5
1 Política criminal Unidad 1. Marco conceptual y aspectos generales de la política criminal Rúbrica de evaluación División: Ciencias Sociales y Administrativas Semestre: Asignatura: Política criminal Unidad 1: Marco conceptual y aspectos generales de la política criminal Actividad 1: La función del Estado como generador del derecho penal y la política criminal Instrucciones: Anote en cada casilla los puntos obtenidos por el (la) estudiante en cada criterio por evaluar. CRITERIOS INDICADORES EXCELENTE MUY BIEN BIEN REGULAR DEFICIENTE DATOS DE IDENTIFICACIÓN Incluye los datos básicos de identificación del trabajo: nombre y matrícula del estudiante, nombre del curso, nombre de la tarea y fecha de elaboración, letra Arial de tamaño 12 y espaciado de 1.5 Omite un dato de identificación de la tarea. No incluye dos datos de identificación de la tarea. Omite tres datos de identificación de la tarea. No presenta más de tres datos de identificació n de la tarea. División de Ciencias Sociales y Administrativas | Licenciatura en Seguridad Pública.

Rubrica de Evaluacion_Act. 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Rubrica

Citation preview

Poltica criminalUnidad 1. Marco conceptual y aspectos generales de la poltica criminalRbrica de evaluacin

Divisin:Ciencias Sociales y Administrativas

Semestre:7

Asignatura: Poltica criminal

Unidad 1:Marco conceptual y aspectos generales de la poltica criminal

Actividad 1: La funcin del Estado como generador del derecho penal y la poltica criminal

Instrucciones: Anote en cada casilla los puntos obtenidos por el (la) estudiante en cada criterio por evaluar.

CriteriosIndicadores

Excelente

Muy Bien

Bien

Regular

Deficiente

Datos de identificacinIncluye los datos bsicos de identificacin del trabajo: nombre y matrcula del estudiante, nombre del curso, nombre de la tarea y fecha de elaboracin, letra Arial de tamao 12 y espaciado de 1.5 lneas.Omite un dato de identificacin de la tarea.No incluye dos datos de identificacin de la tarea.Omite tres datos de identificacin de la tarea.No presenta ms de tres datos de identificacin de la tarea.

Comprensin del temaExpone una comprensin clara de la situacin analizada y de todos los aspectos involucrados. Emplea toda la informacin documental y conocimientos previos que son autnticamente relevantes, precisos y consistentes para el desarrollo de su tarea.Demuestra una comprensin clara de la situacin y considera todos los aspectos involucrados excepto uno. Utiliza los principales puntos de la informacin documental y conocimientos previos que son relevantes y consistentes para el desarrollo de su tarea.Presenta una comprensin general de la situacin y toma en cuenta al menos la mitad de los aspectos involucrados. Recurre a los principales puntos de la informacin documental y conocimientos previos que son consistentes para el desarrollo de su tarea.Muestra una comprensin muy general de la situacin o problema y considera slo un aspecto. Utiliza algunos puntos de la informacin documental, incluye opiniones y hechos para el desarrollo de su tarea.Demuestra muy poca comprensin de la situacin y emplea solamente las partes ms bsicas de la informacin documental.

Descripcin de la informacin solicitadaEl contenido del mapa mental contempla las posturas de: InterpretacinA. Del Estado como generador del derecho y la poltica criminalB. Del Estado y el derecho penalC. Del derecho penal y la poltica criminalD) Los fines de la pena generando su conclusin. El contenido del mapa mental menciona por lo menos tres de los cuatro incisos que se solicitaron, su aporte de forma congruente. Y genera su conclusin.El contenido del mapa mental menciona por lo menos dos de los cuatro incisos que se solicitaron, su aporte de forma congruente. Y genera su conclusin.El contenido del mapa mental menciona por lo menos uno de los cuatro incisos que se solicitaron y su aporte de forma congruente. Y genera su conclusin.El contenido del mapa mental menciona al menos uno de los cuatro incisos que se solicitaron y su aporte de forma congruente.

Ortografa y gramtica La redaccin presenta un mximo de tres errores de ortografa y/o sintaxis. Se emplean de manera adecuada los signos de puntuacin en la mayora de las ocasiones requeridas por el texto.El texto presenta de cuatro a seis errores de ortografa y/o sintaxis. Se utilizan adecuadamente los signos de puntuacin en la mayora de las ocasiones requeridas por el texto.La redaccin presenta de siete a nueve errores de ortografa y/o sintaxis. Se presentan adecuadamente los signos de puntuacin en algunas de las ocasiones requeridas por el texto.El escrito presenta de 10 a 13 errores de ortografa y/o sintaxis. Se utilizan los signos de puntuacin en muy pocas de las ocasiones requeridas por el texto.La redaccin presenta de 14 a 17 errores de ortografa y/o sintaxis. No se emplean los signos de puntuacin en las ocasiones requeridas por el texto.

Referencias bibliogrficas y/o electrnicasConsulta por lo menos dos fuentes de informacin relacionadas con el tema y redacta la(s) cita(s) y las referencias de acuerdo al formato APA.Recurre a una fuente de informacin relacionada con el tema y redacta la(s) cita(s) y la referencia de acuerdo al formato APA.Consulta una fuente de informacin relacionada con el tema y redacta la(s) cita(s) y la referencia de manera diferente al formato APA.Utiliza fuentes de informacin no relacionadas con el tema, aunque s redacta la(s) cita(s) y las referencias de acuerdo al formato APA.Consulta fuentes de informacin no relacionadas con el tema y no redacta las citas, ni las referencias de acuerdo al formato APA.

TABLA DE RANGOS

Indicaciones para calificar la evidencia:Analizar si se cumple el criterio sealado en la rbrica.Asignar el puntaje que considera que corresponde a cada indicador. Al finalizar, sumar los puntajes parciales.El puntaje total corresponder a la calificacin. Anotar en la tabla de rangos el valor de la calificacin. CALIFICACIN

100 a 96EXCELENTE

95 a 90MUY BIEN

89 a 80BIEN

79 a 60REGULAR

Menos de 60DEFICIENTE

Divisin de Ciencias Sociales y Administrativas | Licenciatura en Seguridad Pblica.

3