5
Augusta Díaz de Rivera Hernández: Tengo algunos temas interesantes que quería compartir con ustedes y que se trata de las actividades que como diputada federal he venido desempeñando en este periodo de receso, como ustedes saben en la Cámara estamos de receso en estos momentos pero eso no quiere decir que estemos realizando actividades. En lo que toca a una servidora, les quiero compartir que he estado haciendo giras por el interior del Estado. Por una parte, creo que es una de las actividades más importantes del periodo de receso y por otro lado he estado también participando en la Comisión Permanente. Como ustedes también saben, soy la única diputada federal poblana que está participando en la Comisión Permanente. Esta Comisión está formada por 19 diputados y 18 senadores, está encargada de llevar asuntos que de manera urgente se puedan presentar y recibir las iniciativas de diputados y senadores de todas las fracciones. Entonces yo le agradezco mucho a la diputada Josefina Vázquez Mota que me tomó en cuenta. Ustedes saben que la Comisión Permanente tiene pocos integrantes, vamos martes y miércoles. En esta Comisión Permanente he presentado dos iniciativas. Una que se refiere a un punto de acuerdo para que se vaya evaluando la necesidad de etiquetar 105 millones de pesos para la construcción del segundo buque de investigación pesquera en nuestro país. A lo mejor les parece un poco sofisticado etiquetar recursos apara esto, pero es totalmente necesario porque se trata de la seguridad alimentaria de nuestro país. Es decir, si nosotros no hacemos investigación de las pesquerías y su estado de explotación y sobreexplotación podríamos llegar a una situación de escases de los productos del mar. Hay muchas especies marinas que aunque no son comestibles es nuestro deber investigar sobre su estado de conservación y de peligro de extinción. Esto como parte de la Comisión del Medio Ambiente, de la que soy secretaria. Por otro lado también presenté una iniciativa para que, por medio de una Norma Oficial Mexicana, pueda hacerse que los impermeabilizantes se fabriquen solamente en color blanco. Ustedes saben que los impermeabilizantes hay rojos, plateados, pero el hecho de que sean blancos hacen que las ciudades sean más frescas. En las ciudades hace más calor que en el campo porque no contamos con materiales reflejantes que reflejen los rayos del sol. El color blanco hace que el calor se precipite y que por tanto los edificios o las casas sean más frescos, por tanto se necesite de menos aire acondicionado para poderla enfriar, hablo de ciudades donde hay muchísimo calor. Ya se hizo una investigación previa y los impermeabilizantes blancos que se fabrican en el país son casi todos para exportación porque la población no los conoce, no conoce sus bondades y cuestan exactamente lo mismo, no sería ningún sacrificio para la población adquirir los blancos en lugar de los rojos. Entonces la norma está pensada para que solo se fabriquen en el país impermeabilizante de color blanco. Esto es una medida más dentro de las que me he estado preocupando por meter, junto con la de los focos

Rueda de Prensa 1 de Agosto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Conferencia ante los medios de comunicación sobre la actividad en la Comisión Permanente

Citation preview

Augusta Díaz de Rivera Hernández: Tengo algunos temas interesantes que quería

compartir con ustedes y que se trata de las actividades que como diputada federal he

venido desempeñando en este periodo de receso, como ustedes saben en la Cámara

estamos de receso en estos momentos pero eso no quiere decir que estemos

realizando actividades.

En lo que toca a una servidora, les quiero compartir que he estado haciendo giras por

el interior del Estado. Por una parte, creo que es una de las actividades más

importantes del periodo de receso y por otro lado he estado también participando en

la Comisión Permanente. Como ustedes también saben, soy la única diputada federal

poblana que está participando en la Comisión Permanente. Esta Comisión está

formada por 19 diputados y 18 senadores, está encargada de llevar asuntos que de

manera urgente se puedan presentar y recibir las iniciativas de diputados y senadores

de todas las fracciones. Entonces yo le agradezco mucho a la diputada Josefina

Vázquez Mota que me tomó en cuenta. Ustedes saben que la Comisión Permanente

tiene pocos integrantes, vamos martes y miércoles.

En esta Comisión Permanente he presentado dos iniciativas. Una que se refiere a un

punto de acuerdo para que se vaya evaluando la necesidad de etiquetar 105 millones

de pesos para la construcción del segundo buque de investigación pesquera en nuestro

país. A lo mejor les parece un poco sofisticado etiquetar recursos apara esto, pero es

totalmente necesario porque se trata de la seguridad alimentaria de nuestro país. Es

decir, si nosotros no hacemos investigación de las pesquerías y su estado de

explotación y sobreexplotación podríamos llegar a una situación de escases de los

productos del mar. Hay muchas especies marinas que aunque no son comestibles es

nuestro deber investigar sobre su estado de conservación y de peligro de extinción.

Esto como parte de la Comisión del Medio Ambiente, de la que soy secretaria.

Por otro lado también presenté una iniciativa para que, por medio de una Norma

Oficial Mexicana, pueda hacerse que los impermeabilizantes se fabriquen solamente

en color blanco. Ustedes saben que los impermeabilizantes hay rojos, plateados, pero

el hecho de que sean blancos hacen que las ciudades sean más frescas. En las ciudades

hace más calor que en el campo porque no contamos con materiales reflejantes que

reflejen los rayos del sol. El color blanco hace que el calor se precipite y que por tanto

los edificios o las casas sean más frescos, por tanto se necesite de menos aire

acondicionado para poderla enfriar, hablo de ciudades donde hay muchísimo calor. Ya

se hizo una investigación previa y los impermeabilizantes blancos que se fabrican en el

país son casi todos para exportación porque la población no los conoce, no conoce sus

bondades y cuestan exactamente lo mismo, no sería ningún sacrificio para la población

adquirir los blancos en lugar de los rojos. Entonces la norma está pensada para que

solo se fabriquen en el país impermeabilizante de color blanco. Esto es una medida

más dentro de las que me he estado preocupando por meter, junto con la de los focos

incandescentes, ya se aprobó, incluso ya se inició el programa de repartición de 47

millones de focos ahorradores y que abonan para la disminución de los gases de efecto

invernadero que son los gases que están causando el cambio climático.

Por otro lado, en la cuestión de las giras he estado en Tecamachalco atendiendo

municipios como Esperanza, Ciudad Serdán, Felipe Ángeles, Quecholac, Yehualtepec,

Tlachichuca, también en municipios como Chignahuapan, del distrito de Zacatlán,

atendiendo municipios como Ocotepec, Axutla, está semana estaré en Acatzingo,

Amozoc, Hueyotlipan, en fin, todo esto con el objetivo de acercarme a la gente,

conocer sus inquietudes y comunicarles lo que hemos estado haciendo en este periodo

de receso, en el último año, digamos que ya se acerca el final del segundo año para los

diputados federales y es mi interés acercarme a los municipios del interior del estado

para poderles informar todo lo que hemos estado haciendo durante un año y conocer

sus inquietudes para incorporarlas en el siguiente año de trabajo.

Yo como diputada plurinominal tengo que visitar el Estado completo, yo no tengo un

distrito, entonces requiero de mucho tiempo para visitarlo completo, en ese momento

estoy, en su momento, a partir de Septiembre estaré dando informes, también pienso

abarcar todo el estado. Esa era el principal objetivo de la rueda de prensa, informarles

lo que he estado haciendo en este periodo de receso, no he estado de descanso. Estoy

abierta para cualquier otro tema que quisieran tratar.

REPORTERO: El tema de Josefina que hay algunas encuestas donde ella va en segundo

lugar, como están operando en Puebla, ya Santiago Creel se retiró temporalmente del

Senado y en Agosto inicia sus giras, cuál es el programa que tienen

ADR: Bueno, como siempre ha estado trabajando por lograr la candidatura, hoy mismo

se publica en Excélsior, una encuesta de Ulises Beltrán, posiciona a Josefina con el 45

por ciento de las preferencias dentro del panismo contra el 36 por ciento de Santiago

Creel, entonces, si ustedes se fijan en las estadísticas que se han publicado

consistentemente la diputada Josefina Vázquez Mota ha ido subiendo y desde hace ya

un mes en todas las encuestas que se publican ha rebasado al Senador con licencia

Santiago Creel. Creemos que todos los contendientes son buenos panistas, son gente

que pudieran ocupar la Presidencia de la República de manera responsable y que

pudieran dar batalla al resto de los partidos en las elecciones federales, pero

definitivamente, yo creo que como representante y coordinadora general de la

precampaña, y así lo avalan las encuestas, la única que verdaderamente puede ganar

una elección interno y reportar los mejores resultados en la elección federal es

Josefina Vázquez Mota.

Reportero: ¿Si Cordero ganara la elección interna no tendría posibilidad en la externa?

ADR: No contemplamos de ninguna manera esa posibilidad, no va a ser el candidato

Reportero: ¿Si se empeña el presidente?

ADR: No creo que ni con el empeño del presidente lo pueda ganar

Reportero: Pero en Michoacán ya se dio que la hermana va a la candidatura

ADR: No lo creo, pero incluso lo tenemos demostrado con otras contiendas electorales

en las que el partido y sus militantes hacen valer su opinión. No hemos visto en

ninguna ocasión en la historia del partido en la que gane alguien contrario a lo que la

militancia quiere y no creo que esta vaya a ser la primera vez. Yo creo que el

presidente Felipe Calderón como panista que es tiene derecho a tener su favorito,

todos lo tenemos, pero no creo que vaya a ganar.

Reportero: Sobre las declaraciones de Vicente Fox que dice que el partido ya tiene

perdidas las elecciones

ADR: Es una opinión más, creo que al ex presidente Fox le hace daño la lejanía en el

Rancho de San Cristóbal, no se si no lee los periódicos pero incluso ahorita Josefina

Vázquez Mota ya está a la par, en encuestas fuera del panismo, en población abierta,

ya está a la par de Marcelo Ebrard y eso sin pedir licencia todavía, sin la exposición de

medios que ha tenido, ella acaba de manifestar su deseo de ser Presidenta de la

República hace pocos meses, mientras que Ebrard lleva diciéndolo bastantes años y

que ya esté posicionada a la par de Marcelo Ebrard definitivamente nos llena de

optimismo de energía y de ganas de trabajar para la candidatura y desde luego para la

contienda federal del 2012

Reportero: Lozano se decía el gallo para la presidencia, se baja al Senado como parte

de una negociación, no sé si usted en particular mantendría la aspiración a la Cámara

Alta en este escenario

ADR: Definitivamente va a surgir el mismo proceso para elegir candidatos a diputados

y senadores, desde luego que la efervescencia que causa quien será nuestro candidato

a la Presidencia de la República es mayor, pero desde luego habemos muchos que

estamos haciendo una labor por darnos a conocer y dar a conocer nuestro trabajo para

poder aspirar a mayores cargos. Definitivamente sí yo aspiro al Senado de la República,

creo que tengo credenciales y tengo la experiencia , tengo la mayor experiencia

legislativa de todos mis contendientes que hasta la fecha han levantado la mano , he

sido legisladora desde que fui regidora en el ayuntamiento de Atlixco, el primer cargo

al que se puede aspirar, he sido diputada local, diputada federal, actualmente soy

suplente en el Senado, y creo que tengo las credenciales y la experiencia para aspirar

en ese cargo y estoy en eso.

Reportero: Pero el que Javier Lozano busque la senaduría le perjudica

ADR: No, tendrá que venir también a competir, tendrá que hacer su esfuerzo por

convencer a los panistas del interior del Estado y todos tenemos derecho a aspirar y ya

nos veremos en las urnas panistas.

Reportero: El Periodo Extraordinario …

ADR: El Periodo Extraordinario es ya una vacilada, si se hace ocho días antes, pues digo

sería el único tema que estaríamos discutiendo, pero ya tan cerca del periodo

ordinario, digo le resta todo mérito al Partido Revolucionario Institucional el que eso

pudiera ser, digo, bienvenido, ojalá que se dé, creo que sí se dará y estaremos

trabajando por las reformas.

Reportero: Y sí se concretará la reforma política y la laboral

ADR: Sí, yo sí creo que se va a dar, según he oído en los pasillos del Senado y he

platicado con senadores y diputados del PRI parece ser que ahora sí viene la buena,

pero nos tienen como en la canción, a todo nos dicen que sí pero no nos dicen cuándo,

entonces yo no pierdo la esperanza que pudiera darse antes del inicio del periodo

ordinario.

Reportero: La Reforma Electoral aprobada la semana pasada acá en Puebla, dejó

temas como la redistritación y las candidaturas ciudadanas, dicen que es un asunto del

Congreso Federal (inaudible)

ADR: No, la redistritación es un asunto del Congreso Local, no debemos perder de vista

el gran avance en este tipo de reformas en el Congreso Local, aplaudo a mis

compañeros diputados locales el que haya habido este avance, pero finalmente la

redistritación es un asunto que urge. Las candidaturas ciudadanas es un asunto que

tendría que aprobarse a nivel federal y también a nivel local , entonces, nosotros

vamos a hacer nuestra parte y ellos la suya. Cada quien, todas las legislaciones

necesitan este tipo de ajustes y este tipo de empoderamiento para el ciudadano, es

parte de las reformas que vamos a discutir. El Congreso de Puebla en ese sentido creo

que se anotó una palomita, espero que también se logre la redistritación. Yo como

diputada local en el Congreso del Estado por el distrito de Atlixco sufrí lo que es ser

legisladora con uno de los distritos más poblado. En aquella ocasión, cuando Rafael

Moreno Valle iba para senador se lo comenté, le dije tengo muchísimo trabajo porque

incluso San Andrés que integra el distrito de Atlixco, crece poblacionalmente y hay

distritos en la mixteca y en la Sierra que además de chicos van perdiendo población,

entonces para mí siempre fue claro que esa distritación obedecía a intereses del PRI,

sigue obedeciendo. Creo que la distritación como está sirve a los intereses del PRI por

eso se opusieron, pero tarde o temprano tendrá que darse.

Reportero: Entonces perdieron ustedes en las negociaciones de esta reforma electoral

ADR: En esa parte yo creo que sí, creo que es un pendiente, creo que el voto del PRI

eso fue lo que costó, esa parte de la reforma, la redistritación

Reportero: Como afecta al PAN las nuevas cifras del Coneval de pobreza, propiciado

por el panismo.

ADR: Hoy en la mañana escuché una entrevista de Miriam Arabián y también de datos

que yo he podido recabar, la pobreza se compone no solamente por el ingreso, por

otros factores como servicios, esa parte se ha podido llevar a toda la población en

México, la parte que hace falta es elevar el ingreso, cuando tú metes en el promedio la

cuestión del ingreso ahí se pierde terreno. Es importante señalar que el levantamiento

se hizo entre el 2008 y el 2009, justamente cuando la crisis estaba en lo más profundo

en México y en Estados Unidos, claro que el índice baja. No hay que dejar de lado

tampoco, que esto es un promedio nacional, hay estados que se ven más afectados,

como los del norte, que tienen comercio con Estados Unidos. Cada vez que leamos

estadísticas de pobreza hay que tomar en cuenta que esta se mide a largo plazo, pero

que tan empobrecido esté un país o se superaron los índices deben hacerse mínimo

cada 10 años, no se puede de un año para otro saber si estamos superando este

problema, se requieren de varios años para ver el avance.