4
INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL MARIA MALLARINO CÓDIGO PGA– FR- 31 PROCESO GESTIÓN ACADEMICA FECHA: 07-03- 2011 FORMATO ESTÁNDAR PARA ACTIVIDADES DE CLASE Y EVALUACIONES VERSIÓN 01 Docente: Aracelly Saa Reeding Nivel y/o Grado: sexto Periodo: 2 Fecha : 07- 2015 Área/Especialidad: Humanidades Asignatura: Lengua Castellana Tema: El cuento Actividad No: 3 Tipo de instrumento: Guía: _X _ Taller: _ Prueba:____ Otro__ Cual_____________ Proyecto: “Contando y creando en el cuento Ando” Aracelly Saa Reeding Conociendo los criterios para evaluar el cuento Nombre del estudiante _________________________________ Criterio Superior Alto Básico Bajo Titulo El título es creativo, llama la atención y está relacionado al cuento y al tema. El título está relacionado al cuento y al tema. El título está presente, pero no parece estar relacionado al cuento ni al tema. El titulo no está presente.

Rubrica Para Evaluar El Cuento

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Con esta matriz vamos a colaborarle al compañero a mejorar su cuento o a felicitarlo por su trabajo.

Citation preview

INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL MARIA MALLARINOCDIGOPGA FR- 31

PROCESO GESTIN ACADEMICAFECHA:07-03-2011

FORMATO ESTNDAR PARA ACTIVIDADESDE CLASE Y EVALUACIONESVERSIN01

Docente: Aracelly Saa ReedingNivel y/o Grado: sextoPeriodo: 2 Fecha : 07-2015

rea/Especialidad: HumanidadesAsignatura: Lengua CastellanaTema: El cuentoActividad No: 3

Tipo de instrumento: Gua: _X_ Taller: _ Prueba:____ Otro__ Cual_____________

Proyecto: Contando y creando en el cuento AndoAracelly Saa Reeding

Conociendo los criterios para evaluar el cuentoNombre del estudiante _________________________________CriterioSuperior AltoBsicoBajo

TituloEl ttulo es creativo,llama la atencin y estrelacionado al cuento yal tema.

El ttulo estrelacionado alcuento y al tema.

El ttulo estpresente, pero noparece estarrelacionado alcuento ni al tema.

El titulo no est presente.

OrganizacinTodo el cuento est bien organizado con una secuencia lgica de las ideas.Gran parte del cuento est bien organizado con una secuencia lgica de las ideas.Algunas partes del cuento estn bien organizado con una secuencia lgica de las ideas.Carece de secuencias lgicas de ideas.

EstructuraEl cuento tiene inicio,desarrollo y desenlace; se identifican con claridad mostrando coherencia con el tema.

El cuento tieneinicio, desarrollo ydesenlace; se identifican con claridad.

El cuento tieneinicio, desarrollo ydesenlace; noson del todo clarosy llega a desviarsedel tema en algunasocasionesDifcilmente se reconoce la estructura del cuento.

Elementos.Aparecen todos los elementos constitutivos de un cuento( el narrador, personajes, acontecimientos, lugar y tiempo).Aparecen la mayora de los elementos constitutivos de un cuentoAparecen algunos elementos constitutivos de un cuentoAparecen muy pocos elementos constitutivos de un cuento

PersonajesLos personajesprincipales se reconocen con facilidad y son descritosclaramente en el textoas como en imgenes.

Los personajesprincipales sonnombrados ydescritos.Los personajesprincipales sonnombrados.Es difcil reconocer lospersonajesprincipales.

Trama - conflictoEs muy fcil entender elproblema que lospersonajes principalesenfrentan y la forma como lo solucionaron.Es fcil entender elproblema que lospersonajes principalesenfrentan y la forma como lo solucionaron.Cuesta dificulta entender elproblema que lospersonajes principalesenfrentan y la forma como lo solucionaron.

Difcilmente se reconoce el problema.

Vocabulario y gramticaUso adecuado y variado de vocabulario y de estructuras gramaticales. El texto es comprensible.Uso de vocabulario y estructuras gramaticales con pocos errores. El texto es comprensible y requiere pocas aclaraciones.Uso de vocabulario y estructuras gramaticales con bastantes errores. El texto requiere aclaraciones.Uso incorrecto de vocabulario y estructuras gramaticales, el texto es incomprensible.

OrtografaTodas las palabras estn escritas correctamente; se hace buen uso de la puntuacin, los acentos y el uso de las maysculas.La mayora de las palabras estn escritas correctamente; existen algunos errores en el uso de la puntuacin, acentos y maysculasAlgunas palabras estn escritas correctamente; existen bastantes ( 60 y 50% ) errores en el uso de la puntuacin, acentos y maysculasLa escritura de las palabras es incorrecta; los acentos, la puntuacin y las Maysculas son usados de manera incorrecta.

IlustracionesContiene imgenes buenas, vistosas y acordes al tema.Las imgenes contenidas en el cuento son de buena calidadLas imgenes necesarias para que este sea vistoso y atractivo es aceptableEl cuento no tiene impacto visual carece de imgenes.

Seguimiento de instrucciones para la Presentacin en Power pointEl estudiante sigui cada una de las instrucciones y parmetros acordados en el grupo.El estudiante sigui la mayora de las instrucciones y parmetros acordados en el grupo.El estudiante sigui algunas de las instrucciones y parmetros acordados en el grupo.Las instrucciones dadas y parmetros acordados en el grupo no estn presentes.