3
1 MÓDULO No 4 “DISEÑO Y EJECUCIÓN DE MODELOS DE EVALUACIÓN” DOCENTE: FANNY MORALES ELABORADO POR: LINA MARÍA TORRES BUITRAGO RUBRICA DE COEVALUACIÓN UNIDAD TEMÁTICA: El lenguaje y la relación con el contexto socio-cultural La variación en los niveles de la lengua Fecha: Nombre y Apellidos: Escala de valoración según desempeño Se destaca por su cumplimiento, compromiso y creatividad; demostrando una efectiva comprensión y asimilación de las actividades requeridas. EXCELENTE 5.0 Supera los requerimientos esperados, participan activamente y es responsable con cada uno de los aspectos a evaluar. SOBRESALIENTE 4.0 Evidencia una comprensión parcial, participa y resuelve con algunas dificultades sus actividades. BUENO 3.0 Demuestra poco interés, su participación es esporádica y el desempeño en sus labores son mínimas. POR MEJORAR 2.0 No satisface ninguno de los aspectos a evaluar, no demuestra ningún tipo de interés por las actividades propuestas. Ni hubo participación durante el proceso académico. BAJO 1.0

Rubrica heteroevaluacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Rubrica heteroevaluacion

1 MÓDULO No 4 “DISEÑO Y EJECUCIÓN DE MODELOS DE EVALUACIÓN”

DOCENTE: FANNY MORALES

ELABORADO POR: LINA MARÍA TORRES BUITRAGO

RUBRICA DE COEVALUACIÓN UNIDAD TEMÁTICA:

El lenguaje y la relación con el contexto socio-cultural

La variación en los niveles de la lengua

Fecha:

Nombre y Apellidos:

Escala de valoración según desempeño

Se destaca por su cumplimiento, compromiso y creatividad; demostrando una efectiva

comprensión y asimilación de las actividades requeridas. EXCELENTE 5.0

Supera los requerimientos esperados, participan activamente y es responsable con cada

uno de los aspectos a evaluar. SOBRESALIENTE 4.0

Evidencia una comprensión parcial, participa y resuelve con algunas dificultades sus

actividades. BUENO 3.0

Demuestra poco interés, su participación es esporádica y el desempeño en sus labores

son mínimas. POR MEJORAR 2.0

No satisface ninguno de los aspectos a evaluar, no demuestra ningún tipo de interés por

las actividades propuestas. Ni hubo participación durante el proceso académico. BAJO 1.0

Page 2: Rubrica heteroevaluacion

2 MÓDULO No 4 “DISEÑO Y EJECUCIÓN DE MODELOS DE EVALUACIÓN”

DOCENTE: FANNY MORALES

ELABORADO POR: LINA MARÍA TORRES BUITRAGO

RUBRICA DE COEVALUACIÓN

Competencia Temática Indicadores Excelente

5.0

Sobresaliente

4.0

Bueno

3.0

X Mejorar

2.0

Bajo

1.0

Total

Cog

nitiva

Lingüíst

ica

-Surgimiento

de la

sociolingüista

-Variabilidad

y variación en

la lengua

1. Comprende los aportes epistemológicos y metodológicos de

la sociolingüística y su aplicación en los fenómenos de la

lengua como hecho social.

2. Argumenta las diferencias y semejanzas entre variabilidad y

variación con respecto al vínculo que existe entre lengua –

sociedad, en el marco de la sociolingüística.

3. Usa adecuadamente las herramientas virtuales para el

intercambio de información (foros, chat, etc)

Sub Total

Com

unicativa

-Variación

Fonética-

fonológica

-Variación

gramatical

-Variación

Léxica

1. Integra y produce adecuadamente nuevos saberes sobre el

uso de su lengua en la oralidad y en la escritura y en distintos

entornos sociales.

2. Asume una actitud de respeto y crítica profesional ante los

aportes de sus compañeros en la clase.

3. Maneja e interactúa a través de la red, para la creación de

espacios para el trabajo colaborativo

Sub Total

Page 3: Rubrica heteroevaluacion

3 MÓDULO No 4 “DISEÑO Y EJECUCIÓN DE MODELOS DE EVALUACIÓN”

DOCENTE: FANNY MORALES

ELABORADO POR: LINA MARÍA TORRES BUITRAGO

Inv

est

igativa

Métodos

cualitativos:

Etnografía,

entrevistas,

mesas de

discusión.

Métodos

cualitativos:

Historias de

vida, IAP.

1. Elabora un detallado y pertinente estado del arte, sobre la

investigación de la cual decide realizar su trabajo final.

2. Aplica metodologías e instrumentos coherentes con las

pretensiones del estudio de la lengua en la sociedad.

3. Diseña una página web o blog u otra herramienta virtual, para

publicar la propuesta de investigación del área en cuestión.

4. Evalúa sus fortalezas y debilidades en el ámbito investigativo

del área en cuestión.

Sub Total

Sumatoria total de las actividades de acuerdo a las tres competentes

Porcentaje por cada competencia

Competencia Porcentaje 1. Cognitiva lingüística 35 %

2. Comunicativa 25 %

3. Investigativa 40 %

Total

100%