79
0 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS CURSO DE DIPLOMADO DE ESPECIALIZACION 2012 INTEGRANTES DEL PLAN DE NEGOCIO: RONALD ELOY AGUILAR HUANAMI STALIN VARGAS AMADOR DIANA GOMEZ CORDOVA AÑO 2012

RONALD ELOY AGUILAR HUANAMI STALIN …campus.sise.edu.pe/intranet/tesinas/GESNE-ADM-2012-SPORT ROS S… · Resumen Ejecutivo Pág 05 ... implementación de una empresa que brinda

Embed Size (px)

Citation preview

0 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

CURSO DE DIPLOMADO DE ESPECIALIZACION 2012

INTEGRANTES DEL PLAN DE NEGOCIO:

RONALD ELOY AGUILAR HUANAMI

STALIN VARGAS AMADOR

DIANA GOMEZ CORDOVA

AÑO 2012

1 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

DEDICATORIA

Gracias a Dios por habernos permitido

llegar hasta este punto y habernos

dado salud para lograr nuestros

objetivos, además de su infinita

bondad, amor y sabiduría para alcanzar

todas nuestras metas.

El presente plan de Negocios de

Administración les dedicamos a

nuestrospadres quienes siempre

creyeron en nosotros y nos dieron todo

el apoyo necesario para seguir

adelante,a nuestros profesores por su

apoyo y motivación para la culminación

de nuestros estudios profesionales y

elaboración del plan de Negocios, a

nuestros compañeros de clases que

nos apoyamos mutuamente en nuestra

formación profesional y que hasta

ahora, seguimos siendo amigos.

2 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

INDICE

Índice general Pág 02

Resumen Ejecutivo Pág 05

Capítulo I Pág 06

1. Idea de negocio Pág 06

2. Análisis del macro entorno Pág 07

2.1 Análisis externo Pág 07

2.1.1. Económico Pág 07

2.1.2. Político legal Pág 09

2.1.3. Demográfico Pág 10

2.1.4. Socio cultural Pág 11

2.1.5. Ambiente Pág 13

2.2. Análisis interno Pág 13

2.2.1. Análisis de los proveedores Pág 13

2.2.2. Análisis de los competidores Pág 17

2.2.2.1. Competidores directos Pág 17

2.2.2.2. Competidores indirectos Pág 18

2.3. Análisis y matriz FODA Pág 20

3. Estudio de mercado Pág 21

3.1. Descripción Pág 21

3.1.1 Ficha técnica Pág 22

3.1.2 Elaboración de la encuesta Pág 23

3.1.3 Análisis y resultados de la encuesta Pág 26

3.1.4. Interpretación de la encuesta Pág 32

4. Análisis de la industria Pág 32

5. Plan estratégico de la empresa Pág 33

5.1. Visión Pág 33

5.2. Misión Pág 33

5.3. Valores Pág 34

5.4. Objetivos estratégicos Pág 34

5.4.1. Objetivos generales Pág 34

5.4.2. Objetivos a corto plazo Pág 34

5.4.3. Objetivos a mediano plazo Pág 34

5.4.4. Objetivos a largo plazo Pág 34

5.5. Estrategias del negocio Pág 35

5.6. Fuentes generadoras de ventajas competitivas Pág 35

3 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

Capítulo II Pág 37

6. Plan de marketing y objetivos de marketing Pág 37

6.1. Mezcla de marketing Pág 37

6.1.1. Descripción del servicio / producto Pág 36

6.1.2. Estrategias de precio Pág 40

6.1.3. Estrategia de distribución o plaza Pág 41

6.1.4. Estrategia de promoción y/o publicidad Pág 40

6.1.5. Estrategia de servicio al cliente o postventa Pág 43

6.1.6. Estrategia de posicionamiento Pág 44

Capítulo III Pág 45

7. Plan de operaciones y logística Pág 45

7.1. Objetivos de operaciones Pág 45

7.2. Actividades previas al inicio de la producción / servicio Pág 46

7.3. Descripción de los procesos logísticos Pág 47

7.4. Layout de las instalaciones Pág 49

7.5. Normas de almacenamiento de utensilios. Pág 50

Capítulo IV Pág 52

8. Diseño de estructura y plan de recursos humanos Pág 52

8.1. Estructura Organizacional Pág 52 8.2. Estrategia de reclutamiento, selección y contratación de personal Pág 55

8.2.1. Reclutamiento Pág 54

8.2.2. Selección Pág 56

8.2.3. Contratación de personal Pág 56

8.3. Estrategia de inducción, capacitación y evaluación de personal Pág 56

8.3.1. Inducción Pág 56

8.3.2. Capacitación Pág 56

8.3.3. Evaluación del personal Pág 57

8.4. Estrategia de motivación y desarrollo del personal Pág 57

8.5. Políticas de remuneraciones y compensaciones Pág 58

Capítulo V Pág 59

9. Plan financiero Pág 59

9.1. Historia financiera de la empresa Pág 59

9.2. Supuestos / escenarios y políticas económicas y financieras Pág 60

9.3. Plan de ventas de la nueva unidad de negocio Pág 61

9.4. Análisis de costos Pág 62

9.5. Punto de equilibrio de la nueva unidad de negocio Pág 63

9.6.Inversión inicial - capital de trabajo Pág 63

4 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

9.7.Proyección de flujo de caja Pág 64

9.8. Gastos fijos - Gastos variables Pág 65

9.9. Gastos pre-operativos Pág 65

9.10. Impuestos por pagar Pág 66

9.11. Contribuciones por pagar Pág 67

9.12. Estado de ganancias y pérdidas Pág 68

9.13. Balance general Pág 68

9.14 Análisis de la rentabilidad Pág 69

9.15 Análisis de Solvencia Pág 69

9.16 Análisis de Liquidez Pág 70

Capítulo VI Pág 71

10. Conclusiones y recomendaciones Pág 71

10.1. Conclusiones Pág 71

10.2. Recomendaciones Pág 72

Bibliografía Pág 73

Anexos Pág 74

5 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

RESUMEN EJECUTIVO

El objetivo general de este plan de negocios esta orientado a la creación de

una cancha de grass sintético para la practica de fulbitoque es una forma de

recreación y desarrollo para deportistas aficionados yprofesionales.

Los integrantes de SPORT RDS son egresados de la carrera de gestión de

negocios lo cual buscamos competir en el rubro de servicio de alquiler de

canchas de grass sintético, que es un mercado en vías de desarrollo masivo.

Por el cual brindaremos comodidad y seguridad para jugar con tranquilidad

con un mejor servicio en nuestras instalaciones y puedan disfrutar de un sano

entretenimiento que garantice la confianza de nuestros clientes.

La información que obtuvimos fue principalmente de fuentes secundarias las

cuales se elaboro una encuesta en el distrito de San Juan de Lurigancho dando

como resultado que la mayoría de personas practican este deporte más en el

césped de grass sintético.

Luego de realizar el análisis del mercado de alquileres de cancha de gras

sintético se opto por la decisión del margen del consumidor ubicar la cancha de

grass sintético en la zona de Zarate Av. Chimú, cuadra 11 San Juan de

Lurigancho.

Nuestra estrategia de marketing plantea una página web para que nuestros

clientes tengan la facilidad de la reservación de horas a jugar previamente

haciendo un depósito a nuestra cuenta corriente y contaremos con redes

sociales para la visualización de nuestras promociones y captar más clientes.

El equipo de trabajo que contara SPORT RDS para el desarrollo del servicio de

alquiler de grass sintético, tiene la experiencia necesaria en el rubro.

Las negociaciones con proveedores de materiales para la creación de nuestra

cancha de grass sintético se han iniciado, quienes nosvan a brindar el

asesoramiento y los implementos deportivos para brindar a nuestros clientes;

con la finalidad de dar un buen servicio exclusivo de alta calidad y así cumplir

con los objetivos trazados.

Para la puesta en marcha del proyecto SPORT RDS contaremos con una

inversión inicial de S/. 60,000.00 nuevos soles, es el aporte de los tres socios

como capital social.

6 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

CAPÍTULO I

1. IDEA DE NEGOCIO

La idea del negocio surge después de haber realizado una tormenta de ideas, y

al ser tres alumnos egresados de Administración de Negocios que compartían

la misma visión empresarial, se formó la empresa SPORT RDSSACdestinada a

implementación de una empresa que brinda el alquiler de sus canchas

deportivas “sintéticas” para la práctica del fulbito.

Esta idea se hacer realidad, gracias al apoyo de familiares y a la perseverancia

de sus integrantes, los cuales formaron una sociedad comercial, la cual en la

actualidad se encuentra en una etapa de introducción, debido a la experiencia

adquirida por haber participado en empresas reconocidas en el mercado y con

una cartera de clientes asentada en San Juan de Lurigancho.

La Empresa “SPORT RDSSAC”estará ubicada en el distrito de San Juan de

Lurigancho en la AvenidasChimú cdra. 11, es una MYPE dedicada al alquiler

de canchas sintéticas para hombres entre las edades de 18 a 45años

CONSTITUCION DE LA EMPRESA

Tipo de Sociedad: Sociedad Anónima Cerrada SAC, es aquella sociedad

que cuenta con no más de veinte accionistas y no tiene acciones inscritas

en el Registro Público del Mercado de Valores, de acuerdo al artículo 234°

de la Ley General de Sociedades N°26887 Así también, es posible que en

su estatuto se establezca un Directorio facultativo, es decir que cuente o no

con uno; y cuenta con una auditoría externa anual si así lo pactase el

estatuto o los accionistas

Razón Social : SPORT RDS S.A.C.

Sector Económico : Terciario

7 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

Tipo de Empresa : Micro y Pequeña Empresa ley N°28015

Actividad Económica : Clasificación Industrial Internacional

Uniforme - CIIU 9249- otras actividades de esparcimiento

Régimen Tributario : Régimen General (Ley MYPE)

2. ANÁLISIS DEL MACRO ENTORNO

2.1 ANÁLISIS EXTERNO

2.1.1. ECONÓMICO

La economía en el país mantiene su crecimiento económico desde el año 2001,

en el mes de Junio 2012 habría crecido más de 6% en el PBI impulsada por un

fuerte repunte de la construcción y las importaciones, pese a la desaceleración

de países desarrollados, estimó el Banco Central de Reserva (BCR).

Cifras adelantadas del Gobierno mostraron que el sector minero y de

hidrocarburos recuperó su dinamismo durante junio, mientras que el rubro de la

construcción -que ha estado apoyando el crecimiento de la economía local- se

aceleró por un repunte en el consumo interno del cemento.

En su avance mensual de indicadores, el INEI detalló que la actividad de

minería e hidrocarburos creció 4,76% interanual en junio. Por otro lado, el

consumo interno de cemento -un barómetro en el sector de la construcción-

escaló un robusto 21,02% interanual en junio.

8 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

Al cierre de julio de 2012, los activos internacionales de reserva (AIR)

alcanzaron losUS$ 58 056 millones, lo que significó un aumento de US$ 774

millones respecto al mesprecedente. En lo que respecta a su composición por

tipo de instrumento, se mantuvo un perfil deriesgo conservador con predominio

de inversiones en valores de la más alta calidad.

La inflación en el país está siendo afectada debido al shock externo y en ese

contexto se ha notado un incremento importante del precio de maíz (47%) y del

trigo (43%) en un tiempo muy breve. Con esto, la inflación de alimentos en julio

fue de 4,6%, mientras que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) analizado a

julio fue de 3,3%.

9 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

2.1.2. POLÍTICO

SUNAT

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria –

SUNAT, de acuerdo a su Ley de creación N° 24829, Ley General aprobada

por Decreto Legislativo Nº 501 y la Ley 29816 de Fortalecimiento de la

SUNAT, es un organismo técnico especializado, adscrito al Ministerio de

Economía y Finanzas, cuenta con personería jurídica de derecho público,

con patrimonio propio y goza de autonomía funcional, técnica, económica,

financiera, presupuestal y administrativa que, en virtud a lo dispuesto por el

Decreto Supremo N° 061-2002-PCM, expedido al amparo de lo establecido

en el numeral 13.1 del artículo 13° de la Ley N° 27658, ha absorbido a la

Superintendencia Nacional de Aduanas, asumiendo las funciones,

facultades y atribuciones que por ley, correspondían a esta entidad. Es la

entidad donde a las empresas se le otorga en forma gratuita su registro

único de contribuyente (RUC).

MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE LURIGANCHO

La Ley No. 28976 es la Ley Marco de Licencia de Funcionamiento que la

Municipalidad de San Juan de Lurigancho tiene como base para otorgar

licencias a nuevos negocios o renovar las mismas; a través de la

Ordenanza Municipal Ordenanza Nº 1081-MML (07/10/2007).

Base Legal: Licencia Municipal de Funcionamiento (comercial,

industrial y/o de servicios)Establecimiento con área mayor a 500m2

(GRUPO 3)

Ley Nº 27972 "Ley Orgánica de Municipalidades" (27/05/03), Art. 79°

numeral 3.6 / Ley Nº 28976 (Ley Marco de Licencia de Funcionamiento),

Art. 7º y 8° numeral 1 / Ley Nº 27444 "Ley de Procedimiento Administrativo

General" (11/04/2001) / Ordenanza Nº 1081-MML (07/10/2007)

SUNARP

Es el Registro encargado de la inscripción y publicidad de los actos y

contratos referidos a Personas Jurídicas. Unifica a los siguientes Registros:

Registro de Personas Jurídicas: En el que se inscriben las asociaciones,

fundaciones, cooperativas, comunidades campesinas y nativas, entre otras,

y los actos relacionados a ellos. Hidrocarburos: En este Registro se

inscriben entre otros actos los contratos de contratistas y subcontratistas de

servicios petroleros, así como los contratos de servicios de explotación.

Registro de Sociedades: Se inscriben sociedades anónimas, sociedades

comerciales de responsabilidad limitada, sucursales, entre otros. Registro

de Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada, en el cual se

inscriben la constitución de estas empresas y nombramiento de gerentes

entre otros.

10 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

INDECOPI

El registro de marcas está a cargo de la Dirección de Signos Distintivos del

INDECOPI. Según LEY Nº 29571 protección y defensa al consumidor es

obligatorio tener en un sitio visible el libro de reclamaciones.

INDECI

El procedimiento de ITSDC Básica EX Ante se da inicio con la presentación

de lasolicitud de Licencia de Funcionamiento, al amparo de lo regulado en

la Ley Nº28976, Ley Marco de Licencia de Funcionamiento, acto en el cual

de maneraconjunta debe presentarse la solicitud de dicha ITSDC.

2.1.3. DEMOGRÁFICO

Actualmente el distrito de SJL representa aproximadamente el 12% (1´200,000

habitantes aproximadamente) de la población de Lima Metropolitana y su

volumen poblacional es nueve veces al departamento Madre de Dios, cercano

o mayor a los departamentos de Apurímac, Huancavelica, etc.

La población en edad escolar, de las 300 mil personas aproximadamente,

equivale a la suma de la población de los distritos limeños como Pueblo Libre,

Jesús María, Lince, San Isidro y Miraflores.

Su población es eminentemente joven: más del 53% de la población es menor

de 29 años.La pobreza se estima: el 24% (240 000) habitantes aprox. y lo

convierte en el distrito con mayor número de pobres en Lima, en relación

aotros, pero a la vez es el que posee mayor cantidad de personas menos

pobres (760 000) lo que equivaldría su 76% aprox.

11 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

Un claro ejemplo de progreso de la nueva clase media limeña se puede

observar en zonas urbanizadas como LAS FLORES DE LIMA,

MANGOMARCA, ZÁRATE, SAN SILVESTRE, SECTORES DE

VILLAFLORES, CANTO GRANDE Y CANTO REYcon el resto de

urbanizaciones. Mayoritariamente la pobreza distintivamente se ubica en las

zonas altas y perimétricas (cerros que bordean el distrito y son límites

distritales).

2.1.4. SOCIO CULTURAL

San Juan de Lurigancho tiene recursos físicos y humanos antes que recursos

naturales. Como recursos naturales tienen canteras de piedras y materiales

para la construcción. San Juan de Lurigancho se ha creado sobre las antiguas

haciendas con lo cual el recurso tierra se ha perdido irreversiblemente por la

ocupación y habilitación de viviendas.

Recursos industriales: cuenta con fábricas principalmente de confecciones,

bombas centrífugas, pinturas, muebles de madera, ladrillos y cuero. Además,

envasadoras de gas, plásticos, equipos electrodomésticos, artículos de cobre,

cocinas industriales, escobillas de ropa, embutidos y alimentos.

PYMES - MYPES: confecciones, calzado, artículos de carpintería, metal

mecánica, artesanías y bisutería.

12 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

COMERCIO: ferias de muebles, centros comerciales modernos, mercados

comunales, bodegas, ferreterías, boticas.

SERVICIOS: se posee una variedad servicios en alimentos y hostales, así

como imprentas, líneas de transporte público, cabinas de informática e

Internet, agencias bancarias, librerías, peluquerías, empresas de

seguridad.

POTENCIALIDADES HUMANAS: cuenta con operarios de construcción,

confecciones, conductores de vehículos, y profesionales como maestros,

economistas, abogados, técnicos de enfermería, técnicos de nivel

intermedio, etc.

Desde la década del '90 SJL está experimentado un gran desarrollo dentro de

la ciudad de Lima a causa del crecimiento económico del Perú y sus políticas

responsables para el establecimiento de nuevas inversiones.

De acuerdo al "Ránking de Ejecución de Inversiones de las municipalidades de

la Provincia de Lima 2009" elaborado por el MEF la municipalidad de San Juan

de Lurigancho ocupa el 3er Lugar con el 86.4% del monto presupuestal

ejecutado solo detrás de San Bartolo(94.3%) y Magdalena del Mar (96%)

respectivamente y según el monto de inversión ocupa el 2do lugar ascendente

a S/ 55.6 millones de nuevos detrás del Cercado de Lima. Esto refleja la mejora

de la eficiencia y eficacia en el gasto del presupuesto asignado.

La inversión en el sector Retail, Financiero, Manufacturero y Construcción ya

comenzó a incursionar debido a la fuerte demanda que el ciudadano

Luriganchino expresa a través de sus compras, Págo por servicios y

adquisición o remodelamiento de una vivienda. Posee créditos directos de S/.

240 millones, según cifras de la SBS y existen depósitos de ahorro por más de

S/. 170 millones, con depósitos a la vista por S/. 47 millones. Esto se sustenta

en las cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), que sitúa

a los trabajadores asalariados e independientes de los distritos agrupados de

Lima Este con remuneraciones por encima de los de Lima Norte y Lima Sur.

San Juan de Lurigancho es además el distrito que tiene más hogares con uno

de sus miembros viviendo en el extranjero a nivel nacional, por ello un punto

fundamental es la importante suma de dinero que se capta a través de las

"remesas" provenientes del exterior. Este capital recepcionado es utilizado por

las familias para diversas actividades económicas entre ellas: la construcción y

remodelación de sus viviendas, apertura de algún tipo de negocio, ahorro en

entidades financieras o pago por servicios en el que destaca el Servicio

Educativo.

13 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

San Juan de Lurigancho cuenta con instituciones deportivas como academias y

ligas en el cual participan diferentes clubs, quienes el fulbito y que esto nos

ayudara en nuestro proyecto.

2.1.5. AMBIENTE

El negocio a instalar es netamente deportivo, instalación de una cancha de

“grass sintético”, no genera contaminación al medio ambiente y se debe de

cumplir con todas las normas de higiene (agua y desague) en las instalaciones.

2.2. ANÁLISIS INTERNO

2.2.1. ANÁLISIS DE LOS PROVEEDORES

En vista que este mercado está en auge en los últimos años se ha observado

que ha aumentando considerablemente el número de proveedores del principal

insumo que es el césped sintético teniendo un bajo nivel de negociación. Entre

los principales proveedores que nos brindaran para llevar acabo Nuestro

Proyecto tenemos los siguientes:

INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA

ARTIFICIAL GRASS CORPORACIÓN SAC.- Es una empresa peruana con

más de diez años de experiencia en el mercado y dedicada a la importación e

instalación de césped cuenta con un equipo de profesionales, entre ingenieros,

diseñadores y técnicos altamente calificados

Dirección.- Calle juan de la fuente #905

Teléfono.-01-430-20-67 – RPC: 962-304-621 – RPM: 957-817-295

[email protected] - www.artificialgrasscorporation.com

14 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

XPORTS REDES.- Es una empresa especialista en ofrecersu servicio en

construcciones e instalación mallas deportivas, en malla de nylon

otorgando una mayo resistencia, durabilidad y garantía.

Dirección.- Avenida Abancay 1098 Comercial Unicachi Calle k 156/157

Teléfono.- 01-7739237 – Celular 996308771 Nextel: 831*1891

[email protected] - www.mallasyconstruccion.com

DECORGRASS.- Es una empresa especializada en brindar el mejor servicio

de instalación y mantenimiento de luminarias y postes de alumbrado

eléctricopara el césped deportivo y asesoraran en la toma de una buena

decisión

Dirección.-Calle Manuel Segura 253 Santa Beatriz

Teléfonos: 01-471-5650 - RPC: 989 586 100 - RPM: *0033162

Correo: http://decorgrassperu.com

15 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

IMPLEMENTOS DEPORTIVOS

DEPOR STAR.- Es una empresa exclusiva en accesorios deportivosen todas

las tiendas, donde encontraremos la mejor calidad de pelotas,chalecos y otros

accesorios.

Dirección.- Polvos azules sótano pasaje. 5 tienda. 14 - la victoria – lima.

Teléfonos.- 01-2400-536 - Celular: 99992-8469.

Correo.- [email protected] - www.deporstar.com

EQUIPOS DE IMPLEMENTACION PARA EL LOCAL

SODIMAC.-Es la cadena más grande de Latinoamérica especializada en el

mejoramiento del hogar, líder en el mercado y quien nos proveerá con baños y

duchas para la implementación de nuestra proyecto.

Dirección.- Mega Plaza Av. Industrial Nº 3515. Urb. Independencia.

Teléfono: 315-3200 - 8042037

Página web.-http://www.sodimac.com.pe/

16 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

EL MAESTRO.- La empresa maestro Perú es la cadena líder en la venta de

materiales de construcción y mejoramiento del hogar del Perú. Nos proveerá

accesorios para la implementación de nuestro proyecto

Dirección: Av. Colonia 769, cercado de Lima

Teléfono:01631-0300

Página web.-www.maestro.com.pe

METALCOM es una de las principales empresas metálicas peruanas, que

desde hace 20 años viene fabricando estructuras metálicas a base del ángulo

ranurado

Dirección: Prolongación Iquitos 1895 - LINCE - Lima - Perú

Teléfono:01- 266-2451 Celular: 99417-2627 | RPM: *631586

Página web.-www.angulosmetalcom.com

17 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

2.2.2. ANÁLISIS DE LOS COMPETIDORES

2.2.2.1. COMPETIDORES DIRECTOS

Si bien es cierto que la utilización de césped sintético como superficie de

canchas deportivas es actualmente utilizado en varios lugares de nuestro país,

se puede observar que la tendencia se orienta a la utilización de este material

como superficie de canchas deportivas. Así lo demuestran las diferentes

instalaciones de este tipo que se han implementado en el Distrito de San Juan

De Lurigancho. Entre estas se encuentran las siguientes:

77 SPORT EIRL – RUC # 20522581462Inicio de actividades: 13/07/2009

Sede Principal: Jr. Chavín de

Huantar # 1092

Sede Sucursal: Av. Lurigancho

991, San Juan de Lurigancho

Teléfonos: 3768153 - 7262568

Celular: 981086579

Servicios:Instalaciones de

camerinos, duchas y entrega de

chalecos y pelotas de fútbol,

incluido en el alquiler de la hora

de cancha.

Debilidad: solo tiene un pequeño kiosco que abastece lo que es bebidas,

snacks, cervezas, no cuenta con camarín, solo un ambiente pequeño como

vestidores.

Horario De Ingreso Día Precio Tipo de Cancha Cantidad

8:00 am – 1:00 pm L - V S/. 40.00 Sintética 6

1:00 pm – 6:00 pm L-V S/. 60.00 Sintética 6

6:00 pm – 11:00 pm L-V S/. 80.00 Sintética 6

8:00 am – 6:00 pm S - D S/. 60.00 Sintética 6

6:00 pm – 11:00 pm S – D S/. 80.00 Sintética 6

18 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

EL CAMPIN

Jr. Cotosh Mz.Ñ1 Lote 1-2 Mangomarca Baja – San Juan de Lurigancho

7920990-(98)100*923

LA 90 FC

Jr. Antepasados s/n Mangomarca - San Juan de Lurigancho

3795555 – 945104300– 991172268

2.2.2.2. COMPETIDORES INDIRECTOS

LOZAS DE

MANGOMARCA(urbanización

Mangomarca ladera del cerro

parque)

Costo x hora: S/0.50 por

persona

Disponibilidad: variable

Horario De Ingreso Día Precio Tipo de Cancha Cantidad

8:00 am – 1:00 pm L - D S/. 40.00 Sintética 6

1:00 pm – 6:00 pm L- D S/. 50.00 Sintética 6

6:00 pm – 11:00pm L- D S/. 70.00 Sintética 6

Horario De Ingreso Día Precio Tipo de Cancha Cantidad

8:00 am – 1:00 pm L - V S/. 40.00 Sintética 6

1:00 pm – 6:00 pm L - V S/. 50.00 Sintética 6

6:00 pm – 11:00pm L - V S/. 70.00 Sintética 6

8:00 am – 6:00pm S - D S/. 60.00 Sintética 6

6:00 pm – 11:00 pm S – D S/. 70.00 Sintética 6

Horario Ingreso

Día Precio x persona

Tipo de Cancha

Jugadores

9:00 am – 1:00 pm L - D S/. 0.50 Cemento 6

1:00 pm – 6:00 pm L - D S/. 1.00 Cemento 6

19 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

CANCHAS MUNICIPALIDAD DEL AGUSTINO(PUENTE NUEVO)

Estas canchas son utilizadas

tanto de las personas del

distrito de san juan de

Lurigancho y del Distrito del

Agustino

Costo x hora: S/30.00 noche

Costo x hora: S/20.00 día

CANCHAS PARQUE HUIRACOCHA

Se encuentran disponibles

todos los días y se alquila

ingresando al parque y se

alquila en contacto directo.

Costo de entrada al Parque

Wiracocha:

Niños S/ 2.00

Adultos s/ 3.50

Horario Ingreso

Día Precio x

Hora Tipo de Cancha

Jugadores

9:00 am – 6:00 pm L - D S/. 20.00 Sintética 6

6:00 pm – 10:00 pm L - D S/. 30.00 Sintética 6

Horario Ingreso

Día Precio x

Hora Tipo de Cancha

Jugadores

9:00 am – 6:00 pm L - D S/. 10.00 Loza 6

20 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

2.3. ANALISIS Y MATRIZ FODA

FODA, es la sigla usada para referirse a una herramienta analítica que le

permitirá trabajar con toda la información que posea sobre su negocio, útil para

examinar sus Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas.

Este tipo de análisis representa un esfuerzo para examinar la interacción entre

las características particulares de su negocio y el entorno en el cual éste

compite. El análisis FODA tiene múltiples aplicaciones y puede ser usado por

todos los niveles de la corporación y en diferentes unidades de análisis tales

como producto, mercado, producto-mercado, línea de productos, corporación,

empresa, división, unidad estratégica de negocios, etc.). Muchas de las

conclusiones obtenidas como resultado del análisis FODA, podrán serle de

gran utilidad en el análisis del mercado y en las estrategias de mercadeo que

diseñé y que califiquen para ser incorporadas en el plan de negocios.

ANALISIS INTERNO ANALISIS EXTERNO

FORTALEZAS OPORTUNIDADES

Amplias y cómodas instalaciones modernas, acorde a las necesidades del consumidor. F1

Pueden realizarse otros tipos de eventos sobre el césped sintético. O1

Disponibilidad de casilleros para seguridad de las cosas personales de nuestros clientes. F2

Este deporte es practicado por personas de todas las edades. O2

Personal capacitado para ofrecer un buen servicio a nuestros clientes. F3

Mayor integración entre los habitantes del sector. O3

Infraestructura de césped de alta calidad para el desarrollo de sus habilidades deportivas de nuestros clientes. F4

Temporada de las eliminatorias de clasificación Mundial. O4

Facilidad de acceso a las instalaciones del complejo. F5

Bajos costos de mantenimiento respecto al césped natural. O5

DEBILIDADES AMENAZAS

Costo elevado de la instalación del césped sintético (infraestructura). D1

Aparición de nuevos competidores en la zona. A1

Falta de lealtad de los clientes al local. D2

Posibles dificultades ocasionadas por fallas eléctricas en la zona. A2

Insuficiente capital de trabajo para el inicio del negocio. D3

Creación de nuevos impuestos municipales (arbitrios, serenazgo). A3

Empresa que carece de

21 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

experiencia. D4

3. ESTUDIO DE MERCADO

3.1. DESCRIPCIÓN

Se realizara un sondeo del mercado para poder obtener información

relevante, para saber con mayor certeza que es lo que el mercado necesita,

que le gusta y que no le gusta, qué modificaciones podemos hacer a nuestro

producto.

El sondeo de mercado nos permite recopilar, registrar un análisis sistemático

de datos relacionados a nuestro producto o para comprobar que nuestras

ideas tengan éxito en la población. Para determinar el tamaño de la muestra,

es decir, el número de encuestas que se realizaron, se tomó en cuenta la

siguiente información:

El mercado objetivo, el cual está conformado por hombres de 18 a 40 años de

edad, de la zona de Zarate (San Juan de Lurigancho), conformada por una

población de 131,066 personas, según fuentes estadísticas externas.

Un nivel de confianza de 95% y un grado de error de 5% en la fórmula de la

muestra.

Z= nivel de confianza

p= probabilidad de éxito, o proporción esperada

q= probabilidad de fracaso

e= precisión (error máximo admisible en términos de proporción)

n= tamaño de la muestra

N=universo

Nivel de confianza (Z) = 1.96 / Grado de error (e) = 0.05

Universo (N) = 131,066/ Probabilidad de ocurrencia (p) = 0.5

Probabilidad de no ocurrencia (q) = 0.5

n = ((1.96)² (0.5) (0.5) (131,066)) / ((131,066) (0.05)² + (1.96)² (0.5) (0.5))

n = ((3.84) (0.25) (131,066)) / ((131,066) (0.0025) + (3.84) (0.25))

n = 125823.36 / 327.67 + 0.96 / n = 125823.36 / 328.63

n = 382.87 N= 383 ENCUENTAS

Siguientes temas a desarrollar:

Ficha Técnica

22 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

Formulario de la encuesta.

Resultados de la encuesta.

3.1.1 FICHA TÉCNICA

NOMBRE DE L0S ENCUESTADORES Diana Gómez, Ronald Aguilar, Stalin Vargas

NUMERO DE REGISTRO DE LA ENCUESTADORA

001-2012

RAZON SOCIAL SPORT RDS S.A.C.

SISTEMA DE MUESTREO MUESTREO ALEATORIO ESTRATOSFÉRICO Y SISTEMATICO A CLIENTES POTENCIALES DE LA ZONA DE ZARATE / MANGOMARCA

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE LOS ENCUESTADORES

METODO ENTREVISTAS DIRECTAS

TAMAÑO DE LA MUESTRA DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO TOTAL SON 383 MUESTRAS.

MARGEN DE ERROR +/-5%

NIVEL DE CONFIANZA 95%

UNIVERSO EN EL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO EXISTE LA POBLACIÓN DE 131,066HABITANTES EN LA ZONA DE ZARATE / MANGOMARCA

NIVEL DE REPRESENTATIVIDAD 100% EN EL DISTRITO

SUPERVISION 60% DEL TOTAL DE LA MUESTRA

FECHA EN QUE SE REALIZO LA ENCUESTA 30 DE AGOSTO DE 2012

LUGARES EN QUE SE REALIZO LA ENCUESTA AV. CHIMU / AV. LAS LOMAS / AV. PORTADA DEL SOL / AV. CAJAMARQUILLA / MALECON CHECA (ALT. PUENTE NUEVO)

PÁGINA WEB, EMAIL [email protected]

23 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

3.1.2 ELABORACIÓN DE LA ENCUESTA

Somos del Instituto SISE el cual estamos

realizando un estudio para la creación de una

cancha de gras artificial, es muy importante para

nosotros contar con sus opiniones. La encuesta

dura aproximadamente 5 minutos. ¿Podemos

contar con su colaboración? ¡Muchas gracias!

1. Edad 1. 18-25____ 2. 25-35____ 3. 35-40____ 4. Mas de 40____

2. Genero 1. Femenino____ 2. Masculino____

3. ¿Le gusta a usted practicar el Fulbito? 1. Si ____ 2. No____

Dice SI pasar a la pregunta 4

Dice NO pasar a la pregunta 5

4. ¿Dónde práctica fulbito? 1. Zarate 2. Mangomarca 3. Próceres 4. Canto rey

5. ¿y tipo de cancha? 1. Sintético 2. Grass Natural 3. Loza 4. Tierra

6. ¿Estaría dispuesto a jugar fulbito en superficie de grass Sintético? 1. Si ____

24 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

2. No____

7. ¿Con que frecuencia practica Futbol? 1. 1 por semana ____ 2. 2 por semana ____ 3. 1 vez al mes ____

8. ¿En que horario estaría apto a utilizar la cancha de grass sintético? 1. Por la mañana ___ 2. Por la tarde ___ 3. Por la noche ___

9. ¿Que comodidades le gustaría que cuente una cancha de grass sintético? 1. Baños y duchas ____ 2. Kiosco de bebidas ____ 3. Estacionamientos ____ 4. Todas las anteriores ____

10. ¿En cual de estos lugares le gustaría que se encuentre la cancha de grass Sintético? 1. Próceres ____ 2. Canto Rey ____ 3. Zarate ____ 4. Mangomarca ____

11. ¿Cuanto Págaría la hora por el alquiler de una cancha de grass Sintético en el día? 1. S/. 40.00 ____ 2. S/. 50.00 ____ 3. S/. 60.00 ____ 4. Más de 60 ____

12. ¿Cuanto Págaría la hora por el alquiler de una cancha de grass Sintético en la noche? 1. S/. 60.00 ____ 2. S/. 70.00 ____ 3. S/. 80.00 ____ 4. Más de 80.00 ____

13. ¿Qué opinas de los lugares donde usted ha podido practicar fulbito en una cancha de grass Sintético? 1. Malo ____ 2. Bueno ____

25 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

3. Excelente ____

14. ¿En que medios de comunicación desearía que publiquemos eventos y promociones? 1. Televisión____ 2. Radio____ 3. Internet____ 4. Periódicos____

15. ¿Cuál de estos nombres crees que seria el apropiado para identificarlo? 1. Sport RDS 2. S.J.L Sport 3. Zarate Sport 4. Chimú Sport

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

26 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

3.1.3 ANÁLISIS Y RESULTADOS DE LA ENCUESTA

Pregunta 1: Dentro de nuestro publico objetivo esta distribuido de la siguiente

manera.

Dentro de nuestro público objetivo

la edades que mayor influencia

tiene practicando fulbito es de 18 a

25 (55%) y 25 a 35 (27%)

Pregunta 2: Genero dirigido masculino

Pregunta 3: 93% práctica fulbito y 7% no practica.

55%27%

11%

7%

1.- Edades

18-25 212

25-35 105

35-40 41

40 a mas 26

100%

0%

2.- Genero

masculino 384

femenino 0

93%

7%0%

3. ¿Le gusta a ud. practicar fulbito?

si 358

no 26

27 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

Pregunta 4: Lugares donde más se practica es Zarate (58%), Próceres (20%),

Mangomarca (14%)

Pregunta 5: Canchas que más acogimiento son:Sintético (63%), grass natural

(14%), loza (14%), tierra (9%).

Pregunta 6: El 96% “si” practicaría fulbito en grass Sintético, 4% no

63%14%

14%

9%

5.- ¿En que tipo de cancha?

sintetico 225

grass natural 49

loza 50

tierra 34

58%14%

20%

8%

4.- ¿Donde practica fulbito?

zarate

mangomarca

proceres

canto rey

28 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

Pregunta 7: Practican

fulbito 2 veces por

semana (75%), una vez

por semana (22%) una vez al mes (3%).

Pregunta 8: Turno dispuestos noche (78%), tarde (12%), en la mañana (10%)

Pregunta 9:El 95% optan por todas las comodidades (baños, duchas, kiosco,

estacionamiento (5%).

22%

75%

3%

7.- ¿Con que frecuencia practica fulbito?

1 vez x sem. 82

2 veces x sem 274

1 vez al mes 12

96%

4%

6.- ¿Estarias dispuesto a jugar fulbito en superficie de grass

Sintetico?

si 368

no 16

10%

12%

78%

8.- ¿En que horario estuviese apto a utilizar la cancha de grass sintetico

mañana 38

tarde 43

noche 287

5%0%0% 0%

95%

9.- ¿Que comodidades le gustaria que cuente una cancha de grass

sintético?

baños y duchas 18

kiosco 1

estacionamiento 1

todas las anteriores 348

29 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

Pregunta 10: Lugar más adecuado para implementar el grass sintético: Zarate

(67%), Próceres (15%), Canto Rey (9%), Mangomarca (9%).

Pregunta 11: Dispuestos a Págar en el día S/.50 (63%),S/.60 (32%),S/.70 (4%).

15%

9%

67%

9%

10.- ¿En cual de estos lugares desearia que se encuentre la cancha de grass

sintetico?

proceres 55

canto rey 32

zarate 248

mangomarca 33

63%

32%

4% 1%

11.- ¿Cuánto pagaria la hora por el alquiler de una cancha de grass

sintetico por el dia?

s\. 50.00 230

s\. 60.00 118

s\. 70.00 15

mas de s\. 70.00 5

30 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

Pregunta 12: Dispuestos a Págar en la noche S/. 60 (87%),S/. 70 (9%),S/. 80

(3%).

Pregunta 13: Opinión de canchas donde practican: malo (75%), bueno (19%),

excelente (6%).

87%

9%

3% 1%

12.-¿Cuánto pagaria la hora por el alquiler de una cancha de grass sintetico por la

noche?

s\. 60.00 320

s\. 70.00 32

s\. 80.00 10

mas de s\. 80.00 6

19%

75%

6%

13.-¿Qué opinas de los lugares donde usted a practicar fulbito en una cancha

de gras sintetico?

malo 70

bueno 275

excelente 23

31 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

Pregunta 14: Medios de comunicación mas deseados televisión (46%), internet

(34%), radio (11%).

Pregunta 15: Nombre apropiado para el grass sintéticoSPORT RDS SAC

(51%)

46%

11%

34%

9%

14.-¿En que medios de comunicación desearia que publiquemos eventos y

promocionemos

television 171

radio 39

internet 124

periodicos 34

51%

29%

16%

4%

15. ¿Cuál de estos nombres crees que seria el apropiado

para identificarlo?

Sport RDS 187

S.J.L Sport 108

Zarate Sport 57

Chimú Sport 16

32 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

3.1.4. INTERPRETACIÓN DE LA ENCUESTA

La mejor interpretación del resultado de una encuesta, es considerar aquellos

aspectos más importantes para el negocio, lo cual daría un mejor conocimiento

de la zona donde se va a instalar el negocio, en este caso deportivo.

Los resultados más relevantes de la encuesta realizada a 384 personas son las

siguientes:

El 93% de los encuestados práctica fulbito y 7% no practica.

Lugares donde más se practica es Zarate (58%) zona donde se piensa

instalar el negocio;le siguen: próceres (20%), Mangomarca (14%).

Las Canchas que más acogimiento tienen en los encuestados son:

Sintético (63%), grass natural (14%), loza (14%), tierra (9%).

El 96% de los encuestados “si” practicaría fulbito en grass artificial y

solamente el 4% no lo practicaría.

Según los encuestados el turno más disponible para practicar fulbito es en

la noche (78%), tarde (12%), en la mañana (10%)

Según los encuestados el lugar más adecuado para implementar el grass

sintético sería enZarate (67%),próceres (15%), Canto Rey (9%),

Mangomarca (9%).

La opinión de los encuestados sobre las actuales canchas sintéticas donde

practican son: malo (75%), bueno (19%), excelente (6%).

4. ANÁLISIS DE LA INDUSTRIA

DESCRIPCIÓN DE LA INDUSTRIA

En la actualidad existe un creciente desarrollo en la construcción de canchasde

fútbol de césped sintético a nivel nacional, debido a que la población

quepráctica este deporte, especialmente los hombres, encuentra en

estosescenarios deportivos una manera segura de realizar la actividad del

fútbol.

Existen muchos propietarios de canchas que se atribuyen ser la primeracomo

EL GOLAZOes una de las canchas de fulbito de grass sintético mas destacada

en lima se encuentra ubicada en la Calle Las Bahamas 255 Urb. El Sol de La

Molina; asimismo tenemos comoa la empresa GRUPO IM S.A.C. dedicada

exclusivamente al alquiler de campos de gras artificial, que tiene como principal

33 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

objetivo: "brindar a sus clientes momentos de sano entretenimiento” ubicada en

la Avenida Surco # 255 - Los Rosales - Santiago De Surco

En la zona de Zarate tenemos unas de las canchas más destacadas como 77

SPORT EIRL ubicado en el: Av. Lurigancho 991 Costado de Aldeas Infantiles

S.O.S. - San Juan de Lurigancho

El Instituto Nacional de Deporte (IPD) tiene como objetivo promover la práctica

deportiva como medio de inclusión y desarrollo en favor de la población

impulsando las diversas disciplinas teniendo la finalidad de sensibilizar a las

personas sobre la importancia de practicar estas actividades para después

masificarlas entre la población y ampliar así la base de deportistas de alta

competencia en el Perú, teniendo como política de desarrollo deportivo lo

siguiente: "Queremos crear conciencia y mostrar que el deporte es para todos,

porque es un medio de inclusión muy fuerte” asimismo, brindar opciones de

sana ocupación del tiempo libre para los niños, jóvenes y adultos de la capital.

Concomplejos deportivos en los distintos distritospara ofrecerla posibilidad de

la práctica de diferentes deportes, bajo la supervisión de entrenadores

profesionales como de karate, futbol, básquet y otros deportes”.

5. PLAN ESTRATÉGICO DE LA EMPRESA

5.1. MISIÓN

Otorgar a nuestros clientes servicios de esparcimiento de alta calidad,

poniendo a la disposición de nuestras mejores instalaciones para la práctica de

fútbol en cancha de césped Sintético.

5.2. VISIÓN

Ser reconocido como una delas mejores empresas de servicio de cancha de

césped Sintéticoen San Juan de Lurigancho a mediano plazo y siempre

brindando un buen servicio de calidad.

34 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

5.3. VALORES

COMPROMISO

Con nuestro clientes, al brindarles un servicios de calidad; con la sociedad, al

brindar estabilidad a las familias de nuestro personal, y con el medio ambiente,

al respetar y cumplir todas las normas establecidas para el cuidado de éste.

RESPONSABILIDAD

Respetar los lineamientos y reglas de la empresa, además de contribuir en el

crecimiento y la armonía del entorno en el que nos desenvolvemos y en las

personas con las que interactuamos.

ORIENTACIÓN AL CLIENTE

Toda la atención de la organización se encuentra dirigida en brindar un

excelente servicio al cliente y satisfacer sus necesidades.

INTEGRIDAD

Actuar lo mejor posible en todas las circunstancias, pues este valor afecta

positivamente a todo su entorno.

CONFIANZA

En que realizaremos nuestras labores de la mejor manera, con la finalidad de

satisfacer a cada uno de nuestros clientes.

HONESTIDAD

Actuamos con la debida transparencia entendiendo que los intereses colectivos

deben prevalecer al interés particular para alcanzar los propósitos misionales.

5.4. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

5.4.1. OBJETIVOS GENERALES

Realizaremos un análisis de nuestro servicio de alquiler de cancha sintética

para brindar un excelente servicio a nuestros clientes en el aspecto deportivo y

esparcimiento proyectado como una nueva alternativa para la recreación de los

habitantes del distrito de San Juan de Lurigancho.

5.4.2. OBJETIVOS A CORTO PLAZO

Demostrar por medio de la investigación de mercado el nivel de aceptación que

este proyecto obtendría.

Analizar medios de distribución y sistema de promoción que serán utilizados.

35 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

Preparar una estrategia de difusión de nuestro local, para su rápido

posicionamiento en la zona.

5.4.3. OBJETIVOS A MEDIANO PLAZO

Determinar la estrategia a seguir para que el servicio brindado cree un valor

agregado en los posibles consumidores y así diferenciarnos de la competencia.

5.4.4. OBJETIVOS A LARGO PLAZO

Realizar análisis estadísticos y financierosdel crecimiento del negocio para

proyectos de nuevos locales en la zona.

Estudiar las posibilidades de la expansión de otra sede deportiva.

5.5. ESTRATEGIAS DEL NEGOCIO

En cuanto a las estrategias para la empresa se basaría principalmente:

ESTRATEGIA DE DIFERENCIACIÓN, por que nuestro servicio de alquiler de

canchas de césped sintético,tendrá una infraestructura de alta calidad y

contaremos con personal calificado, para brindar un excelente servicio al

cliente. Para lo cual se contara con un colaborador que presentara a los

equipos con sus respectivos nombres y control de camisetas, y para el

desarrollo delos partidos contaremos con un arbitro juez para dar mayor realce

en el control del juego y sea competitivo y entretenido, así obtendremos

clientes satisfechos y a largo plazo esa es la estrategia a utilizar en el trato de

nuestros clientes para hacer así una empresa líder.

INFRAESTRUCTURA Y OFERTA DE SERVICIOS DIFERENCIADOS

Calidad en el servicio (infraestructura deportiva de primera) y características

complementarias apreciadas por los usuarios, como la ubicación, seguridad,

comodidad, higiene, etc.

LA PROPUESTA DE VALOR DEL NEGOCIO SERA LA SIGUIENTE:

“COMODIDAD Y SEGURIDAD PARA JUGAR CON

TRANQUILIDAD”

5.6. FUENTES GENERADORAS DE VENTAJAS COMPETITIVAS

36 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

El proyecto comprende en diferentes áreas que busca ofrecer un mejor servicio

y brindar un valor agregado a nuestros clientes. Cada servicio complementario

de la cancha de fulbito sintético está dirigido a un grupo de consumidores con

gustos, preferencias y necesidades específicas. A continuación detallamos los

servicios adicionales:

Contaremos con césped de la más alta calidad, que se garantiza un excelente

juego y disminuyen las lesiones.

Contaremos con un árbitro para el control de los partidos y dar un dinamismo

para que realce y se parezca competitivo.

Brindaremos lockers metálicos para la guardianía de las cosas personales y

accesorios personales.

Ubicación estratégica del complejo, el cual cuenta con vías de acceso y puntos

de referencia importantes.

Personal altamente calificado en atención al cliente.

Servicios adicionales que desarrollaremos en nuestro local, tales como

campeonatos internos de empresas comerciales y desarrollaremos en lo futuro

una escuela de fútbol para niños.

Instalaciones seguras, las cuales contarán con guardianía privada para la

seguridad tanto de los clientes como de sus pertenencias y vehículos.

37 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

CAPÍTULO II

6. PLAN DE MARKETING Y OBJETIVOS DE MARKETING

6.1. MEZCLA DE MARKETING

El marketing, mercadeo o mercadotecnia es

una disciplina dedicada al análisis del

comportamiento de los mercados y de

los consumidores. A través del estudio de la

gestión comercial, se busca retener y

fidelizar a los clientes mediante la

satisfacción de sus necesidades.

El marketing mix o mezcla de mercadotecnia es un concepto que se utiliza para

nombrar al conjunto de herramientas y variables que tiene el responsable de

marketing de una organización para cumplir con los objetivos de la entidad.

Esto quiere decir que el marketing mix está compuesto por la totalidad de

las estrategias de marketing que apuntan a trabajar con los cuatro elementos

conocidoscomo las 4P´s: Producto, Precio, Plaza y Promoción (Publicidad).

El marketing mix apela a diversos principios, técnicas y metodologías para

incrementar la satisfacción del cliente a partir de la gestión de las Cuatro P.

Para que tenga éxito, el marketing mix debe mantener la coherencia entre sus

elementos (no tiene sentido posicionar un producto en el sector de lujo y luego

tratar de competir con un precio bajo).

A la hora de trabajar con el marketing mix, el experto debe tener en cuenta si

los objetivos que se plantea son a corto o largo plazo, ya que ciertas variables

son difíciles de modificar en el tiempo cercano.

6.1.1. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO / PRODUCTO

El presente proyecto consiste en la

implementación, creación de una cancha

de fulbito de césped sintética ubicado en el

distrito de San Juan de Lurigancho; la

superficie de ésta será de césped sintético

cuyas dimensiones es20 x 30 = 600

38 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

metros2diseñadocon sus respectivos canales de aguas de lluvias, ya que

estará a la intemperie. La cual contará con todos los implementos necesarios

para que los clientes disfruten de la práctica de su deporte favorito, todo esto

está orientado a brindar un servicio completo y de calidad para nuestros

clientes.

También tendrá locaciones de camerinos, duchas, casilleros y un kiosco bar

para que disfrutar de las diferente bebidas y piqueos, este contara con un

ambiente agradable antes y después de sus prácticas deportivas.

SLOGAN

“COMODIDAD Y SEGURIDAD PARA JUGAR CON

TRANQUILIDAD”

LOGO

CAMPO DE JUEGO

La orientación del campo es muy importante y este se marcará con líneas

visibles, la línea más larga se llama líneas de bandas y las más cortas se

llaman líneas de meta. Deberá marcarse también una línea media a lo ancho

del terreno que se llamará línea central.

El centro del campo estará visiblemente marcado con un punto, alrededor del

cual se trazara una circunferencia de radio y en cada esquina del campo se

colocará una banderola.

ÁREA DE META

En cada extremidad del campo de juego y distanciado de cada poste del

marco, se marcaran dos líneas perpendiculares a la línea de meta, se

39 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

adentrarán en el campo de juego y se unirán a sus extremos mediante otra

línea paralela a la línea de meta.

ÁREA PENAL

En cada extremidad del campo de juego y a la distancia de cada poste del

marco se trazarán dos líneas perpendiculares a la línea de meta, la cuales se

adentrarán en el interior del campo. La superficie comprendida entre las líneas

y la línea de meta se llama área penal. En cada una de estas áreas se marcará

en forma visible un punto que estará situado sobre una línea imaginaria

perpendicular a la línea de meta en su centro. Tomando como centros dichos

puntos se trazará al exterior de cada área penal un arco con una

circunferencia.

ÁREA DE ESQUINA

Con un radio de un metro y medidos desde cada banderola de esquina, se

marcará en la parte interior del terreno 4 arcos de circunferencia a los cuales se

denominarán áreas de esquina.

LOS MARCOS

En el centro de cada línea de meta se colocarán los marcos formados por dos

postes verticales equidistantes de las banderolas de esquina, separados entre

sí y unidos en sus extremos por un larguero horizontal.

REDES

Se colocarán redes por detrás de los marcos, enganchadas a los postes, al

larguero horizontal y al suelo, estarán sujetas en formas convenientes y

colocadas de manera que no estorben al guardameta.

EDIFICIO

Es importante construir un edificio en el cual constará las siguientes divisiones:

2 camerinos, baños para hombre y mujeres, una oficina para la administración,

una bodega para guardar los balones y chalecos y también vamos a construir

un bar por medio del cual tendremos un ingreso por alquiler.

Para el desarrollo eficiente y eficaz de nuestro servicio:

Se trabajará con un personal capacitado con el fin de ofrecer de buena

atención a nuestros clientes.

Las instalaciones estarán equipadas con accesorios de excelente calidad

pensando siempre en la satisfacción de los clientes.

40 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

Además del servicio de alquiler de la cancha de futbol se realizaran

campeonatos o torneos que los clientes podrán realizar bajo previa inscripción

en la cual el equipo ganador recibirá un premio que podrá ser una membrecía.

6.1.2. ESTRATEGIAS DE PRECIO

Por brindar este servicio al público, nosotros

estamos proponiendo un precio por debajo de

la competencia sin dejar la calidad de lado

para poder entrar al mercado con fuerza para

luego estabilizarnos en precios que se

acomoden a nuestros gastos. Los precios

variaran de acuerdo al horario del día y por

horas:

6.1.3. ESTRATEGIA DE DISTRIBUCIÓN O PLAZA

Este servicio principalmente estará en el distrito de San Juan de Lurigancho,

específicamente en la urbanización de Zárate, localizado en Lima Este, distritos

periféricos a El Agustino y Rímac.

Horario Ingreso

Día Precio

Cancha Tipo

Cancha Cantidad

8:00 am – 1:00 pm L – D S/. 45.00 Sintética 6

1:00 am – 5:00 pm L – D S/. 60.00 Sintética 6

6:00 pm – 11:00 pm L – D S/. 80.00 Sintética 6

41 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

6.1.4. ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN Y/O PUBLICIDAD

Se realizaran descuentos el 20% para empresas y el 25% para colegios

Se ofrecerán promociones 2 horas por el pago de una hora los días de poca

influencia de gente, y se entregara a los equipos que mayores visitas

realicen a nuestro local.

Se promocionara por radio, volantes, página web y Facebook todos los

eventos a realizar.

Se brindara horas gratis a los clientes fieles.

Se organizara 4 campeonatos durante el año, con aproximadamente 18

equipos, teniendo así un fuerte grado de reconocimiento para la empresa.

y nosotros nos encargamos del desarrollo del campeonato y premios.

Esta actividad también está dirigida a adultos que, a pesar de su afición al

fútbol, por falta de práctica, no cuentan ni con la preparación física ni con

las habilidades necesarias para jugar. Para que recuperen sus capacidades

físicas y técnicas, ofreceremos sesiones de trabajo dirigidas por

profesionales en educación física y entrenamiento deportivo. Estas sesiones

se realizarán en grupos de no más de diez personas y en horarios flexibles

para que la gente se programe y no falte.

Mediante la estrategia de promoción, se analizo que la mejor manera de llegar

al cliente objetivo es a través de:

NUESTRA PÁGINA WEB

La forma más tradicional de dar a conocer nuestro proyecto desarrollaremos

una Página web para que nuestros clientes puedan elegir y reservar en el

horario que elijan, en nuestroservicio de registro de nombre de dominio

Sportrds.com.pe, y nuestra cuenta en hosting un espacio web de un servidor

online en internet que nos permitirá subir todos tus contenidos a la internet para

compartirlo con nuestros clientes, proveedores, amigos.

42 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

VOLANTE

GIGANTOGRAFIAS

43 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

PÁGINA WEB / FACEBOOK (GRATIS).

Se a creado una cuenta con el nombre de la empresa para las redes sociales,

dado que está de moda la interacción con el Facebook, el cual es líder y es

muy fácil aprender a utilizarlo, lo que se quiere es promocionar el negocio para

hacernos conocido y sin costo algún

6.1.5. ESTRATEGIA DE SERVICIO AL CLIENTE O POSTVENTA

Alquiler de la cancha por horas para partidos

amistosos o para campeonatos organizados

por personas externas. Dentro de este alquiler

los jugadores tienen derecho a uniformes

para los dos equipos que se enfrentan.

Kiosco Bar.- Este lugar estará diseñado para que las personas antes o

después de hacer deportes puedan degustar de una amplia gama de piqueo,

bebidas refrescantes y energizaste. Este espacio contará con mesas y sillas

muy cómodas donde las personas podrán compartir un momento ameno con

familiares y amigos. Además contará con una pantalla gigante donde se

transmitirán los más importantes partidos tanto locales como internacionales.

44 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

La Zona social estará acondicionada con mesas donde se pueden consumir

alimentos y bebidas adquiridas en la cafetería que tendrá un ambiente familiar

y agradable a nuestros usuarios con una decoración referente al fútbol 5, y

donde se exhibirán colecciones fotográficas y de trofeos de los torneos

realizados.

Nuestro proyecto esta destinado a brindar al público el servicio de alquiler de

un campo de gras sintético con mucha calidad y comodidad para los clientes,

ofreciéndoles un buen servicio y trato personalizado satisfaciendo sus

necesidades.

Camerinos.- Estos servirán para que los clientes satisfagan sus necesidades

biológicas y puedan cambiarse la indumentaria, con lo cual se evitará que lo

hagan al aire libre y provoquen algún tipo de contaminación visual.

Servicio de préstamo de Balones de fulbito oficiales y Chalecos distintivos, si

los clientes no tienen a disposición, sin costo alguno.

6.1.6. ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO

El posicionamiento se utiliza para diferenciar el producto

y asociarlo con los atributos deseados por el

consumidor. Para ello se requiere tener una idea realista

sobre lo que opinan los clientes de lo que ofrece la

compañía y también saber lo que se quiere que los

clientes meta piensen de nuestra mezcla de marketing y

de la de los competidores. Para llegar a esto se requiere

de investigaciones formales de marketing, para después graficar los datos que

resultaron y obtener un panorama más visual de lo que piensan los

consumidores de los productos de la competencia. Por lo general la posición de

los productos depende de los atributos que son más importantes para el

consumidor meta.

Local deportivo con imagen de buen servicio al cliente, mejores instalaciones

para los deportistas y sus familiares.

Estrategia de utilizar las REDES SOCIALES para la difusión de local deportivo

y la inscripción o separación de canchas vía internet.

Desarrollar campeonatos entre instituciones y/o empresas de la zona, para

generar la competencia deportiva.

45 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

CAPÍTULO III

7. PLAN DE OPERACIONES Y LOGÍSTICA

La gestión logística "esel proceso

deplanificación,implementación ycontrol del

flujo yalmacenamientoeficiente y

económicode la materia

prima,productossemiterminados

yacabados, así como lainformación

asociada"

La nueva realidad competitiva presenta un

campo de batalla en donde la flexibilidad,

la velocidad de llegada al mercado y la

productividad serán las variables claves

quedeterminarán la permanencia de las empresas en los mercados. Y es aquí

donde la logísticajuega un papel crucial, a partir del manejo eficiente del flujo

de bienes y servicios hacia elconsumidor final.

Logística es un término que frecuentemente se asocia con la distribución y

transportede productos terminados; sin embargo, ésa es una apreciación

parcial de la misma, ya que lalogística se relaciona con la administración

del flujo de bienes y servicios, desde laadquisición de las materias primas

e insumos en su punto de origen, hasta la entrega delproducto terminado en el

punto de consumo.

7.1. OBJETIVOS DE OPERACIONES

Descripción de los procesos logísticos:

PASOS A SEGUIR PARA LA VENTA DE NUESTRO SERVICIO

PROMOCIÓN COMERCIAL.- Estrategia de Promoción de nuestro complejo

deportivo de alquiler de canchas de grass sintético para practicar el fulbito.

PEDIDO DE SEPARACIÓN DE CANCHAS.- Recepción y coordinación de

pedidos de clientes, a través de la página web, vía email o por servicio

telefónico, previo envío del boucher de depósito en el BCP (agente).

46 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

MANTENIMIENTO DE LAS CANCHAS.- En este punto contaremos con los

responsables de mantenimiento, siendo su responsabilidad que las

instalaciones cuenten con todos los servicios en óptimas condiciones.

RECEPCIÓN DE LOS CLIENTES.-Los clientes tendrán a su disposición un

área para el estacionamiento de sus vehículos y camerinos con lockers para

sus utensilios deportivos.

ATENCIÓN DE INCIDENCIAS.- En este punto cuidaremos a nuestros clientes

si existieran accidentes deportivos, se tendrá a la mano un botiquín de primeros

auxilios y contacto directo con entidades de salud cercanas (Clínicas –

Hospitales).

SERVICIO POST-VENTA.- Nuestros clientes siempre estarán atendidos en las

necesidades que busquen, además de contar con un kiosko de venta de

productos y áreas de juegos infantiles si vienen con sus hijos.

7.2. ACTIVIDADES PREVIAS AL INICIO DE LA PRODUCCIÓN / SERVICIO

DEL SERVICIO

MAQUINARIA Y EQUIPOS

Para los trabajos de preparación de terreno tendremos las siguientes

maquinarias y equipos a utilizarse:

Retroexcavadora (excavación)

Compactación (rodillo)

Retroexcavadora (desalojo)

REQUERIMIENTOS TÉCNICOS PARA LA INSTALACIÓN

Excavación y relleno

Compactado y nivelación

Canales de drenaje

Asfaltado

INSTALACIÓN DEL CÉSPED Tendido de los rollos

Unión de rollos

Colocación de líneas y arcos

Riego de la arena y el caucho

Cepillado y fibrilación

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL CÉSPED SINTETICO

Eurograss será la empresa que nos proporcionara el césped sintético; siendo

seleccionada esta empresa por su producto de excelente característica,

47 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

certificación de calidad e instalación completa con personal especializado en

instalación de césped.

La tabla que veremos a continuación muestra las especificaciones técnicas del

césped que será instalado en la cancha “El Peloteo” seleccionando un modelo

cuyos materiales utilizados son de alta calidad garantizando un producto final

de excelencia para lograr la entera satisfacción del cliente.

ESPECIFICACIONES TECNICAS

MONOFILAMENTO A II STAR

Aplicación Campo deportivo, futbol, fulbito

Certificado Cumple con las especificaciones FIFA –ISO 9001/14001

Composición de fibra Polietileno + látex 100% protección UV

Cuenta del hilado 8,800 detex

Altura de fibra 50 mm

Galga 5/8 pulg

Puntadas x 10cm 16.50+-1

Puntadas x m2 10500+-100

Peso hilado (g/m2) 1020 g/+-10%

Primer Baking PP+ Polyester +mesh scrim inlay 198GR/M2

Segundo Baking Basf Latex 920+- gr/m2+- 10%

Peso total 2138 gr/m2

Ancho de rollo 3.75 m/2.0 m

Diámetro 70

Grosor de Fibra 95 – 115 um

Largo A pedido

Color Verde

Instalación Caucho granulado SBR , (8 kgx m2 ) Arena ( 15kg )

7.3. DESCRIPCIÓN DE LOS PROCESOS LOGÍSTICOS

GENERAL: SUPPLY CHAIN

1.- PROCESO DE RESERVA DE ALQUILER DE CANCHA

Se llevara a cabo a través de la recepción de las llamadas de nuestros clientes

para la reserva del alquiler de la cancha la cual también se realizara a través de

nuestra página web, separando con los pagos adelantados en el banco de

acuerdo al horario que deseen.

48 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

2.- LLEGADA DEL CLIENTE AL COMPLEJO

Nuestros clientes serán recibidos por

personas especializadas quienes les

darán la bienvenida, y se les hará

entrega de los implementos

deportivos los cuales van a usar, se

les hará conocer los servicios que

ofrece nuestra empresa, esto lo

realizara la persona quien estará a

cargo que también se realizara a

través de volantes.

3.- PROCESO DE MANTENIMIENTO

Esto se realizara unas ves a la semana lo cual contrataremos con personas

especializados en mantenimiento de canchas de grass sintéticos quienes nos

proveerán nuestros proveedores lo cual también nos brindaran capacitaciones

esto se llevara paso a paso con todos los utensilios que cuenta nuestra cancha

4.- COMPRA Y ALMACENAMIENTO DE LOS UTENSILIOS DEPORTIVOS

Primero realizaremos un estudio de nuestros proveedores de quienes vamos a

realizar la compra de nuestros implementos deportivos, cuando tengamos a

nuestros proveedores se prosiguiera con la compracuando se realice la entrega

se realizara una verificación de las guías de remisión y que los implementos

sean de buena calidad y que estén en buenas condiciones luego se llevara al

almacén donde serán almacenados de acuerdo a nuestro layout de nuestro

almacén quien estará una persona encargada del almacén

5.-PROCESO DE PRESTAMO DE UTENSILIOS DEPORTIVOS

Realizado la separación de la cancha deportiva de grass sintético de acuerdo a

su horario respectivo al ingresar a realizar la practica de deporte solicitar

prestado juego de camisetas para su desarrollo de actividad deportiva

49 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

7.4. LAYOUT DE LAS INSTALACIONES

LAYOUT DEL COMPLEJO DEPORTIVO

LAYOUT DE LA CANCHA DE GRASS SINTETICO

50 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

7.5. NORMAS DE ALMACENAMIENTO DE UTENSILIOS DEPORTIVOS

PROPÓSITO: Establecer las normas para regular el almacenamiento,

operación y control en SPORT RDS S.A.C.Esto con el fin de proteger al

personal, equipos, materiales y herramientas que se almacenan y manipulan.

DEFINICIONES

ALMACÉN: Lugar donde se guardan o almacenan ordenadamente los artículos

deportivos y accesorios para mantenimiento de las instalaciones deportivas.

MANIPULAR: Mover, trasladar, transportar utensilios deportivos con las

manos.

CLASIFICACIÓN DE MATERIALES SEGÚN EL SITIO DE

ALMACENAMIENTO

El primer paso es conocer y clasificar los materiales. Se clasifican bajo dos

aspectos importantes:

Almacenamiento en patios o áreas descubiertas: Se ubican materiales que

no sufran deterioro en su naturaleza misma y en su embalaje.

Almacenamiento bajo techo: Se deben almacenar los materiales que por su

forma, volumen, valor, actividad de entrega y salida lo requiera.

Técnicas de almacenamiento bajo techo:

EN ESTANTERÍA: Calcular la capacidad y resistencia de la estantería para

sostener los materiales por almacenar, teniendo en cuenta que la altura más

apropiada la determina la capacidad portante del piso, la altura disponible al

techo.

ORGANIZACIÓN INTERNA DEL COMPLEJO

Además, analizados los aprovechamientos de los espacios y de las áreas

especiales del almacenamiento se debe tener en cuenta:

PASILLOS: Los pasillos, hasta donde sea posible, deben ser rectos y conducir

directamente a las salidas, deben existir el menor número de cruces posibles.

Los mismos deben ser situados donde existe la mayor iluminación y visibilidad.

Dejar un pasillo peatonal periférico de 70 cm. a 100 cm., entre los

51 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

materialesalmacenados y los muros del almacén, lo que facilita realizar

inspecciones, prevención de incendios y defensa del muro contra los

derrumbes. Los pasillos interiores longitudinales y transversales deben tener

dimensiones apropiadas al tipo de manipulación y al equipo a utilizar en esta

maniobra. Los pasillos de circulación de marcados deben estar constantemente

libres de Obstáculos.

DEMARCACIÓN: Pintar una franja de 10 cm., con pintura amarilla en los

pasillos, las zonas de almacenamiento y la ubicación de los equipos de control

de incendios y primeros auxilios.

SEÑALIZACIÓN: Colocar carteles y/o avisos en los sitios de ubicación de los

equipos de control de incendios y de primeros auxilios, salidas de emergencia.

Permitir el fácil acceso a los extintores y demás equipos de lucha contra

incendio y botiquín de primeros auxilios.

ALMACENAMIENTO DE MATERIALES

Los materiales se deben depositar en los lugares destinados para tal fin.

1. El almacenero deberán identificar cada Ítem dentro del almacén con una

tarjeta de Registro de Inventario, donde consten el código, nombre,

identificación por proveedor y también llevar el control de los préstamos de los

artículos deportivos a los clientes.

2. Mantenga ordenadas las herramientas en los lugares destinados para ellas.

Utilizar para ello soportes, estantes o perchas.

52 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

CAPÍTULO IV

8. DISEÑO DE ESTRUCTURA Y PLAN DE RECURSOS HUMANOS

Las personas son el elemento clave del éxito empresarial y por ello un Recurso

Humano de calidad podría significar una ventaja para nuestra empresa.

8.1.ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

Somos una empresa nueva y nuestra estructura no es muy compleja, los

accionistascontratan a un ADMINISTRADOR, quien se encarga de la

administración de la empresa; asimismo se contratará a un Asesor Contable

Externo, para que nos pueda brindar asesoría contable y financiera en los

momentos en que se le solicite.

ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA

ACCIONISTAS

ADMINISTRADOR GENERAL

ASESOR CONTABLE EXTERNO

ASISTENTE DE ALMACEN Y

MANTENIMIENTO

ASISTENTE COMERCIAL

53 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL - FUNCIONES

ACCIONISTAS

FUNCIONES ESPECÍFICAS

La Junta de Accionistas es la autoridad suprema de SPORT RDS SAC. Sus

acuerdos obligan a los demás órganos de SPORT RDS SAC y a los socios

presentes y ausentes siempre que se hubieren adoptado conforme al Estatuto,

Reglamento y Dispositivos legales vigentes.

Las Junta General de Socios serán convocadas y presididas por el Presidente

del Directorio y sus principales funciones son los siguientes:

Aprobar e interpretar su propio Reglamento.

Tomar conocimiento de la Memoria Anual de Directorio y

de Auditoria, en la fecha establecida.

Aprobar en última instancia los Estados Financieros de la Empresa.

Aprobar en última instancia las modificaciones al estatuto de SPORT RDS

SAC.

Aprobar la disolución de la Empresa y nombrar la Comisión liquidadora que

asumirá esta responsabilidad, de acuerdo al quórum mínimo establecido.

ADMINISTRADOR GENERAL

Actúa como representante legal de la empresa, fija las políticas operativas,

administrativas y de calidad en base a los parámetros fijados por la

organización.Ejerce autoridad funcional sobre el resto de cargos

administrativos y operacionales de la organización.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

Planear, organizar, dirigir y controlar el desarrollo de las actividades

administrativas, servicios y presupuestales.

Desarrollar estrategias generales para alcanzar los objetivos y metas

propuestas.

A través de sus subordinados se cumplen los objetivos, metas y

estrategias, desarrollando planes de acción a corto, mediano y largo plazo.

Implementar una estructura administrativa que contenga los elementos

necesarios para el desarrollo de los planes de acción.

Responsable de las compras de los diversos implementos deportivos

(pelotas de fútbol, chalecos) y contrato de árbitros.

54 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

Jefe inmediato: El mismo.

ASISTENTE COMERCIAL

FUNCIONES ESPECÍFICAS

Atender a los usuarios, para dar solución o aclarar situaciones de

inconformidad presentadas por los mismos.

Proponer proyectos y metas para elevar la eficiencia del área comercial.

Vigilar el cumplimiento de las normas y procedimientos vigentes en las

actividades del área.

Revisar los reportes diarios de los alquileres de cancha y llevar una

estadística diaria.

Elaborar los reportes mensuales del área para la Administración General.

Responsable del desarrollo de una página web y Facebook.

Elaborar y coordinar programas comerciales dirigidos hacia instituciones y

empresas.

Responsable de organizar los campeonatos y eventos según cronograma

de actividades.

Responsable del contrato de un “kiosko” externo para la venta de

gaseosas, piqueos y diversos a los deportistas.

Jefe inmediato: Administrador General

ASISTENTE DE ALMACEN Y MANTENIMIENTO

FUNCIONES ESPECÍFICAS

Responsable de las instalaciones de alumbrado y mantenimiento del

campo deportivo; adicionalmente mantener en buen estado los servicios de

camerinos.

Responsable del almacén de los implementos deportivos.

Responsable del control del cumplimiento de los horarios de los diversos

encuentros programados.

Jefe inmediato: Administrador General

ASESOR CONTABLE EXTERNO

FUNCIONES ESPECÍFICAS

Confección de la contabilidad, analizando cada una de sus partidas y

efectos en los estados financieros finales de resultados.

Aplicación de las normas contables vigentes.

55 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

Confección de los Estados Financieros y de resultados.

Preparar el Presupuesto de Flujo de Efectivo (CASH FLOW).

Análisis de los efectos contables y estudio de los balances finales,

mensuales y trimestrales que solicite la empresa SPORT RDS SAC.

Responsable de la preparación y presentación a la SUNAT de los PDT´s

621 y de los pagos de IGV (18%) e Impuesto a la Renta (2%).

Todo tipo de asesoría y confección de materia contable o formularios que

esta implique.

8.2.ESTRATEGIA DE RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN, Y CONTRATACION

DEL PERSONAL.

8.2.1 RECLUTAMIENTO

Para mejorar nuestras operaciones en SPORT RDS SAC, buscamos personal

de la siguiente manera:

Reparto de afiches en zonas estratégicas.

Publicación en las distintas páginas web de cómo: COMPUTRABAJO –

LABORUM – DIARIO “EL TROME” – MINTRA

Publicación anuncio por Nuestra página WEB y Facebook.

CARGO EDAD EXPERIENCIA ESPECIALIZACION COMPETENCIA

TECNICA

COMPETENCIA

PERSONAL SUELDO

AD

MIN

IST

RA

DO

R

GE

NE

RA

L

30 a 35 años

Min. 6 años en el puesto.

Estudios en la carrera e

administración o carreas a fines.

Conocimientos financieros.

Actitud de líder.

Capacidad de toma de

decisiones.

Acostumbrado a trabajar en

equipo.

S/.1200.00

AS

IST

EN

TE

CO

ME

RC

IAL

25 a 35 años.

Min. 2 años en el puesto.

Estudio técnico en administración

de empresas o carreras a fines.

Conocimientosde marketing

Office avanzado.

Actitudes positivas en las

relaciones entre clientes.

Capacidad de respuesta a la demanda del

cliente.

S/.1000.00

56 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

Para poder cubrir los puestos que a continuación se detallan:

8.2.2. SELECCIÓN

Luego de realizar la evaluación a los candidatos, será necesario tomar la

decisión de seleccionar a aquel que mejor se adecue a las necesidades y el

perfil del puesto. Durante el proceso de selección es fundamental que el

candidato sea evaluado por quien será su jefe inmediato, para que dé su visto

bueno.

TIPOS DE PRUEBAS PARA LA SELECCIÓN:

El proceso de selección que realizaremos se llevará a cabo de la siguiente

manera:

ENTREVISTA DE SELECCIÓN: Nos ayudará a conocer, evaluar y reunir toda

información que nos sea posible como entrevistador alADMINISTRADOR

GENERAL, ya que es sin lugar a duda la clave para un buen proceso de

selección de personal.

EVALUACIÓN PSICOLÓGICA: Nos permitirá conocer las competencias y

habilidades del candidato.

EVALUACIÓN TÉCNICO: consiste en dar al candidato una muestra del trabajo

que debe hacer y pedirle que demuestre su habilidad para ejecutarlo.

EVALUACIÓN MÉDICA: Es muy importante dentro del proceso de selección

ya que se evalúa físicamente y si es apto para desempeñar las funciones que

nuestro puesto requiere.

8.2.3. CONTRATACION DE PERSONAL

Una vez pasadas con éxito el proceso de selección, el candidato puede ser

contratado, es decir, a firmar junto con él, un contrato en donde señalamos el

cargo a desempeñar las funciones que realizara, la remuneración que recibirá,

el tiempo que trabajara con nosotros, y otros aspectos que puedan ser

necesarios para la organización.

8.3. ESTRATEGIAS DE INDUCCION, CAPACITACION Y EVALUACION

DEL PERSONAL

AS

IST

EN

TE

DE

A

LM

AC

EN

Y

MA

NT

EN

IMIE

NT

O

25 a 35 años

Min. 2 años en manejo de almacén e

inventarios.

Estudios técnicos logísticos.

Manejo de office a nivel

avanzado, Conocimientos

logísticos.

Proactivo.

Trabajo en equipo.

S/.900.00

57 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

8.3.1 INDUCCIÓN

La inducción del personal lo realizará el ADMINISTRADOR GENERAL se

empezará con la bienvenida, dándoles a conocer sus responsabilidades y

funciones, la visión, misión, valores y el objetivo de la empresa SPORT RDS

SAC, así mismo enseñarle en que parte del organigrama se encuentran y se le

hará entrega de su manual de funciones como de sus derechos laborales.

8.3.2 CAPACITACION

La capacitación que el personal recibirá será mensual y dirigido por el

ADMINISTRADOR GENERAL. La capacitación consistirá sobre temas de

desarrollo laboral y personal.

8.3.3. EVALUACION DEL PERSONAL

Se llevará una evaluación trimestral para identificar, medir, evaluar y gestionar

el rendimiento de nuestros colaboradores es la finalidad de ver si el trabajador

es productivo y si podrá mejorar su rendimiento en el futuro, esta evaluación es

en base al cumplimiento de los objetivos asignados como las cuotas de venta

mensuales.

VENTAJAS DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

MEJORA EL DESEMPEÑO: mediante la retroalimentación sobre el

desempeño, el ADMINISTRADOR GENERAL llevará a cabo acciones

adecuadas para mejorar el desempeño.

POLÍTICAS DE COMPENSACIÓN: la Evaluación del Desempeño ayuda a las

personas que toman decisiones a determinar quiénes deben recibir tasas de

aumento. El incremento se basará en el mérito, el cual se determina

principalmente mediante Evaluaciones de Desempeño.

DECISIONES DE UBICACIÓN: las promociones, transferencias y

separaciones se basan por lo común en el desempeño anterior o en el previsto.

Las promociones son con frecuencia un reconocimiento del desempeño

anterior.

NECESIDADES DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO: el desempeño

insuficiente puede indicar la necesidad de volver a capacitar. De manera

similar, el desempeño adecuado o superior puede indicar la presencia de un

potencial no aprovechado.

8.4. ESTRATEGIA DE MOTIVACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL

58 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

Crear un ambiente de libre comunicación en todos los niveles de la empresa,

estableciendo un cronograma de reuniones periódicas en la que todas los

trabajadores compartan experiencias y conocimientos.

Incentivar a los trabajadores para que participen en la toma de decisiones, en

aspectos relacionados a su trabajo y para los cuales están capacitados.

Establecer mecanismos de participación directa que alienten a los trabajadores

a dar sugerencias y opiniones acerca del desarrollo de su puesto y de la

empresa.

Premiar los aportes y contribuciones que signifiquen una mejora en la gestión

y/o el desarrollo de nuevas ideas.

Tener un horario que no exceda las ocho horas laborales, de ser necesario un

mayor tiempo por días, Págar las horas extras correspondientes. El trabajador

debe descansar lo necesario para tener un óptimo desempeño. El exceso de

trabajo puede traer problemas físicos y psíquicos.

El horario de trabajo será el siguiente:

PERSONAL HORARIO

INGRESO

HORARIO

SALIDA REFRIGERIO

1er. Turno –

Asistente de

Almacén y

Mantenimiento

7:00 AM

4:00 PM

2 A 3 PM

2do. Turno –

Asistente de

Almacén y

Mantenimiento

2:00 PM

11:00 PM

6 A 7 PM

8.5. POLITICAS DE REMUNERACIONES Y COMPENSACIONES

Realizar un análisis y descripción de puestos de la empresa e implementar un

esquema de remuneración.

La remuneración se realiza en efectivo, después de haber realizado la

prestación de servicio y será cada 30 de cada mes.

El pago de compensación de servicio será de acuerdo al cargo y la

responsabilidad funcional ejerza.

Todos los trabajadores tendrán derecho a un horario de acuerdo a ley.

59 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

CAPÍTULO V

9. PLAN FINANCIERO

Esto se iniciara con la asociación de tres accionistas aportando cada uno un

capital inicial,SPORT RDS SAC se dedicara exclusivamente al alquiler de

canchas de fulbito sintético, dirigidos a personas del sexo masculino del sector

C y D, del distrito de San Juan de Lurigancho, diferenciándonos en el servicio

frente a la competencia otorgando una atención personalizada y por su

calidad y precios competitivos.

Para ello se registrará en Escrituras Públicas a través de la minuta

constituyéndose como SPORT RDS SAC, cuyo financiamiento es de inversión

con capital propio.

9.1. HISTORIA FINANCIERA DE LA EMPRESA

Nuestra empresaSPORT RDS SAC está conformada por 3 socios, con capital

propio en partes iguales.

SOCIOS CAPITAL INICIAL

DIANA GOMEZ S/. 20,000.00

RONALD AGUILAR S/. 20,000.00

STALIN VARGAS S/. 20,000.00

TOTAL CAPITAL SOCIAL S/. 60,000.00

60 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

9.2. SUPUESTOS / ESCENARIOS Y POLÍTICAS ECONÓMICAS Y

FINANCIERAS

En SPORT RDS S.A.C, brindaremos el servicio de alquiler cancha de grass

sintético por ello se pretende utilizar estrategias de diferenciación utilizando una

política de crecimiento anual del 10% con respecto al año anterior.La política

que proponemos es la fidelización de los clientes con la empresa, lo cual

permitirá que esta genere su propia rentabilidad, esto nos permitirá recuperar el

capital invertido además de generar utilidad

INGRESOS POR CAMPEONATOS Y KIOSKO

Con el fin de obtener mayor ventaja de la cancha sintética y de las

instalaciones que perseguimos cimentar, hemos pensado organizar

campeonatos, que nos representarían un aumento en nuestros ingresos.

Se realizará 4Campeonatos por año, cada uno estará conformado por un

mínimo de 8 equiposo un máximo de 14 y proponemos un costo de S/. 80.00

por cada equipo, consiguiendo así un ingreso neto para el primer año deneto

para el primer año de S/. 5,480.00.

Ingreso por alquiler de kiosco con ingreso mensual de S/. 600.00.

61 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

62 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

9.3. PLAN DE VENTAS DE LA NUEVA UNIDAD DE NEGOCIO

63 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

9.4. ANÁLISIS DE COSTOS / ACTIVOS

64 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

9.5. PUNTO DE EQUILIBRIO DE LA NUEVA UNIDAD DE NEGOCIO 9.6. INVERSIÓN INICIAL - CAPITAL DE TRABAJO

SOCIOS CAPITAL INICIAL

DIANA GOMEZ S/. 20,000.00

RONALD AGUILAR S/. 20,000.00

STALIN VARGAS S/. 20,000.00

CAPITAL TOTAL S/. 60,000.00

65 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

9.7. PROYECCIÓN DE FLUJO DE CAJA

66 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

9.8. GASTOS FIJOS / GASTOS VARIABLES

9.9.GASTOS PRE-OPERATIVOS

67 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

9.10. IMPUESTOS POR PÁGAR

68 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

9.11 CONTRIBUCIONES POR PÁGAR

69 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

9.12. ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS 9.13. BALANCE GENERAL

70 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

9.14. ANÁLISIS DE LA RENTABILIDAD 9.15. ANÁLISIS DE SOLVENCIA

71 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

9.16. ANÁLISIS DE LIQUIDEZ

72 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

CAPITULO VI

10.1. CONCLUSIONES

Es este trabajo realizado durante los tres meses nos sirve para ser

emprendedores en el futuro. Este proyecto que es de ALQUILER CANCHA DE

GRASS SINTETICO, es un gran paso para poder realizar una pequeña

empresa, es lo que queremos para nuestro mañana.

Contamos con los conocimientos básicos para poder hacerlo: estudio de

mercado, las estrategias para poder lograr un buen negocio, guiado por los

objetivos de la mano de la misión y visión de nuestra empresa y contando con

finanzas, contabilidad, marketing y recursos humanos (estimación de los costos

de servicio que vamos a brindar la, capacidad de horas alquiladas para la

practica del fulbito, la localización estratégico para captar clientes, los

requisitos para emprender este buen negocio, el costo total, los gastos, los

servicios, la publicidad, las comunicaciones, el mantenimiento, la mano de

obra, etc.

Todos estos factores nos sirven de apoyo para emprender un buen negocio en

el futuro y seamos grandes emprendedores.

Sin embargo, la experiencia pone también de relieve el grado de implicación,

dedicación y compromiso que hemos dedicado en el transcurso del desarrollo

del proyecto de grass sintético para avanzar y profundizar en un enfoque

centrado en el aprendizaje de los cursos desarrollados en la Tesis de

Diplomado

73 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

10.2. RECOMENDACIONES

Algunas recomendaciones finales, que se deben tener en cuenta, son las

siguientes:

Antes de poner el negocio en marcha, realizar un estudio de mercado que

permita conocer de manera muy precisa las necesidades del cliente.

Se recomienda que la empresa SPORT RDS S.A.C tenga en mente

siempre una visión a futuro del negocio, desarrollando estrategias de

innovación para el crecimiento corporativa. El cual implique a los

empleados el futuro de la organización y les alienten a formar parte de la

formación e implementación para obtener a largo plazo los resultados

deseados.

Llevar un seguimiento en el control de los costos y gastos para evitar

pérdidas para evitar atraso de crecimiento de la empresa.

La empresa debe ser capaz de cumplir con su propio modelo de gestión e

innovación, basado en sus necesidades y su sector y tamaño pero sobre

todo con su propia estrategia y visión del futuro.

Buscar constantemente la innovación y la calidad de servicio

Poner especial atención en el área de desarrollo del producto. El personal

de esta área deben tener experiencia y conocimientos para realizar las

tareas requeridas y disposición de actuar bajo presión y proponer

alternativas

Desarrollar una adecuada gestión en cuanto al mantenimiento de la

cancha deportiva, ya que la calidad de los acabados dependen mucho

para evitar lesiones en los deportistas.

Desarrollar una marca para el producto para su rápido posicionamiento en

el mercado. Las bolsas, las facturas, los uniformes de los trabajadores,

deben tener el logo y la marca de la empresa.

La capacitación técnica y en gestión empresarial es una actividad clave en

este tipo de negocio, ya que prepara al empresario para la adecuada toma

de decisiones y da respuestas eficientes y oportunidades al cliente

74 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

BIBLIOGRAFIA

1. INDECOPI - www.indecopi.gob.pe/

2. INDECI –www.indeci.gob.pe

3. SUNAT - http://www.sunat.gob.pe/

4. SUNARP - www.sunarp.gob.pe/

5. INEI - www.inei.gob.pe/

6. Municipalidad de San Juan de Lurigancho - http://www.munisjl.gob.pe/

7. SCRIBhttp://es.scribd.com/search?query=SISE

8. El comercio - http://elcomercio.pe/

9. Facebook - http://www.facebook.com

10. La Pelotera - http://www.lapelotera.com/

11. Abogado Perú -http://www.abogadoperu.com/ley-general-sociedades

12. Municipalidad de Lima -http://www.munlima.gob.pe/

13. Diario Gestión - http://gestion.pe/

14. Red Científica Peruana - http://punto.pe/

75 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

ANEXOS

ANEXO 1 – COTIZACION DE GRASS SINTETICO

Lima08de Octubre de 2012

Atención:RonaldEloyAguilarHuamani

Nos es muy grato dirigirnos a usted y presentarle nuestra

empresaArtificialGrassCorporationSAC,empresaperuana conmásdediez añosde

experienciaenelmercadoydedicadaalaimportacióneinstalacióndecéspedartificiala

nivelnacionalrepresentanteexclusivoenelpaísdelamarcaBonanza,unadelasmás

importantes marcas en lafabricacióndegrass artificial.

Elcéspedartificialtienemuchasventajassobreelcéspednaturalyesporestoquecada vez

más empresas, instituciones, nidos, colegios y clubes sociales hayan decidido

cambiar sus antiguos gramados naturales por esta excelente alternativa moderna y

altamenteeficienteencostos.Suusoseextiendedesdeelámbitodeportivo,encampos

defútbol,minifútbol,fustal,golf,tenis,entreotros,hastaelámbitoresidencialyfines

decorativos.

Artificial Grass Corporation SAC cuenta con un equipo de profesionales, entre

ingenieros,diseñadores y técnicosaltamentecalificados,los queasesorarán

personalmente sus proyectos de mejoramiento en infraestructura de sus empresas,

lograndomaximizarsuinversiónobteniendoexcelentesresultados.Asimismo,cuentacon la

garantía,respaldoy la calidad certificadaa nivel mundial.

Esperando poder brindarle mayor información y brindarle un servicio totalmente

satisfactorio

Atentamente,

Ventas Corporativas Artificial Grass CorporaciónSAC

www.artificialgrasscorporation.com

ARTIFICIAL GRASS CORPORATION SAC RUC Nº20544252446 Cta.Cte. Dólares –BCP Nº 194-1940476-1-76 Cta.Cte. Soles –BCPNº194-1944039-0-56 Cta. InterbancariaDólares N°002-194-001940476176-99 Cta. InterbancariaSoles N°002-194-001944039056-95

76 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

BCO.NACION DETRACCION N°00-060-025215

PRESUPUESTO N° 501

OTORGAMOS CERTIFICACION FIFA / ISO -9001 / ISO-14001

STOCK DISPONIBLE: ENTREGA INMEDIATA

SOMOS IMPORTADORES DIRECTOS

Cliente Ronald Eloy Aguilar Huamani

Contacto Sport RDS S.A.C

RUC y Dirección

Teléfonos 972732883

Correo [email protected]

Dirección de Obra San Juan de Lurigancho

Metraje 20 x 30 = 600 m2

Fecha 8 de octubre de 2012

Fecha Inicio 2013

Fecha Termino

Descripción P.U. TOTAL

1 Venta de Grass Artificial S/. 52.00 S/. 31,200.00

Modelo: Monofilamento de última generación A II STAR

Resistente a los rayos UV no produce raspaduras

Resistente a las quemaduras y no se decolora

Resistencia a las inclemencias climáticas

Incluye Líneas Blancas demarcadoras

Incluye Caucho Granulado y arena preparada

Incluye Tape Adhesivos

Incluye Pegamento

2 Incluye Instalación con maquinaria especializada

3 Forma de Págó:

50% al salir los productos de nuestro almacén y culminar

La instalación.

50 % financiado a 6 meses

SUB TOTAL S/. 31,200.00

IGV (18%) S/. 5,616.00

TOTAL S/. 36,816.00

Nota: Precios Sujetos a variación, oferta valida por 15 días

Artificial Grass Corporation S.A.C

* Email: [email protected]

Telf. 430-20-67

Telefax 241-53-62

77 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

RPM 957-817-295

RPC 962-304-621

ESPECIFICACIONES TECNICAS

MONOFILAMENTO A II STAR

Aplicación Campo deportivo, futbol, fulbito

Certificado Cumple con las especificaciones FIFA –ISO 9001/14001

Composición de fibra Polietileno + látex 100% protección UV

Cuenta del hilado 8,800 detex

Altura de fibra 50 mm

Galga 5/8 pulg

Puntadas x 10cm 16.50+-1

Puntadas x m2 10500+-100

Peso hilado (g/m2) 1020 g/+-10%

Primer Baking PP+ Polyester +mesh scrim inlay 198GR/M2

Segundo Baking Basf Latex 920+- gr/m2+- 10%

Peso total 2138 gr/m2

Ancho de rollo 3.75 m/2.0 m

Diametro 70

Grosor de Fibra 95 – 115 um

Largo A pedido

Color Verde

Instalación Caucho granulado SBR , (8 kgx m2 ) Arena ( 15kg )

MANUAL MANTENIMIENTO

Conelusodel tiempolasuperficiedel céspedsintéticoseirácompactando. Lacompactacióndearenaycauchohacequelasfibraspuedanretorcersey

desgastarse porel uso.

Adicionalmentealestarexpuestoalaire libre, hayposibilidadesdepartículas

extrañas (barro,suciedad,hojas,etc.) queirán ensuciandoel césped

Debidoaestoesrecomendablerealizarmantenimientosperiódicamenteconelfin

deevitarestosfenómenospermitiendoquelasuperficiesintéticasemantengaen

perfectas condicionescomoenel primer díadesuinstalación.

78 ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

RecomendacionesDeMantenimiento

Cada6mesesdesdesuinstalaciónesnecesarioredistribuir

atravésde campo el cauchoylaarenapudieran haber sido desplazados

por el uso.De sernecesario

realizarunrellenoextradecaucho.Previainspeccióndel jardín.

Sihubieranarbolesalrededordelárea lashojasdelosárbolesyarbustos

pueden caer al campo, esto podría afectar la permeabilidad del jardín

produciendohongos,porlo queesimportanteretirarlasloantesposible,

estolopuederealizar manualmenteconunrastrillo para céspedsintético.

Sisellegaseautilizarmaquinariaamotorsedebecuidarqueelaceiteque

utilizano caigapor eljardín yaque es muydifícileliminarde lafibra

sintética.AfectandolacapaLátexafectandolacostura delafibra.

Al ingreso del jardíncolocar rejillas delimpieza,felpudos,cepillos.

Para mantener el campo en óptimas condiciones se debe seguir

lassiguientesrecomendaciones:

No arrojar basura quepuedanadherir al campo(goma demascar, caramelo

Golosinas)

Prohibidofumarestrictamenteenel campo.

No utilizar productosquímicosoinflámenles.

Introducirobjetos cortantes,punzantes.