7
32 Informador Técnico 72 | 2008 L as propiedades de tensión incluyen esfuerzo, elongación y módulo de tensión. Estas propiedades son determinadas por el estiramiento de una probeta estándar a una velocidad constante con la ayuda de una máquina de tensión. Se denomina esfuerzo de tensión a la fuerza o esfuerzo, expresado en MPa o N/mm 2 , requerida para romper la probeta estándar por estiramiento a una velocidad constante. El esfuerzo de tensión de diferentes elastómeros puede variar desde 7 N/mm 2 hasta por encima de 45 N/mm 2 , dependiendo del elastómero base y de los ingredientes utilizados en la formulación. La elongación o deformación, se refiere a la extensión producida por una fuerza de tensión aplicada a un espécimen estándar y se expresa como porcentaje de la longitud original. Una elongación del 300%, por ejemplo, significa que el espécimen ha sido estirado 4 veces su longitud original. Elongación o deformación, se refiere a la extensión producida por una fuerza de tensión aplicada a un espécimen estándar y se expresa como porcentaje de la longitud original Ciro Martínez Universidad de Antioquia Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Materiales II Parte II Parte Informes Técnicos EN LA INDUSTRIA DEL CAUCHO CONTROL DE CALIDAD CONTROL DE CALIDAD

Rompimiento de Probeta-ControlDeCalidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ensayos

Citation preview

  • 32 Informador Tcnico 72 | 2008

    Las propiedades de tensin incluyen esfuerzo, elongacin y mdulo de tensin. Estas propiedades son determinadas por el estiramiento de una probeta estndar a una velocidad constante con la ayuda de una mquina de tensin.

    Se denomina esfuerzo de tensin a la fuerza o esfuerzo, expresado en MPa o N/mm2, requerida para romper la probeta estndar por estiramiento a una velocidad constante.

    El esfuerzo de tensin de diferentes elastmeros puede variar desde 7 N/mm2 hasta por encima de 45 N/mm2, dependiendo del elastmero base y de los ingredientes utilizados en la formulacin.

    La elongacin o deformacin, se refiere a la extensin producida por una fuerza de tensin aplicada a un espcimen estndar y se expresa como porcentaje de la longitud original. Una elongacin del 300%, por ejemplo, significa que el espcimen ha sido estirado 4 veces su longitud original.

    Elongacin o deformacin, se refiere a la extensin

    producida por una fuerza de tensin aplicada a un espcimen

    estndar y se expresa como porcentaje de la longitud original

    Ciro MartnezUniversidad de AntioquiaFacultad de IngenieraDepartamento de Ingeniera de Materiales

    II ParteII Parte

    Informes Tcnicos

    EN LA INDUSTRIA DEL CAUCHO

    CONTROL DE CALIDADCONTROL DE CALIDAD

  • Informador Tcnico 72 | 2008 33

    norma ISO 37 son 20(2) C, 23(2) C o 27(2) C.

    Las variaciones en la velocidad de la elongacin tienen un gran efecto en la ltima elongacin: a medida que se incrementa la velocidad el mdulo se incrementa, la ltima elongacin disminuye y la resistencia a la tensin puede aumentar o disminuir (Tabla 1).

    Es importante resaltar que las propiedades de tensin son influenciadas por el efecto de grano causado por la accin del mezclado en el molino, lo que genera una orientacin regular de las cadenas y molculas en una sola direccin. Por ejemplo, se obtendrn altos valores de tensin cada vez que los ensayos sean realizados en la misma direccin del grano, es decir, en la misma direccin del molineado.

    Se hace nfasis en que la prueba de tensin debe realizarse en probetas que no hayan sufrido previamente

    de dimensiones, aunque varios tipos y formas pueden generar resultados diversos. La medida de resistencia a la tensin decrece con el aumento del rea seccional en la pieza de ensayo; ms an, cuando las probetas en forma de anillo arrojan valores ms bajos que las de tipo corbatn.

    sto ocurre principalmente porque en el anillo estirado el esfuerzo de tensin y la deformacin no son uniformes sobre el rea seccional y varan a un mximo del centro de la circunferencia hasta un mnimo afuera de ella. Por ello es importante establecer comparaciones entre especmenes que presenten ca-ractersticas similares de forma y tamao.

    La temperatura a la cual se ejecuta el ensayo afecta de manera significativa los resultados y en consecuencia, se debe controlar y reportar en los resultados. Las temperaturas estndar del laboratorio especificadas en la

    La elongacin ltima o rompimiento es el de tiempo de ruptura y se determina simultneamente con el esfuerzo de tensin. La elongacin al rompimiento de diferentes mate-riales elastomricos puede variar desde -100% hasta por encima de 1,000%, segn la formulacin del compuesto.

    El mdulo de tensin que se aplica a los elastmeros se define como la fuerza, expresada en N/mm2, requerida para producir una cierta elongacin. La elongacin de ensa-yo tpica es de 100 o de 300%; entonces, si se requieren 5 N/mm2 para producir una elongacin de 100%, se dice que el elastmero tiene un mdulo al 100% de 5 N/mm2.

    El mdulo de tensin es una medida de rigidez y del grado de vulcanizacin del compuesto de caucho. Por lo general, se de-termina durante el ensayo de esfuerzo de tensin. El mdulo de un compuesto de caucho al 100% puede variar desde 1 N/mm2 hasta por encima de 13 N/mm2, segn la composicin qumica del compuesto.

    Los mtodos estndar para de-terminar las propiedades estn dadas en las normas ISO 37, ASTM D 412, BS 903: parte A2 y DIN 53504. El ensayo de tensin involucra el estiramiento de una probeta estndar al rompimiento a con una velocidad constante y una mquina de tensin. La probeta de ensayo corta una lmina moldeada utilizando dos tipos de probetas: las de anillo y las de corbatn.

    Algunas normas tcnicas permiten usar probetas de una gran variedad

    Informes Tcnicos

  • Las probetas de ensayo tipo corbatn de 10 a 13 cm de longitud se cortan con un troquel de una lmina plana y marcandose en la seccin ms angosta con lneas de separacin de 2,5 a 5,0 cm.

    Los bordes de las probetas se ubican en las mordazas de la mquina, la cual se activa y fija a la velocidad especfica por la norma aplicada. La pieza de ensayo se estira hasta lograr el rompimiento.

    La distancia es determinada por las marcas de separacin cuando se ocasiona el rompimiento para calcular la elongacin.

    La temperatura estndar para acondicionar las muestras y reali-zar el ensayo, generalmente es de 232C.

    Los ensayos de tensin contribuyen al control de la produccin. En parti-cular, la resistencia a la tensin es muy sensible a cualquier c a m b i o e n l o s compuestos de caucho, resultado de los percances en su proceso de manufactura.

    Los ensayos de

    tensin tambin son usados para determinar la resistencia de los elastmeros al deterioro por accin del calor, lquidos, gases, qumicos y ozono, entre otros. Para tales fines, la resistencia a la tensin, el mdulo de tensin y la elongacin ltima se miden antes y despus de la exposicin. Si los cambios obtenidos son mnimos, se espera que los compuestos tengan una larga durabilidad en el tiempo.

    Es importante reconocer que las propiedades de tensin se restringen al diseo de ingeniera. No resulta conveniente usar clculos en los diseos, ya que guardan poca relacin con el desempeo prctico. A diferencia del acero, el esfuerzo y la deformacin no son proporcionales en los elastmeros, particularmente a altos esfuerzos.

    La Figura 4 presenta la resistencia a la tensin de diferentes elastme-ros para diferentes durezas. Estas curvas son un instructivo para los tcnicos del caucho y reafirman la idea que no se deben usar para los clculos en los diseos de ingeniera o con fines de

    34 Informador Tcnico 72 | 2008

    algn tipo de estiramiento.

    Hay que tener en cuenta que la curva de esfuerzo-deformacin de un compuesto de caucho es nica y no se puede obtener de nuevo en un subsiguiente estiramiento, pues el material cambia.

    La Figura 2 muestra la curva de esfuerzo-deformacin original (I) y una segunda (II) del mismo material pero que ha sido previamente estirado una sola vez al 300% de elongacin. Hasta 300% de elongacin, la segunda curva muestra deformacin ms baja, pero continuando con la curva, casi coincide con la primera curva. Este comportamiento se llama esfuerzo de ablandamiento.

    Las propiedades de esfuerzo - deformacin de los compuestos de caucho se miden en una mquina de ensayos de tensin, como se ilustra en la Figura 3.

    Los antiguos y pesados dina-mmetros de pndulo se han reemplazado por los transductores sin inercia que convierten la fuerza en una seal elctrica. Las medidas del esfuerzo y la deformacin se toman frecuente-mente desde cero esfuerzo hasta el punto de rompimiento, los datos se registran grficamente.

    PROPIEDAD VELOCIDAD DE ELONGACIN200 mm/min 500 mm/min

    Mdulo al 100% (N/mm2) 3,0 4,5Mdulo al 200% (N/mm2) 9,0 11,0Esfuerzo de tensin (N/mm2) 13,7 14,6Elongacin al rompimiento (%) 320 270

    Informes TcnicosInformes Tcnicos

  • seleccionar un compuesto para una aplicacin especfica.

    As mismo, las propiedades de tensin no son un indicador confiable de la calidad del caucho. Los compuestos con resistencia a la tensin por debajo de 7 MPa son usualmente los que ms adolecen de la mayora de las propiedades mecnicas, y aquellos que tienen una resistencia a la mayor tensin de 21 MPa tienen las mejores.

    Sin embargo, en la mitad de este rango -10 y 20 MPa-, cubre la gran mayora de los productos de caucho, la correlacin entre la resistencia a la tensin, estas propiedades como la resiliencia, resistencia a la abrasin, com-presin set y resistencia a la flexin son, en el mejor de los casos, pura casualidad.

    Los compradores de productos de

    Informador Tcnico 72 | 2008 35

    Informes Tcnicos

    caucho que sobre-especifican las propiedades de tensin, obser-varn que estn pagando un precio innecesariamente alto, o que tal vez estn sacrificando otras propiedades que sean ms importantes.

    Cabe resaltar que en las especifi-caciones de los productos de caucho se deben basar ms en el servicio, que en los ensayos fsicos arbitrarios. La resistencia a la tensin y la elongacin son propiedades tiles para los tcnicos del caucho en el desa-rrollo de compuestos, control de manufactura y para determinar la resistencia de los compuestos al ataque de varios qumicos.

    Los ensayos de tensin son aplicados universalmente para determinar el efecto de varios ingredientes y son particularmente tiles cuando tales ingredientes

    afectan la velocidad y el estado de la vulcanizacin del caucho.

    De igual modo, estas pruebas son excelentes para el control de calidad del producto una vez que el compuesto ha sido seleccionado. Estos ensayos son muy sensibles a los cambios en las condiciones de manufactura y se pueden emplear para identificar una sub o sobre vulcanizacin.

    Los ensayos de tensin tambin se pueden efectuar antes y despus de alguna exposicin para determinar la resistencia relativa de un grupo de compuestos al deterioro por calor, aceites, ozono, condiciones ambientales, qumicos, etc. An en pequeas escalas de deterioro, se notan cambios en las propiedades de tensin. La retencin de las propiedades de tensin son mucho ms significativas que el valor absoluto antes y despus

  • 24, 72 o 168 horas. El perodo de recuperacin despus que se ha retirado la deformacin a la pieza es de 30 minutos.

    Si el elastmero se comprime bajo condiciones especficas, el decrecimiento residual en su espesor despus de remover la fuerza de compresin se conoce como compression set. sta usualmente se expresa como un porcentaje de la deflexin utiliza-da. Un porcentaje de 100% de compression set significa una de-formacin completa; 0% significa ausencia de deformacin. El valor de compression set depende de la temperatura, cantidad y duracin de la deformacin.

    Es requisito esencial para una baja compression set la temperatura de servicio en los materiales de sello. La compression set no debe ser 100%, an despus de largos perodos de tiempo. Es la tendencia permanente a llegar a su forma original, manteniendo la fuerza necesaria para el sellado

    expresado como porcentaje de la longitud original, es el set permanente en tensin.

    Tension Set 100

    0

    0 xLLLLi

    s =

    Donde:

    Lo: Longitud original de referencia de la probeta.

    Ls: Longitud de referencia de la probeta estirada.

    Li : Longitud de referencia despus de la recuperacin.

    El porcentaje de deformacin se debe seleccionar segn la aplicacin final del vulcanizado y referente a la elongacin, hasta el rompimiento y a la temperatura del ensayo.

    Generalmente se utiliza un valor de 100% pero tambin se aceptan valores de 25%, 50%, 200% y 300%. Los ensayos pueden efectuarse a temperaturas de 23C, 70C, 85C, 100C, 125C o 150C y la duracin del ensayo puede ser

    del ensayo de exposic in.Por ejemplo, si la resistencia a la tensin de un caucho cae de 21 a 14 MPa despus de una exposicin en aceite, y un segundo caucho de 12 a 11 MPa, es ste el que ms se acomodara a la prctica. Una retencin de la resistencia a la tensin superior es un buen indicador de que el segundo caucho retendr ms de sus otras propiedades.

    Los elastmeros no son per-fectamente elsticos. Son ma-teriales visco-elsticos que se comportan parcialmente como un lquido viscoso y un slido elstico. Una deformacin prolongada deja en algunas ocasiones un grado de deformacin permanente, lo cual significa que una parte de la deformacin se recupera y otra se retiene. La compression set, los esfuerzos de relajacin y la cedencia elstica o creep son propiedades de cambios progresivos que resultan de aplicar de manera prolongada un esfuerzo o deformacin.

    Los mtodos para medir la tensin set en Europa generalmente se rigen por la norma ISO 2285, que consisten en estirar una probeta estndar o un corbatn, tal como se observa en la Figura 5 con un esfuerzo constante, mantiene la elongacin durante un perodo de tiempo determinado; la carga se remueve permitiendo su recupe-racin durante 30 minutos. El incremento en la elongacin entre las marcas de la pieza de ensayo,

    36 Informador Tcnico 72 | 2008

    Figura 5. Medidas de la Probeta de Tensin Set.

    Informes Tcnicos

  • Informes Tcnicos

    Informador Tcnico 72 | 2008 37

    entre las superficies.

    Los mtodos estndar para la medida de la compression set a temperaturas bajas, ambiente y altas se explican en la Tabla 2.

    All se emplean dos medidas de discos para el ensayo, que son los que se utilizan para el ensayo de los esfuerzos de relajacin. Los especmenes de ensayo se comprimen hasta un determinado porcentaje de su altura original, dependiendo de su dureza.

    El aparato de compression set se fija a un tiempo y a una temperatura especifica y despus mide el espesor recuperado. La compression set se diferencia entre el espesor original y el espesor despus de la recuperacin, y se expresa como porcentaje de la deflexin utilizada.

    En contraste con el ensayo de los esfuerzos de relajacin, la compression set es fcil de medir, y requiere un aparato simple y de bajo costo (Figura 6).

    Se comprimen pequeos discos de dimensin conocida a una altura fija en un montaje simple de guas. Las guas constan de dos o ms placas metlicas paralelas, las cuales deben ser lo suficientemente rgidas para permitir la deformacin de las probetas sin que se doblen,

    teniendo una medida tal que pueda albergar las piezas de ensayo. Los platos se unen mediante tuercas y tornillos.

    Las barras espaciadoras son de un dimetro apropiado y se ubican entre los platos para controlar el espesor de la pieza de ensayo cuando se encuentra comprimida.

    Las medidas recomendadas para los discos son 13,0 mm de dimetro por 6,3 mm de espesor o 29,0 mm de dimetro por 12,5 mm de espesor (Figura 7).

    Las dos clases de probetas no siempre dan las mismas medidas de compression set y las comparaciones se deben hacer con las mismas probetas de ensayo.

    El uso de lubricantes en las superfi-cies de contacto es opcional y puede, en algunos de los casos, dar resultados ms reproducibles.

    Sin embargo, el lubricante puede afectar el resultado de la compre-sin set y nuevamente, las compa-raciones slo debern hacerse cuando las condiciones de ensayo sean similares.

    Es recomendable que al menos tres probetas sean ensayadas para determinar los resultados que se promedien. Las tuercas de sujecin debern apretarse firmemente hasta que las placas estn en contacto con los espaciadores, los cuales generalmente tienen una medida que proporcionan una deformacin del 25% a las piezas de ensayo. El dispositivo de la compression set con las piezas de ensayo se sita en la parte central del horno a las temperaturas recomendadas de 23C o una de las nueve temperaturas entre 70C y 250C. La duracin del ensayo es de 24 horas para temperaturas elevadas o de 72 horas a 23C. Se pueden

    ESTNDAR ISO

    TITULO Norma correspondiente

    815 Caucho vulcanizado. Determinacin del compression set bajo deflexin constante a temperatura normal y elevada.

    ASTM D 395BS 903,

    parte A 6DIN 53517

    1653 Caucho vulcanizado. Determinacin del compression set bajo deflexin constante a bajas temperaturas.

    ASTM D 1229BS 903,

    parte A 39DIN 53517

    Informes Tcnicos

  • Informe Tcnico

    38 Informador Tcnico 72 | 2008

    Las medidas de la permanent set pueden ser tiles para el control de produccin, porque indican el grado de vulcanizacin que ha tomado lugar en el compuesto, adems es til para seleccionar compuestos entre varias alternativas.

    Los compuestos no deseados pueden ser identificados si la permanent set falla en un rango alto. De otro lado, si la permanent set se encuentra en un bajo rango, las diferencias entre los valores probablemente no da-rn una indicacin verdadera del desempeo en servicio.

    La principal dificultad con la permanent set es el tiempo de

    ensayo, es relativamente corto con relacin al tiempo en servicio. Por ejemplo, las empaquetaduras de las tuberas del alcantarillado principal deben retener sus propiedades de sellado por dcadas, en donde el ensayo slo se hace en unas cuantas horas.

    La compression set es el grado de recuperacin de una parte elastomrica, pero no es una medi-da de la fuerza que l ejerce, la cual es materializada en el sellado. Sin embargo, se ha encontrado que hay una muy buena correlacin entre el compression set y el esfuerzo de relajacin.

    La medida compression set no necesariamente se correlaciona con el desempeo en el servicio. De hecho, el hinchamiento causa-do por el contacto con el fluido en servicio puede compensar la compression set. Por otra parte, una combinacin de una alta compression set y una contraccin puede dar lugar a escapes.

    Existe una tendencia generalizada a sobre-enfatizar en el valor de la compression set. No obstante, es necesario tener un buen balance de todas las propiedades para obtener un desempeo ptimo.

    Finalmente, es importante anotar que el compression set es un ensayo efectivo como control de calidad para evaluar el estado de cura.

    establecer otras condiciones siempre y cuando los ensayos comparativos se realicen bajo las mismas condiciones.

    Al final del tiempo especifico, las piezas de ensayo se remueven de las guas y se les da un tiempo de recuperacin de 30 minutos a 23C antes de medir de nuevo el espesor.

    La compression set es la diferencia entre el espesor original de la pieza de ensayo y el espesor despus de la recuperacin, expresado como un porcentaje de la compresin aplicada inicialmente.

    1000

    0 xTTTT

    s

    r

    =

    Donde:

    To : Espesor original de la pieza de ensayo. Tr: Espesor de la pieza de ensayo despus de su recuperacin.Ts: Espesor de la barra espa-ciadora.

    Significado