18
1,- TIPO DE MÉTODO PARA LA DETERMINACIÓN DE Rubeola IgM MÉTODO QUIMIOLUMNISCENCIA 2,- Elaboración de POE Para Rubeola IgM Siguiendo Lineamientos de NTP 15189:2015 NOMBRE DE LA TITULO : Rubeola IgM NUMERO DE INSTITUCIÓN : HOSPITALIV- NACIONAL RAMIRO PRIALE PROCEDIMIENTO 10 DEPARTAMENTO PAGINAS 10 a 30 Patología Clínica laboratorio OBJETIVO Determinación la reactividad en muestras sericas de pacientes ALCANCE Servicio de Inmunología del Hospi Essalud IV Huancayo Junin RESPONSABILIDADES Medico Patólogo clínico Responsable del Área Lic. Tecnólogo Medico responsable del proceso DEFINICIONES Rubeola IgM DESARROLLO _ Método: Inmunoquimioluminescencia Y PROCEDIMIENTO _ Linealidad _ Muestra: Suero o plasma con EDTA la muestra se puede conservar 3 dias de 2 - 8 °C o 6 meses a -20 °C _ Reactivos : Cartucho de perlas recubiertas con el antigeno inactivado del virus de la Rubeola _ Vial de Reactivo de Rubeola Materiales: Inmulite 2000 Micropipetas y pipetas _ Instrucciones: _ identificar las muestras _ Atemperar los reactivos _ Rotular los tubos para el proceso según las muestras controles _ Tratar las muestras y controles como material biológico contaminante _ Procedimiento según inserto de reactivo en uso _ Interferencias: no se observa interferencia de Hemoglobina hasta 539 mg/dl bilirrubina si tiene efecto minimo en el test, triglicéridos hasta 3000 mg/dl _ Rangos de Referencia : Reactivo > 1.1 No reactivo _ Validación de Resultados : _ Control Interno : Uso de Standatrol S-E 3 niveles _ Calibración de materiales y equipos según POE de cada caso FORMULARIOS _ Planilla de registro de resultados Y REGISTROS _ Registro de control de calidad interno REFERENCIAS _ Manual de la Ca alidad hospital IV EsSalud Huancayo _ NTP 15189-2003 ANEXOS _ Inserto de reactivo AFP (procedimiento detallado) _ Manual de toma de muestras LISTA DE DISTRIBUCIÓN _ Jefatura del SerJefatura de Servicio de Patologia Clínica _ Servicio de Bioquimica Hospital IV EsSalud Huancayo REDACTADO POR REVISADO POR APROBADO POR T. M. Coordinador del Área LIC.TM. EFRAIN MONTES HIJAR FECHA DE REDACCIÓN FECHA DE REVISIÓN FECHA DE APROBACIÓN REVISIÓN ORIGINAL ACTUALIZACIÓN FECHA DE VIGENCIA FECHA DE VIGENCIA

Rubeo La

Embed Size (px)

DESCRIPTION

rubeola

Citation preview

Page 1: Rubeo La

1,- TIPO DE MÉTODO PARA LA DETERMINACIÓN DE Rubeola IgM

MÉTODO QUIMIOLUMNISCENCIA

2,- Elaboración de POE Para Rubeola IgM Siguiendo Lineamientos de NTP 15189:2015

NOMBRE DE LA TITULO : Rubeola IgM NUMERO DE INSTITUCIÓN : HOSPITALIV- NACIONAL RAMIRO PRIALE PROCEDIMIENTO 10DEPARTAMENTO PAGINAS 10 a 30Patología Clínica laboratorio

OBJETIVO Determinación la reactividaden muestras sericas de pacientes

ALCANCE Servicio de Inmunología del Hospit Essalud IV Huancayo Junin

RESPONSABILIDADES Medico Patólogo clínico Responsable del ÁreaLic. Tecnólogo Medico responsable del proceso

DEFINICIONES Rubeola IgM

DESARROLLO _ Método: InmunoquimioluminescenciaY PROCEDIMIENTO _ Linealidad

_ Muestra: Suero o plasma con EDTA la muestra se puede conservar 3 dias de 2 - 8 °C o 6 meses a -20 °C

_ Reactivos : Cartucho de perlas recubiertas con el antigeno inactivado del virus de la Rubeola

_ Vial de Reactivo de Rubeola

Materiales: Inmulite 2000Micropipetas y pipetas

_ Instrucciones:_ identificar las muestras_ Atemperar los reactivos_ Rotular los tubos para el proceso según las muestras controles _ Tratar las muestras y controles como material biológico contaminante_ Procedimiento según inserto de reactivo en uso_ Interferencias: no se observa interferencia de Hemoglobina hasta 539 mg/dlbilirrubina si tiene efecto minimo en el test, triglicéridos hasta 3000 mg/dl

_ Rangos de Referencia : Reactivo > 1.1No reactivo

_ Validación de Resultados : _ Control Interno : Uso de Standatrol S-E 3 niveles_ Calibración de materiales y equipos según POE de cada caso

FORMULARIOS _ Planilla de registro de resultadosY REGISTROS _ Registro de control de calidad internoREFERENCIAS _ Manual de la Caalidad hospital IV EsSalud Huancayo

_ NTP 15189-2003ANEXOS _ Inserto de reactivo AFP (procedimiento detallado)

_ Manual de toma de muestras

LISTA DE DISTRIBUCIÓN _ Jefatura del ServJefatura de Servicio de Patologia Clínica _ Servicio de Bioquimica Hospital IV EsSalud Huancayo

REDACTADO POR REVISADO POR APROBADO PORT. M. Coordinador del ÁreaLIC.TM. EFRAIN MONTES HIJARFECHA DE REDACCIÓN FECHA DE REVISIÓN FECHA DE APROBACIÓN

REVISIÓN ORIGINAL ACTUALIZACIÓN Nº

FECHA DE VIGENCIA FECHA DE VIGENCIA

Page 2: Rubeo La
Page 3: Rubeo La

1,- TIPO DE MÉTODO PARA LA DETERMINACIÓN DEL (antigeno carcinoembrionario) CEA

MÉTODO QUIMIOLUMNISCENCIA

2,- Elaboración de antigeno carcinoembrionario (CEA) Siguiendo Lineamientos de NTP 15189:2015

NOMBRE DE LA TITULO : Determinación de la Cuantitati NUMERO DE INSTITUCIÓN : HOSPITALIV- NACIONAL RAMIRO PRIALE PROCEDIMIENTO 10DEPARTAMENTO PAGINAS 10 a 30Patología Clínica laboratorio

OBJETIVO Determinación de los niveles (antigeno carcinoembrionario) CEAen muestras sericas de pacientes

ALCANCE Servicio de Inmunología del Hospit Essalud IV Huancayo Junin

RESPONSABILIDADES Medico Patólogo clínico Responsable del ÁreaLic. Tecnólogo Medico responsable del proceso

DEFINICIONES antigeno carcinoembrionario (CEA)

DESARROLLO _ Método: InmunoquimioluminescenciaY PROCEDIMIENTO _ Linealidad: Las muestras fueron analizadas con varias diluciones

_ Muestra: Suero la muestra se puede conservar refrigerada hasta por 48 horaso 60 dias a -20°C

_ Reactivos : Cartucho de perlas recubiertas con anticuerpo monoclonal murino anti-AFP

_ Vial de Reactivo de CEA, 11,5 ml fosfatasa alcalina (intestino de ternera)conjugada con anticuerpo policlonal de conejo anti-CEA

Materiales: Inmulite 2000Micropipetas y pipetas

_ Instrucciones:_ identificar las muestras_ Atemperar los reactivos_ Rotular los tubos para el proceso según las muestras controles _ Tratar las muestras y controles como material biológico contaminante_ Procedimiento según inserto de reactivo en uso_ Interferencias: no se observa interferencia de Hemoglobina hasta 192 mg/dlbilirrubina si tiene efecto minimo en el test, triglicéridos hasta 3000 mg/dl

_ Rangos de Referencia : Sanos : 0,5 a 5,5 IU/mlHipotiroideos: < 0.89 ng/dlHipertiroideos: > 1.76 ng/dl

_ Validación de Resultados : _ Control Interno : Uso de Standatrol S-E 3 niveles_ Calibración de materiales y equipos según POE de cada caso

FORMULARIOS _ Planilla de registro de resultadosY REGISTROS _ Registro de control de calidad internoREFERENCIAS _ Manual de la Caalidad hospital IV EsSalud Huancayo

_ NTP 15189-2003ANEXOS _ Inserto de reactivo AFP (procedimiento detallado)

_ Manual de toma de muestras

LISTA DE DISTRIBUCIÓN _ Jefatura del ServJefatura de Servicio de Patologia Clínica _ Servicio de Inmunología Hospital IV EsSalud Huancayo

REDACTADO POR REVISADO POR APROBADO PORT. M. Coordinador del ÁreaLIC.TM. EFRAIN MONTES HIJARFECHA DE REDACCIÓN FECHA DE REVISIÓN FECHA DE APROBACIÓN

REVISIÓN ORIGINAL ACTUALIZACIÓN Nº

FECHA DE VIGENCIA FECHA DE VIGENCIA

Page 4: Rubeo La
Page 5: Rubeo La

1,- TIPO DE MÉTODO PARA LA DETERMINACIÓN DEL Cortisol

MÉTODO QUIMIOLUMNISCENCIA

2,- Elaboración de POE Para Cortisol Siguiendo Lineamientos de NTP 15189:2015

NOMBRE DE LA TITULO : Determinación del Cortisol NUMERO DE INSTITUCIÓN : HOSPITALIV- NACIONAL RAMIRO PRIALE PROCEDIMIENTO 10DEPARTAMENTO PAGINAS 10 a 30Patología Clínica laboratorio

OBJETIVO Determinación de los niveles Cortisolen muestras sericas de pacientes

ALCANCE Servicio de Inmunología del Hospit Essalud IV Huancayo Junin

RESPONSABILIDADES Medico Patólogo clínico Responsable del ÁreaLic. Tecnólogo Medico responsable del proceso

DEFINICIONES Cortisol (hidrocortisona, Compuesto F) es el esteroide circulante más abundante y el glucocorticoide

DESARROLLO _ Método: InmunoquimioluminescenciaY PROCEDIMIENTO _ Linealidad: 0,2 ug/dL

_ Muestra: Suero la muestra se puede conservar refrigerada hasta por 48 horaso 60 dias a -20°C

_ Reactivos : Cartucho de perlas recubiertas con anticuerpos policlonalesanticuerpos policlonales de conejoferritina anti-cortisol

_ Vial de Reactivo de Cortisol, fosfatasa alcalina (intestino de ternera)conjugada con Cortisol en solucion tampon

Materiales: Inmulite 2000Micropipetas y pipetas

_ Instrucciones:_ identificar las muestras_ Atemperar los reactivos_ Rotular los tubos para el proceso según las muestras controles _ Tratar las muestras y controles como material biológico contaminante_ Procedimiento según inserto de reactivo en uso_ Interferencias: no se observa interferencia de Hemoglobina hasta 384 mg/dlbilirrubina si tiene efecto minimo en el test, triglicéridos hasta 3000 mg/dl

_ Rangos de Referencia : Sanos : 0,5 a 5,5 IU/mlHipotiroideos: < 0.89 ng/dlHipertiroideos: > 1.76 ng/dl

_ Validación de Resultados : _ Control Interno : Uso de Standatrol S-E 3 niveles_ Calibración de materiales y equipos según POE de cada caso

FORMULARIOS _ Planilla de registro de resultadosY REGISTROS _ Registro de control de calidad internoREFERENCIAS _ Manual de la Caalidad hospital IV EsSalud Huancayo

_ NTP 15189-2003ANEXOS _ Inserto de reactivo Cortisol (procedimiento detallado)

_ Manual de toma de muestras

LISTA DE DISTRIBUCIÓN _ Jefatura del ServJefatura de Servicio de Patologia Clínica _ Servicio de Inmunología Hospital IV EsSalud Huancayo

REDACTADO POR REVISADO POR APROBADO PORT. M. Coordinador del ÁreaLIC.TM. EFRAIN MONTES HIJARFECHA DE REDACCIÓN FECHA DE REVISIÓN FECHA DE APROBACIÓN

REVISIÓN ORIGINAL ACTUALIZACIÓN Nº

FECHA DE VIGENCIA FECHA DE VIGENCIA

Page 6: Rubeo La
Page 7: Rubeo La

1,- TIPO DE MÉTODO PARA LA DETERMINACIÓN DE LA ferritina

MÉTODO QUIMIOLUMNISCENCIA

2,- Elaboración de POE Para ferritina Siguiendo Lineamientos de NTP 15189:2015

NOMBRE DE LA TITULO : Determinación de la ferritina NUMERO DE INSTITUCIÓN : HOSPITALIV- NACIONAL RAMIRO PRIALE PROCEDIMIENTO 10DEPARTAMENTO PAGINAS 10 a 30Patología Clínica laboratorio

OBJETIVO Determinación de los niveles ferritinaen muestras sericas de pacientes

ALCANCE Servicio de Inmunología del Hospit Essalud IV Huancayo Junin

RESPONSABILIDADES Medico Patólogo clínico Responsable del ÁreaLic. Tecnólogo Medico responsable del proceso

DEFINICIONES Ferritina: La molécula de ferritina consiste en una envuelta proteica y un núcleo de hierro.

DESARROLLO _ Método: InmunoquimioluminescenciaY PROCEDIMIENTO _ Linealidad: desde 1. ng/mL hasta 0.4 ng/mL

_ Muestra: Suero la muestra se puede conservar refrigerada hasta por 48 horaso 60 dias a -20°C

_ Reactivos : Cartucho de perlas recubiertas con anticuerpos policlonalesanticuerpos policlonales de conejoferritina.

_ Vial de Reactivo de Ferritina, fosfatasa alcalina (intestino de ternera)conjugada con Ac's Pol en solucion tampon

Materiales: Inmulite 2000Micropipetas y pipetas

_ Instrucciones:_ identificar las muestras_ Atemperar los reactivos_ Rotular los tubos para el proceso según las muestras controles _ Tratar las muestras y controles como material biológico contaminante_ Procedimiento según inserto de reactivo en uso_ Interferencias: no se observa interferencia de Hemoglobina hasta 30 mg/dlbilirrubina hasta 300 mg/dl, triglicéridos hasta 5000 mg/dl

_ Rangos de Referencia : Sanos : 0,5 a 5,5 IU/mlHipotiroideos: < 0.89 ng/dlHipertiroideos: > 1.76 ng/dl

_ Validación de Resultados : _ Control Interno : Uso de Standatrol S-E 3 niveles_ Calibración de materiales y equipos según POE de cada caso

FORMULARIOS _ Planilla de registro de resultadosY REGISTROS _ Registro de control de calidad internoREFERENCIAS _ Manual de la Caalidad hospital IV EsSalud Huancayo

_ NTP 15189-2003ANEXOS _ Inserto de reactivo Ferritina (procedimiento detallado)

_ Manual de toma de muestras

LISTA DE DISTRIBUCIÓN _ Jefatura del ServJefatura de Servicio de Patologia Clínica _ Servicio de Bioquimica Hospital IV EsSalud Huancayo

REDACTADO POR REVISADO POR APROBADO PORT. M. Coordinador del ÁreaLIC.TM. EFRAIN MONTES HIJARFECHA DE REDACCIÓN FECHA DE REVISIÓN FECHA DE APROBACIÓN

REVISIÓN ORIGINAL ACTUALIZACIÓN Nº

FECHA DE VIGENCIA FECHA DE VIGENCIA

Page 8: Rubeo La
Page 9: Rubeo La

1,- TIPO DE MÉTODO PARA LA DETERMINACIÓN DE LA Troponina I

MÉTODO QUIMIOLUMNISCENCIA

2,- Elaboración de POE Para Troponina I Siguiendo Lineamientos de NTP 15189:2015

NOMBRE DE LA TITULO : Determinación de la Troponina NUMERO DE INSTITUCIÓN : HOSPITALIV- NACIONAL RAMIRO PRIALE PROCEDIMIENTO 10DEPARTAMENTO PAGINAS 10 a 30Patología Clínica laboratorio

OBJETIVO Determinación de los niveles Troponina Ien muestras sericas de pacientes

ALCANCE Servicio de Inmunología del Hospit Essalud IV Huancayo Junin

RESPONSABILIDADES Medico Patólogo clínico Responsable del ÁreaLic. Tecnólogo Medico responsable del proceso

DEFINICIONES Troponina I: es una molécula que se une al filamento delgado (actina) de las fibras del músculo estriado, actuando junto con el calcio intracelular.

DESARROLLO _ Método: InmunoquimioluminescenciaY PROCEDIMIENTO _ Linealidad: desde 0.1 ng/mL hasta 0.15 ng/mL

_ Muestra: Suero la muestra se puede conservar refrigerada hasta por 48 horaso 60 dias a -20°C

_ Reactivos : Cartucho de perlas recubiertas con monoclonal de ratón anti-troponina I

_ Vial de Reactivo de Tropónina, fosfatasa alcalina (intestino de ternera)conjugada con Ac's Pol de oveja anti-trombina I, en una solución Tampón.

Materiales: Inmulite 2000Micropipetas y pipetas

_ Instrucciones:_ identificar las muestras_ Atemperar los reactivos_ Rotular los tubos para el proceso según las muestras controles _ Tratar las muestras y controles como material biológico contaminante_ Procedimiento según inserto de reactivo en uso_ Interferencias: no se observa interferencia de Hemoglobina hasta 512 mg/dlbilirrubina provoca disminucion del valor, triglicéridos hasta 3000 mg/dl

_ Rangos de Referencia : Sanos : 0,5 a 5,5 IU/mlHipotiroideos: < 0.89 ng/dlHipertiroideos: > 1.76 ng/dl

_ Validación de Resultados : _ Control Interno : Uso de Standatrol S-E 3 niveles_ Calibración de materiales y equipos según POE de cada caso

FORMULARIOS _ Planilla de registro de resultadosY REGISTROS _ Registro de control de calidad internoREFERENCIAS _ Manual de la Caalidad hospital IV EsSalud Huancayo

_ NTP 15189-2003ANEXOS _ Inserto de reactivo Ferritina (procedimiento detallado)

_ Manual de toma de muestras

LISTA DE DISTRIBUCIÓN _ Jefatura del ServJefatura de Servicio de Patologia Clínica _ Servicio de Inmunología Hospital IV EsSalud Huancayo

REDACTADO POR REVISADO POR APROBADO PORT. M. Coordinador del ÁreaLIC.TM. EFRAIN MONTES HIJARFECHA DE REDACCIÓN FECHA DE REVISIÓN FECHA DE APROBACIÓN

REVISIÓN ORIGINAL ACTUALIZACIÓN Nº

FECHA DE VIGENCIA FECHA DE VIGENCIA

Page 10: Rubeo La
Page 11: Rubeo La

1,- TIPO DE MÉTODO PARA LA DETERMINACIÓN DE LA ferritina

MÉTODO QUIMIOLUMNISCENCIA

2,- Elaboración de POE Para la Paratohormona (PTH) Siguiendo Lineamientos de NTP 15189:2015

NOMBRE DE LA TITULO : Determinación del (PTH) NUMERO DE INSTITUCIÓN : HOSPITALIV- NACIONAL RAMIRO PRIALE PROCEDIMIENTO 10DEPARTAMENTO PAGINAS 10 a 30Patología Clínica laboratorio

OBJETIVO Determinación de los niveles Paratohormona (PTH)en muestras sericas de pacientes

ALCANCE Servicio de Inmunología del Hospit Essalud IV Huancayo Junin

RESPONSABILIDADES Medico Patólogo clínico Responsable del ÁreaLic. Tecnólogo Medico responsable del proceso

DEFINICIONES Paratohormona (PTH): incrementa los niveles calcio en suero, actuandodirectamente sobre el hueso y los riñones

DESARROLLO _ Método: InmunoquimioluminescenciaY PROCEDIMIENTO _ Linealidad: desde 1 pg/mL hasta 4 pg/mL

_ Muestra: Suero la muestra se puede conservar refrigerada hasta por 48 horaso 60 dias a -20°C

_ Reactivos : Cartucho de perlas recubiertas con anticuerpos monoclonalesmurinos anti-PTH (44–84) purificados por afinidad

_ Vial de Reactivo de PTH, fosfatasa alcalina (intestino de ternera)conjugada con Ac's policlonales de cabra en solucion tampon

Materiales: Inmulite 2000Micropipetas y pipetas

_ Instrucciones:_ identificar las muestras_ Atemperar los reactivos_ Rotular los tubos para el proceso según las muestras controles _ Tratar las muestras y controles como material biológico contaminante_ Procedimiento según inserto de reactivo en uso_ Interferencias: Hemoglobina hasta 513 mg/dl, bilirrubina hasta 200 mg/dl, triglicéridos hasta 3000 mg/dl

_ Rangos de Referencia : Sanos : 0,5 a 5,5 IU/mlHipotiroideos: < 0.89 ng/dlHipertiroideos: > 1.76 ng/dl

_ Validación de Resultados : _ Control Interno : Uso de Standatrol S-E 3 niveles_ Calibración de materiales y equipos según POE de cada caso

FORMULARIOS _ Planilla de registro de resultadosY REGISTROS _ Registro de control de calidad internoREFERENCIAS _ Manual de la Caalidad hospital IV EsSalud Huancayo

_ NTP 15189-2003ANEXOS _ Inserto de reactivo Ferritina (procedimiento detallado)

_ Manual de toma de muestras

LISTA DE DISTRIBUCIÓN _ Jefatura del ServJefatura de Servicio de Patologia Clínica _ Servicio de Inmunología Hospital IV EsSalud Huancayo

REDACTADO POR REVISADO POR APROBADO PORT. M. Coordinador del ÁreaLIC.TM. EFRAIN MONTES HIJARFECHA DE REDACCIÓN FECHA DE REVISIÓN FECHA DE APROBACIÓN

REVISIÓN ORIGINAL ACTUALIZACIÓN Nº

FECHA DE VIGENCIA FECHA DE VIGENCIA

Page 12: Rubeo La