14
TRABAJO 01 MACROECONOMIA MBA TP 50 G3 Prof. Oscar Frias M. PhD (C), MBA Fecha: 25.03.2011 Alumna: Analy Agurto Villafranca Código: 1014474

Rol de china mba tp_50_g3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo de Macroeconomía

Citation preview

Page 1: Rol de china mba tp_50_g3

TRABAJO 01MACROECONOMIA MBA TP 50 G3

Prof. Oscar Frias M. PhD (C), MBAFecha: 25.03.2011

Alumna: Analy Agurto VillafrancaCódigo: 1014474

Page 2: Rol de china mba tp_50_g3

ESQUEMA

1. Introducción2. Temas principales3. Discusión y crítica4. Relación con el curso y la actualidad5. Conclusiones6. Referencias

Page 3: Rol de china mba tp_50_g3

INTRODUCCION

El presente trabajo presenta de manera resumida el impacto que tiene la moneda china en la economía mundial.

Page 4: Rol de china mba tp_50_g3

YUAN O RENMINBI

La moneda de China es el Yuan (unidad del renminbi). La abreviatura del Yuan es RMB, su símbolo ¥ y su denominación internacional según el estándar ISO 4217, CNY.

Page 5: Rol de china mba tp_50_g3

IMPACTO DE CHINA

El enorme empuje de la economía china tiene en la actualidad un decisivo papel en el funcionamiento de la economía mundial.

Es una pieza crucial para garantizar el éxito de las políticas de coordinación que diseñan, cada año, las principales potencias industriales con el propósito de preservar la estabilidad de la economía mundial.

Page 6: Rol de china mba tp_50_g3

IMPACTO DE CHINALa enorme cantidad de capital especulativo que fluye a China provoca al interior de dicho país un proceso de sobreinversión en la manufactura, la construcción y la vivienda.

El proceso se manifiesta en un incremento descomunal en la tasas de inversión y en un incremento incesante en los precios de la energía y las materias primas, no solo en China sino en el mercado mundial.

El efecto se transmite a las economías de los países exportadores de materias primas que experimentan,un espectacular incremento en el valor de sus exportaciones y, por esta razón, una reversión en los desequilibrios en sus cuentas externas.

Page 7: Rol de china mba tp_50_g3

HIPOTESIS DE BRETON WOODS IISegún Michael Dooley, David Folkerts-Landau y Peter Garber, los países de Asia del Este siguen una estrategia de desarrollo basada en las exportaciones que son promovidas manteniendo sus tipos de cambio subvaluados.

Estos países han acumulado una gran cantidad de reservas internacionales para evitar que sus monedas se aprecien y las han invertido principalmente en bonos gubernamentales de Estados Unidos lo que ayuda a mantener bajas las tasas de interés en este país favoreciendo el consumo de productos asiáticos.

Este sistema le permite a China ir integrando al sector manufacturero exportador a sus desempleados y a quienes trabajan en el poco productivo sector agrícola con lo que sostienen elevadas tasas de crecimiento económico.

Page 8: Rol de china mba tp_50_g3

POLÍTICA CAMBIARIA CHINA

China ha llegado a ser el mayor acreedor del mundo, lo que se refleja en crecientes superávit por cuenta corriente, masivas exportaciones y acumulación de ahorro.

Estados Unidos se ha convertido en el mayor deudor del mundo, acumulando un cuantioso déficit por cuenta corriente, especialmente con China, pero también con Europa y Japón.

Page 9: Rol de china mba tp_50_g3

ROL DEL YUAN

El Banco Central de China desea permitir que los importadores y exportadores de su país realicen sus contratos comerciales en yuanes en el 2011.

China pretende convertir al controlado yuan en una moneda convertible y dominante en los próximos años.

La demanda del mercado por el uso internacional del yuan está aumentando y se espera que los negocios internacionales en yuanes crezcan fuertemente.

Page 10: Rol de china mba tp_50_g3

ROL DEL YUAN

La revaluación gradual del yuan permitirá mitigar los efectos en el sistema financiero internacional ya que una rápida apreciación podría provocar un incremento en la tasa de interés en los Estados Unidos, afectar al sensible mercado hipotecario y reducir el gasto de los consumidores estadounidenses.

Page 11: Rol de china mba tp_50_g3

DISCUSION, CRITICA

Es innegable el impacto que tiene China en la economía mundial.

La decisión de convertir al yuan en moneda dominante tendrá un gran efecto en la política monetaria internacional.

Page 12: Rol de china mba tp_50_g3

RELACION CON EL CURSO Y ACTUALIDAD

• La macroeconomía se enfoca, entre otros temas, en las políticas monetaria y fiscal.

• Es importante conocer el desempeño de China porque se proyecta que para el 2020 será la primera potencia mundial.

Page 13: Rol de china mba tp_50_g3

CONCLUSIONES

• La demanda de materias primas por parte de China impacta fuertemente en las exportaciones mundiales.

• China busca convertir al yuan en moneda convertible y dominante en los próximos años.

Page 14: Rol de china mba tp_50_g3

REFERENCIAS• http://noticias.latam.msn.com/pe/economia/articulo_reuters.aspx?cp-docume

ntid=27870739• http://www.puntodeequilibrio.com.pe/punto_equilibrio/01i.php?bolnum_key

=16&id=15347&pantalla=noticia&serv_key=2100• http://

www.elblogsalmon.com/entorno/china-convierte-al-yuan-en-divisa-mundial• http://www.cnnexpansion.com/economia/2010/09/29/china-yuan-dolar-tipo-

cambio-expansion• http://www.bloomberg.com/news/2011-01-11/china-s-currency-reserves-rise-

to-record-domestic-lending-exceeds-target.html• http://www.politica-china.org/imxd/noticias/doc/1284286319Nueva_rev... pdf• http://www.youtube.com/watch?v=4_c9jL-wFP8• http://www.youtube.com/watch?v=anY1PS8Na50&feature=relmfu• http://www.youtube.com/watch?v=xenTSI7aFCo&feature=related• http://www.youtube.com/watch?v=QClAS7Obbgc• http://www.forex.es/apreciacion-del-yuan-t2555.html• http://economia-mexico.blogspot.com/2006/01/bretton-woods-2.html