28
28 BALUARTE Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra Congreso Nacional de Ecografía Obstétrico Ginecológica SESEGO P r og r a m a Prelimin a r

rProgr am P r e l i m i n a 28 Ecografía Obstétrico ... 28 Congreso SESEGO.pdf · Para ello hemos decidido innovar en algunos aspectos del formato y desarrollo del programa respecto

  • Upload
    haphuc

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

28

BALUARTEPalacio de Congresos y Auditorio de Navarra

Congreso Nacional de Ecografía Obstétrico Ginecológica SESEGO

Programa Preliminar

3

Programa Preliminar

ÍndicePresentación ...................................................................................... 5

Junta Directiva y Comité ............................................................ 6

Programa .............................................................................................. 7

Cronograma .............................................................................................................. 8

Viernes 16 Mayo ...................................................................................................... 9

Sábado 17 Mayo ...................................................................................................... 13

Domingo 18 Mayo.................................................................................................... 17

Normas Generales para envío y presentación de Contribuciones Científicas ................................................ 19

Información General ...................................................................... 22

Cuotas de Inscripción .................................................................. 23

Talleres .................................................................................................. 23

Oferta Hotelera ................................................................................ 25

5

Programa Preliminar

PresentaciónQueridos amigos,

En nombre de la Sección de Ecografía de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetriciatengo el enorme placer de invitaros a participar en el XXVIII Congreso Nacional de EcografíaGinecológica y Obstétrica que se celebrará en Pamplona durante los días 16 a 18 de mayode 2014.

Desde que el pasado mes de mayo se nos encargó por la Sección de Ecografía de la SEGOla tarea de organizar este evento no hemos parado de trabajar con la máxima ilusión para eléxito del mismo.

Como encuentro científico que es, nos hemos planteado como objetivo prioritario elproporcionar a los asistentes la máxima calidad científica del mismo. Por ello el programacientífico, alma de cualquier congreso, ha sido diseñado con la específica intención deabordar el estado del arte de los temas más novedosos en la práctica de la ecografía gineco-obstétrica, con un enfoque eminentemente clínico, y actualizar algunos temas ya clásicos.

Para ello hemos decidido innovar en algunos aspectos del formato y desarrollo del programarespecto a ediciones anteriores. Por primera vez se van a simultanear la mayoría de lassesiones, de manera que los asistentes podrán elegir según sus preferencias y a la vezpodamos ampliar los temas abordados en el congreso. Además introducimos las sesiones“Encuentros con el profesor”. En ellas se pretende realizar encuentros interactivos con unavisión más práctica, con asistencia limitada y, en algunos casos con demostraciones en vivo,en los que el congresista tendrá la oportunidad de interactuar más cercanamente con unprofesor experto en el tema que aborde dicho encuentro.

Otro aspecto que nos parece importante y que queremos potenciar es el de lascomunicaciones científicas, ya que este tipo de eventos es el foro ideal no solo para aprendersino para transmitir y compartir con otros colegas las experiencias y trabajos de investigaciónde los diferentes miembros de esta comunidad científica a lo largo y ancho de la geografíanacional. Esperamos que haya un número de aportaciones importante, especialmente porparte de residentes y especialistas jóvenes que configuran el futuro de la ecografía gineco-obstétrica de nuestro país. Por ello hemos optado por que todas las aportaciones científicasde los asistentes que las presenten tengan su lugar en el programa del congreso y puedanllegar a la máxima audiencia posible, de manera que decidimos eliminar los posters clásicosy optar por la comunicación oral y el poster oral cómo formatos de presentación.

También hemos tenido en cuenta el contexto profesional y económico que nos toca vivir enestos tiempos. Con el objeto de facilitar la asistencia hemos reducido el coste de la inscripcióndel congreso respecto a ediciones anteriores y trasladamos el congreso a un fin de semana,de manera que reducimos los días de permiso necesarios para poder asistir.

Finalmente transmitiros que Pamplona tiene una larga tradición de acogida, sobrada einternacionalmente reconocida, y os espera con los brazos abiertos. No me cabe duda quesupone un atractivo más para vuestra asistencia.

Os esperamos a todos

Juan Luis AlcázarPresidente del Comité OrganizadorXXVIII Congreso Nacional de Ecografía Ginecológica y Obstétrica

28- Cong

reso Nacional SESEGO

6

Junta Directiva de la SESEGOPRESIDENTE: Joaquín Díaz Recasens

SECRETARIO: Irene Pelayo

TESORERO: Sergi Cabré

VOCALES: Bienvenido Puerto Miguel Álvaro Navidad Juan Luis Alcázar

Comité Organizador Juan Luis Alcázar Javier Pérez Dettoma Juan Yanguas Begoña Olartecoechea Ana Modroño Henrietta Karlsson María Aubá María Ángeles Pardo Tania Errasti José Ángel Mínguez

Comité Científico Joaquín Díaz Recasens Irene Pelayo Sergi Cabré Miguel Álvaro Navidad Javier Arenas Nerea Maíz Bienvenido Puerto Juan Luis Alcázar

Program

a Prelim

inar

28- Cong

reso Nacional SESEGOCronograma

VVIIEE

RRNN

EESS

1166

DDEE

MMAAYY

OOSS

ÁÁBB

AADD

OO 11

77 DD

EE MM

AAYYOO

DDOO

MMIINN

GGOO

1188

DDEE

MMAA

YYOO

77::4455

Entrega de Docum

entación

88::1155

Presentación

88::3300

Screening de Aneuploidias y

Malformaciones fetales

Oncología Ginecológica y Endom

etriosis

Novedades en Medicina Fetal

99::0000

99::3300

1100::00

00

1100::33

00PAUSA CAFÉ

1111::00

00

Anomalías del SNC

yCardiopatías

Ecografía

Ginecológica:

Reproducción,

Suelo Pélvico y

Dolor Pélvico

Com

plicaciones de

la gestación múltiple

Hallazgos

ecográficos

en Mujer

Asintom

ática.

Gestación precoz

Novedades en Ecografía

Ginecológica

1111::33

00

1122::00

00

1122::33

00

1133::00

00ALM

UERZO BUFFET

Clausura

1144::00

00

Terapia Fetal

Manejo Patología

Ginecológica

Predicción de mal

resultado perinatal

Ecografía

Ginecológica

1144::33

00

1155::00

00

1155::33

00

1166::00

00PAUSA CAFÉ

1166::33

00

Com

unicaciones

Com

unicaciones

1177::00

00

1177::33

00

1188::00

00Talleres / Encuentros con el profesor

1188::44

55A

SA

MB

LEA

SE

SE

GO

(1ª

conv

ocat

oria

)

1199::11

55A

SA

MB

LEA

SE

SE

GO

(2ª

conv

ocat

oria

)

2200::00

00Inauguración oficial

9

Programa Preliminar

Viern

es, 16 de M

ayo

Programa07:45h Entrega de documentación

SALA 1 OBSTETRICIA - SALA DE CÁMARA

08:15h PRESENTACIÓN

SCREENING Y DIAGNÓSTICO DE ANOMALÍAS FETALES

Presidente: Javier Arenas (HOSPITAL DE CABUEÑES, GIJÓN)

08:30h Guía clínica de la ecografía de Primer trimestre. Javier Arenas (HOSPITAL DE CABUEÑES, GIJÓN)

08:50h Marcadores de cardiopatía de Primer trimestre. Indicacionesde Ecocardiografía precoz. Juan Luis Delgado (HOSPITAL UNIVERSITARIO "VIRGEN DE LA

ARRIXACA", MURCIA)

09:10h Marcadores de anomalía de II y III trimestre. Ana Modroño (COMPLEJO HOSPITALARIO DE NAVARRA, PAMPLONA)

09:30h Anomalías faciales. Ecografía 2D y 3D. Pilar Martínez-Ten (DELTA ECOGRAFÍA, MADRID)

09:50h Sistemática de neurosonografía avanzada. Luis Martínez-Cortés (HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GETAFE, MADRID)

10:10h Cardiopatías de diagnóstico difícil. Roberto Rodríguez (HOSPITAL UNIVERSITARIO "LA PAZ", MADRID)

10:30h PAUSA CAFÉ

ANOMALÍAS DEL SNC Y CARDIOPATÍAS

Presidente: Bienvenido Puerto (HOSPITAL CLINIC, BARCELONA)

11:00h Ventriculomegalia aislada moderada y severa. Pronóstico.Bienvenido Puerto (HOSPITAL CLINIC, BARCELONA)María Eugenia Yoldi (COMPLEJO HOSPITALARIO DE NAVARRA,PAMPLONA)

11:20h Actualización de pronóstico de las cardiopatías severas. Federico Gutiérrez-Larraya (HOSPITAL UNIVERSITARIO "LA PAZ", MADRID)

28- Cong

reso Nacional SESEGO

10

11:40h Anomalías tardías del SNC. Guillermo Azumendi (CLÍNICA GUTENBERG, MÁLAGA)

12:00h Cardiopatías ¿Siempre cariotipo? Alberto Galindo (HOSPITAL UNIVERSITARIO "12 DE OCTUBRE",

MADRID)

12:20h Mesa Redonda

13:00h Almuerzo buffet

TERAPIA FETAL

Presidente: Eduard Gratacos, (HOSPITAL CLINIC, BARCELONA)

14:00h Drenaje toracoamniótico. Eugenia Antolín (HOSPITAL UNIVERSITARIO "LA PAZ", MADRID)14:20h Hernia diafragmática. Eduard Gratacós (HOSPITAL CLINIC, BARCELONA)14:40h Obstrucción urinaria baja. Josep María Martínez (HOSPITAL CLINIC, BARCELONA)15:00h Mielomeningocele. Elena Carreras (HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D´HEBRÓN,

BARCELONA)15:20h Cardiopatías. Alberto Galindo (HOSPITAL UNIVERSITARIO "12 DE OCTUBRE",

MADRID)

15:40h Mesa Redonda

16:00h PAUSA CAFÉ

16:30h COMUNICACIONES

SALA DE CÁMARA

18:45 h ASAMBLEA SESEGO (1ª convocatoria)

19:15 h ASAMBLEA SESEGO (2ª convocatoria)

20:00 h INAUGURACIÓN OFICIAL

Viernes, 16 de Mayo

Programa Preliminar

Viern

es, 16 de M

ayo

11

SALA 2 GINECOLOGÍA – SALA LUNETA

ECOGRAFÍA GINECOLÓGICA: REPRODUCCIÓN, SUELO PÉLVICO YDOLOR PÉLVICO

Presidente: Carmina Bermejo (GABINETE MÉDICO VELÁZQUEZ, MADRID)

11:00h Ecografía en Reproducción, ¿qué es útil y qué no lo es? José Manuel Puente (HOSPITAL UNIVERSITARIO "12 DE OCTUBRE",

MADRID)11:25h Ecografía del suelo pélvico. ¿Uso clínico?. Jordi Cassadó (HOSPITAL MÚTUA DE TERRASSA, BARCELONA)11:50h Ecografía en el dolor pélvico agudo no obstétrico. María Aubá (CLÍNICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA, PAMPLONA)12:15h Anomalías congénitas de útero. Carmina Bermejo (GABINETE MÉDICO VELÁZQUEZ, MADRID)

12:40h Mesa Redonda

13:00h Almuerzo buffet

MANEJO PATOLOGÍA GINECOLÓGICA

Presidente: Miguel Ángel Huertas (HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GETAFE, MADRID)

14:00h Triage de la hemorragia uterina peri/postmenopáusica. Miguel Ángel Huertas (HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GETAFE, MADRID)14:20h Triage de la hemorragia uterina premenopáusica. Begoña Olartecoechea (CLÍNICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA,

PAMPLONA)14:40h Triage masas anexiales. Juan José Hidalgo (HOSPITAL UNIVERSITARIO DE VINAROZ,

CASTELLÓN)15:00h Ecografía invasiva en Ginecología. Sergi Martínez (HOSPITAL CLINIC, BARCELONA)

15:20h Mesa Redonda

16:00h PAUSA CAFÉ

16:30h COMUNICACIONES

SALA DE CÁMARA

20:00h INAUGURACIÓN OFICIAL

28- Cong

reso Nacional SESEGO

12

Viernes, 16 de Mayo

18:00-18:45H ENCUENTROS CON EL PROFESOR (TALLERES)

• Sistemática de la Neurosonografía avanzada. Bienvenido Puerto (HOSPITAL CLINIC, BARCELONA)

Luis Martínez (HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GETAFE, MADRID)• Sistemática de la ecocardiografía avanzada.

Roberto Rodríguez (HOSPITAL UNIVERSITARIO "LA PAZ", MADRID) • Sistemática de la ecografía anatómica de primer trimestre.

Javier Arenas (HOSPITAL DE CABUEÑES, GIJÓN)• Evaluación del Hidrops fetal.

Mª Begoña Adiego (HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACIÓN ALCORCÓN, MADRID)• Evaluación del Cérvix en la gestación.

Javier Pérez Dettoma (COMPLEJO HOSPITALARIO DE NAVARRA, PAMPLONA). Henrrieta Karlsson (COMPLEJO HOSPITALARIO DE NAVARRA, PAMPLONA).• Reproducción.

José Manuel Puente (HOSPITAL UNIVERSITARIO "12 DE OCTUBRE", MADRID)• Ecografía del suelo pélvico: los detalles y los trucos. Compartimento anterior.

Jordi Cassadó (HOSPITAL MÚTUA DE TERRASSA, BARCELONA)• Malformaciones de útero.

Carmina Bermejo (GABINETE MÉDICO VELÁZQUEZ, MADRID)• Ecografía del suelo pélvico: los detalles y los trucos. Compartimento posterior.

Cristina Ros (HOSPITAL CLINIC, BARCELONA )

13

08:15h PRESENTACIÓN

SALA 1 OBSTETRICIA - SALA DE CÁMARA

ONCOLOGÍA GINECOLÓGICA Y ENDOMETRIOSIS

Presidente: Juan Luis Alcázar (CLÍNICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA, PAMPLONA)

08:30h Actualización screening cáncer de ovario. María Ángela Pascual (INSTITUTO UNIVERSITARIO DEXEUS,

BARCELONA)08:50h Ecografía en el Cáncer de cérvix Juan Luis Alcázar (CLÍNICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA, PAMPLONA)09:30h Valoración prequirúrgica cáncer de endometrio. Juan Luis Alcázar (CLÍNICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA, PAMPLONA)10:00h Endometriosis pélvica profunda: los detalles y los trucos. Stefano Guerriero, (OSPEDALE SAN GIOVANNI DI DIO, CAGLIARI)

10:30h PAUSA CAFÉ

COMPLICACIONES DE LA GESTACIÓN MÚLTIPLE

Presidente: Nerea Maíz (HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CRUCES, BILBAO)

11:00h Gestación bicorial. Anomalía discordante. Reducción fetal. Nerea Maíz (HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CRUCES, BILBAO)11:20h Gestación múltiple monocorial. Anomalía discordante. Francisca Molina (HOSPITAL CLÍNICO, GRANADA)11:40h Manejo del CIR selectivo. Eduard Gratacós (HOSPITAL CLINIC, BARCELONA)12:00h STFF tardío (a partir de la semana 28). Eugenia Antolín (HOSPITAL UNIVERSITARIO "LA PAZ", MADRID)12:20h STFF en gestación triple. Josep María Martínez (HOSPITAL CLINIC, BARCELONA)

12:40h Mesa Redonda

13:00h Almuerzo buffet

Programa Preliminar

Sábado, 17 d

e Mayo

28- Cong

reso Nacional SESEGO

14

Sábado, 17 de Mayo

PREDICCIÓN DE MAL RESULTADO PERINATAL

Presidente: Juan Parra (HOSPITAL UNIVERSITARIO "SANTA CRUZ Y SAN PABLO",BARCELONA)

14:00h Screening de CIR y PE en el I trimestre. Ignacio Herráiz (HOSPITAL UNIVERSITARIO "12 DE OCTUBRE", MADRID)14:20h Manejo del CIR Precoz. Tipos e interpretación del Doppler. Francesc Figueras (HOSPITAL CLINIC, BARCELONA)14:40h Screening de infección. Signos ecográficos de infección /

afectación fetal. Vicente Serra (INSTITUTO VALENCIANO DE INFERTILIDAD, VALENCIA)15:00h Diagnóstico y Manejo de la trombocitopenia alloinmune. Juan Parra (HOSPITAL UNIVERSITARIO "SANTA CRUZ Y SAN PABLO",

BARCELONA)15:20h Resultados a medioplazo en el CIR. Daniel Oros (HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO-ZARAGOZA,

ZARAGOZA)

15:40h Mesa Redonda

16:00h PAUSA CAFÉ

16:30h COMUNICACIONES

15

SALA 2 GINECOLOGÍA – SALA LUNETA

ECOGRAFÍA EN MUJER ASINTOMÁTICA. GESTACIÓN PRECOZ

Presidente: José Manuel Puente (HOSPITAL UNIVERSITARIO "12 DE OCTUBRE",MADRID)

11:00h Masas anexiales en mujer asintomática. Begoña Olartecoechea (CLÍNICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA,

PAMPLONA)

11:25h Patología endometrial asintomática. Fernando Cobian (CLÍNICA COBIAN, A CORUÑA)

11:50h Manejo de las gestaciones precoces de localizacióndesconocida.

Javier García (HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA,VALENCIA)

12:15h Diagnóstico y manejo de la gestación ectópica no tubárica. José Manuel Puente (HOSPITAL UNIVERSITARIO "12 DE OCTUBRE",

MADRID)

12:40h Mesa Redonda

13:00h Almuerzo buffet

ECOGRAFÍA GINECOLÓGICA

Presidente: Juan Luis Alcázar (CLÍNICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA, PAMPLONA)

14:00h Valoración ecográfica del cáncer de ovario avanzado. Juan Luis Alcázar (CLÍNICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA, PAMPLONA)14:30h Sonohisterografía, ¿cómo y cuándo?. Irene Pelayo (HOSPITAL RAMÓN Y CAJAL, MADRID)15:00h Actualización en ecografía mamaria. María Jesús Barco (CENTRO GINECOLÓGICO BOLONIA, ZARAGOZA)

15:30h Mesa Redonda

16:00h PAUSA CAFÉ

16:30h COMUNICACIONES

Programa Preliminar

Sábado, 17 d

e Mayo

28- Cong

reso Nacional SESEGO

16

18:00-18:45H ENCUENTROS CON EL PROFESOR (TALLERES)

• Doppler fetoplacentario. Francesc Figueras (HOSPITAL CLINIC, BARCELONA)

• Ecocardiografía funcional. Olga Gómez (HOSPITAL CLINIC, BARCELONA)

• Ecografía de la hernia diafragmática. Eduard Gratacós (HOSPITAL CLINIC, BARCELONA)

• Ecografía gestación gemelar MC/BA complicado. Francisca Molina (HOSPITAL CLÍNICO, GRANADA)

• Anomalías faciales. Ecografía 3D. Pilar Martínez-Ten (DELTA ECOGRAFÍA, MADRID)

• Valoración ecográfica de la masa anexial/IOTA. Juan Luis Alcázar (CLÍNICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA, PAMPLONA)

• Valoración ecográfica del endometrio. Ma Ángela Pascual (INSTITUTO UNIVERSITARIO DEXEUS, BARCELONA)

• Endometriosis pélvica profunda. Stefano Guerriero (OSPEDALE SAN GIOVANNI DI DIO, CAGLIARI)

Sábado, 17 de Mayo

17

Programa Preliminar

08:15h PRESENTACIÓN

NOVEDADES EN MEDICINA FETAL

Presidente: José Luis Bartha (HOSPITAL UNIVERSITARIO "LA PAZ", MADRID)

08:30h Screening de aneuploidías. Test prenatal no invasivo. Carmen Ramos (FUNDACIÓN JIMÉNEZ DÍAZ, MADRID)09:00h Indicaciones del cariotipo molecular. Precisión diagnóstica. Marta Moreno (HOSPITAL UNIVERSITARIO "12 DE OCTUBRE", MADRID)09:30h Ecocardiografía funcional. Indicaciones. Olga Gómez (HOSPITAL CLINIC, BARCELONA)10:00h RNM postmortem. Superior a la autopsia?. José Luis Bartha (HOSPITAL UNIVERSITARIO "LA PAZ", MADRID)

10:30h PAUSA CAFÉ

NOVEDADES EN ECOGRAFÍA GINECOLÓGICA

Presidente: Begoña Pellicer (HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA,VALENCIA)

11:00h Elastografía. Concepto y Aplicaciones en Ginecología. Beatriz Navarro (INSTITUT UNIVERSITARI DEXEUS, BARCELONA)11:30h HIFU en Miomas. Antoni Pessarrodona (HOSPITAL MÚTUA DE TERRASSA, BARCELONA)12:00h Seguridad de Ultrasonidos. Begoña Pellicer (HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA,

VALENCIA)

12:30h Resumen de las ponencias

13:00h Entrega de premios

13:30h CLAUSURA

Domingo, 18 d

e Mayo

SALA DE CÁMARA

19

Programa Preliminar

Normas Generales para envío y presentaciónde Contribuciones CientíficasLos asistentes al 28 Congreso Nacional de Ecografía Obstétrico Ginecológica,SESEGO, podrán presentar contribuciones científicas siendo posible la elecciónentre formato Póster oral y formato Comunicación oral. El Comité Científico seráel encargado de tomar la decisión final sobre la aceptación del trabajo y su formade presentación.

Del mismo modo, los 4 mejores trabajos relacionados con la temática de lasdiferentes sesiones plenarias podrán ser seleccionados por el Comité Organizadory elevados a la categoría de Ponencia. Estas Ponencias serán presentadasdurante la sesión plenaria afín.

Las contribuciones científicas se enviarán vía web a través de la páginawww.sesego2014.es siguiendo las instrucciones expuestas en dicha página.

Para cualquier duda relacionada con el envío de las mismas, se deberán poneren contacto con la Secretaría Técnica del Congreso.

El sistema de envío “online” vía web, le permitirá acceder para crear y editar lostrabajos cuantas veces quiera hasta la fecha límite de recepción que será el 15de marzo de 2014, a las 23:59 hrs. A partir de esta fecha podrá seguiraccediendo a la página web para consultar el estado de sus contribucionescientíficas, pero no podrá modificar su contenido. Será necesario introducir elusuario y la contraseña facilitados al registrar sus datos como primer autor, através de la opción menú personal.

La Secretaría Técnica del Congreso acusará recibo de las contribucionescientíficas y posteriormente, tras el análisis y deliberación por parte del ComitéOrganizador, se notificará por correo electrónico al primer autor la aceptación ono de la misma y su inclusión final en uno de los siguientes grupos:

Comunicación oral elevada a categoría de ponencia: el tiempo total otorgadoa cada comunicación será de 7 minutos, siendo 6 minutos de exposición y 1minuto de discusión. Estarán incluidas en la programación de las SesionesPlenarias y como tal serán presentadas y defendidas durante las mismas.

Comunicación oral: el tiempo total otorgado a cada comunicación será de 5minutos, siendo 4 minutos de exposición y 1 minuto de discusión. Serán expuestasy defendidas en la sala de comunicaciones correspondiente.

28- Cong

reso Nacional SESEGO

20

Póster oral: Todos serán expuestos y defendidos en la sala de comunicacionescorrespondiente. El tiempo total otorgado será de 3 minutos, siendo 2 minutos deexposición y 1 de discusión.

La Organización del Congreso comunicará al primer firmante de cada contribucióncientífica, a través de su correo electrónico, la fecha, la sala y hora de exposicióny defensa de las mismas.

Es fundamental que se especifique claramente la dirección de correo electrónicodel primer firmante para poder contactar con el mismo en relación con lascontribuciones científicas.

La normativa para el envío de Contribuciones científicas será la siguiente:

1. La fecha límite para su envío será el 15 de marzo de 2014.

2. Para el envío de una comunicación es necesario estar inscrito al congreso.En caso de que la comunicación sea rechazada y el autor decida no asistirfinalmente al congreso por motivos justificados, la organización reembolsaráel importe íntegro de la inscripción.

3. El Título deberá escribirse con mayúsculas.

4. Sólo podrán incluirse un máximo de 6 autores por trabajo, que irán con dosapellidos, seguidos de las iniciales del nombre. (Ej. Pérez López JL; GarcíaMoreno C)

5. La extensión tendrá un máximo de 300 palabras. El texto deberá de irestructurado en los siguientes apartados: Objetivos, material y método,resultados, comentarios y conclusiones si las hubiera.

6. Al final del resumen deberá indicarse el tema de la ponencia en la quequieren ser incluidos y qué formato de presentación desean los autores,aunque la decisión final sobre este punto es del Comité Organizador.

7. El primer autor de cada trabajo será informado de su aceptación o rechazoantes del 15 de abril de 2014 así como del formato de presentaciónfinalmente asignado.

8. El primer autor, que será quien realice su presentación, deberá estarinscrito en el Congreso.

9. Se entregará certificado a todos los autores de los diferentes tipos decontribuciones científicas cuando hayan sido presentadas y defendidas.

10. Las normas para la preparación de las diferentes contribuciones científicasserán publicadas próximamente en la página web del Congreso.

21

Programa Preliminar

PREMIOS

Cada día del Congreso se entregarán los siguientes premios:

Mejor Comunicación oral elevada a la categoría de Ponencia: 1000 eurosMejor Comunicación oral: 750 eurosMejor Póster oral: 500 euros

Los premios serán publicados en la página web del Congreso tan pronto comoestén decididos. Se entregará diploma acreditativo a los autores del trabajo y sehará entrega al primer firmante del premio

28- Cong

reso Nacional SESEGO

22

16, 17 y 18 de Mayo de 2014

Pamplona

Baluarte. Palacio de CongresosPlaza de Baluarte s/n, 31002 Pamplona, Navarra.Tel.: 948 06 60 60

Sección de Ecografía de la SEGOPaseo de la Habana, 190 Bajo, 28036 MadridTel.: 91 350 98 16

www.sesego2014.es

Viajes el Corte Inglés Dpto. de Congresos Científico-MédicosC/ Alberto Bosch, 13, 28014 Madrid.Tel. 91 330 07 55/ Fax: 91 420 39 [email protected]

Información General

Fecha:

Lugar:

Sede:

Organiza y Convoca:

Web del Congreso:

Secretaría Técnica:

Recogida de documentación:

A partir del viernes 16 de mayo a las 07:45 hrs. Con la documentación seentregará una acreditación, la cual será imprescindible presentar para poderacceder a las sesiones científicas.

Control de asistencia:

El control de asistencia para la obtención de créditos se realizará mediantecuestionarios de evaluación de cada una de las sesiones.

Fechas a recordar:

13 de febrero de 2014 Fecha límite para la cuota económica deinscripción.

15 de marzo de 2014 Fecha límite para el envío de comunicacionesa través de la web del Congreso.

9 de mayo de 2014 Fecha límite para la admisión de boletines de inscripción, a partir de esa fecha consultar con la Secretaría Técnica.

23

Programa Preliminar

CATEGORIAS HASTA

13/02/2014DESDE 14/02/2014HASTA 15/04/2014

A PARTIR16/04/2014

SOCIOS 336,00 � 520,00 � 624,00 �

NO SOCIOS 416,00 � 620,00 � 744,00 �

MIR RESIDENTES SOCIOS* 200,00 � 300,00 � 360,00 �

MIR RESIDENTES* 240,00 � 360,00 � 430,00 �

Cuotas de Inscripción

Encuentros con el Profesor - Talleres

18:00-18:45H VIERNES, DÍA 16 DE MAYO

• Sistemática de la Neurosonografía avanzada. Bienvenido Puerto (HOSPITAL CLINIC, BARCELONA)

Luis Martínez (HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GETAFE, MADRID)• Sistemática de la ecocardiografía avanzada.

Roberto Rodríguez (HOSPITAL UNIVERSITARIO "LA PAZ", MADRID) • Sistemática de la ecografía anatómica de primer trimestre.

Javier Arenas (HOSPITAL DE CABUEÑES, GIJÓN)• Evaluación del Hidrops fetal.

Mª Begoña Adiego (HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACIÓN ALCORCÓN, MADRID)• Evaluación del Cérvix en la gestación.

Javier Pérez Dettoma (COMPLEJO HOSPITALARIO DE NAVARRA, PAMPLONA)Henrrieta Karlsson (COMPLEJO HOSPITALARIO DE NAVARRA, PAMPLONA).

• Reproducción. José Manuel Puente (HOSPITAL UNIVERSITARIO "12 DE OCTUBRE", MADRID)

• Ecografía del suelo pélvico: los detalles y los trucos. Compartimento anterior. Jordi Cassadó (HOSPITAL MÚTUA DE TERRASSA, BARCELONA)

• Malformaciones de útero.Carmina Bermejo (GABINETE MÉDICO VELÁZQUEZ, MADRID)

• Ecografía del suelo pélvico: los detalles y los trucos. Compartimento posterior.Cristina Ros (HOSPITAL CLINIC, BARCELONA)

La inscripción incluye: Documentación oficial del congreso y acceso a lassesiones científicas.* En las inscripciones MIR deberá adjuntarse el Certificado de Residencia

28- Cong

reso Nacional SESEGO

24

18:00-18:45H SÁBADO, DÍA 17 DE MAYO

• Doppler fetoplacentario. Francesc Figueras (HOSPITAL CLINIC, BARCELONA)

• Ecocardiografía funcional. Olga Gómez (HOSPITAL CLINIC, BARCELONA)

• Ecografía de la hernia diafragmática. Eduard Gratacós (HOSPITAL CLINIC, BARCELONA)

• Ecografía gestación gemelar MC/BA complicado. Francisca Molina (HOSPITAL CLÍNICO, GRANADA)

• Anomalías faciales. Ecografía 3D. Pilar Martínez-Ten (DELTA ECOGRAFÍA, MADRID)

• Valoración ecográfica de la masa anexial/IOTA. Juan Luis Alcázar (CLÍNICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA, PAMPLONA)

• Valoración ecográfica del endometrio. Ma Ángela Pascual (INSTITUTO UNIVERSITARIO DEXEUS, BARCELONA)

• Valoración ecográfica del endometrio. Sergi Martínez (HOSPITAL CLINIC, BARCELONA)

• Endometriosis pélvica profunda. Stefano Guerriero (OSPEDALE SAN GIOVANNI DI DIO, CAGLIARI)

Cuota: 40 � por taller y día. Precio 21% IVA incluidoInscripciones por riguroso orden de llegada. Plazas limitadas

25

Programa Preliminar

Plano y Oferta Hotelera

*Precios por habitación y noche en régimen de alojamiento y desayuno, I.V.A. incluido.

ABBA Reino de Navarra 4*C/ Acella, 131008 Pamplona

DUIDOBLE

90,00 �100,00 �

AC Ciudad de Pamplona 4*C/ Iturrama, 2131008 Pamplona

DUIDOBLE

88,00 �98,00 �

Maisonnave 4*C/ Nueva, 2031001 Pamplona

DUIDOBLE

100,00 �112,00 �

NH Iruña Park 4*C/ Arcadio María Larraona, 1,31008 Pamplona

DUIDOBLE

119,00 �136,00 �

Puerta del Camino 4*C/ Dos de Mayo, 431001 Pamplona

DUIDOBLE

125,00 �140,00 �

Tres Reyes 4*C/ Jardines de la Taconera, s/n31008 Pamplona

DUIDOBLE

110,00 �124,00 �

Blanca de Navarra 3*Av. Pío XII, 4331008 Pamplona

DUIDOBLE

88,00 �99,00 �

Sancho Ramírez 3*C/ Sancho Ramírez II, 1131008 Pamplona

DUIDOBLE

82,00 �92,00 �

Sercotel Leyre hotel 3*C/ Leyre, 731002 Pamplona

DUIDOBLE

70,00 �80,00 �

1

2

3

4

9

8

7

6

5

Av. Baja NavarraAv. Ejército

Av. Z

arag

oza

Av. P

ío XII

Av. P

ío XII

Av. Navarra

Av. Navarra

Av. Navarra

Av. Navarra

Hospital Virgen del Camino

Calle

Univ

ersid

adAv. P

ío XII

La ciudadela

Parque ya

Campus de Pamplona

Av. Sancho el Fuerte

Av. Ballona

C/ d

e Ace

lla

Av. Bara

ñain

C/ Fuente

del Hier

ro

C/ Mayor

C/ NuevaPlz. de Toros

C/ San Antón

Av. S

an Ig

naci

o

Paseo Sarasate

C/ Joaquín Jarauta

C/ Arcadio María Larraona

C/ Leyr

e

C/ Leyr

e

C/ Dormitalería

C/ Carmen

C/ Taconera

C/ Padre Moret

C/ Monasterio de Ira

che

C/ Biur

dana

Av. Sancho el Fuerte

C/ C

uest

a de

la R

eina

C/ E

squí

roz

C/ Ya

ngua

s y

Mira

nda

C/ Iturrama

C/ Iturrama

6

3

9

5

1

78

4

2

Sede:Palacios de Congresos

Baluarte

28- Cong

reso Nacional SESEGO

Notas

Programa Preliminar

Notas

Pamplona Pamplona 20142014

28Congreso NacionalEcografía ObstétricoGinecológica SESEGO

Secretaría Técnica

Dpto. de Congresos Científico-Médicos

C/ Alberto Bosch 13, 5ª Planta, 28014 Madrid

Tel.: (+34)91 330 07 55 Fax: (+34) 91 420 39 52

E-mail: [email protected]