5
García Álvarez, Andrés. 1

Rúbricas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Secuencia didáctica para la enseñanza ELE

Citation preview

García Álvarez, Andrés.

1

García Álvarez, Andrés.

2

Rúbricas de evaluación (estudiantes). Nombre del grupo: ______________________

4 3 2 1

Contenido

Muestran un total entendimiento del tópico presentado.

Muestran un buen entendimiento del tópico presentado

Muestran un buen entendimiento de ciertas partes del tópico

presentado

No parecen entender el tópico presentado

Organización La presentación ha sido clara y lógica. La presentación ha sido clara y lógica la mayor parte del tiempo.

La presentación ha sido clara y lógica algunas veces

La presentación apenas ha sido clara y lógica

Comunicación

y corrección

lingüística

- Pronunciación clara y entendible en todo momento. - Uso correcto de la gramática y adecuado del vocabulario. - No han necesitado las notas. Contacto visual con la audiencia

- Pronunciación clara y entendible la mayor parte del tiempo, solo en breves ocasiones ha sido difícil de entender. - Casi siempre han hecho un uso correcto de la gramática y adecuado del vocabulario

- Apenas han mirado las notas. Contacto visual con la audiencia.

- Pronunciación clara y entendible en algunas partes de la presentación. - Numerosos errores gramaticales y uso de un vocabulario poco adecuado.

- Poco contacto visual con la audiencia

- Apenas se les ha entendido nada. - Se han limitado a leer las notas

Creatividad

- Han captado y mantenido mi interés

durante toda la exposición.

- Han captado y mantenido mi interés

durante gran parte de la exposición.

- Han captado y mantenido mi

interés durante algunas partes de

la exposición.

- Me he aburrido.

- Monótona.

Trabajo en grupo

- Todos han aportado de forma

equitativa (calidad y tiempo).

- Excelente planificación.

- Todos han aportado de forma

equitativa (calidad y tiempo). - Buena planificación.

- Cierta descompensación entre

las aportaciones de algunos miembros. - Cierta planificación.

- Demasiada descompensación entre

las aportaciones de algunos miembros. - Algunos miembros no han presentado. - Escasa planificación.

- (4) Excelente: (3) Buen nivel: (2) Aceptable: (1) Insuficiente-

García Álvarez, Andrés.

3

Rúbricas de evaluación (profesor).

Nombre del estudiante: ______________________

Nombre del grupo: __________________________

1.

CO

NT

EN

ID

O Demuestra un conocimiento completo sobre el tema y aporta explicaciones y detalles. Profundiza en

los temas y ofrece información de fondo. Uso de vocabulario claro y preciso, relevante al tema. 4

Cubre los diferentes temas. Buena comprensión y exposición del tema. La información responde a las

preguntas principales y aporta ejemplos. El vocabulario es adecuado, pero no particularmente preciso

o expresivo.

3

Ideas correctas pero incompletas. Comprensión básica del tema. Identifica parcialmente la

información importante. No ofrece apenas ejemplos, ni profundiza en el tema. El vocabulario es un

poco limitado, a veces se recurre a términos imprecisos y traducciones literales.

2

Ideas muy simples, apenas desarrolladas. La exposición del material es superficial. El vocabulario es

muy limitado, con interferencia de su lengua materna. 1

2.

OR

GA

NIZ

AC

N

La información es presentada de manera lógica y coherente que la audiencia puede seguir fácilmente.

4

La mayor parte de la información es presentada de manera lógica y generalemente bien organizada,

pero hace falta mejores transiciones de una idea a otra. 3

Organización adecuada, pero no siempre clara. Falta de conexiones claras entre las partes de la

presentación, las partes parecen aisladas entre sí.

2

Mal estructurada y difcil de entender. Desarrollo del tema confuso y sin lógica aparente. 1

3.

RE

DA

CC

N

No hay errores de gramática, ortografía o puntuación. 4

Casi no hay errores de gramática, ortografía o puntuación. 3

Hay pocos errores de gramática, ortografía o puntuación. 2

Hay muchos errores de gramática, ortografía o puntuación. 1

4.

CR

EA

TIV

IDA

D

Muy creativa y original. Diseño y presentación del material es original. Mantiene la atención del

púbico. 4

Algo de creatividad y originalidad. 3

La presentación es bastante convencional, no hay mucho énfasis en la originalidad o creatividad para

atraer la atención del público. 2

Repetitiva, monótona y sin variedad. 1

García Álvarez, Andrés.

4

5.

MA

TE

RIA

LE

S

Interesantes y atractivos:el material gráfico explica y refuerza la presentación. 4

Adecuados. Ayudan a entender los conceptos. 3

Aceptables pero realmente no contribuyen mucho a la presentación. 2

Pocos y poco acertados. 1

6.

CO

MU

NIC

AC

IÓN

Articulación y pronunciación clara, entendible y audible. Lenguaje apropiado y preciso y con buena

pronunciación. Mantiene contacto visual con la audiencia y rara vez utiliza sus notas. Involucra a la

audiencia en la presentación.

4

En general, articula claramente y la pronunciación es en su mayoría correcta. El estudiante mantiene

contacto visual con la audiencia la mayor parte del tiempo pero frecuentemente usa sus notas. 3

Habla en voz un poco baja y comete algunos errores de pronunciación, pero es comprensible en

general. El estudiante ocasionalmente mira a la audiencia y lee la mayor parte de su intervención. 2

La presentación no es clara o comete errores de pronunciación que dificultan la comprensión. Lee

toda su presentación y apenas mira a la audiencia 1

7.

TR

AB

AJO

GR

UP

AL

La presentación muestra planificación y trabajo de grupo en el que todos han colaborado. Todos los

miembros del grupo presentan y participan por igual. 4

Todos los miembros demuestran conocer la presentación de manera global. Todos los miembros del

grupo presentan, aunque hay alguna variación en la presentación de cada uno (tiempo, nivel). 3

La presentación muestra cierta planificación entre los miembros. Todos los miembros del grupo

presentan, pero no al mismo nivel. 2

No se aprecia colaboración. No todos los miembros del grupo presentan. 1

- (4) Excelente: (3) Buen nivel: (2) Aceptable: (1) Insuficiente-

García Álvarez, Andrés.

5

Autoevaluación

Nombre del estudiante: ______________________

4 3 2 1 0

1. Las instrucciones me han parecido claras y precisas.

2. La tarea me ha resultado interesante y motivadora.

3. He adquirido nuevos conocimientos gramaticales.

4. Puedo escribir textos escritos sobre la vida cotidiana.

5. Puedo comprender mejor los textos orales sobre hábitos, rutinas, etc.

7. Puedo exponer oralmente sobre algunos aspectos de mi vida personal.

8. El trabajo con los compañeros me ha resultado agradable y productivo.

9. Estoy satisfecho con la tarea final que hemos realizado

10. Pondré en práctica los conocimientos adquiridos.

(4) Totalmente de acuerdo; 3) De acuerdo; 2) Relativamente de acuerdo; 1) En desacuerdo; 0) Totalmente en

desacuerdo)

● ¿Qué has aprendido en esta tarea?

● ¿Qué es lo que más te ha interesado?

● ¿Qué es lo que te ha parecido más difícil?

● ¿Tienes alguna sugerencia para mejorar la actividad?