4
Música 6º Básico Miss Erica Díaz V. Rubrica de Evaluación “El Tinku” Alumno Curso Fecha Nota Objetivo de Aprendizaje: Cantar y tocar repertorio relacionado con la música escuchada, desarrollando habilidades tales como comprensión rítmica, melódica, conciencia de textura y estilo, expresividad, rigurosidad, fluidez de fraseo y dinámica, entre otros. Actividad a desarrollar: Descifrar partitura del tema “El Tinku” de Victor Jara/ Inti Illimani Practicar de manera colectiva, individual y grupal, ambas voces de la partitura descifrada según el instrumento utilizado.

Rubrica de Evaluación.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Rubrica de Evaluación.docx

Música6º Básico

Miss Erica Díaz V.Rubrica de Evaluación

“El Tinku”

Alumno Curso

Fecha Nota

Objetivo de Aprendizaje:

Cantar y tocar repertorio relacionado con la música escuchada, desarrollando habilidades tales como comprensión rítmica,

melódica, conciencia de textura y estilo, expresividad, rigurosidad, fluidez de fraseo y dinámica, entre otros.

Actividad a desarrollar:

Descifrar partitura del tema “El Tinku” de Victor Jara/ Inti Illimani

Practicar de manera colectiva, individual y grupal, ambas voces de la partitura descifrada según el instrumento

utilizado.

Presentar el trabajo frente a profesora y compañeros para ser evaluado.

Page 2: Rubrica de Evaluación.docx

Música6º Básico

Miss Erica Díaz V.Rúbrica de evaluación:

Criterio Indicador0 1 2 3 4

Melodía El tema es ejecutado de manera errónea la mayor parte del tiempo, o no es ejecutado. No se puede apreciar la melodía.

Las notas erróneas tocadas frecuentemente le restan valor a la presentación.

Algunas de las notas fueron tocadas incorrectamente, restándole un poco de valor a la presentación en total.

Rara vez una nota es tocada incorrectamente, pero esto no le resta valor a la presentación en total.

Todas las notas del tema son tocadas de manera precisa y sin errores.

Ritmo El compás es usualmente errático y los ritmos son rara vez precisos, restándole valor a la presentación en total

El compás es algo errático. Los errores de duración son frecuentemente repetidos. Los problemas de ritmo ocasionalmente le quitan valor a la presentación en total.

El compás algo inseguro. Se presentan varios errores que son rápidamente corregidos.

El compás es seguro y los ritmos son en su mayor parte exactos. Hay algunos errores de duración, pero esto no le quita valor a la presentación en total.

El compás es seguro y los ritmos son exactos para el estilo de música que se toca.

Fluidez Toca la pieza musical de forma fluida, principio a fin, sin retroceder ni omitir ninguna nota

La mayor parte de la pieza es tocada con fluidez, habiendo retrocesos u omisiones, que le quitan valor a la presentación.

Falta fluidez en gran parte de la presentación, habiendo gran cantidad de retrocesos y omisiones de notas y /o inclusive teniendo que retomar la partitura de una parte anterior.

Criterio Indicador0 1 2 3 4

Fluidez Toca la pieza musical de forma fluida, principio a fin, sin retroceder ni omitir ninguna nota

La mayor parte de la pieza es tocada con fluidez, habiendo retrocesos u omisiones, que le quitan valor a la presentación.

Falta fluidez en gran parte de la presentación, habiendo gran cantidad de retrocesos y omisiones de notas y /o inclusive teniendo

Page 3: Rubrica de Evaluación.docx

Música6º Básico

Miss Erica Díaz V.que retomar la partitura de una parte anterior.

Ensamble La pieza no es ejecutada en conjunto, siendo imposible apreciar el ensamble grupal.

La pieza no es tocada en conjunto de manera afiatada, no se alcanza a apreciar el ensamble en ninguna de sus partes. No hay dominio de ambas voces y de su ejecución grupal.

La pieza es tocada en conjunto de manera afiatada sólo en breves pasajes. Hay un dominio débil de ambas voces y de su ejecución grupal.

La pieza es tocada en conjunto de manera afiatada la mayor parte del tiempo, se demuestra un dominio parcial de ambas voces y de su ejecución grupal.

La pieza es tocada en conjunto de manera afiatada de principio a fin, se demuestra dominio de ambas voces y de su ejecución grupal.

Práctica (proceso) El alumno no practica regularmente, por lo cual no cumple las metas de avance en ninguna clase.

El alumno no practica regularmente, y no cumple las metas de avance en la mayoría de las clases.

El alumno no practica regularmente, cumpliendo las metas de avance sólo en la mitad de las clases.

El alumno practica regularmente, cumpliendo las metas de avance en la mayoría de las clases.

El alumno practica regularmente, cumpliendo las metas de avance de todas las clases.

PUNTAJE

Criterio Puntaje Real Puntaje ObtenidoAl cumplir todos los criterios. 20 puntos

La evaluación para obtener un 4.0 debe cumplir con el 60% de las exigencia establecidas