la Ciudad Monumental, Histrica-Artstica y Arqueolgica de Mrida, pre-sidido por el director general de Bellas Artes, y cuya secretara ejecutiva recaa en el di-rector del Museo Arqueolgico. A pesar de estar incluido nominalmente el alcalde en el Patronato, la participacin municipal result poco favorecedera para la actividad arqueo-lgica (lvarez et alii, 1994: 315).

    La endeblez del escudo protector que otorgaba el Patronato debi obligar a su remodelacin, a comienzos de los setenta, con la aparicin de un consejo local en el que se delegaban las competencias de la presidencia del Patronato. El secretario de esta institucin asuma la direccin de las excavaciones. Por vez primera este cambio tambin supona el incremento de medios para hacer frente a un programa de exca-vaciones, restauraciones y adecuaciones de los conjuntos monumentales excavados con anterioridad.

    La arqueologa urbana emeritense se mantena, a comienzos de los ochenta, con excavaciones en diversos solares de la ciudad, el seguimiento de obras de infraestructu-ras y la firma de un convenio entre el Ministerio de Cultura y el INEM para asegurar mano de obra en las intervenciones arqueolgicas (lvarez Martnez y lvarez Senz de B uruaga, 1977; y lvarez Senz de B uruaga y l varez Martnez, 1977; Arqueologa' 80; Arqueologa' 81; Arqueologa' 82 y Arqueologa '83). Aunque estas medidas no sirvieron para frenar el clima de enfrentamiento con la administracin local, que antes bien se ha-ba incrementado con la creacin de la Comisin Local de Defensa del Patrimonio

    :;;.;_ ___ (1971) y la declaracin de Mrida como conjunto histrico-arqueolgico ( 1973) (lva-rez et alii, 1994: 316), al menos tuvieron como contrapartida positiva la realizacin de

  • 34 ARQUEOLOGA URBANA EN ESPAA

    importantes excavaciones en solares y conjuntos arquitectnicos emblemticos de la ciudad, siguiendo un plan de actuacin anual.

    Como rendimiento directo de estas actuaciones, el conocimiento del pasado roma-no de la ciudad crecer de forma exponencial, concitando adems la participacin de re-levantes arquelogos internacionales atrados por la notoriedad de los hallazgos. Su ep-tome ser la celebracin del bimilenario de la ciudad, donde se propondr la creacin del Museo Nacional de Arte Romano como colofn del modelo. Este conjunto de ac-tuaciones representa el ncleo bsico del proyecto de arqueologa urbana ms paradig-mtico de este periodo, que fue expuesto en sus lneas bsicas en el congreso sobre ar-queologa urbana auspiciado por el Ministerio de Cultura a comienzos de los ochenta (lvarez Martnez, 1985).

    Desde el punto de vista de la conservacin y difusin de los restos arqueolgicos, una vez excavados, Mrida puede tambin servir para ejemplificar los problemas y aciertos de esa poca en esta materia.

    Por un lado, haba una evidente falta de continuidad --cuando no, una disocia-cin- entre la fase de investigacin, centrada en la excavacin arqueolgica, y depen-diente de un trmite administrativo fcil y poco oneroso, y el posterior proyecto de res-tauracin y adecuacin a la visita pblica, cuya piedra de toque era la lenta, compleja y

    " cara compra o expropiacin del solar afectado. En esta dinmica no extraa que una de las principales reivindicaciones para mejorar la gestin, a mediados de los ochenta, fue-se la continuacin de la poltica de expropiaciones en los lugares donde ya se haban em-prendido con objeto de liberar conjuntos monumentales. A pesar de la preferencia por esta frmula, tambin se venan ensayando tmidamente otras soluciones alternativas, como era mantenerlos intactos bajo la nueva edificacin o, a partir de la experiencia del Museo Nacional de Arte Romano, integrarlos en la nueva edificacin (lvarez Martnez, 1985 y 1986). Por otro lado, la no culminacin rpida de este proceso y, en su defecto, de medidas de conservacin preventiva que evitasen la conversin en caries urbanas de los solares excavados, contribua a que la arqueologa jugase un papel de agente desestruc-turante de la ciudad, aunque por supuesto no fuera sa la intencin de sus promotores.

    No hay ms que analizar los distintos planos histricos de Mrida para comprender los efectos traumticos producidos por las excavaciones sobre el manzanario (sic) tradicio-nal. En este sentido, los procesos de excavacin iniciados hace ms de 30 aos no han po-dido an c~istalizar en espacios urbanos coherentes, y las cicatrices que en la forma ms evi-dente de niedianeras pueden contemplarse an en estos espacios ponen de manifiesto la ausencia de proyectos de integracin urbana, mxime cuando su delimitacin actual slo proviene de los espacios establecidos para el desarrollo cientfico de la propia excavacin (Avance de la Revisin del Plan General de Ordenacin Urbana y Plan Especial del Con-junto Histrico-Arqueolgico de Mrida, mayo 1997.)

    El reverso de estas carencias lo supone las afortunadas restauraciones acometidas en sus emblemticos monumentos, a pesar de haber sido escasas. Hubo en todas ellas criterios muy similares: se parta de esmerados estudios de las ruinas para, con poste-rioridad, extraer todas las posibilidades de la anastilosis hasta devolver a la arquitectura mn&+-------__;:.P=art~e de su aspecto formal. En la dcada de los sesenta se intervino en algunas cons-

    trucciOiieSrmanas pero, con poca duda, el ms importante de los proyectos fue la res-tauracin del teatro, que conllev una documentada reconstruccin de la escena, ejecu-

  • DEL RESCATE A LA PREVENCIN: EL NACIMIENTD DE LA ARQUEOLOGA URBANA 35

    tada con esmerado rigor cientfico. Igualmente, se trabaj en un sector del gradero me-diante un sistema de moldeado in situ (Menndez-Pidal, 1976). Ms tarde, Hernndez Gil dirigi las obras de proteccin de cinco sectores de este gradero con carcasas de fi-bra de vidrio y polister, para evitar el deterioro de la fbrica romana durante las repre-sentaciones que tienen lugar en l, as como la sustitucin de la estatuaria original de la escena por copias.

    Otro de los edificios restaurados ha sido el templo de Diana. Tambin en l se ha seguido la informacin suministrada por las excavaciones. Tras una breve restauracin de Mendez-Pidal, nuevamente Hernndez Gil procedi a una anastilosis parcial tanto de

    . fas columnas como del arquitrabe, la cornisa y un arco de descarga que formaba parte del frontn. En este conjunto se ha desestimado despejar completamente la obra roma-na, mantenindose dos crujas del palacio renacentista de los Corbos, edificado reapro-vechando el templo, lo que permite tener una idea cabal del mismo, sin necesidad de ha-berlo llevado a un falso estado original. Esta intervencin ha sido considerada como uno de los ejemplos ms destacados de restauracin respetuosa realizada en los ltimos aos (Gonzlez-Varas, 1999: 326).

    Sin embargo, estos aciertos e incluso la creacin del Museo Nacional de Arte Ro-mano no impidieron que la clara dependencia del Patronato de la Ciudad Monumental de Mrida, con respecto de la administracin central, precipitara la cada de la arqueo-loga urbana cuando, con el traspaso de competencias, la administracin general del Es-tado perdi la capacidad de intervencin directa en esta materia.

    Crdoba supone el revs del modelo ejemplificado por Mrida. Aqu, el inters de la administracin estatal era bastante ms exiguo. Se dejaba la ingente tarea de la arqueologa urbana en manos de los directores del Museo Arqueolgico Provincial, quienes aceptaron un reto que les superaba en mucho, dando un ejemplo admirable de tesn. Por fortuna existen memorias y artculos donde ellos mismos exponen las cir-cunstancias en que se desenvuelve su meritoria labor.

    Durante la etapa anterior a los sesenta, la arqueologa urbana cordobesa ya haba dado muestras de todo gnero de dificultades (De los Santos Giner, 1955), entre ellas la falta de personal suficiente para controlar las obras realizadas en la ciudad. A pesar de esta reiterada queja, el personal del Museo Arqueolgico Provincial slo aument, en los siguientes veinte aos, a dos funcionarios del cuerpo superior facultativo y un delineante.

    La arqueologa urbana cordobesa entre 1962 y 1983 da una imagen certera de la situacin en que se encontraban muchas ciudades espaolas durante esos aos. Por fal-ta de medios econmicos y humanos no siempre se pudieron llevar a cabo excavaciones, continuando con la habitual recopilacin de objetos y toma de datos a travs de las zan-jas excavadas para la cimentacin de los nuevos edificios. El pattico relato que hacen los responsables del Museo Arqueolgico Provincial muestra, con valenta y sin eufe-mismos, la difcil situacin de esos tiempos, caracterizados por el enfrentamiento entre la dbil administracin de cultura y el arrollador crecimiento urbano.

    La labor de investigacin en solares se ha desarrollado hasta ahora en Crdoba ante y contra la indiferencia, incomprensin, incultura y. a veces, hostilidad interesada de ciertos

    '-'-______ sectores de Ja ciudadana y sin contar con el suficiente amparo de la Administracin. (Mar-cos yVicent, 1985: 233 ss.)

  • 36 ARQUEOLOGA URBANA EN ESPAA

    Sobre las posibilidades de actuacin, el resumen que efectan es tan clarificador que no precisa comentario alguno.

    Hasta el momento hemos actuado en estos ltimos aos en ms de cien solares urba-nos. Muchas veces nos hemos limitado a una simple observacin de lo que pudiera aparecer en las extracciones de tierra por parte de los constructores. Otras veces hemos practicado al-guna breve excavacin en sectores escogidos del solar en proceso de vaciamiento. En ocasio-nes se han realizado excavaciones ms formalizadas. En ningn caso hemos tenido la oportu-nidad de excavar con tranquilidad y tiempo suficiente un solar urbano entero. (Ibdem.)

    No obstante, no se trata exclusivamente de falta de apoyo econmico o poltico para intervenir en la ciudad: junto a una metodologa marcadamente obsoleta, llama la atencin una cierta visin de la arqueologa como actividad excluyente, que rechaza ser explicada o compartida con otras instancias administrativas. Significativa es la preven-cin de los arquelogos a establecer lo que pudo haber sido un prototipo de carta de ries-go en Espaa, a peticin del Ayuntamiento de la ciudad (Ibdem: 235).

    Aunque esta poca no se caracteriz por el respeto hacia la conservacin de los vestigios arqueolgicos aparecidos, tampoco deben pasarse por alto las restauraciones llevadas a cabo por F. Hernndez, arquitecto de zona. Su intervencin en el templo ro-mano de la calle Claudio Marcelo y en algunos lienzos de murallas reflejan ese concep-to de monumentalizacin al servicio de la imagen turstica, tan buscado desde entonces (Marfil Ruiz, 2003).

    Entre la tutelada Mrida y la casi olvidada Crdoba, Tarragona, que cuenta con uno de los patrimonios monumentales de origen romano de mayor envergadura de la pe-nnsula Ibrica, ofrece un caso paradigmtico de cmo el grado de movilizacin social alcanzado durante los setenta tambin repercuti en la conservacin del patrimonio ar-queolgico. Este periodo tambin se caracteriza por el estudio casi continuo del que fue-ron objeto privilegiado sus restos ms monumentales.

    La problemtica suscitada por la atribucin cronolgica de la muralla ciclpea ta-rraconense haba llegado a un punto, tras las conclusiones del anlisis efectuado por Serra Vilar en 1932, que ameritaba la inspeccin directa sobre el inmueble con objeto de re-batir determinadas opiniones basadas en supuestos no empricos. Se realiz la primera intervencin a comienzos de los cincuenta por J. Snchez del Real y N. Lamboglia (Sn-chez del Rea), 1986) y, desde ese momento, esta misma filosofa fue aplicada a otros monumentosubicados principalmente en la parte alta de la ciudad, que fueron someti-dos de forma paulatina a una autopsia arqueolgica. Se aprovecharon oportunidades co-yunturales para llevar a cabo estas excavaciones que no estaban vinculadas a situaciones de peligro de prdida de restos arqueolgicos, ni tampoco tenan afn de salvamento, sino exclusivamente de investigacin. Desde mediados de los setenta, esta lnea de es-tudio sobre los monumentos tarraconenses se ver de nuevo impulsada por la participa-cin directa de Th. Hauschild, quien ms all de sus aportaciones puntuales, se dedic al conocimiento en conjunto la paleotopografa de la ciudad, ofreciendo una interpreta-cin comprehensiva de toda la estructura urbana antigua (Hauschild, 1983).

    Este modo de operar, calificado como la poca de las intervenciones personales rtr-r----(MaLy.-Ruiz_deArbulo, 1999: 241), estaba centrado en la investigacin puntual y era en

    buena medida autogestionario; es decir, ms confiado en las posibilidades de la media-

  • DEL RESCATE A LA PREVENCIN: EL NACIMIEN1D DE LA ARQUEOLOGA URBANA 37

    cin personal para poder realizar la excavacin que en los recursos jurdicos y adminis-trativos oficiales existentes en el momento. Adems, era ajeno a las intervenciones ar-queolgicas de salvamento, que s existieron aunque sean muy mal conocidas porque apenas han dejado rastro bibliogrfico.

    A este respecto cabe advertir que Tarragona tambin posee una particularidad con res-pecto a otras ciudades espaolas. Como quiera que las declaraciones aisladas de sus monu-mentos ms significativos no garantizaran la salvaguarda de su riqueza arqueolgica, en el Decreto 652/1966, de 10 de marzo, por el que se declaraba el conjunto histrico de la ciu-dad; se contenan determinaciones especialmente dedicadas a la proteccin del patrimonio arqueolgico. El decreto delimita tres sectores dentro de la ciudad, a efectos de proteccin del patrimonio arqueolgico, que sobrepasan el propio conjunto histrico declarado. En pri-mer lugar est el conjunto histrico delimitado. Despus, una zona de respeto, sujeta a con-trol de los hallazgos arqueolgicos y a limitaciones de la edificabilidad para preservar la imagen urbana. Y, por ltimo, el resto de la ciudad con sus reas de expansin, sometido a las previsiones contenidas en la legislacin vigente en materia de hallazgos y excavaciones.

    Ya se ha comentado (Tarrats, 1993b y Ruiz de Arbulo y Mar, 1999: 138 s.) que el grado de cumplimiento de estas disposiciones fue mnimo debido a la falta de medios de que dispona el Museo Arqueolgico Provincial para desarrollarlas. Las excavaciones, en directa proporcin a la efectividad de los exiguos medios, slo pudieron hacerse con carcter excepcional. De hecho, a finales de los setenta la Direccin General de Bellas Artes recordaba al Ayuntamiento la obligacin que tena de cumplir el trmite estable-cido de remitir los proyectos a la Comisin de Patrimonio Histrico-Artstico antes de darles licencia urbanstica (Dupr, 1983). No debe ser ajeno a este rdago a las autoridades locales la pujante situacin por la que atravesaba el Museo Arqueolgico Provincial en ese momento, en conjuncin con una mayor sensibilidad social sobre la conservacin del patrimonio histrico (Mar y Ruiz de Arbulo, 1999: 241).

    A la luz de estas actividades, podra decirse que si bien Tarragona careci, como el resto de las ciudades espaolas, de algo parecido a un programa de arqueologa urbana, entendida como propuesta de gestin e investigacin sistemtica de la ciudad, esta au-sencia se supli, en cierta medida, con la conjuncin de esa doble lnea de actividades: la investigacin propiciada por quienes intentaron desentraar la historia de aquellos monumentos que haban generado ontroversia en la literatura cientfica y, de otro lado, las inspecciones de obras y las pocas excavaciones que podan realizar tanto el Museo Arqueolgico Provincial como los miembros de la Real Sociedad Arqueolgica de Ta-rragona (y sus grups de recerques), institucin que gozaba de tradicin en la ciudad. En su momento, esta complementacin no form nunca parte de un programa conjunto de actividades, no pas de ser la suma de actuaciones particulares e independientes ope-rando sobre un mismo yacimiento, pero visto desde la distancia conforma un caso peculiar dentro del panorama de las ciudades espaolas.

    No obstante, y aunque haya pocos datos para precisar ms, parece que no toda Ta-rragona fue objeto de atencin por parte de la arqueologa, ms interesada sobre todo en la monumental parte alta. Se dej de lado la zona baja cercana al puerto, que adems es-taba bastante ms degradada. Sin embargo fue un monumento de este rea de la ciudad .;=.:;,=-----e--'~l teitro romano- el detonante que aglutinar una muestra poco comn de preocu-

    pacin ciudadana por la recuperacin del pasado. El testimonio periodstico que ha que-dado de este episodio es de sumo inters por cuanto que refleja los criterios y lmites de

  • 38 ARQUEOLOGA URBANA EN ESPAA

    la actuacin oficial, representada por la Comisin Provincial de Patrimonio Histrico-Artstico, por una parte, y la preocupacin manifestada por profesionales, asociaciones culturales y vecinales, conscientes de la necesidad de imprimir nuevos criterios ms ro-tundamente favorables a la conservacin, por otra.

    El teatro romano, construido en el siglo I d C aprovechando el desnivel entre la ciudad y el puerto, fue descubierto en 1884 como consecuencia de unas obras de desmonte de un huerto cercano a la iglesia de los Capuchino. Los restos aparecidos fueron identificados por Hemndez Sanabuja como pertenecientes al gradero (Mar, Roca y Ruiz de Arbulo, 1993).

    Este hallazgo qued prcticamente olvidado y en 1919, cuando una empresa ole-cola adquiri un solar contiguo a donde haban salido los restos con la pretensin de cons-truir unos depsitos de aceite, merced a la intervencin personal de Puig i Cadafalch el lnstitut d'Estudis Catalans pudo realizar nuevas excavaciones y recuperar un amplio con-junto de elementos arquitectnicos, que originaron cierta controversia sobre su ubicacin definitiva. Tras un breve episodio de nuevas excavaciones en 1937 -an inditas-, Sn-chez del Real vuelve a dar la alarma sobre el peligro de ms destrucciones a comienzos de la dcada de los cincuenta, con poco xito.

    Con estos antecedentes, en los aos setenta los terrenos ocupados por las fbricas all ubicadas son vendidos a empresas constructoras que promueven la edificacin de blo-ques de viviendas. Ante esa situacin, tanto las instancias oficiales (la Comisin de Pa-trimonio Histrico-Artstico) como la plataforma ciudadana impulsora de la campaa Salvemos el Teatro, mediante sendas notas hechas pblicas en el Diario Espaol (15/06177 y 22/06177), dan cuenta de sus respectivas posiciones y actuaciones en tomo a esta cuestin.

    Por un lado, la Comisin mantiene una postura conciliadora entre la conservacin y la construccin de las edificaciones. Supongo que para comprender ese posiciona-miento no debe juzgarse slo el talante y preparacin de sus miembros, sino tambin la extrema debilidad que tena, desde el punto de vista negociador, como mediadora entre el Ayuntamiento, los promotores y la Direccin General de Bellas Artes. As pues, des-de un principio procura salvar el expediente con unas campaas de excavacin discon-tinuas, complementadas con Una activa vigilancia del yacimiento, que en modo algu-no habra de interferir la aprobacin y construccin de las viviendas. Su objetivo final era una futura integracin de los restos en los stanos de los inmuebles, de la que nun-ca dio a conocer la posibilidad real de valorizacin, habida cuenta el estado en que que-daran los restos arqueolgicos tras ser atravesados por las cimentaciones de los bloques.

    La Comisin Provincial del Patrimonio Histrico-Artstico esperaba a los resultados de las excavaciones de cara a emitir su infonne definitivo, aunque de momento consider, igual que algn catedrtico de Arqueologa y otros tcnicos y expertos espaoles, que era suficiente para la conservacin del Teatro, o mejor dicho de los restos que han llegado has-ta nosotros, dejarlo con la dignidad que el monumento requiere debajo de la casa que all se pretenda construir, lo que hubiera permitido adems evitar las lamentables demora que han sufrido otros monumentos, como el Foro o el Anfiteatro, en cuanto a su puesta en va-lor y presentacin al pblico. (Diario Espaol 22/06177).

    4i+'-'--i--------JFor-el.contrario, s eran conscientes de que con esta solucin eliminaran el princi-pal problema que penda sobre cualquier actuacin de esta naturaleza: el pago de las per-tinentes indemnizaciones, cuyo expediente an no ha sido resuelto.

  • a e

    1-

    1-

    ti l-

    s.

    lS , ra .S-ll ue a-

    ~i-~r-

    DEL RESCATE A LA PREVENCIN: EL NACIMIENTO DE LA ARQUEOLOGA URBANA 39

    Mientras se produca el trajn burocrtico de acuerdos, oficios y remisiones entre la Comisin, el Ayuntamiento y el centro directivo, la plataforma, liderada por el Archivo

    ---Histrico del Colegio de Arquitectos y la Real Sociedad de Arqueologa Tarraconense, promueve una mesa redonda en la Universidad, de la que sale un escrito en el que se pi-den las siguientes cosas: la declaracin del teatro romano como monumento nacional, cosa que se c