11
daP r ès S O L É Roma Autor y director de la colección Philippe Gloaguen

Roma

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La guía que te lleva donde las demás no llegan

Citation preview

Page 1: Roma

d’aPr

èsSO

RomaAutor y director de la colección

Philippe Gloaguen

Page 2: Roma

> LOS COLORES Y LOS SIGNOSDEL TROTAMUNDOS EN EL TEXTO

> CadaCAPÍTULO de la guía se identifica mediante un color:

Sumario e índice

Visita

Cómo ir Generalidades

> Cada SECCIÓN de laVISITA se identifica mediante un color:

TRANSPORTES

Alquiler de coches

Autobuses

Avión

Barcos

Bicicletas

Metro

Motocicletas

Taxi

Tranvía

Tren

DIRECCIONES E INFORMACIONES ÚTILES

¿DÓNDE DORMIR?

¿DÓNDE COMER?

OCIOYTIEMPO LIBRE

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

COMPRAS Y MERCADOS

t ¿QUÉ VISITAR?

Compañías aéreas,agencias de viaje

Bancos

Consignas

Correos

Embajada,consulado

Informaciónturística

Internet/cibercafé

Lavandería

Piscina

Teléfono

Varios

Cámping Hotel, B&B, albergue

Café/Salón de té

Comida para llevar

Helados

Pastelería

Restaurante

Bodegas Club, pub, copas Discotecas, conciertos

Teatro, ópera, fiestas y festivales

Atención

Discapacitados

Q E-mail

Metro

S Página web

Para niños

Patrimonio Mundial

Playa

A Teléfono

> Otros SIGNOS:

ROMA

Page 3: Roma

> ROMA

Señas de identidad.........................21Antes de partir .................................21Alojamiento ......................................23Bebidas ...............................................26Cine......................................................29Clima....................................................31Cocina .................................................32Compras .............................................38Correos ...............................................40Costumbres, saber estar ...............40Dinero, bancos, tarjetas

de crédito.......................................41Fiestas y días festivos.....................42Historia ...............................................44Horarios ..............................................62Itinerarios...........................................62Lengua................................................67Libros de ruta ...................................70Literatura............................................71Medios de comunicación.............71Museos, yacimientos

y monumentos.............................72

Niños (¡y padres!) ............................74Para orientarse .................................75Pasta ....................................................76Patrimonio cultural.........................79Patrimonio Mundial

de la Unesco..................................90Peligros y contratiempos .............90Personajes célebres........................91Preguntas más frecuentes.....26-27Presupuesto ......................................93Propinas e impuestos ....................95Restaurantes .....................................95Roma en Internet ............................96Roma gratis .......................................97Salud....................................................98Tabaco.................................................99Teléfono,

telecomunicaciones...................99Transportes.....................................100Urgencias.........................................102Viajeros con movilidad

reducida .......................................102

> GENERALIDADES

En avión..............................................10En tren.................................................10En autobús ........................................11

En coche.............................................11Agencias de viajes ..........................12Agencias de viajes en Internet ...14

Sumario>CÓMO IR

■ ¿DónDE DORMIR?Cámpings ........................................121Instituciones religiosas...............122Albergues juveniles .....................123

Hoteles y pensiones ...........125-141> Barrio de la estación Termini:Via Palestro y alrededores,

SUM

ARIO

ROMA

Llegada al aeropuerto ................106Llegada a la estación

Termini..........................................109Llegada en autobús.....................109Llegada en coche .........................109Cómo desplazarse........................110

> En Metro > En autobúsy tranvía > En coche > En taxi> En bicicleta > En motocicleta

Direcciones útiles .........................116> Información turística y visitasguiadas > Bancos> Correos > Representacióndiplomática > Consignasde equipajes > Compañíasaéreas > Varios > Alquilerde coches > Internet> Teléfono > Piscinas

Page 4: Roma

���

LA LLEGADA EN AVIÓN

Desde el aeropuertoFiumicino-Leonardo da Vinci al centro

ROMA

LALL

EGA

DA

ARO

MA

En este aeropuerto, situado a 26 km al suroeste de Roma, aterrizan los avio-nes de las compañías regulares (Air France, Alitalia, British Airways, Iberia...).Para más información:A 06-65-951 (24 horas),S www.adr.itHay tres terminales: la A, para vuelos nacionales; la B, para los domésticos einternacionales con destino a los países del espacio Schengen (es decir, deEuropa); y la C, para los vuelos internacionales fuera del espacio Schengen.> Puntos de información turística: en los vestíbulos de llegadas de las ter-minales (todos los días de 9 a 18.30 h).

En trenDesde Fiumicino, es el medio máspráctico y más barato (hasta 3-4 per-sonas) de llegar a la ciudad y volveres coger el tren. A partir de cuatro per-sonas, puede ser preferible coger untaxi, siempre que conozcáis algo delas costumbres locales y podáis evi-tar lashoraspunta(leedmásadelante).

Compra de billetes en la taquillade la estación ferroviaria del aero-puerto o en el expendedor automá-tico de billetes (acepta tarjetas decrédito). Precio: 11 €.

Para la vuelta, si vais a Termini entaxi, pedid que os dejen en la entradade Ferrovie Laziali (trenes regiona-les), via Giovanni Giolitti. Eso os evi-tará cruzar toda la estación. Haymáquinas expendedoras de billetesen las cercanías del andén del Leo-nardo Express (solamente aceptametálico) y también una taquilla.

Atención los horarios y las tari-fas proporcionadas lo son a títuloindicativo, ya que pueden cambiarde un año a otro (e, incluso, a lo largodel mismo año). Para mayor seguri-dad, conseguid el folleto Collega-

mento Fiumicino-Termini de Ferroviedello Stato (FS), que encontraréis,por ejemplo, en Termini (en las taqui-llas). O bien, informaos en la webSwww.ferroviedellostato.it o enA 89-20-21.

Para llegar al centro en tren tenéisdos posibilidades:> El tren directo, Leonardo Express, aTermini (la gran estación de Roma):más rápido pero más caro. En los dossentidos circula cada 30 minutos. Laprimera salida desde la estación Ter-mini de Roma es a las 5.52 h y desdeFiumicino a las 6.36 h. Última salidadesde el aeropuerto a las 23.36 h ydesde Roma a las 22.52 h.Tarda unos30 minutos en llegar a la ciudad.

> El tren regional Fiumicino Orte(FR1): dos veces más lento y dosveces más barato. Circula desde las5 a las 23 h cada 15 minutos a lashoras en punto, o cada 30 minutos.Tiene parada en las estaciones deTrastevere, Ostiense, Tuscolana yTiburtina, todas ellas con corres-pondencia con el servicio de metro.Precio: 5,50 €. Calculad 30 minutoshasta Ostiense (la más próxima al

> AVISOConsultad al final de la guía el mapa general de la ciudad y el planodel centro.

Page 5: Roma

Testaccio), desde donde podéis lle-gar a Termini (otros 30 minutos,incluido el transbordo) cogiendo elmetro (línea B, 4 estaciones) direc-ción Rebibbia. La parada Trastevereinteresará a los que se dirijan al barriohomónimo o hacia el Vaticano (con-tinuar en tren FR5 hasta la estaciónde San Pedro, o en taxi).

Enautobús> Bus Fiumicino-Piazza Cavour-via Marsala (Termini): Sitbus Shut-tle. Información:A 06-59-16-826 o06-59-23-507. S www.sitbusshut-tle.it De 8.30 a 0.30 h (sentido deregreso: 5-20.30 h); salidas cada 30minutos-1.30 h. Tarifa: ida 8/ida yvuelta15 €.

���ROMA

LALLEG

AD

AA

ROM

A

Orvieto

S3

S 3bis

A1

S

448

Lago deBolsena

M A R

T I R R E N O

Tíber

PERUGIA

Terni

ANCONA

Bomarzo

TuscaniaBaonaia

Viterbo Madonad. Quercia

Rieti

VillaAdriana

Tívoli

Tarquinia

Civitavecchia

Cerveteri

Fiumicino

Lidodi Ostia

OstiaAntica

Ciampino

FrascatiGrottaferrata

Marino

CastelGandolfo

Ariccia

Albano Laziale

Roma

S79

S4

S4

A1

S5

A24

S4

S 433

S 6A 1d

A 12

S 1

S 148

S 8

S493 S

3

S2

A 12

S 1bis

S2

A 1

L A C I O

S7

1

A1d

A 24

A12

ANCONA

NÁPOLES

LIVORNO

Villad’Este

ÁPOLES

Lago deBracciano

PERUGIA

Terni

ANCONA

U M B R Í A

FLORENCIA

Bomarzo

TuscaniaBaonaia

Viterbo Madonad. Quercia

Rieti

VillaAdriana

Tívoli

Tarquinia

Civitavecchia

Cerveteri

Fiumicino

Lidodi Ostia

OstiaAntica

Ciampino

FrascatiGrottaferrata

Marino

CastelGandolfo

Ariccia

AlbanoLaziale

Roma

S79

S4

S4

A1

S5

A24

S4

S 433

S 6A 1d

A 12

S 1

S 148

S 8

S493 S

3

S2

A 12

S 1bis

S2

A 1

L A C I O

FLORENCIA

S7

1

NÁPOLES

A1d

A 24

A12

ANCONA

NÁPOLES

NÁPOLES

LIVORNO

Villad’Este

Lago deBracciano

0 10 20 kmPatrimonio Mundial de la Unesco

NORTE

EL LACIO

Page 6: Roma

Hostel desArtistes(Plano general F3, 11): via Villafranca,20. S www.hostelrome.comS www.hoteldesartistes.comDormitorios compartidos, habitacio-nes dobles con baño común y terraza(remitíos al apartado «Hoteles y pen-siones» que aparece a continuación).

AlessandroPalace(PlanogeneralE3,61):viaVicenza, 42.A 06-446-19-58.Q [email protected] www.hostelsalessandro.comRecepción y entrada las 24 horas. Dor-mitorio común (4-8 personas), de 18a 40 € (según la temporada). Algu-nas habitaciones dobles, entre 55-110 y 65-135 €. ¡Ambiente interna-cional en este albergue repleto degente! Cada dormitorio dispone deun cuarto de baño. Recepción trilin-güe (italiano, español e inglés), unpoquito rutinaria a veces. Espacioscomunes amplios, agradables y dis-tendidos. Aire acondicionado.Taqui-llas para las maletas. Acceso a Inter-net, wi-fi. Café y té gratis.

Si está completo, os enviarán a suotro albergue, situado justo al otrolado de la estación: Alessandro DownTown (via C. Caetano, 23. A 06-44-34-01-47).

Hostel Beautiful(PlanogeneralE4,57): via NapoleoneIII, 35(2º piso; ascensor).A 06-44-65-890.Q [email protected] www.hostelworld.com15-30 €/pers en dormitorios de 4-6camas. Relativamente bien situado,

este AJ privado ofrece lo esencial:dormitorios muy correctos, unapequeña cocina, un salón común conTV. Nada para recordar, pero una vezen él el ambiente resulta agradable.Tiene una sucursal en via Milazzo, 8(A 06-44-70-39-27); algo mejor peromás caro. Una buena laternativa.

Hotel-pensionePapaGermano(PlanogeneralE3,66):este hotel (remi-tíos al apartado «Hoteles y pensio-nes» que aparece a continuación)dispone también de dormitorios cuá-druples en una ambiente más tran-quilo que el de un AJ.

BARRIO DEI MOnTI

MonaLisaHostel(Plano general D4, 15):via Palermo, 13. A 06-474-22-93.Q [email protected] www.monalisahostel.itDebajo del porche de entrada, puertadeladerechay, luego,2ªplanta.Cama:15-25 € en dormitorio común (8-10personas); habitación cuádruple, 30 €por persona. Desayuno incluido. Otrolugarextremadamentetrotamundista:apenasdosdormitorioscomunesconsanitarios compartidos, una habita-ción de cuatro camas con cuarto debañopropioyunsalóncomedorcolo-ridoperobastantebiendecorado.Den-tro de un edificio de techos impresio-nantemente altos –con magníficasvigas visibles en una parte–, muestrafrescos excepcionales que os dejaránboquiabiertos. Internet gratuito. Esta-

���ROMA

¿Dó

nD

ED

ORM

IR?

> AVISOLos establecimientos relacionados en la guía están acompañados deuna referencia que indica su situación en los PLANOS de la ciudad.Por ejemplo, Hostel Beautiful (plano general E4, 57) significa quedicho hostel se halla situado en el plano general de Roma, en la cua-drícula E4, y está referenciado mediante el número 57.

Page 7: Roma

réis un poquito amontonados en losdormitorios comunes, ¡así que olvi-daos de vuestra intimidad!

VATICAnO Y PRATI

PensioneOttaviano(Plano general B3, 44):via Ottaviano, 6 (2º piso).A 06-39-73-81-38.Q [email protected] www.pensioneottaviano.comCalculad de 20 a 30 € por una camaen una habitación comunitaria segúnla temporada. También dispone dehabitaciones dobles y triples. Parareservar (indispensable) tenéis quellamar la víspera. No aceptan tarje-tas de crédito. Situada en la elegantevia Ottaviano, esta pensión, que existedesde hace 50 años, es la direcciónque ofrece camas a precio trota-mundos lo más cerca de San Pedro.Recepción y ambiente anglófonos.Ideal si queréis practicar la lengua deShakespeare. En cuanto a los servicios:nevera, microondas, casilleros indi-viduales y acceso gratuito a Internet.Pequeño rincón con TV.

Hotel Colors(Plano general B3, 45):via Boezio, 31. A 06-687-40-30.

Q [email protected] www.colorshotel.com

Lepanto u Ottaviano (línea A).Calculad de 20 a 40 € la cama en dor-mitorio comunitario.También doblescon o sin sanitarios privados de 70 a135 €. Otro lugar apreciado por losbackpackers. Y con razón: el lugar,muy colorido (¿no se llama Colors?),es alegre y su ambiente, cordial...Clientela joven y, nuevamente, másbien anglófona. Bonitas habitacio-nes y dormitorios agradables, pinta-dos en tonos armoniosos. Limpiezagarantizada. Además, soberbia co-cina equipada con terraza. Lavadorae Internet. No hace falta recordarosque suele estar completo.

Roma InnYouthHostelVia Urbana, 96.A 06-44-70-25-06.Q [email protected] www.romainnhostel.itEn dormitorio común, 20-30 €; habi-taciones dobles, sin cuarto de baño,75-85 €. Otra guarida, joven y sim-pática, de trotamundos en el barrio.Dormitorios comunes limpios y bas-tante agradables, con cuarto de bañocontiguo. Recepción en tonos azu-les y simpática pegatina del «trota-mundos» en la pared. En el mismolugar, lavandería, cocina, Internet ysalón de televisión.

���ROMA

¿Dó

nD

ED

ORM

IR?

HOTELES Y PENSIONESA menudo resulta difícil encontrar un hotel o una pensión baratos enRoma. Los mejores establecimientos son muy codiciados por todos, porlo que os aconsejamos que reservéis con bastante tiempo antes de vues-tra llegada a la ciudad. Una simple llamada puede a veces ser suficiente(ya que no siempre se exige una señal); pero entonces preguntad cuántoos van a cobrar exactamente (los precios varían según la temporadaturística), a fin de evitar un malentendido (o una desagradable sorpresa)a la hora de pagar. Dicho esto, no deja de ser conveniente que volváis allamar poco antes de vuestra partida para verificar si la reserva siguetodavía vigente (en ciudades tan visitadas nunca se es demasiado pru-dente).

Si no habéis reservado, una vez que estéis en Roma armaos de pacien-cia y de una buena guía (la nuestra, por ejemplo). Y sobre todo no hagáiscaso a quienes en la calle pretendan acompañaros... Es muy probable queluego intenten atracaros.

Page 8: Roma

LA ROMA ANTIGUA:del Capitolio a los Foros Imperiales

EL CAPITOLIO(Campidoglio; plano centro D4). Cavour o Colosseo (línea B), esta-ciones situadas a 5-10 minutos a pie del Capitolio. Autobús: ver accesoa la piazza Venezia en «La Roma barroca: en centro histórico».

Dos elevaciones (el Capitolio propiamente dicho al oeste y el Arxal este), con una depresión central, el Asylum. Esta colina dominael Tíber y el valle del Foro, además del Campo de Marte. Una ver-dadera fortaleza natural por consiguiente, cuya función militar fuedeclinando, con el paso del tiempo, en beneficio de su función reli-giosa. Fue aquí, en efecto, donde se construyó, posteriormente ador-nado y embellecido según las circunstancias, el gran templo dedi-cado a Júpiter, Juno y Minerva (la famosa tríada capitolina), lo quese convirtió en centro de la antigua religión romana... hasta su des-trucción en el siglo V por los vándalos.

La Edad Media vio desaparecer poco a poco los antiguos monu-mentos de la colina sagrada, ocupada por los benedictinos del con-vento de S. Maria in Aracoeli. Los últimos vestigios emergen aquí yallá entre viñas y jardines; el Arx pasó a ser llamado monte Caprino(monte de las cabras). No obstante, con el despertar de las ideas delibertad municipal, el Capitolio recobró el esplendor de antaño.Todos los grandes protagonistas de la escena local (de Cola di Rienzohasta el general Clark, pasando por Napoleón y Garibaldi) han pasadopor aquí, ya que éste es el sitio donde se han pronunciado las gran-des misas políticas desde 1143 (tanto en el exterior, en la plaza,como en el interior del Palacio de los Senadores, donde hoy tienensu sede las instituciones locales).

El Asylum: la depresión central

t t t Desde la piazza d’Aracoeli, situada justo debajo delCapitolio, basta con subir las escaleras de la Cordonata, la majes-tuosa rampa de acceso, flanqueada tanto en la base como en laparte superior por estatuas antiguas restauradas. Observad de pasolas estatuas de los Dioscuros junto a sus caballos (representan a Cás-tor y Pólux y datan de finales de la época imperial), así como los tro-feos de Mario (colocados sobre la balaustrada, conmemoran las vic-torias de Domiciano sobre los malvados teutones).

t t t Piazza del Campidoglio: la depresión central dela colina sagrada está ocupada hoy por la piazza del Campidoglio.Tal como la vemos en la actualidad, fue construida según los pla-nos de Miguel Ángel a petición de Pablo III, el cual deseaba resol-ver el inconveniente que planteaba la falta de una gran plaza enRoma, digna de recibir a las cabezas coronadas del siglo XVI. El artistaflorentino sacó, pues, sus lápices y se puso a diseñar una nueva plazarectangular, accesible desde la piazza d’Aracoeli. En el centro de la

���ROMA

LAR

OM

AA

nTI

GU

A:d

elC

apit

olio

alo

sFo

ros

Imp

eria

les

t

Page 9: Roma

plaza del Capitolio, decorada con un magnífico pavimento, se colocóla estatua ecuestre de Marco Aurelio.

Tres de sus cuatro lados debían ser ocupados por otros tantospalacios: el Palacio de los Senadores, completamente restaurado,y, uno frente a otro, dos palacios idénticos (el Palacio de los Con-servadores, reconstruido, y el Palacio nuevo). El cuarto lado, abiertomediante una balaustrada mirando hacia la ciudad, terminaba deairear este espacio, que ya lo estaba gracias a que ninguno de lostres edificios se tocaba. Los planos del maestro, que comenzaron arealizarse en 1538, habrían podido quedar olvidados en sus cajo-nes tras su muerte, acaecida en 1564. Pero no fue así. Sus suceso-res, Giacomo della Porta y luego Girolamo Rainaldi, apenas se apar-taron del proyecto inicial... que no fue terminado hasta 1655.

Desde entonces, aunque ya era así desde las construccionesmedievales que sirvieron a Miguel Ángel como punto de partida,el Capitolio da la espalda a su ilustre pasado, la Roma antigua (con-cretamente las ruinas del Foro romano) para mirar la llanura delCampo de Marte, donde se concentraba lo esencial de la vida de lanueva Roma en aquella época.

De los edificios que cubrían, en tiempos de los césares, esta partedel Capitolio, no queda por así decir casi nada... fuera de la impo-nente construcción subterránea del Tabularium (visible desde elForo), que hoy sirve de base al Palacio de los Senadores.

Los Museos Capitolinos

(Musei Capitolini). Instalados en los dos palacios frente a frente. Visita:de 9 a 20 h. Cerrados los lunes, el 1 de mayo, el 25 de diciembre y el1 de enero. El 24 y 31 de diciembre permanecen abiertos de 9 a 14 h.Información y reservas: A 06-06-08 y S www.museicapitolini.orgEntrada: 6,50 €; 9 € para las exposiciones temporales (reservas: 1 €);descuentos; gratuito para los menores de 18 años y los mayores de65. La entrada es válida para el conjunto de los museos. También sepuede adquirir un tique (válido 7 días) a 8 € que permite, además, elacceso a la Central Montemartini (10 € con exposición temporal).

���ROMA

LAR

OM

AA

nTIG

UA

:delC

apitolio

alos

ForosIm

periales

> MARCO AURELIO TUVO SUERTEEn medio de la plaza del Capitolio se encuentra una copiade la célebre estatua ecuestre de Marco Aurelio, despla-zada del Palacio de Letrán por Pablo III (la escultura ori-ginal está en el Palacio de los Conservadores). Original-mente de bronce dorado, esta magnífica obra se salvó deser destruida gracias a un error: por suerte, confundierona Marco Aurelio con Constantino, el primer emperadorque protegió a los cristianos y se convirtió al cristianismo.Si no hubiera sido por esa confusión, es probable que laestatua de Marco Aurelio hubiese sido fundida y conver-tida en una campana, destino reservado normalmente alas efigies paganas en la Edad Media.

Page 10: Roma

Frente a la iglesia, podréis ver la boca de un acueducto transfor-mada en fuente y dedicada a Sixto V, conocido como «el papa delos obeliscos».

t t Iglesia de San Carlo alle Quattro Fontane (ChiesaSan Carlo alle Quattro Fontane; plano general D3, 434): en la esquinade la via delle Quattro Fontane y de la via del Quirinale. Abierta delunes a viernes de 9 a 13 h (12 a 13 h los domingos) y de 16 a 18 h;sábado de 9 a 13 h.

La fachada de esta iglesia es obra de Borromini y fue realizadaantes de suicidarse. Tiene un pequeño claustro.

t t Iglesia de Sant’Andrea al Quirinale (Chiesa Sant'Andrea al Quirinale; plano general D3, 432): via del Quirinale, 29.Abierta de 8 a 12 h y de 16 a 19 h. Cerrada los martes.

Bonito logro de Bernini (su mejor obra, según él mismo). Las capi-llas laterales y el falso pórtico del coro dan la sensación de ser másgrandes de lo que son en realidad. Contemplad La crucifixión de SanAndrés, de Jacques Courtois, y los cuadros de Baciccia. En la salavecina echad un vistazo también a la Cámara de San Estanislao deKostka, donde podréis apreciar una estatua yacente del santo, obrade Pierre Legros.

t t Palacio del Quirinal (Palazzo del Quirinale; plano gene-ral D3, 411): piazza del Quirinale. A 06-46-991. S www.quirinale.itAutobuses nos 71 o 117. Visita los domingos de 8.30 a 12 h (exceptofestivos y en julio y agosto). Entrada: 5 €.

Palacio construido en los estilos barroco y de la Contrarreforma.Antaño era la residencia de verano de los papas y de los reyes, yhoy es la residencia del presidente de la República italiana. En laplaza que le precede: bonita fuente y colosales estatuas antiguasde los Dioscuros, procedentes de las termas de Constantino.

En las antiguas caballerizas se celebran exposiciones tempora-les de gran calidad.

���ROMA

LARO

MA

MO

DER

nA

:en

torn

oal

Esq

uilin

o,el

Vim

inal

yel

Qui

rin

al

> SEGÚN MALAQUÍAS...Desde la iglesia de San Carlo alle Quattro Fontane disfru-taréis de unas vistas maravillosas del «eje Sixto V» y de lostres obeliscos. Este papa mandó erigir trece obeliscos enRoma, coronados con una cruz, a fin de conducir hastaSan Pedro a la gran cantidad de peregrinos que andabanmedio perdidos por el campo romano. Algunos ven enesto el cumplimiento de una profecía de Malaquías, queafirmaba que el lema del papa número �� (precisamente,Sixto V) sería «el eje en medio del signo», en referencia aleje en mitad del león que aparece en su escudo. no nosimportaría demasiado, si no fuera porque el mismo Ma-laquías predijo que el fin del mundo llegaría después delpapa número ��� y, jolines, ¡ése es Benedicto XVI!

Page 11: Roma

���ROMA

LARO

MA

MO

DERn

A:alred

edord

eTerm

iniy

SanLoren

zo

ALREDEDOR DE TERMINI Y SAN LORENZO

EL BARRIO DE TERMINI (plano general E3)

t Termas de Diocleciano (Terme di Diocleziano; plano gene-ral E3, 408): viale E. De Nicola, 79 (frente a la Estación Termini). A 06-47-82-61-52. Están abiertas de 9 a 19.45 h. Cerradas los lunes. Entrada:7 € (tique único valedero para tres días para todos los sitios que com-ponen el Museo Nacional Romano: Palazzo Massimo, Cripta Balbi yPalazzo Altemps). Descuentos; Roma Pass. Audioguía: 4 €.

Construidas en el siglo III (298-305), estas termas abarcaban unasuperficie de 20 ha y en sus instalaciones podían albergar hasta3.000 personas. Eran los baños públicos más grandes de Roma con900 termas, alimentadas por 24 acueductos.

Con la llegada de los bárbaros, que marcará el fin del termalismoen Roma, fueron abandonadas y posteriormente desmanteladas.Aún pueden verse algunos vestigios, incluso partes completas, inte-gradas en diversos edificios del barrio, como la iglesia Santa Mariadegli Angeli.

Desde el Jubileo, el recinto acoge una sección del Museo nacio-nal Romano. Está dividido en tres partes muy diferenciadas. En pri-mer lugar veréis una sección epigráfica que ilustra el nacimiento yla difusión del latín a través de todo tipo de inscripciones. Fijaossobre todo en los estilos utilizados por la escritura (nada que decir,tampoco está mal la informática). Después, dos largos pasillos con-sagrados a los pueblos «protohistóricos» de la península, donde seaprende, por ejemplo, que si uno llegaba a la edad de veinte años,le quedaban aún 25 años de vida (al menos estadísticamente). Lomás duro, según parece, era llegar a los veinte años...

En fin, no os perdáis la hermosa colección de estatuas y de escul-turas (de la época imperial) dispuestas alrededor del jardín del granclaustro (construido en el siglo XVI por los cartujos en el interior delas termas).

t t t Palacio Massimo (Palazzo Massimo; plano generalE3, 407): largo di Villa Peretti, 1. A 06-48-14-144. Abierto de 9 a19.45 h (la taquilla cierra a las 19 h). Cerrado los lunes. Mismo tiquey tarifas que para las termas de Diocleciano, la cripta Balbi y el PalazzoAltemps. Audioguía en inglés e italiano: 4 €.

Apreciable restauración de este bonito palacio, antigua escuelajesuita de finales del siglo XIX, hoy dedicado al mundo romano. Setrata de la colección más importante de Italia, a pesar de corres-ponder solamente a las excavaciones ejecutadas en Roma y en losalrededores de la ciudad (el conjunto se ha repartido en tres empla-zamientos, que componen el Museo Nacional Romano: el PalazzoMassimo, el Palazzo Altemps y las termas de Diocleciano).

La museografía está muy bien lograda. El recorrido –arqueoló-gico, temático y cronológico– documenta el esplendor del artefigurativo romano y da una idea bastante exacta de lo que era lavida cotidiana (fijaos, por ejemplo, en los tocados que llevaban lasmujeres).