Ruido

Embed Size (px)

DESCRIPTION

informe evaluacion ruido

Citation preview

RUIDO Determinacin dosis de ruido en salas de clases y elaboracin de mapa de ruido

Nombre: Abraham valos Carlos Gonzlez Michelle Ziegler Jennifer MartnezCarrera: Prevencin de Riesgos Asignatura: Laboratorio de Agentes Fsicos Seccin: 241Profesor: Mauricio Vsquez M.Fecha: 24 11 15

NDICE

1) Introduccin.............3

2) Objetivos....3

3) Recintos a evaluar...4

4) Plano de las salas a evaluar.....4

5) Coordenadas de los recintos...5

6) Mapa de Ruido (Programa Surfer)..7

7) Proyeccin Dosis diaria de exposicin....9

8) Anlisis de Resultados.....9

9) Conclusiones.10

10) Bibliografa.....10

1) Introduccin El presente informe establecer un diagnstico tcnico sobre el nivel de ruido, presente en la jornada de clases diaria de un docente de la sede INACAP Prez Rosales. Este diagnstico es realizado, utilizando como referencia, lo establecido en el Decreto Supremo N 594 / 99, que establece los lmites mnimos permisibles de niveles de ruido de acuerdo a los niveles de presin sonora y dosis diaria de ruido en el trabajo. Las reas que se evaluarn son: Dos salas de clases Edificio F, piso tres. Se realizarn mediciones de cada recinto, generando mapas con sus respectivas coordenadas las cuales ayudarn a la confeccin de un mapa de ruido con el programa Surfer.

Esto servir para proyectar la dosis diaria de exposicin a ruido del docente, y definir si es necesario aplicar el protocolo PREXOR, a los docentes.

2) ObjetivosLos objetivos de este informe son: A travs de dos sales de clases del edificio F de la Sede Inacap Prez Rosales, realizar un diagnstico tcnico sobre el nivel de ruido para as compararlo con la normativa legal vigente. Para esto se obtendrn :

Mediciones de los recintos para generar planos.Usando los planos se generarn planos de ruido.Calcular la dosis diaria de exposicin a ruido del docente. Se generar una conclusin respecto al diagnstico. Definir si es necesario aplicar el protocolo PREXOR a los docentes.

3) Recinto a evaluar:

Salas de clases Edificio F:

Son dos salas del tercer piso evaluadas, en ella trabaja un docente por sala, aplicando su mtodo de aprendizaje para el alumnado presente. La jornada laboral de ambos trabajadores es de 8 horas diarias, las cuales son repartidas por diferentes salas de clases de la Sede Inacap Prez Rosales.

4) Plano de las salas a evaluar: Sala 302 y sala 304.

5) Coordenadas de los recintos

Sala 302:

Sala 304:

6) Mapa de Ruido (Programa Surfer)

Sala 302:

Sala 304:

7) Proyeccin Dosis diaria de exposicin

Dosis Proyectada Jornada Total = Dosis medida * Tiempo total de exposicin diaria Tiempo de medicin Sala 302: El NPS ms alto medido es de 78 dB (A), los cuales corresponden segn decreto supremo n594 a 24 hrs. Mximo permitido a exposicin. Por lo tanto:

Dosis Proyectada Jornada Total = (0,5 hrs / 24hrs) * 7 horas = 0,29 < 1 No hay Riesgo. 0,5 horas Sala 304: El NPS ms alto medido es de 78,2 dB (A) ~ 79 dB (A), los cuales corresponden segn decreto supremo n594 a 24hrs. Mximo permitido a exposicin. Por lo tanto:

Dosis Proyectada Jornada Total = (0,5hrs. / 24hrs) * 7hrs= 0,29 < 1 No hay Riesgo. 0,5hrsDecreto Supremo n594:

8) Anlisis de Resultados

En base a estos resultados, podemos afirmar que ninguno de los dos docentes est sujeto a riesgo por exposicin a ruido.

9) Conclusiones

Se puede concluir finalmente que la exposicin a ruido que presentan ambos docentes no presenta ni un riesgos significativo por lo tanto no es necesario aplicar protocolo PREXOR. Se debe destacar que estas mediciones no son representativas por lo tanto es recomendable generar una evaluacin que represente ms del 70% de la jornada laboral para que los resultados sean confiables.

10) Bibliografa

Decreto Supremo N 594 / 99.

PREVENCIN DE RIESGOS

Material propuesto en clases de Laboratorio de Higiene: Agentes Fsicos Ruido.1