6
Roma imperial Roma imperial El El Imperio Romano Imperio Romano fue una etapa fue una etapa de la civilización romana en la de la civilización romana en la Antigüedad clásica Antigüedad clásica caracterizada por una forma de caracterizada por una forma de gobierno autocrática. El gobierno autocrática. El nacimiento del imperio viene nacimiento del imperio viene precedido por la expansión de precedido por la expansión de su capital, Roma, que extendió su capital, Roma, que extendió su control en torno al Mar su control en torno al Mar Mediterráneo. Bajo la etapa Mediterráneo. Bajo la etapa imperial los dominios de Roma imperial los dominios de Roma siguieron aumentando, llegando siguieron aumentando, llegando a su máxima extensión durante a su máxima extensión durante el reinado de Trajano, el reinado de Trajano, abarcando desde el Océano abarcando desde el Océano Atlántico al oeste hasta las Atlántico al oeste hasta las orillas del Mar Negro, el Mar orillas del Mar Negro, el Mar Rojo y el Golfo Pérsico al Rojo y el Golfo Pérsico al este, y desde el desierto del este, y desde el desierto del Sahara al sur hasta las tierras Sahara al sur hasta las tierras boscosas a orillas de los ríos boscosas a orillas de los ríos Rin y danubio y la frontera Rin y danubio y la frontera con Caledonia al norte con Caledonia al norte . .

Roma Republicana

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Roma Republicana

Roma imperialRoma imperial El El Imperio RomanoImperio Romano fue una etapa de fue una etapa de

la civilización romana en la la civilización romana en la Antigüedad clásica caracterizada por Antigüedad clásica caracterizada por una forma de gobierno autocrática. El una forma de gobierno autocrática. El nacimiento del imperio viene nacimiento del imperio viene precedido por la expansión de su precedido por la expansión de su capital, Roma, que extendió su capital, Roma, que extendió su control en torno al Mar Mediterráneo. control en torno al Mar Mediterráneo. Bajo la etapa imperial los dominios Bajo la etapa imperial los dominios de Roma siguieron aumentando, de Roma siguieron aumentando, llegando a su máxima extensión llegando a su máxima extensión durante el reinado de Trajano, durante el reinado de Trajano, abarcando desde el Océano Atlántico abarcando desde el Océano Atlántico al oeste hasta las orillas del Mar al oeste hasta las orillas del Mar Negro, el Mar Rojo y el Golfo Pérsico Negro, el Mar Rojo y el Golfo Pérsico al este, y desde el desierto del Sahara al este, y desde el desierto del Sahara al sur hasta las tierras boscosas a al sur hasta las tierras boscosas a orillas de los ríos Rin y danubio y la orillas de los ríos Rin y danubio y la frontera con Caledonia al nortefrontera con Caledonia al norte..

Page 2: Roma Republicana

Dominios de la Roma imperialDominios de la Roma imperial

Los dominios de Roma se hicieron tan Los dominios de Roma se hicieron tan extensos que pronto fueron muy extensos que pronto fueron muy

difícilmente gobernables por un difícilmente gobernables por un Senado incapaz de moverse de la Senado incapaz de moverse de la capital ni de tomar decisiones con capital ni de tomar decisiones con rapidez. Asimismo, un ejército rapidez. Asimismo, un ejército creciente reveló la importancia que creciente reveló la importancia que tenía poseer la autoridad sobre las tenía poseer la autoridad sobre las tropas, de cara a obtener réditos tropas, de cara a obtener réditos políticos. Así fue como surgieron políticos. Así fue como surgieron personajes ambiciosos cuyo objetivo personajes ambiciosos cuyo objetivo principal fue el poder. Este fue el principal fue el poder. Este fue el caso de Julio César, quien no sólo caso de Julio César, quien no sólo amplió los dominios de Roma amplió los dominios de Roma conquistando la Galia, sino que conquistando la Galia, sino que desafió por vez primera la autoridad desafió por vez primera la autoridad del Senado romano.del Senado romano.

Page 3: Roma Republicana

Sistema Político de la Roma Sistema Político de la Roma ImperialImperial

la implantación del sistema político la implantación del sistema político imperial sobre un imperio territorial imperial sobre un imperio territorial que de hecho ya existía, resulta que de hecho ya existía, resulta inevitable, aun manteniendo las inevitable, aun manteniendo las formas republicanas. Augusto aseguró formas republicanas. Augusto aseguró el poder imperial con importantes el poder imperial con importantes reformas y una unidad política y reformas y una unidad política y cultural (civilización grecorromana) cultural (civilización grecorromana) centrada en los países mediterráneos, centrada en los países mediterráneos, que mantendrían su vigencia hasta la que mantendrían su vigencia hasta la llegada de Diocleciano, quien trató de llegada de Diocleciano, quien trató de salvar un imperio que caía hacia el salvar un imperio que caía hacia el abismo. Fue éste último quien, por abismo. Fue éste último quien, por primera vez, dividió el imperio para primera vez, dividió el imperio para

facilitar su gestiónfacilitar su gestión. .

Page 4: Roma Republicana

Roma RepublicanaRoma Republicana La República romana fue establecida el año La República romana fue establecida el año

509 adC, según los últimos escritos de Tito 509 adC, según los últimos escritos de Tito Livio, cuando el rey fue desterrado, y un Livio, cuando el rey fue desterrado, y un sistema de cónsules fue colocado en su sistema de cónsules fue colocado en su lugar. Los cónsules, al principio patricios lugar. Los cónsules, al principio patricios pero más tarde plebeyos también, eran pero más tarde plebeyos también, eran oficiales electos que ejercían la autoridad oficiales electos que ejercían la autoridad ejecutiva, pero tuvieron que luchar contra el ejecutiva, pero tuvieron que luchar contra el senado romano, que creció en tamaño y senado romano, que creció en tamaño y poder con el establecimiento de la poder con el establecimiento de la República. En este periodo se fraguarían sus República. En este periodo se fraguarían sus instituciones más características: el senado, instituciones más características: el senado, las diversas magistraturas, y el ejército.las diversas magistraturas, y el ejército.

Los romanos sometieron gradualmente a los Los romanos sometieron gradualmente a los ocupantes de la península itálica, la mayoría ocupantes de la península itálica, la mayoría emparentadas con las tribus itálicas (de emparentadas con las tribus itálicas (de origen indo-europeo; como los samnitas) origen indo-europeo; como los samnitas) pero también etruscos. La última amenaza a pero también etruscos. La última amenaza a la hegemonía de Roma en Italia llegó la hegemonía de Roma en Italia llegó cuando Tarentum, una gran colonia griega, cuando Tarentum, una gran colonia griega, ayudó a Pirro de Epiro en 282 adC.ayudó a Pirro de Epiro en 282 adC.

Page 5: Roma Republicana

Expansión de Roma RepublicanaExpansión de Roma Republicana Roma se encontró en una difícil situación: Roma se encontró en una difícil situación:

con conflictos internos, y rodeada de con conflictos internos, y rodeada de enemigos, debió ceder y perder las enemigos, debió ceder y perder las conquistas obtenidas bajo la monarquía. conquistas obtenidas bajo la monarquía. Para empeorarlo, por esa época, una Para empeorarlo, por esa época, una invasión gala procedente del norte de Italia invasión gala procedente del norte de Italia asoló la región. Tras recuperarse, los asoló la región. Tras recuperarse, los romanos iniciaron campañas de expansión romanos iniciaron campañas de expansión que los llevaron a guerras contra latinos, que los llevaron a guerras contra latinos, sabinos, etruscos y umbros. Tras aceptar el sabinos, etruscos y umbros. Tras aceptar el ofrecimiento de los campanos de Capua, se ofrecimiento de los campanos de Capua, se instalaron en Campania. instalaron en Campania.

La expansión romana los llevó a La expansión romana los llevó a enfrentarse a los cartagineses por Sicilia, enfrentarse a los cartagineses por Sicilia, que conquistaron tras la Primera Guerra que conquistaron tras la Primera Guerra Púnica. La debilidad cartaginesa tras esta Púnica. La debilidad cartaginesa tras esta permitió a los romanos tomar también permitió a los romanos tomar también Córcega y Cerdeña; a partir de ese Córcega y Cerdeña; a partir de ese momento Roma se convirtió en una momento Roma se convirtió en una potencia del Mediterráneo, que llegaría a potencia del Mediterráneo, que llegaría a dominar durante siglos.dominar durante siglos.

Page 6: Roma Republicana

Legiones de la Roma RepublicanaLegiones de la Roma Republicana

Roma fue el gran imperio que se Roma fue el gran imperio que se conoce gracias a sus legionesconoce gracias a sus legiones

romanas, nacidas de la ciudad y que, romanas, nacidas de la ciudad y que, constaban al principio, de constaban al principio, de ciudadanos-soldados. Debemos ciudadanos-soldados. Debemos reseñar que en sus orígenes, el pueblo reseñar que en sus orígenes, el pueblo romano se dividía en tres tribus:romano se dividía en tres tribus:

Rammes Rammes Tities Tities Luceres Luceres que cada una poseía 100 soldados de que cada una poseía 100 soldados de

caballería, las que serían llamadas caballería, las que serían llamadas centurias, además de mil infantes. De centurias, además de mil infantes. De esta forma, al principio, un ejército esta forma, al principio, un ejército romano podía utilizar una legión de romano podía utilizar una legión de 30 centurias y 300 caballeros.30 centurias y 300 caballeros.