6
1. ¿Se puede sustituir al residente designado por el contratista? Si se puede sustituir al residente por otro profesional que tenga calificaciones similares o superiores a este, el contratista debe proponer con tiempo suficiente el CV del nuevo residente para que la entidad lo evalúe y apruebe. El plazo para que la entidad apruebe al residente es 8 d.h. presentada la solicitud. 2. ¿Un ingeniero puede desempeñarse como supervisor en dos o más obras públicas en una misma localidad, ciudad o región de manera simultáneamente? El supervisor debe realizar el control de los trabajos de la obra de forma directa y permanente la correcta ejecución de la obra y cumplimiento del contrato, por tal motivo el profesional que realice la labor de supervisión no podrá supervisar más de una obra simultáneamente. En caso sea el caso la entidad contratante podría resolver el contrato de supervisión por incumplimiento. 3. ¿Hasta qué monto se puede gastar por la inspección de una obra? Los gastos (movilidad, alojamiento, pruebas, etc) no dben superar el 5% del valor referencial de la obra (antes que se inicie la obra) o del monto vigente del contrato de obra (cuando este en ejecución), el que resulte mayor. 4. ¿Qué conocimientos fundamentales deben tener los inspectores y/o supervisores? Conocimiento técnico: Experiencia técnica en trabajos de campo, estudiar la documentación técnica de la obra (planos, ET, planillas de metrados, cronograma, etc.) Conocimientos normativos, administrativos y legales: Consiste en tener conocimientos del marco normativo, administrativos y legales como sistemas de contrataciones, procedimientos, valoraciones, adicionales, ampliaciones, liquidación, etc.

Rrr

Embed Size (px)

Citation preview

1. Se puede sustituir al residente designado por el contratista?Si se puede sustituir al residente por otro profesional que tenga calificaciones similares o superiores a este, el contratista debe proponer con tiempo suficiente el CV del nuevo residente para que la entidad lo evale y apruebe. El plazo para que la entidad apruebe al residente es 8 d.h. presentada la solicitud.2. Un ingeniero puede desempearse como supervisor en dos o ms obras pblicas en una misma localidad, ciudad o regin de manera simultneamente?El supervisor debe realizar el control de los trabajos de la obra de forma directa y permanente la correcta ejecucin de la obra y cumplimiento del contrato, por tal motivo el profesional que realice la labor de supervisin no podr supervisar ms de una obra simultneamente. En caso sea el caso la entidad contratante podra resolver el contrato de supervisin por incumplimiento.3. Hasta qu monto se puede gastar por la inspeccin de una obra?Los gastos (movilidad, alojamiento, pruebas, etc) no dben superar el 5% del valor referencial de la obra (antes que se inicie la obra) o del monto vigente del contrato de obra (cuando este en ejecucin), el que resulte mayor.4. Qu conocimientos fundamentales deben tener los inspectores y/o supervisores?Conocimiento tcnico: Experiencia tcnica en trabajos de campo, estudiar la documentacin tcnica de la obra (planos, ET, planillas de metrados, cronograma, etc.)Conocimientos normativos, administrativos y legales: Consiste en tener conocimientos del marco normativo, administrativos y legales como sistemas de contrataciones, procedimientos, valoraciones, adicionales, ampliaciones, liquidacin, etc.5. Cules son los problemas frecuentes durante la supervisin de la obra?Problemas con el expediente tcnico: Acortar plazos y metas en los proyectos afecta la calidad de los expediente, se refleja en adicionales y ampliaciones, falta de adecuada supervisin repercute en la calidad de la obra.Vicios ocultos: Los proyectos sin el adecuado nivel de detalle, origina indefiniciones que entrampan el desarrollo de las actividades, problemas no previstos durante el desarrollo del expediente.Indefinicin contractual: Las metas debern estar adecuadamente definidas en los T.R, los contratos debern contener los filtros necesarios para evitar empresas y/o personal incompetente.6. Cul es el costo por la supervisin de una obra?El costo no exceder el 10% del V.R. (antes que inicie la obra) o el monto vigente del contrato de obra (cuando est en ejecucin)7. Corresponde la contratacin de un supervisor mediante un proceso de seleccin para una obra por administracin directa que supera los s/. 5 millones de soles?Cuando el monto del valor referencial de una obra pblica se mayor o igual a s/. 4 300 000 el organismo debe contratar obligatoriamente la supervisin y control de obras.8. Cul es la normativa que establece la contratacin de supervisores de obra segn el costo de esta?Literal a) del artculo 13 de la Ley N30281 Ley del presupuesto del sector pblico para el ao fiscal 2015 9. Se puede convocar a una licitacin de supervisor de obra sin haber convocado una licitacin de obra?Deber convocarse primero la ejecucin de obra, dado que el contrato de supervisin es un contrato derivado del principal (contrato de ejecucin de obra).10. Quines deben firmar el cuaderno de obra por contrata?El cuaderno de obra por contrata es firmado en todas su hojas por el supervisor y el residente, no es necesario la legalizacin.11. Puede el residente o el supervisor que elabora el expediente tcnica de una obra tambin ejecutarla?En el caso del supervisor no existe impedimento, en el caso del residente si es parte del personal de una contratista no est impedida, pero si va hacer contratado directamente est impedido de participar como postor.12. Si el supervisor de obra ha aprobado una valorizacin, puede la entidad encargada observarla y ordenar correcciones?Si puede observarla, pero se resolver en la liquidacin de obra, procedindose al pago de la valorizacin respectiva.13. Qu procedimientos debe tomar el nuevo residente de obra si es que no encuentra los documentos necesarios que deber de haber dejado el anterior residente?Se debe exigir la entrega del cargo de manera formal, si no sucede se debe realizar un corte administrativo para determinar el estado en el cual se est recibiendo la responsabilidad de la residencia, que consiste en:-Levantamiento de campo para verificar el estado fsico del avance de obra (metrados, control de calidad, herramientas, equipos, etc)-Desembolsos realizados por el rea administrativa en comparacin con el expediente tcnico.-Inventario documental: expediente tcnico, informes de avance de la obra mensual y adicionales de obra, etc.-Anlisis del cronograma de ejecucin de obra contrastado con el avance fsico.Luego de realizado el corte administrativo, se elabora l informa al jefe inmediato superior.14. Existen parmetros para determinar la necesidad de un residente o inspector de obras en la modalidad de administracin directa?La Resolucin de contralora N 195-88-CG en su artculo 1 numeral 7 que la entidad designar a un ingeniero residente responsable de la ejecucin de la obra. Asimismo establece que dicho profesional deber presentar informes mensuales detallado sobre el avance fsico valorizado de la obra, deber realizar pruebas de control de calidad de los materiales e instalaciones conforme las especificaciones tcnicas.De acuerdo a lo anterior, debe quedar claro que toda obra por administracin directa debe contar con un ingeniero residente que cumpla similares funciones que en los casos de las obras por contrata.15. Qu documento se emite para ampliar el contrato de un supervisor de obra?Una adenda al contrato original.16. Cmo procede el inspector o supervisor cuando las consultas no requieren opinin del proyectista?La norma no precisa cuales son las consultas que no requieren opinin del proyectista, desde el punto de vista prctico puede ser las relacionadas con procesos constructivos y pruebas y/o ensayos de control de calidad, si el supervisor se considera en la capacidad tcnica de responder la consulta, dentro de 5 d.c. siguientes de anotas, debe absolverla.Si el supervisor no ha respondido la consulta, el contratista dentro de 2 d.c siguientes elevar su consulta a la entidad, la cual deber absolverla en un plazo mximo de 5 d.c.17. Cules son las causas por la que una entidad puede resolver el contrato a un contratista?Art. 165 Reglamento de la ley de contrataciones del EstadoCuando incumpla injustificadamente obligaciones contractuales, legales o reglamentarias a su cargo, pese a haber sido requerido para ello. Por ejemplo no presente el calendario de obra acelerado en 7 dias hbiles de haber sido requerido por el inspector o supervisor.Haya llegado a acumular el monto mximo de la penalidad por mora o el monto mximo para otras penalidades, en la ejecucin de la prestacin a su cargo, ejemplo:Monto del contrato vigente: s/. 1 000 00Plazo vigente de la obra: 100 d.cFactor F: 0.15Multa diaria = 0.1 x 1 000 000 / 0.15 x 100 = s/. 6 666.67Das de atraso de la obra = 20 d.cMulta mxima = 0.1 x 1 000 000 = s/. 100 000Multa total = 20 x 6 666.67 = s/. 133 340 mayor a s/. 100 00018. Cules son las causales por las que un contratista puede resolver el contrato a la entidad?El contratista podr solicitar la resolucin del contrato de conformidad con el inciso c) del artculo 40 del D.leg N107 en los casos en que la entidad incumpla injustificadamente sus obligaciones esenciales, las mismas que se contemplan en las bases o en el contrato pese a haber sido requerido mediante carta notarial.Una de las principales obligaciones esenciales de la entidad es el pago de las valorizaciones de avance de obra.Asi mimso el incumplimiento de la entidad pasados lo 30 dc de firmado el contrato de obra de cualquiera de las condiciones para el inicio del plazo (designacin de inspector o supervisor, entrega de terreno, entrega del expediente tcnico completo, entrega de calendario de entrega de materiales y entrega del adelanto directo).