rueda de ginebra

Embed Size (px)

Citation preview

La rueda de Ginebra, tambin conocida como cruz de Malta, es un mecanismo que convierte un movimiento circular continuo en un movimiento circular intermitente. Consiste en un engranaje donde la rueda motriz tiene un pivote que alcanza un carril de la rueda conducida y entonces avanza un paso. La rueda motriz dispone adems de un bloque circular que le permite completar el giro manteniendo la rueda conducida bloqueada. Introduccin El nombre deriva del primer dispositivo usado en relojes mecnicos,

siendo Suiza y Ginebra importantes centros de manufactura relojera. Tambin se le conoce como mecanismo de la cruz de Malta, debido a su parecido visual. En la disposicin ms tpica, la rueda motriz tiene cuatro carriles, por lo que la rueda conducida avanza un paso de 90 por cada giro de la rueda motriz. Si tiene n rales, avanza 360/n por cada rotacin completa.

Debido a que el mecanismo debe estar muy bien lubricado, a menudo se encuentra cerrado en una cpsula de aceite. Usos y aplicaciones Una aplicacin de la rueda de Ginebra son los proyectores de cine. La pelcula no corre continuamente en el proyector, sino que avanza fotograma a fotograma, permaneciendo frente a la lente 1/24 desegundo. Este movimiento intermitente se consigue utilizando la rueda de Ginebra. (Los proyectores modernos pueden usar un mecanismo controlado electrnicamente o un motor paso a paso, que permite el bobinado rpido de la pelcula.) Los primeros usos de la rueda de Ginebra en proyectores de cine se remontan a 1896, en los aparatos de Oskar Messter y Max Gliewe, y el teatrgrafo deRobert William Paul. Los proyectores anteriores, incluyendo el de Thomas Armat, comercializado por Edison como Vitascopio, usaban un mecanismo rtmico, inventado por Georges Demen en 1893, para conseguir el transporte intermitente de la pelcula. La rueda de ginebra tambin ha sido usada en relojes mecnicos, no solo como elementos motrices, sino tambin como limitadores de la tensin del muelle, para que opere en un rango donde su elasticidad tenga un comportamiento lineal. Si uno de los

carriles de la rueda se cierra, el nmero de vueltas que la rueda motriz puede dar es limitado. En los relojes, la rueda motriz es la que enrolla el muelle, y la rueda de Ginebra con cuatro carriles abiertos y uno cerrada es la que previene el sobrebobinado del muelle. Este sistema, llamado paro de Ginebra, fue invencin de los relojeros del siglo XVII o XVIII. Otras aplicaciones incluye el cambio de plumas en plotteres, dispositivos de muestreo automtico, tablas de clasificacin y lneas de ensamblaje, cargadores para mquinas CNC, y similares. El reloj de anillo de acero usa un mecanismo de Ginebra que produce movimientos intermitentes en uno de sus anillos. Rueda de Ginebra interna

Rueda de Ginebra interna. Pese a que la rueda suele ser segn el diagrama anterior, tambin existe un mecanismo interno. No se puede reducir tanto de tamao y no soporta tantatensin mecnica. El eje de la rueda motriz solo puede tener un pivote en un lado. El ngulo que la rueda motriz tiene que rotar para mover la rueda conducida siempre es menos que 180 en el mecanismo externo, mientras que en el interno el ngulo de rotacin siempre es superior a 180. As, el tiempo que pasa en movimiento la rueda conducida es mayor que el tiempo que transcurre en reposo. Historia:

Una de las primeras aplicaciones que se le dio a la cruz de malta, fue para el cine. Louis Lumire vio la necesidad de crear un dispositivo que permitiera un avance intermitente que dependera menos de las perforaciones y que aceptara laspelculas incluso estando un poco usadas. La solucin consista en arrastrar la pelcula con un tambor dentado girando de forma intermitente; el esfuerzo de traccin se reparta entonces entre varias perforaciones. Para obtener esa rotacin intermitente el dispositivo que se impuso fue la Cruz de malta, derivadade la antigua cruz de Ginebra de los relojeros, empleada en ciertos estroboscopios y probada por Edison. A quin hay que atribuir la invencin --reivindicada durante una poca por Raoul Grimoin-Sanso de la Cruz de Malta? En un Taquiscopio de Anschutz aparecen modelos de 12 brazos en 1894, de 7

brazos en el proyector Paul, de 5 brazos en los primeros modelos de Continsouza y Messter ... Parece que la frmula definitiva de 4 brazos que todava es la de los proyectores profesionales hay que atribursela a Continsouza y Messter.

Trinquete (mecnica)

Trinquete compuesto de un gatillo (a) y de una rueda dentada (b).

Un trinquete es un mecanismo que permite a un engranaje girar hacia un lado, pero le impide hacerlo en sentido contrario, ya que lo traba con dientes en forma de sierra. Permite que los mecanismos no se rompan al girar al revs. Usos de este mecanismo:

Es lo que permite que los mecanismos no se rompan al girar al reves El trinquete se encuentra en el reloj para prevenir que las manecillas giren En llaves de carraca que permiten que el movimiento se transmita en solo en el El pin libre de una bicicleta. En los cabestrantes manuales. Tambin se llaman a ellos mismos trinquetes.

hacia el sentido contrario. Tiene diferentes formatos y medidas.

sentido deseado.