RÚBRICA CUENTACUENTOS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Instrumento de Evaluación, para medir la oralidad y la creatividad.

Citation preview

PROFESOR: LVARO GARCA V. NIVEL: NM3UNIDAD: NARRATIVA EVALUACIN: CUENTACUENTOSAPRENDIZAJE ESPERADO: Producir textos orales de intencin literaria, para narrar, utilizando el registro de habla adecuado y un vocabulario variado.NOMBRE: Manuel Lozano..CURSO:3B.FECHA:05/10.PUNTAJE IDEAL: 36 PTS.PUNTAJE OBTENIDO:NOTA:

Criterio3210Total

Viaje.Tipo de viajeViaje externo e interno

El alumno presenta el viaje tanto interna como externamente. Los viajes no se presentan con claridad, presentando ambigedad.El estudiante presenta solo uno de los viajes (interno o externo).El alumno no presenta ningn viaje.

El alumno presenta un tipo de viaje claramente.El tipo de viaje se presenta con alguna claridad.El tipo de viaje no corresponde a los aprendidos.El alumno no presenta ninguno de los tipos de viaje.

Narracin.Estructura de la narracin.Elementos de la narracin.El alumno presenta un relato con inicio, desarrollo y final de manera comprensible.El alumno presenta un relato con inicio y desarrollo pero no lo finaliza.El alumno presenta un relato pero no lo desarrolla adecuadamente y no presenta un final.El alumno no presenta ningn relato.

El alumno presenta un relato con personajes claros y un ambiente coherente con el tipo de viaje escogido.Los personajes no se presentan claramente.El ambiente presenta alguna claridad.El ambiente no es coherente con el tipo de viaje.Los personajes no presentan relacin con la narracin.El alumno presenta un relato sin personajes ni ambiente.

Oralidad.Elementos paralingsticosEl tono y volumen de voz es adecuado a la situacin presentando elevaciones cuando sea necesario.El tono de voz presenta algunas elevaciones.El volumen de la voz es tenue, escuchndose algunas veces.El estudiante presenta un tono de voz plano.El volumen de la voz es bajo.El estudiante no presenta tono y el volumen de la voz es imperceptible.

El estudiante presenta una correcta modulacin y realiza las pausas adecuadas a la situacin.La modulacin del estudiante no es clara y realiza pocas pausas.El estudiante presenta vacilaciones al hablar y las pausas no son apropiadas a la situacin.El estudiante no modula y no realiza ninguna pausa al hablar.

La meloda y el ritmo de la voz son adecuados a la situacin, presentndose cambios dependiendo de la narracin.La voz del estudiante presenta algn ritmo y meloda.El ritmo y la meloda no se adecuan a la narracin.La narracin no presenta ritmo ni meloda.

Comunicacin no verbal.KinsicaProxmica

El estudiante utiliza gestos corporales adecuados a la situacin, complementando la narracin. Los gestos corporales del estudiante presentan alguna complementacin con la narracin.Los gestos utilizados por el estudiante no complementan la narracin, abusando de ellos.El estudiante no realiza gestos corporales.

El estudiante dirige constantemente su mirada a la audiencia.El estudiante mira la mayor parte del tiempo a la audiencia.El estudiante mira pocas veces a la audiencia.El estudiante no mira a la audiencia.

El estudiante utiliza el espacio de manera adecuada, desplazndose cuando sea necesario.El estudiante se desplaza en algunos momentos por el espacio.El estudiante no utiliza el espacio de manera adecuada, desplazndose sin ninguna coherencia con la narracin.El estudiante no utiliza el espacio, quedndose esttico en el mismo lugar.

Recepcin del cuentacuentos.

El estudiante logra que su cuentacuentos capte la atencin de toda la audiencia positivamente a travs de diversos mecanismos.El estudiante logra que su cuentacuentos capte la atencin de la mayor parte de la audiencia.El estudiante no logra que su cuentacuentos capte la atencin de todos favorablemente.El estudiante no logra captar la atencin del pblico con el cuentacuentos.

Extensin.Duracin del cuentacuentosEl estudiante presenta un cuentacuentos en 3 minutos.El estudiante presenta un cuentacuentos de 2. 50 minutos de duracin.El estudiante presenta un cuentacuentos de 2.40 minutos de duracin.El estudiante presenta un cuentacuentos de 2.30 minutos o menos de duracin.