5
Rubrica de evaluación. 2015 ESCUELA NORMAL PARA EDUCADORAS PROF. “SERAFÍN CONTRERAS MANZO” CLAVE: 16DNE0002U ACADEMIA DE PRIMER GRADO SEGUNDO SEMESTRE GRUPO “A” CURSO: LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN PARA MEDIR EL IMPACTO EDUCATIVO EN EL APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS. MTRO. DR. ANTONIO GERARDO GUTIÉRREZ SÁNCHEZ ALUMNO: PEDRO VÁZQUEZ ALVARADO 1 Pedro Vázquez Alvarado, segundo semestre grupo “A”

Rubrica para evaluar el potencial educativo adquirido de la situación didáctica "las partes de la planta"

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Es un documento word que presenta una rubrica de evaluación en relación al potencial educativo que adquirieron los niños en la situación didáctica "las partes de la planta" al hacer uso del software educativo Jclic.

Citation preview

Rubrica de evaluacin.

Rubrica de evaluacin.2015

ESCUELA NORMAL PARA EDUCADORASPROF. SERAFN CONTRERAS MANZOCLAVE: 16DNE0002U

ACADEMIA DE PRIMER GRADO SEGUNDO SEMESTRE GRUPO A

CURSO: LA TECNOLOGA INFORMTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES.

INSTRUMENTO DE EVALUACIN PARA MEDIR EL IMPACTO EDUCATIVO EN EL APRENDIZAJE DE LOS NIOS.

MTRO. DR. ANTONIO GERARDO GUTIRREZ SNCHEZ

ALUMNO: PEDRO VZQUEZ ALVARADOMORELIA, MICH., JUNIO DE 2015Aprendizaje esperado.Muy bienBienRegularDeficienteInsuficiente

Elabora explicaciones propias para preguntas que surgen de sus reflexiones, de las de sus compaeros o de otros adultos, sobre el mundo que le rodea, como funcionan y de que estn hechas las cosas.

Crea sus propias hiptesis sobre las caractersticas de las plantas al escuchar diversas ideas y las manifiesta ante sus compaeros.Crea sus propias hiptesis al comparar sus ideas con sus compaeros pero no las comparte con ellos.Crea sus propias hiptesis y tiene nocin sobre los argumentos de sus compaeros.Crea sus propias hiptesis pero las contempla de una manera superficial.

No crea sus hiptesis y solo se queda con Los comentarios escuchados.

Propone que hacer para indagar y saber acerca de los seres vivos y procesos del mundo natural (cultivar una planta, cmo son los insectos, cmo los pjaros construyen su nido).

Va ms all de lo expuesto y a travs de la ejemplificacin comparte con sus compaeros sus ideas sobre las funciones de las partes de la planta.Comparte con sus compaeros las funciones y las partes que conforman a una planta y sabe para qu sirve cada una de ellas.Sabe que es una planta y reconoce las funciones de sus partes.Reconoce a simple vista las partes de una planta.No tiene nocin sobre las partes de una planta y no reconoce sus funciones.

Explica los cambios que ocurren durante/despus de procesos de indagacin: cmo cambia un animal desde que nace; cmo el agua se hace vapor o hielo; cmo se transforman alimentos por la coccin o al ser mezclados, y cmo se tien o destien la tela y el papel, entre otros, empleando informacin que ha recopilado de diversas fuentes.Comparte con sus compaeros el proceso de germinacin y explica los cambios que en el ocurren, explicando algunos de los procesos por los cuales pasa la vida de una planta.Sabe por qu las plantas son verdes y por qu las hojas de un rbol se caen, compartiendo sus ideas con sus compaeros.Reconoce por qu las hojas son verdes y sabe por qu se caen las hojas de los rboles.Tiene nocin sobre el color de las hojas pero lo contrasta de una manera superficial.No argumenta los cambios ocurridos en una plata y muestra desinters ante ellos.

Software educativo. (Jclic, You Tube)Muy bien.Bien.Regular.Deficiente.Insuficiente.

Rompecabezas.

Muestra inters por el procedimiento y ensambla perfectamente todas las piezas ayudando a sus compaeros que tienen dificultad.

Une las piezas perfectamente y orienta a sus compaeros para lograr armarlo.Ensambla perfectamente las piezas.Ensambla solo algunas piezas.Muestra desinters por armar el rompecabezas y decide no atender las indicaciones.

Sopa de letras.

Identifica las cinco palabras de los componentes de las plantas (raz, tallo, hoja, flor y fruto) y las relaciona con la imagen que se les fue otorgada.

Identifica las cinco palabras de los componentes de las plantas (raz, tallo, hoja, flor y fruto) y ayuda a sus dems compaeros a encontrarlas.

Identifica las cinco palabras de los componentes de las plantas (raz, tallo, hoja, flor y fruto).Identifica solo algunas de las palabras ocultas dentro de la sopa de letras.No encuentra ninguna palabra en la sopa de letras y muestra desinters por encontrarlas.

Videos.

Muestra inters ante la transmisin y comporte y explica ante sus compaeros las ideas principales del video.

Explica ante sus compaeros las ideas principales del video.Muestra inters ante la transmisin y permanece callado ante la proyeccin.Solo presta atencin en las partes que l quiere y permanece inquieto ante la transmisin.No muestra ningn inters ante la transmisin del video y decide jugar con sus compaeros.

1Pedro Vzquez Alvarado, segundo semestre grupo A