2
NIVELES DE DESEMPEÑO 3 2 1 PUNTAJE INDICADORES DE EVALUACIÓN 1. TÍTULO El título es creativo, llama la atención y está relacionado al cuento y al tema. El título está presente, pero no parece estar relacionado al cuento ni al tema. No hay un título 2. PERSONAJES Los personajes principales son nombrados y descritos claramente en el texto Los personajes principales sólo son nombrados, el lector puede adquirir muy poca información de ellos. Es difícil decir quiénes son los personajes principales. 3. AMBIENTE Describe el espacio físico, social y psicológico de la narración. Describe dos espacios narrativos. Describe solo el espacio físico. 4. PROCESO DE ESCRITURA - Se observa que el alumno trabajó recursivamente las etapas de planificación, edición y reescritura. - El alumno presenta borradores del texto y la corrección de los aspectos indicados. - Se observa que el alumno trabajó parcialmente las etapas de planificación, edición y reescritura. - El alumno presenta borradores del texto, pero no realizó todas las correcciones indicadas. - El alumno no trabajó recursivamente el proceso de escritura. - El alumno no presenta borradores, sino que una versión del cuento con diversos errores. 5. ORTOGRAFÍA Y PUNTUACIÓN Usa correctamente la ortografía acentual y puntual. Presenta hasta dos errores de ortografía acentual o puntual. Presenta tres o más errores de ortografía acentual o puntual. 6. USO DE CONECTORES Utiliza conectores temporales y espaciales para organizar Utiliza solo un tipo de conector (temporal o espacial) para No emplea ningún tipo de conector.

Rubrica Cuento

Embed Size (px)

DESCRIPTION

nmnm

Citation preview

Page 1: Rubrica Cuento

NIVELES DE DESEMPEÑO

3 2 1 PUNTAJEINDICADORES DE EVALUACIÓN

1. TÍTULO El título es creativo, llama la atención y está relacionado al cuento y al tema.

El título está presente, pero no parece estar relacionado al cuento ni al tema.

No hay un título

2. PERSONAJES Los personajes principales son nombrados y descritos claramente en el texto

Los personajes principales sólo son nombrados, el lector puede adquirir muy poca información de ellos.

Es difícil decir quiénes son los personajes principales.

3. AMBIENTE Describe el espacio físico, social y psicológico de la narración.

Describe dos espacios narrativos.

Describe solo el espacio físico.

4. PROCESO DE ESCRITURA

- Se observa que el alumno trabajó recursivamente las etapas de planificación, edición y reescritura.

- El alumno presenta borradores del texto y la corrección de los aspectos indicados.

- Se observa que el alumno trabajó parcialmente las etapas de planificación, edición y reescritura.

- El alumno presenta borradores del texto, pero no realizó todas las correcciones indicadas.

- El alumno no trabajó recursivamente el proceso de escritura.

- El alumno no presenta borradores, sino que una versión del cuento con diversos errores.

5. ORTOGRAFÍA Y PUNTUACIÓN

Usa correctamente la ortografía acentual y puntual.

Presenta hasta dos errores de ortografía acentual o puntual.

Presenta tres o más errores de ortografía acentual o puntual.

6. USO DE CONECTORES

Utiliza conectores temporales y espaciales para organizar la narración.

Utiliza solo un tipo de conector (temporal o espacial) para organizar la narración.

No emplea ningún tipo de conector.

7. CREATIVIDAD El cuento contiene muchos detalles creativos y/o descripciones que contribuyen al disfrute del lector. El autor realmente usó su imaginación.

El cuento contiene pocos detalles creativos y/o descripciones.

Hay poca evidencia de creatividad en el cuento.

TOTAL:

RUBRÍCA DE EVALUACIÓN: ESCRITURA DE UN CUENTO.

Nombre: Curso: Fecha:

ESCUELA PREMILITAR SARGENTO JUAN DE DIOS ALDEA FONSECAPROFESORA CAROLINA BÁEZLENGUAJE Y COMUNICACIÓN