5
TELEVISIÓN–LABORATORIO 8: Ruido-Sonómetro – 2013-III I. ANÁLISIS DE CONTEXTO En el ámbito de la televisión se pensaría que el video es en la escala de las prioridades la más importante, pero en realidad es el manejo adecuado del sonido el que tiene un papel fundamental a la hora de hacer una transmisión de televisión. El manejo del sonido y el ruido producido por el mismo es un tema complejísimo. En este documento se mide y analiza las señales sonoras y su ruido asociado en un escenario determinado, en vista de ser un tema importantísimo en el ámbito de la televisión. Es importante que previamente se estudie el fenómeno del sonido en temas de la percepción que tiene el hombre y sus características físicas. Además es importante que se tengas encuentras fenómenos como el eco y la reverberación, ya que se producen en cualquier recinto en el que se propaga una onda sonora. II. ANÁLISIS DE ACTORES Entre los actores que se ven involucrados, se encuentra el medidor de ambiente multifunción Digital Peaktech 5035, específicamente la característica de medición de nivel sonoro, de manera que según las recomendaciones del fabricante puede ser usado para medición de ruido en fabricas, instituciones educativas, oficinas, aeropuertos, etc, para lo cual se puede comparar con una tabla de referencia como la mostrada a continuación Laboratorio 8: Ruido-Sonómetro Ericson Joseph Estupiñan Pineda. 20091005012, Juan David Arias Forero Cód. 20091005014, Manuel Fernando Páez Guerrero Cód. 20091005072 Estudiantes Universidad Distrital Francisco José de Caldas. 1

Ruido en Television

Embed Size (px)

DESCRIPTION

En el ámbito de la televisión se pensaría que el video es en la escala de las prioridades la más importante, pero en realidad es el manejo adecuado del sonido el que tiene un papel fundamental a la hora de hacer una transmisión de televisión. El manejo del sonido y el ruido producido por el mismo es un tema complejísimo.

Citation preview

[footnoteRef:1] [1: ]

Laboratorio 8: Ruido-Sonmetro Ericson Joseph Estupian Pineda. 20091005012, Juan David Arias Forero Cd. 20091005014, Manuel Fernando Pez Guerrero Cd. 20091005072Estudiantes Universidad Distrital Francisco Jos de Caldas.

Anlisis de contextoEn el mbito de la televisin se pensara que el video es en la escala de las prioridades la ms importante, pero en realidad es el manejo adecuado del sonido el que tiene un papel fundamental a la hora de hacer una transmisin de televisin. El manejo del sonido y el ruido producido por el mismo es un tema complejsimo. En este documento se mide y analiza las seales sonoras y su ruido asociado en un escenario determinado, en vista de ser un tema importantsimo en el mbito de la televisin. Es importante que previamente se estudie el fenmeno del sonido en temas de la percepcin que tiene el hombre y sus caractersticas fsicas. Adems es importante que se tengas encuentras fenmenos como el eco y la reverberacin, ya que se producen en cualquier recinto en el que se propaga una onda sonora.anlisis de actoresEntre los actores que se ven involucrados, se encuentra el medidor de ambiente multifuncin Digital Peaktech 5035, especficamente la caracterstica de medicin de nivel sonoro, de manera que segn las recomendaciones del fabricante puede ser usado para medicin de ruido en fabricas, instituciones educativas, oficinas, aeropuertos, etc, para lo cual se puede comparar con una tabla de referencia como la mostrada a continuacin

Otro de los actores involucrados que tiene estrecha relacin con la medicin de nivel de sonido y en general con la prctica de laboratorio, son las fuentes de ruido; teniendo en cuenta que la practica no se ejecuta en un ambiente controlado, la influencia de distintas fuentes de ruido es inevitable. De manera que se tienen diversas como lo son las conversaciones de personas cercanas al laboratorio, el ruido del trfico, equipos, ruido generado por la accin sobre los muebles cercanos e inmuebles, inclusive la red elctrica. Debido a la relacin entre las ondas sonoras y la distancia respecto a la cual se encuentra el receptor y la fuente, es indispensable realizar medidas conociendo la distancia entre los actores (receptor y fuente) y para esto se puede hacer uso de un flexometro.Anlisis del problema

En este laboratorio se analizaran las diversas ondas sonoras que se encuentran en un sitio determinado. Para un receptor especifico una cantidad de estas ondas ser informacin valiosa para l, y otra parte ser ruido. Si se tomara otro receptor de estas ondas, probablemente la seal que era ruido para el receptor 1 ahora ser informacin valiosa para el receptor 2, y lo que era informacin valiosa para el receptor 1 ahora ser ruido para el receptor 2. Como podemos ver la clasificacin entre ruido e informacin, depender de quien reciba estas seales. Esta prctica de laboratorio tiene como fin identificar y medir diferentes seales sonoras por medio del probador de ambiente el cual nos ayudara a distinguir las diversas seales de ruido que hay en un ambiente de trabajo. La esencia del problema est dada en observar los niveles de ruido que se encuentran en nuestro ambiente trabajo, para ello se tomara la incidencia del sonido en diversos puntos de este lugar.

objetivos

Objetivo GeneralMedir la intensidad de sonido de diferentes seales acsticas haciendo uso del medidor de ambiente y observar las diferencias de intensidad al colocar el instrumento de medicin en diferentes posiciones respecto a la seal sonora manteniendo esta constante.

Objetivos Especficos

Estudiar el manual del instrumento que se usar para tomar las medidas buscando entender el funcionamiento y manejo adecuado del mismo. Generar una seal acstica constante para realizar las mediciones en el laboratorio. Diagramar las medidas realizadas con el medidor de ambiente. (sonmetro). Analizar las mediciones obtenidas y comparar los resultados con lo esperado tericamente. Concluir sobre el laboratorio realizado.

Anlisis de las estrategias

MetodologaLa prctica de laboratorio gira entorno a la influencia de distintas fuentes de ruido respecto a una fuente objetivo, de esta manera, se pueden obtener datos del nivel sonoro, en trminos de unidades dBSPL (Nivel de presin sonora) realizando el mismo procedimiento para distintas distancias respecto a la fuente objetivo de la prctica.

Teniendo en cuenta que el medio de propagacin de las ondas sonoras, para esta prctica, es el aire, el fenmeno se propaga por vibracin de las molculas de aire situadas cerca del elemento vibrante, luego estas transmiten el movimiento a las molculas vecinas, y se repite con las partculas ms prximas produciendo el avance de la onda mecnica. La velocidad de propagacin en este medio, en condiciones normales de temperatura y presin, es de aproximadamente 340 m/s. De manera que esta variacin de la presin se denomina presin acstica o presin sonora que es la diferencia entre la presin instantnea y la presin atmosfrica, en un instante dado. Las variaciones son percibidas por el odo humano lo que produce, despus de un proceso fisiolgico complejo, la sensacin auditiva.

matriz de planeacin

3TELEVISINLABORATORIO 8: Ruido-Sonmetro 2013-III

Debilidad.-Poca o ninguna experiencia en el manejo del equipo.

Fortalezas-Conocimiento terico del comportamiento de del sonido y sus propiedades como el ruido.

Oportunidades - Adquirir conocimientos en la medicin de los niveles de ruido- Conocer del manual del instrumento de medicin sonmetroEstrategias (DO)En general la falta de conocimiento en el manejo del equipo con un adecuado conocimiento previo del manual.

Estrategias (FO)

Se puede mejorar el manejo del instrumento soportndose en el conocimiento previo, manuales y gua.

Amenazas

Manejo inadecuado del equipo de medicinEstrategias (DA)La disponibilidad de los equipos est sujeta al trabajo eficiente que realice cada grupo en el laboratorio, sin embargo con informacin correcta del manejo del instrumento es posible que este se maneje de forma adecuada.Estrategias (FA)El conocimiento de los rangos de valores esperados en un ambiente y momento determinado, permite un trabajo eficiente respecto al uso de los instrumentos y la interpretacin de los resultados.

plan operativo

El plan operativo de esta prctica de laboratorio es netamente experimental, ya que se realizaran diversas mediciones de la seal de ruido presente en el ambiente trabajo. Con estas mediciones realizadas se realizara de forma grfica la descripcin de la presencia de esta seal. De forma ms puntual se desarrollara los siguientes tems para el desarrollo de la prctica.

1. Se escoger un sitio propicio en el laboratorio de electrnica, en donde se buscara tener comodidad para realizar las mediciones.

2. Se determinaran las principales Fuentes de ruido en este punto.

3. Sensar estas seales con el sonmetro, el cual estar ubicado de forma estratgica para obtener los mejores resultados posibles.

4. Se realizara un informe detallado de los resultados obtenidos adems de su debido anlisis.