2
Pregunta 3: rol e importancia de las células dentriticas Las células dendríticas son un tipo de células especializadas características del sistema inmunitario , forman parte de la inmunidad innata siendo capaces de fagocitar patógenos, su función principal procesar material antigénico, devolverlo a su superficie y presentarlo a las células especializadas del sistema inmunitario. Las células dendríticas pertenecen a un tipo de glóbulos blancos llamados fagocitos. Parte de la eficacia fagocítica de las células dendríticas es gracias a la presencia de moléculas llamadas receptores en la superficie, que pueden detectar objetos nocivos, tales como bacterias, que no suelen encontrarse dentro del cuerpo. Las células dendríticas existen en grandes cantidades en tejidos que están en contacto con el medio exterior, principalmente la piel llamadas células de Langerhans y el revestimiento interior de lanariz, los pulmones, el estómago y los intestinos. Las células dendríticas derivan de células hematopoyéticas. Cuando todavía son inmaduras, su función es ir buscando constantemente patógenos al medio que las rodea mediante receptores de reconocimiento de patrones. Cuando encuentran un antígeno válido, empiezan a madurar y migran hacia los ganglios linfáticos, donde se encuentran los linfocitos. Cuando los linfocitos T detectan un antígeno en una célula dendrítica, se activan, proliferan. A su vez, los linfocitos T activan los linfocitos B, que producen anticuerpos, y a partir de ese momento la defensa contra los patógenos pasa al terreno de lainmunidad adquirida. Las células dendríticas, pertenecen a las células mieloides. Las células mieloides, junto con los linfocitos, constituyen el conjunto de los leucocitos. Las células mieloides se dividen en los siguientes tipos:fagocito,neutrófilo,basófilo,mastocito,monocito. El proceso de presentación de antígeno es el proceso por el cual las células presentadoras de antígeno (macrófagos,

ROL DENDRITAS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

INMUNO

Citation preview

Page 1: ROL DENDRITAS

Pregunta 3: rol e importancia de las células dentriticasLas células dendríticas son un tipo de células especializadas características

del sistema inmunitario , forman parte de la inmunidad innata siendo capaces de fagocitar patógenos, su función principal procesar material antigénico, devolverlo a su superficie y presentarlo a las células especializadas del sistema inmunitario.

Las células dendríticas pertenecen a un tipo de glóbulos blancos llamados fagocitos. Parte de la eficacia fagocítica de las células dendríticas es gracias a la presencia de moléculas llamadas receptores en la superficie, que pueden detectar objetos nocivos, tales como bacterias, que no suelen encontrarse dentro del cuerpo.

Las células dendríticas existen en grandes cantidades en tejidos que están en contacto con el medio exterior, principalmente la piel llamadas células de Langerhans y el revestimiento interior de lanariz, los pulmones, el estómago y los intestinos.

Las células dendríticas derivan de células hematopoyéticas. Cuando todavía son inmaduras, su función es ir buscando constantemente patógenos al medio que las rodea mediante receptores de reconocimiento de patrones.

Cuando encuentran un antígeno válido, empiezan a madurar y migran hacia los ganglios linfáticos, donde se encuentran los linfocitos. Cuando los linfocitos T detectan un antígeno en una célula dendrítica, se activan, proliferan. A su vez, los linfocitos T activan los linfocitos B, que producen anticuerpos, y a partir de ese momento la defensa contra los patógenos pasa al terreno de lainmunidad adquirida.

Las células dendríticas, pertenecen a las células mieloides. Las células mieloides, junto con los linfocitos, constituyen el conjunto de los leucocitos. Las células mieloides se dividen en los siguientes tipos:fagocito,neutrófilo,basófilo,mastocito,monocito.

El proceso de presentación de antígeno es el proceso por el cual las células presentadoras de antígeno (macrófagos, linfocitos B o células dendríticas, entre otros) capturan un antígeno y se lo «presentan» a los linfocitos T, permitiendo que lo reconozcan.37 Hay dos células presentadoras de antígeno «profesionales»: los macrófagos y las propias células dendríticas.38

La inmunoterapia con células dendríticas ha sido planteada como una alternativa a los tratamientos tradicionales del cáncer (cirugía, quimioterapia o radioterapia).59Este tratamiento tendría la ventaja de que sería el propio cuerpo el que detectaría y eliminaría las células tumorales, sin necesidad de tratamientos que tengan efectos secundarios perjudiciales físicos o psicológicos para el paciente. Entre otros, ha sido probado en pacientes con hepatocarcinoma, melanoma y carcinoma renal, con especial éxito en los pacientes con melanoma o linfoma.

bibliografía:

Page 2: ROL DENDRITAS

Roitt, I. (1998). Inmunología. Fundamentos. Editorial Médica Panamericana.

E Reyes Martín, J Monserrat Sanz, E San Antonio Sánchez, A Prieto Martín.

Conexiones entre la inmunidad natural y las respuestas inmunes

adquiridas. Medicine. Volumen 08 - Número 26.