Ruptura Celular

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ensayo sobre ruptura celular

Citation preview

Oscar Fernando Roque Pardo 24 de enero de 2016Operaciones Unitarias IRUPTURA CELULARLa ruptura celular se lleva a cabo con el fin de estudiar la estructura y las funciones metablicas de los distintos comportamientos celulares aislndolos del resto de los orgnulos. Al llevar a cabo el proceso de ruptura celular la membrana plasmtica de la clula se rompe y ocurre un proceso de homogenizacin donde se obtiene un producto que se le denomina homogenado celular o extracto crudo, donde toda la clula esta mezclada perfectamente. Es a partir del extracto crudo que, utilizando distintas tcnicas de separacin como la centrifugacin y la cromatografa, se puede purificar el orgnulo o la macromolcula que se desea estudiar. Existen distintos mtodos para romper la membrana plasmtica y su eficacia depende del tipo de clula que se est investigando. Los mtodos fsicos ms utilizados son el choque osmtico, los ultrasonidos y la trituracin mecnica.Estos procedimientos rompen la mayora de las membranas celulares en fragmentos que se cierran inmediatamente sobre si mismos formando pequeas vesculas cerradas a las cuales se les llaman microsomas. Si el proceso de homogenizacin se realiza cuidadosamente y se utiliza el medio adecuado, los orgnulos permanecen intactos y mantienen la mayora de sus propiedades bioqumicas originales. La ruptura celular se lleva a cabo principalmente para obtener productos que se encuentran en el interior de las clulas, la tcnica de rompimiento celular que se elija ser la que determine el tamao de los productos y la influencia que tendrn en las operaciones que se utilicen para realizar la separacin. Algunos ejemplos de los productos intracelulares obtenidos por medio del proceso de ruptura celular son los acidos nucleicos; enzimas como la tanasa, invertasa, proteasas, DNA polimerasa; pigmentos como B-ficoeritrina, colorante rosa; polmeros intracelulares; antibiticos. Para llevar a cabo la recuperacin optima de los productos intracelulares se necesita del conocimiento de la estructura de las capas externas que protegen a las clulas.

ReferenciasCasa abierta al tiempo, 2013. Universidad Autonoma Metropolitana. [En lnea] Available at: http://sgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/favela/Presentacion_Ruptura_Celular.pptx.pdf[ltimo acceso: 24 Enero 2016].Huerta, S., 2016. Universidad Autonoma Metropolitana. [En lnea] Available at: http://sgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/sho/Ruptura_celular.pdf[ltimo acceso: 24 Enero 2016].Universidad del Pais Vasco, 2015. Universidad del Pais Vasco. [En lnea] Available at: http://www.ehu.eus/biofisica/juanma/mbb/pdf/practica_1.pdf[ltimo acceso: 24 Enero 2016].