1
0 1 2 3 4 5 ORTOGRAFÍA Y SINTÁXIS 9 o más faltas ortográficas o defectos de sintaxis 6 a 8 faltas ortográficas o defectos de sintaxis 3 a 5 faltas ortográficas o defectos de sintaxis 15% (15*1.5)/100 = 0,225 INTRODUCCIÓN No contiene la oración principal , carece de unidad y no presenta de manera clara el asunto a ser tratado Es poco motivadora, no presenta el asunto a ser tratado Contiene bien ubicada la oración principal en el contexto del párrafo, presenta el asunto con claridad. Es motivadora 10% (10*1.5)/100 = 0,15 DESARROLLO DEL TRABAJO «Ideas de apoyo del asunto» La mayor parte de la exposición es irrelevante, inadecuado, no se ha intentado realizar un análisis / interpretación del asunto Asuntos no pertinentes al asunto del trabajo, análisis / interpretación poco satisfactorio. Exposición adecuada , desarrolla criterios pertinentes, carece de organización lógica, análisis / interpretación satisfactorio Exposición demuestra aceptablement e lo planteado en la oración principal, se intentan sostener de manera objetiva los juicios planteados, síntesis aceptable Exposición demuestra lo plantaeado e n la oración principal. Análisis / interpretación adecuada pero no demuestra profundidad y dominio del asunto. Exposición demuestra lo planteado en la oración principal y/o formula síntesis acertadas con coherencia, conclusión demuestra razonamientos, análisis / interpretación eficaz que demuestra comprensión del asunto. Sustento de ideas con claridad 25% (25*1.5)/100 = 0,375 CONCLUSIÓN no es coherente con el proceso de desarrollo del ensayo y/o introduce un nuevo asunto está en términos generales, en concordancia con el desarrollo del ensayo, pero deja abierto algún punto y/o su estilo carece de contundencia está totalmente en concordancia con el desarrollo del ensayo; cierra completamente el asunto tratado y su estilo es contundente. 10% (10*1.5)/100 = 0,15 UTILIZACIÓN DE CITAS No existen citas textuales y kas pocas son intrascendentes, las citas indirectas no están incorporadas con fluidéz en el cuerpo del trabajo Las citas algunas veces no son pertinentes y/o se percibe que guardan poca relación con el cuerpo del trabajo. A veces, las citas son demasiado largas. Las citas usadas apoyan el proceso de exposición del ensayo, fluyen de manera integrada en el trabajo y demuestran que son pertinentes a la materia tratada. Tienen la extensión adecuada para incorporarse con claridad al trabajo 10% (10*1.5)/100 = 0,15 TEXTOS CONSULTADOS No existe la lista de los textos consultados o hay más de 4 errores La lista de los textos consultados es insuficiente: carece de libros especializados y se limita a libros de referencias o fuentes secundarias; y / o hay 4 errores en la manera de citar los textos consultados. La lista de trabajos está citada según las normas establecidas. Es pertinente el trabajo. Usa fuentes especializadas según el asunto planteado. 10% (10*1.5)/100 = 0,15 100% 10% PRESENTACIÓN UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR No respeta normas, se presenta 4 transgresiones formales Se ajusta a las normas indicadas y mantiene una sistematización de ideas PROMEDIO PARCIAL RÚBRICA PARA EVALUACIÓN DE UN ENSAYO CÁLCULO DEL PUNTAJE (10*1.5)/100 = 0,15 (10*1.5)/100 = 0,15 SUMATORIA DE PORCENTAJES PARCIALES Y PROMEDIO DE LA NOTA FINAL 10% INDICADORES PONDERACIÓN En términos generales se ajusta ala norma pero presenta 2 o 3 transgresiones formales CRITERIOS DE EVALUACIÓN ORACIÓN PRINCIPAL "Pericia para su planteamiento" No existe formulación en el párrafo introductorio Su redacción es confusa por problemas en su estructura Su redacción es adecuada y tiene ideas de apoyo claramente diferenciadas

Rúbrica Para Eva - Ensayo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

holaq hace

Citation preview

  • 0 1 2 3 45

    ORTOGRAFA Y SINTXIS

    9 o ms faltas

    ortogrficas o defectos

    de sintaxis

    6 a 8 faltas

    ortogrficas o

    defectos de

    sintaxis

    3 a 5 faltas

    ortogrficas o

    defectos de sintaxis15% (15*1.5)/100 = 0,225

    INTRODUCCIN

    No contiene la oracin

    principal , carece de

    unidad y no presenta

    de manera clara el

    asunto a ser tratado

    Es poco

    motivadora, no

    presenta el asunto

    a ser tratado

    Contiene bien

    ubicada la oracin

    principal en el

    contexto del

    prrafo, presenta

    el asunto con

    claridad. Es

    motivadora

    10% (10*1.5)/100 = 0,15

    DESARROLLO DEL TRABAJO

    Ideas de apoyo del asunto

    La mayor parte de la

    exposicin es

    irrelevante,

    inadecuado, no se ha

    intentado realizar un

    anlisis /

    interpretacin del

    asunto

    Asuntos no

    pertinentes al

    asunto del

    trabajo, anlisis /

    interpretacin

    poco satisfactorio.

    Exposicin

    adecuada ,

    desarrolla criterios

    pertinentes, carece

    de organizacin

    lgica, anlisis /

    interpretacin

    satisfactorio

    Exposicin

    demuestra

    aceptablement

    e lo planteado

    en la oracin

    principal, se

    intentan

    sostener de

    manera

    objetiva los

    juicios

    planteados,

    sntesis

    aceptable

    Exposicin

    demuestra lo

    plantaeado e n

    la oracin

    principal.

    Anlisis /

    interpretacin

    adecuada pero

    no demuestra

    profundidad y

    dominio del

    asunto.

    Exposicin

    demuestra lo

    planteado en la

    oracin principal

    y/o formula

    sntesis

    acertadas con

    coherencia,

    conclusin

    demuestra

    razonamientos,

    anlisis /

    interpretacin

    eficaz que

    demuestra

    comprensin del

    asunto. Sustento

    de ideas con

    claridad

    25% (25*1.5)/100 = 0,375

    CONCLUSIN

    no es coherente con

    el proceso de

    desarrollo del

    ensayo y/o introduce

    un nuevo asunto

    est en trminos

    generales, en

    concordancia

    con el desarrollo

    del ensayo, pero

    deja abierto

    algn punto y/o

    su estilo carece

    de contundencia

    est totalmente

    en concordancia

    con el desarrollo

    del ensayo; cierra

    completamente el

    asunto tratado y

    su estilo es

    contundente.10% (10*1.5)/100 = 0,15

    UTILIZACIN DE CITAS

    No existen citas

    textuales y kas

    pocas son

    intrascendentes, las

    citas indirectas no

    estn incorporadas

    con fluidz en el

    cuerpo del trabajo

    Las citas

    algunas veces

    no son

    pertinentes y/o

    se percibe que

    guardan poca

    relacin con el

    cuerpo del

    trabajo. A veces,

    las citas son

    demasiado

    largas.

    Las citas usadas

    apoyan el

    proceso de

    exposicin del

    ensayo, fluyen de

    manera integrada

    en el trabajo y

    demuestran que

    son pertinentes a

    la materia tratada.

    Tienen la

    extensin

    adecuada para

    incorporarse con

    claridad al trabajo

    10% (10*1.5)/100 = 0,15

    TEXTOS CONSULTADOS

    No existe la lista de

    los textos

    consultados o hay

    ms de 4 errores

    La lista de los

    textos

    consultados es

    insuficiente:

    carece de libros

    especializados y

    se limita a libros

    de referencias o

    fuentes

    secundarias; y /

    o hay 4 errores

    en la manera de

    citar los textos

    consultados.

    La lista de

    trabajos est

    citada segn las

    normas

    establecidas. Es

    pertinente el

    trabajo. Usa

    fuentes

    especializadas

    segn el asunto

    planteado. 10% (10*1.5)/100 = 0,15

    100%

    10%PRESENTACIN

    UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

    No respeta normas, se

    presenta 4

    transgresiones

    formales

    Se ajusta a las

    normas indicadas y

    mantiene una

    sistematizacin de

    ideas

    PROMEDIO

    PARCIAL

    RBRICA PARA EVALUACIN DE UN ENSAYO

    CLCULO DEL

    PUNTAJE

    (10*1.5)/100 = 0,15

    (10*1.5)/100 = 0,15

    SUMATORIA DE PORCENTAJES PARCIALES Y PROMEDIO DE LA NOTA FINAL

    10%

    INDICADORES PONDERACIN

    En trminos

    generales se

    ajusta ala norma

    pero presenta 2 o

    3 transgresiones

    formales

    CRITERIOS DE EVALUACIN

    ORACIN PRINCIPAL "Pericia para su

    planteamiento"

    No existe formulacin

    en el prrafo

    introductorio

    Su redaccin es

    confusa por

    problemas en su

    estructura

    Su redaccin es

    adecuada y tiene

    ideas de apoyo

    claramente

    diferenciadas